La temporada vacacional de Semana Santa 2023 está a la vuelta de la esquina y con ello también el éxodo de visitantes de Estados Unidos y Canadá, los cuales han dejado una importante afluencia y derrama económica, mejor que la del año pasado, informaron prestadores de servicios turísticos y autoridades.
Y es que el pronóstico de arribo para este año no era tan alentador, debido a la presencia de fuertes tormentas invernales que por varios días paralizaron la actividad aérea en aquellos países del norte, pero al final si llegaron.
Desde enero a la fecha, la ocupación rondaba de entre el 6o y 70 por ciento entre semana y a más del 80 por ciento los fines de semana; restaurantes, hoteles y comercios en general se apreciaron con una importante actividad.
Las zonas con mayor presencia de visitantes extranjeros fue la zona tradicional de Zihuatanejo, La Madera, La Ropa e incluso las hospederías de Ixtapa, informó el Presidente Jorge Sánchez Allec.
De acuerdo con el balance actual y los trabajos realizados en la reciente Feria Internacional del Turismo (Fitur), los pronósticos son que para noviembre y diciembre del presente año incrementará la llegada de visitantes internacionales.
Elementos de la Unidad Policial de Género, realizan recorridos en el centro de Zihuatanejo entregando folletería en la que se proporciona información para la prevención del delito y violencia de género, sobre todo enfocada a las mujeres.
Durante el recorrido que realizaron en la plaza de la libertad de expresión, una de las uniformadas que pertenece al grupo de elementos de la Unidad Policial de Género, comentó que recorren los puntos estratégicos entre la población para informar de manera verbal, en este caso a las mujeres, sobre las medidas preventivas y los centros de atención.
Esta es una buena estrategia; la proximidad con la población pudiera ser la clave para disminuir la violencia de género y han sido muchas las mujeres que durante la entrega de estos folletos comienzan a disipar sus dudas, sobre todo de los centros de atención y qué es lo que se pudiera considerar una agresión.
El objetivo de este programa es mantener informada a la población sobre cómo prevenir, atender y erradicar la violencia contra grupos en situación de vulnerabilidad.
Las denuncias por violencia de género se pueden hacer al número 747 185 5388; también al 911; recordando que la agresión puede ser física, psicológica, sexual, económica y patrimonial.
Habitantes denunciaron que los trámites en la Delegación de la Secretaría de Finanzas con sede en Zihuatanejo continúan demasiado lentos, tardan más de dos horas, además que el personal que atiende lo hace de mala gana.
De manera anónima los contribuyentes explicaron que primero los hacen formar una fila general antes de llegar a ventanilla, en donde hay seis cajas, pero de nada sirve porque están vacías.
Señalaron que la actitud de las cajeras es mala, solicitan documentos a los contribuyentes y les dicen que los llamarán en un momento, pero pasan por lo menos una hora hasta que eso ocurre.
La población llega desde temprano porque tienen otras actividades por atender, sin embargo, su día se complica con el retraso que tienen en esta oficina recaudadora.
Hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto y aceleren el sistema, además, para que sensibilicen a los servidores públicos.
Habitantes de la comunidad de Pantla hicieron un llamado a las autoridades en materia de salud para que los médicos que dan las consultas que se ofrecen en la clínica de esta localidad cuenten con los instrumentos, medicinas y equipos necesarios.
Entre los declarantes la señora María Arteaga, comentó que el trabajo que hace el personal de salud es bueno, tanto médicos como enfermeras y los de apoyo hacen todo lo que esté a su alcance para brindar un servicio de calidad, el problema es que están limitados y al final, es el derechohabiente el afectado.
Por ejemplo, desde que se construyó la clínica hace ya más de 7 años, luego de que un fenómeno natural prácticamente destruyó lo que era la casa de salud, se dijo que se contaría con este “hospitalito” el que tendría un espacio para atender partos y otras urgencias médicas, además de un consultorio dental.
Siguió diciendo que, en este último caso, mandaron al odontólogo, pero sin equipo cuando se supone que se había comprado todo para el consultorio dental pero jamás llegó o se instaló todo el equipo que se necesita.
Se trata de un centro de salud que es necesario para los que viven en la comunidad de Pantla con una población superior a los 10 mil habitantes, a los que se suman los de las colonias circunvecinas como Buena Vista y la zona serrana.
Ante el arribo constante de visitantes extranjeros de la tercera edad, es importante que los prestadores de servicios turísticos tengan la capacitación necesaria para atenderlos en caso de emergencias o accidentes.
