Atropellan a menor en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un menor fue atropellado en una calle céntrica de la ciudad por un estudiante de la preparatoria número 22.

De acuerdo al reporte de las autoridades los hechos sucedieron la tarde de este martes sobre la avenida José Agustín Ramírez de esta ciudad, cuándo el niño identificado como Rafael “N” con domicilio en la colonia 18 de mayo caminaba en esta arteria y a la altura del parque infantil fue atropellado por un estudiante de la Preparatoria número 22 que conducía la motocicleta.

El menor resultó con lesiones en la mandíbula y fue trasladado al Hospital General Dr. Juventino Rodríguez García para su valoración y atención médica.

Los agentes de tránsito y policía municipal acudieron al lugar del percance y aseguraron la motocicleta Italika color azul y blanco, además retuvieron al conductor, para deslindar responsabilidades.

Denuncian que policías ministeriales lo despojaron de $110 mil de Sembrando Vida

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Policías ministeriales fueron acusados de despojar de 110 mil pesos en efectivo y una camioneta a un hombre en un filtro de vigilancia en Tecpan de Galeana, municipio de Costa Grande, y acusaron que le “sembraron” droga para detenerlo.

Familiares y amigos del detenido el lunes, Santos Villa, todos originarios de Ajuchitlán del Progreso, región de Tierra Caliente, por ese motivo se manifestaron la mañana de este miércoles ante la sede de la Fiscalía Regional, en la colonia Progreso.

Fueron más de 100 inconformes que exigieron la liberación de Santos Villa, y el padre de este, el señor Arnulfo Villa, aseguró que “lo que traía mi hijo es dinero que nos da el gobierno por el programa Sembrando Vida y por la venta de madera. El delito es traer dinero, que nos dan por los cuidados forestales”.

Acusó que tras detener a su hijo, los policías ministeriales de Tecpan, le quitaron el dinero, una camioneta, un teléfono celular y le sembraron droga, como marihuana y cristal, para detenerlo.

“Tienen a mi hijo, detenido injustamente, lo agarraron y lo trajeron sin deber nada. Lo detienen por algo que es legal, por traer un dinero que es de nosotros los ejidatarios”, denunció a su vez la madre de Santos Villa.

Los inconformes de Ajuchitlán del Progreso advirtieron que no se retirarían hasta que liberaran a San Villa, originario de la comunidad Trinidad de Ajuchitlán, porque insistieron en que los ministeriales cometieron un abuso con el único fin de quitarle el dinero.

Sin embargo, en la Fiscalía Regional argumentaron que la detención se debió a que Santos Villa llevaba droga, y que su situación se definirá en breve.

En Acapulco… Hallan a un joven asesinado a balazos en el fraccionamiento Club Deportivo

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Un joven ejecutado a balazos fue hallado la mañana de este miércoles en el fraccionamiento Club Deportivo, en esta ciudad y puerto.

Personas que pasaron por el lugar, a las 9:17 de la mañana, por medio de una llamada al número de emergencias 911 reportaron que, sobre la banqueta, a un costado de la calle Villa Vera, poco antes de llegar a la colonia Chinameca y El Veladero, había un cuerpo tirado boca abajo.

Al lugar arribaron elementos policiacos, de la Guardia Nacional y del Ejército, quienes acordonaron y resguardaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Se informó que el cuerpo presentaba impactos de bala en la cabeza. La víctima de entre 20 y 25 años, vestía pantalón de mezclilla azul claro, tenis negros con franjas blancas de la marca Adidas, cinturón café, playera morada y traía una mochila negra con una franja azul rey colgando en la espalda.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

En Iguala… Matan a balazos a un motociclista; le dispararon 13 ocasiones con 9 milímetros

IRZA

Iguala, Gro (IRZA).- La violencia en Iguala sigue en ascenso. Un motociclista fue asesinado a balazos poco antes de las 5:00 de la tarde de este miércoles en el Periférico Sur.

El reporte policiaco indica que sujetos armados atacaron a balazos al motociclista cuando salía del estacionamiento de la tienda Sam´s Club.

Unos 10 metros adelante, el motociclista cayó muerto a un costado de la vialidad, a la altura de negocio de pisos y azulejos y un costado de bombas y motores con razón social GAMA, entre las calles Benito Juárez y Manuel Carreto, del lado de la colonia El Capire y frente a la colonia Valle del Sol.

Elementos policiacos, de la Marina y del Ejército acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias, donde aseguraron 13 casquillos percutidos calibre 9 milímetros que quedaron regados a la altura de una vulcanizadora localizada a un costado de la tienda Coppel.

El cuerpo quedó tendido boca abajo al lado de su motocicleta blanca con negro marca Italika 125cc. La víctima vestía bermuda azul y playera y chanchas negras.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Muere niño de 3 años en guardería en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Agencias

**Familiares de Damián presumen que el niño se les cayó en una alberca y se ahogó

Damián, un niño de 3 años, falleció en una guardería particular en un barrio de Tuxtla Gutiérrez, presuntamente ahogado en una alberca, denunciaron sus familiares, aunque de acuerdo con la versión de los propietarios, el menor murió por broncoaspiración cuando ingería sus alimentos.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía del martes en la guardería denominada Instituto Educativo Piguin y Babe, ubicada en la avenida 8a Norte, entre las calles 13 y la 14 Poniente del barrio Juy Juy, en la zona poniente de la capital de Chiapas.

