Firma Evelyn Salgado convenios de seguridad con estados limítrofes y de colaboración del FASP 2023

Edwin López

*Se fortalece la seguridad en los municipios en Guerrero con 250 MDP de recursos federales del FAPS

*Atacar las causas, pero también los efectos de la violencia en Guerrero, pondera Evelyn Salgado

*Asume Guerrero compromiso para atender y erradicar la violencia en alianza con estados vecinos

PUEBLA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la firma de convenio de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes y el convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas a fin de dar cumplimento a las estrategias nacionales para el desarrollo y diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

En su mensaje como única oradora de las y los gobernadores presentes, la mandataria de Guerrero, sostuvo que el reto que hoy se enfrenta para la construcción de la paz y seguridad es un reto compartido entre los tres niveles de gobierno, pues puntualizó que el fenómeno de la inseguridad no respeta fronteras ni niveles de gobierno.

Por el contrario, dijo, la delincuencia encuentra en los huecos institucionales el espacio para desarrollarse, por lo que consideró transitar de una visión aislada a una intervención regional para la construcción de la paz, que atienda las necesidades particulares de cada territorio en perfecta coordinación.

Evelyn Salgado, afirmó que desde Guerrero se asume la responsabilidad de atender y erradicar la violencia atendiendo las causas que la generan, pero sin descuidar los efectos que lastiman al pueblo, por lo que con estos convenios signados se fortalecen las herramientas para hacer posible el combate a la violencia en el estado y sus zonas limítrofes bajo una alianza estratégica.

“Reiterar la absoluta y permanente disposición de Guerrero, donde la Patria es Primero para seguir colaborando en todas y cada una de las acciones tareas que mejoren la vida de las y los mexicanos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado.

Con la presencia de nueve gobernadoras y gobernadores se llevó a cabo, en Puebla, la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, dicho instrumento que tiene un monto presupuestal asignado al Gobierno del Estado de Guerrero de más de 250 millones de pesos, con un incremento porcentual del 10%, respecto al ejercicio 2022.

Con la aportación estatal de 64 millones de pesos y federal de 250 millones de pesos se hace un total de financiamiento de 314.7 millones de pesos, mismos que operarán las áreas responsables de la ejecución del gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia y el Secretariado Ejecutivo Estatal.

De conformidad con los Programas y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, los cuales, servirán para hacer frente a los problemas de inseguridad pública y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.

De igual manera, en cumplimiento a lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asigna el 20% del FASP a los municipios del estado, para el fortalecimiento de sus elementos e instituciones policiales, el monto asciende a 50.1 millones de pesos en materia de seguridad pública.

Evelyn Salgado dijo que se apuesta por personal de seguridad más capacitado, profesionalizado y con condiciones dignas lo que permitirá fortalecer a los elementos para brindar una mejor atención a la población.

A la reunión asistieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la titular del SESNSP, Clara Luz Flores Carrales.

Evelyn Salgado, una gobernadora de trabajo e impulsora del turismo, reconoce el empresario Seyed Rezvani

Edwin López

*Con un gran apoyo y sensibilidad se ha logrado reactivar el turismo, principal actividad económica del estado

ACAPULCO. El director general de Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani, reconoció el trabajo que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de turismo; en entrevista el empresario destacó la coordinación de esfuerzos que se ha generado para dar un nuevo impulso al puerto de Acapulco a través de distintas acciones.

Se refirió de manera particular a eventos de gran relevancia como es el espectáculo de pirotecnia de fin de año, el show de drones, el desfile de globos gigantes, el anuncio de las negociaciones para el regreso del Air Show, entre otros, lo que logra reposicionar al puerto como uno de los destinos favoritos entre los turistas nacionales y extranjeros.

Dijo que gracias a la gestión y apoyo de la gobernadora, en los primeros dos años de su administración se ha logrado impulsar el turismo de convenciones, además de que se reafirmaron alianzas, como la realización de la Convención de Minería, que se llevará nuevamente este año en el puerto. También dio a conocer que, en la Semana de Pascua, se realizará en Acapulco la Copa Beach Soccer, que atraerá a representantes de por lo menos ocho naciones.