La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Paloma Chavarría, recalcó la importancia de que las hospederías y sus integrantes estén en capacitación constante, pues la mayoría de los visitantes procedentes de Estados Unidos y de Canadá son pacientes en riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Actualmente llevan a cabo los talleres en algunos hoteles pero no en todos, sin embargo, pueden hacer la solicitud y el personal de la Jurisdicción Sanitaria agendará las visitas y brindarán la capacitación según lo requieran, ya que es determinante saber cómo actuar durante los primeros minutos de algún incidente, antes de que intervengan las instituciones de salud.
Aunado a esto, la doctora precisó que durante los periodos vacacionales se refuerza la atención con la instalación de módulos en playas y zonas de afluencia vacacional.
La presencia en estas costas de las ballenas orcas, madre y cría que el pasado fin de semana fueron parte de un espectáculo natural para un grupo de turistas, no pueden ser consideradas como un producto turístico que deba ofrecerse sin previo estudio científico, comentó el prestador de servicios turísticos náuticos Frederic Buchet.
Explicó que desde hace tres años atrás cuando comenzaron a monitorear la presencia de la ballena jorobada, se han dado cuenta que hay otras 14 especies de cetáceos entre ellas la orca.
Al igual que las jorobadas tienen su ciclo de reproducción y rutas de migración, y es una realidad que no son muy comunes en estas costas; en su caso, es la primera vez que se encuentra con unas en estos litorales.
Se debe hacer un estudio de la especie al igual como se está haciendo con las ballenas jorobadas, porque las orcas están protegidas por la norma 59, pero, que se pueda aprovechar como es el caso de la jorobada, por el momento es muy difícil porque no hay una certeza de su presencia en estos litorales.
También se ha visto una variedad identificada como las orcas falsas, solo que en este caso son totalmente negras y las que se vieron fue una hembra también con su cría.
Por último, comentó que se debe tener mucho cuidado y no ofrecer a los turistas que durante el recorrido se pueden encontrar, y aunque la probabilidad existe, es un acontecimiento ocasional que por el momento no se puede vender como atractivo, pero si pudiera ser el instante de iniciar con la inquietud para promover una investigación científica de la especie.
Foto ballenas
Se debe realizar un estudio del comportamiento migratorio de las ballenas orcas para posterior y de ser factible respetando la norma oficial 59 implementar un proyecto turístico, mientras tanto no se debe ofrecer.
*El ganador del codiciado premio fue Jesús Ortega Mendoza, de la colonia 24 de Abril.
Después de cumplir en todos su términos con los descuentos del 15 y 11 por ciento, aplicados durante los meses de enero y febrero, de forma respectivas, en el pago puntual del impuesto predial correspondiente al año 2023, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este miércoles la entrega del resultado del Sorteo Predial 2023 “Gana un Auto”, realizado entre los contribuyentes del mencionado gravamen municipal y que favoreció a Jesús Ortega Mendoza, vecino de la colonia 24 de Abril, quien no pudo recibir el premio por encontrarse fuera de Zihuatanejo.
En el evento desarrollado para ese efecto en la explanada municipal, se contó con la presencia del Notario Público número 1, Bolívar Navarrete Heredia, quien dio fe y legalidad de dicho sorteo, así como la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y del Comité Municipal de Transparencia.
Ahí, ante una concurrencia integrada en parte por personas que con sus contribuciones fortalecen la Hacienda municipal, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “sin duda alguna, este sorteo ha dado un buen resultado en el estímulo del pago del impuesto predial”, al tiempo de hacer notar que esto se refleja en el hecho de que mientras el año pasado 10 mil contribuyentes participaron en la primera rifa del automóvil, en esta segunda edición del sorteo la tómbola registró el ingreso de más de 13 mil boletos.
Al reflexionar sobre la importancia de “resaltar las cosa buenas, y dejar de lado las cosas no tan buenas”, el Ejecutivo municipal recordó que al recibir el gobierno que encabeza, “teníamos un verdadero caos administrativo; nos llegaba mucha gente aquí diciendo que había pagado el predial, veías el código de barras del recibo, y ese recibo no existía”, lo que atribuyó a “algo terrible que sucedía en la dirección de Catastro”.
Remarcó que por ello, junto con su equipo de trabajo, se empezaron a redoblar los esfuerzos para cambiar la historia de Zihuatanejo y restablecer la baja dignidad que entonces tenía el gobierno municipal, para lo cual se elaboró una mecánica distinta, se profesionalizó el servicio, se echó mano de la digitalización y de la tecnología, “para tener sistemas de control que permitan que cada peso, que cada centavo que ingrese a este ayuntamiento, se utilice allá afuera, para hacer mejoras importantes”.
Por lo que respecta a la entrega física del automóvil rifado, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que la mismo se concretará en cuanto el ganador del premio se encuentre en Zihuatanejo y acredite plenamente su identidad ante Notario Público.
Por su parte el director de Catastro, Eric Mora Orozco, expresó que la administración que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec reconoce y agradece el interés de cada contribuyente del impuesto predial del municipio por la puntualidad en el cumplimiento de dicha obligación fiscal, “lo que sin duda alguna, viene a traer beneficios a la sociedad, porque con estos recursos se podrá continuar con el avance de nuestra ciudad y ustedes serán partícipes de estos logros”.
Derechohabientes de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zihuatanejo denunciaron que los baños están en muy mal estado, lo que muestra el evidente descuido de parte de los directivos.
De manera anónima los usuarios explicaron a este medio de comunicación que los sanitarios se encuentran sucios desprendiendo malos olores y con coladeras y excusados destruidos; de hecho, todos tienen lama y hongos.
Lamentaron que sea en un espacio de salud de nivel federal en que estén desatendidos los baños públicos, siendo que son el reflejo más importante; puso como ejemplo que mejor los sanitarios del mercado municipal están más limpios y en mejores condiciones.
Por si el deterioro no fuera suficiente, durante la mayor parte del tiempo se carece de agua potable, papel higiénico, jabón o gel antibacterial; es importante que se tomen cartas en el asunto.
TECPAN. Comerciantes de la masa y la tortilla subieron los precios de la tortilla este miércoles primero de marzo, amanecieron con la noticia de que el kilómetro de tortillas estará a 28 pesos mientras que el de masa costará 20 pesos, y algunas tortillerías venden el papel un peso y la bolsa otro así que pagarán 31 pesos.
Los comerciantes comenzaron su rutina con una cartulina pegada sobre la fachada principal del negocio donde anuncian la subida de los precios de la masa y la tartilla tomando por sorpresa a los consumidores.
TECPAN. Padres de familia de la escuela primaria federal “Francisco Villa”, de la localidad serrana de El Paraíso del municipio de Atoyac, la mañana de hoy día miércoles tomaron las oficinas que alberga la delegación de Servicios Educativos de la región Costa Grande, con sede en este municipio de la costa grande.
Los inconformes tutores llegaron a este lugar y se apostaron en la entrada de la puerta principal que conduce el inmueble, cerrándolo con cadenas y candados y no permitiendo la salida y entrada de no de los trabajadores, funcionarios o alguna otra persona pudiera realizar algún trámite.
Los más de 50 inconformes padres, portaban en sus manos algunas pancartas alusivas a sus reclamos y peticiones, y después fueron colocados sobre la puerta principal.
Los manifestantes dijeron que; este movimiento obedecía a que ya tienen algunos años que en este centro educativo hacen falta dos maestros para que estén frente a los grupos de primero y sexto año y que en varias ocasiones han estado platicando con el delegado regional Marcos Luna Reséndiz, quien es la fecha que no los atiende y que solo les da evasivas a sus peticiones y la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), tiene pleno conocimiento de este problema.
Después de algunas horas de estar en espera de que algún funcionario los atendiera y al no ser escuchados, ni atendidos en sus demandas en las que consiste la falta de dos maestros que fueron retirados de la escuela, optaron por moverse y radicar sus movimientos, al bloquear la carretera federal Aca-Zihua, a la altura de la comunidad de Aguas Blancas, atravesando piedras, palos y una reata, portando las pancartas, de manera intermitente cada media hora.
Por este bloqueo se formaron enormes filas en ambos sentidos, de los cuales algunos chóferes que quedaron varados en este lugar se molestaron y otros aplaudían, ya decían que los gobiernos solo así resuelven los problemas al poner a puros malos funcionarios que no tienen capacidad resolutiva.
Horas más tarde a ese lugar del bloqueo hicieron acto de presencia el delegado de gobierno Juan Méndez Mejía y el de gobernación Fredy Fuentes Nájera, quienes como funcionario del gobierno del estado, entablaron un dialogo con los manifestantes, como siempre pasa en estos casos, le ofrecieron en primer término un maestro y en 15 le enviaran el segundo maestro, para así a completar la plantilla en ese centro escolar, pero los inconformes padres no aceptaron y señalaron que si sus peticiones no eran resuelta totalmente como ellos lo piden, ahí van a permanecer hasta que la SEG les envíen los dos maestros a ese centro educativo que tanta falta les hace y sobre todo a los alumnos de sexto año.