En este marco también anunció que, con el respaldo de la gobernadora, se han confirmado congresos muy importantes que ya están calendarizados para los próximos años.

“Lo que hemos visto es un gran apoyo de su parte y la sensibilidad que tiene hacia lo que tiene que beneficiar para un bien común. Siempre ha sido una persona que tiene mucha comprensión y mucha sensibilidad”, concluyó.

Instalan el Consejo Estatal de la Juventud; participan distintas instancias de gobierno

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de fortalecer de manera interinstitucional los programas en materia de juventud que implementan el gobierno del estado y municipios, este día se instaló el Consejo Estatal de la Juventud.

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la subsecretaria de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Anacleta López Vega tomó protesta a las y los integrantes del consejo, que coadyuvarán con el Ejecutivo y los municipios en la evaluación, implementación y seguimiento de políticas públicas en materia de juventud.

En su intervención la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, resaltó la importancia de las personas jóvenes como actores principales en la reconstrucción del tejido social en esta cuarta transformación.

Por su parte, y en su carácter de presidenta del Consejo, la titular de Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), Jessica Maldonado Morales, agradeció el compromiso de las y los integrantes del Consejo y aseguró que “sumarán esfuerzos día a día para cumplir con los objetivos de seguir trabajando por el bienestar de la juventud guerrerense”.

Cabe destacar que esta actividad se realiza como cumplimiento del Marco Jurídico de la ley No. 913, capítulo V artículo 28 de la juventud guerrerense.

El evento contó con la presencia de Pablo André Gordillo Olivares, Secretario Técnico del Gobierno del Estado; Violeta Pino Girón, Secretaria de la Mujer; José Alberto Sierra, subsecretario de la Juventud, así como representantes de las secretarías General de Gobierno, Finanzas y Administración, Desarrollo y Bienestar Social, Fomento y desarrollo Económico, y Salud, además de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Instituto del deporte de Guerrero y  representantes de Colectivos y Asociaciones Juveniles, además de autoridades Municipales de Juventud de diferentes partes del estado.

Evalúa mesa de coordinación acciones de seguridad para reforzar estrategia de pacificación en Guerrero

Edwin López

*Mantiene operativo de atención y seguridad en Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco

CHILPANCINGO. Como un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el combate frontal a la violencia de género presenta resultados en Guerrero al registrarse una reducción en los casos de feminicidios durante el primer semestre del 2023, se destacó en la sesión de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el delito de feminicidio y violencia de género en el estado, registra una reducción comparado con años anteriores, derivado de una estrategia integral e interinstitucional coordinada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En la mesa de seguridad, fueron evaluados los resultados de los operativos desplegados en materia de seguridad, así como los temas prioritarios de la agenda estatal para delinear las estrategias y  reforzar las acciones integrales con el objetivo de mejorar las condiciones de paz en el estado.

Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Jefe de la Oficina de la titular del Poder Ejecutivo de Guerrero, Jesús Urióstegui García, presidió los trabajos de la Mesa de Coordinación con mandos civiles, militares y navales para dar seguimiento a los operativos desplegados en las ocho regiones de la entidad.

En un esfuerzo conjunto, se informó que personal del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, brinda seguridad con puntos de atención ciudadana y proximidad social en el evento “MEXTENIS 2023” que se desarrolla en el puerto de Acapulco hasta el 04 de marzo de 2023 en las instalaciones de la Arena GNP de la zona Diamante.

Como parte de las acciones de la Fiscalía General del Estado a través de acciones ministeriales se logró el aseguramiento de 10 vehículos y dos vehículos recuperados, además, se presentaron los resultados donde se logró la aprehensión de tres personas por delitos del fuero federal, en Acapulco y cinco del fuero común, en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, por delitos contra la salud y dos vehículos recuperados, dos armas cortas, dos cargadores y 16 cartuchos.

Dentro de las acciones con perspectiva de género se realizaron pláticas informativas de prevención social del delito, pláticas informativas sobre el buen uso de las redes sociales, medidas de autoprotección y valores, así como pláticas informativas de prevención social del delito, así como cursos de sensibilización para la actuación policial, además de asesorías jurídicas, atención psicológicas y acompañamientos.

En el tema del Protocolo Violeta, la Secretaría de Seguridad Pública, detalló que continúa la atención a las denuncias y alertas ciudadanas sobre la desaparición de mujeres niñas y adolescentes en el estado, sumando a la fecha 189 alertas de protocolo con 205 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales se han localizado 192 y pendientes 13 femeninas por localizar.

Unidades médicas especializadas brindan 22 mil 234 acciones de salud en seis municipios de Guerrero

Edwin López

 *Se entregan aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones en los municipios de Copanatoyac y Coahuayutla

CHILPANCINGO. Para garantizar la atención médica a la población de las zonas de mayor marginación en el estado, la Secretaría de Salud Guerrero, brindó atención médica gratuita a seis municipios de la entidad, esto durante tres semanas, realizando 22 mil 234 acciones de salud en las localidades de San Isidro Labrador, municipio de Acapulco; Apango, municipio de Mártir de Cuilapan, en la región Centro; Coahuayutla y La Unión Isidro Montes de Oca, en la Costa Grande; así como en Copanatoyac y Alpoyeca, en la Montaña.

Lo anterior se efectúa como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar atención médica a la población de las comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Del 06 al 24 de febrero las Unidades Médicas Especializadas brindaron un total de 2 mil 032 consultas médicas generales, así como 84 consultas a embarazadas, 17 consultas por infección respiratoria aguda, 151 consultas a pacientes con enfermedades crónicas, 333 consultas a pacientes con hipertensión arterial y 274 consultas a pacientes con diabetes mellitus.

Además, 924 atenciones en laboratorio clínico, 728 consultas odontológicas, 614 estudios de densitometría calcánea, 921 electrocardiogramas, 664 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 866 mastografías, 897 radiografías de tórax, 296 audiometrías, 219 optometrías, 125 atenciones psicológicas, 919 acciones de prevención de pediculosis, 8 traslados hospitalarios y 1,788 recetas surtidas.

Durante tres semanas, se brindó un promedio de 135 consultas diarias y 1,484 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación.

Cabe destacar que estos servicios médicos no tienen costo alguno y para poder acceder a ellos es importante verificar los canales oficiales de la Secretaría de Salud, así como del gobierno del estado para estar informados de los días y lugares que la caravana recorre por toda la entidad.

A la par de estos servicios y siempre procurando el bienestar y el desarrollo óptimo de personas con alguna discapacidad se entregaron, en los municipios de Copanatoyac y Coahuayutla, se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones.

Se confirman 36 nuevos casos positivos por Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*La SSG pide reforzar las medidas sanitarias ante un posible incremento en los casos positivos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero reportó 123 casos activos de COVID-19, de los cuales 36 se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo cual la dependencia estatal hace el llamado a reforzar las medidas sanitarias que ha establecido salud federal ante un posible incremento del virus en algunos municipios del estado.

La SSG informó que en Guerrero al 28 de febrero se acumulan 118,871 casos confirmados y 6,878 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

Los casos activos se concentran en 15 municipios, entre los que se encuentran: Acapulco, 55; Chilpancingo, 36; Tlapa, 6; Ometepec, 4; Eduardo Neri, 3; Iguala, 3; Taxco, 3; Zihuatanejo, 3; Chilapa, 2; y Tecoanapa, 2.

Además, se dio a conocer que se continua con la atención y seguimiento médico a los casos que resultan positivos, por ello se pide que en caso de presentar algún síntoma acudan a sus centros de salud para ser diagnosticados y poder dar guías de salud para evitar contagios en sus hogares, centros de trabajo y escuelas entre otros.

Las medidas preventivas son mantener el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Salir de la versión móvil