Los familiares afirmaron que les entregaron al menor “todo mojado”, por lo tanto, presumen que este cayó en una alberca y se ahogó.

Amparo Moreno, la madre del pequeño, dijo que su niño “ya estaba muerto cuando lo llevaron; la directora Brunet me dijo que el niño se había salido del área del recreo y que se había caído a la alberca, pero no sé, eso no debió haber pasado”.

Pidió justicia para que el hecho no ocurra con otros niños. Esa mañana contó que su hijo “entró feliz a la escuela; desayunó bien”, así que “no es posible que me hablen para decirme que yo vaya por mi niño, que ya está muerto; no me lo cuidaron. Les pedí que me lo hicieran, ellos me dijeron que me lo iban a cuidar, por eso confié”.

Ahora, “mi niño ya no está conmigo, solo lo tuve tres años; esto no debió pasar, esto no debió pasar; ayúdenme por favor”, clamó.

Rigoberto Moreno, abuelo del menor, dijo que encontró a su hija con su nieto en brazos “totalmente mojado, le pregunté ‘¿qué pasó hija?’ y dicen que se cayó en la alberca y se murió mi niño”.

Entonces, “agarré a mi nieto, lo quise sacudir para ver, lo quería yo revivir, pero ya no. Le dije al de la clínica, ‘¿qué pasó con mi nieto?’, y me dijo ‘no, pues así lo trajeron sin signos vitales, no pudimos hacer nada ya, es mejor que se lo lleven'”.

Moreno le reclamó que por qué lo llevaría sin saber qué le había ocurrido: “Ahí estaba, supongo que era la dueña de la guardería, porque ella me dijo que el niño había broncoaspirado ¿cómo es posible que se broncoaspire si me lo están entregando todo mojado?”.

El niño fue trasladado a una clínica particular, pero cuando llegó ya no tenía signos vitales. Cuando la madre acudió, encontró muerto a su hijo, que estaba “todo empapado”, por lo que interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Fuentes de la Fiscalía señalaron que se indaga e integran elementos de prueba para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y así determinar cuáles fueron las causas del deceso del niño.

Se investiga para establecer qué fue lo que pasó con el niño en el interior de la guardería; al término de la investigación se podrá saber que provocó el fallecimiento, indicaron.

Sentencian a dos secuestradores en Morelos

Agencias

Se trata de dos hombres que en mayo del 2018 privaron de la libertad a un taxista y le exigieron dinero para no matar a su hijo.

Dos hombres acusados de secuestro exprés fueron sentenciados y además deberán pagar una multa y la reparación del daño en favor de la víctima.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de Manuel “N”, condenado a 70 años de cárcel y al pago de más de 485 mil pesos como multa; así como Ramón, quien deberá pasar 75 años tras las rejas y pagará una multa superior a los 950 mil pesos.

Fue el 14 de mayo del 2018 cuando estos sujetos viajaban como pasajeros a bordo de un taxi conducido por la víctima, en Amacuzac.

Al afectado lo privaron de su libertad y le exigieron la entrega de dinero o de lo contrario, secuestrarían y asesinarían a uno de sus hijos, liberándolo después de que le entregaron un celular con el que se comunicarían con él.

Mediante llamadas telefónicas, estos sujetos siguieron exigiendo el dinero y cuando se reunió la cantidad, le dieron indicaciones a la víctima para que lo entregara en el municipio de Puente de Ixtla.

Los hechos fueron denunciados por el hijo del taxista, quien pidió ayuda de policías locales al momento de realizar el pago y esto derivó en la detención de los responsables.

Las investigaciones permitieron obtener un fallo condenatorio por unanimidad en contra de estos hombres por el delito de secuestro exprés agravado.

Agricultores prevén afectaciones por estiaje  

Víctor M. Alvarado  

El exdirector de Desarrollo Rural y productor de la comunidad de Mesas de Bravo, Bulfrano Bravo Espino, comentó que los campesinos y ganaderos, están aprovechando la cosecha de maíz de la temporada para almacenar el grano y forraje por el temor de los estragos que podría ocasionar la temporada de estiaje.  

Destacó que en la recta final de la temporada pasada se logró salvar la siembra y ante el aumento del precio del maíz, están vendiendo los excedentes; por ejemplo, dos anegas que costaban el año pasado 800 pesos, ahora se vende a hasta en mil 300. 

El problema es que no llegaron las cabañuelas y eso preocupa principalmente a los ganaderos porque el pasto se está secando, y no todos tienen la posibilidad de sustraer agua para la siembra por riego. 

Para el gasto normal de una familia se quedan con una tonelada de maíz; para el consumo de sus animales por lo menos son 6 toneladas, las que muelen con el rastrojo y aumenta el volumen; también cosechan para la venta y en esta temporada la producción les dio para comercializar por lo menos unas 10 toneladas en rastrojo, considerando que por hectárea pudieron levantar hasta 3 toneladas de este grano. 

Por último, remarcó la preocupación que existe en el sector agrícola ganadero porque la temporada de lluvias no fue muy buena y los mantos freáticos están bajando su nivel y la manera en la que las personas se pueden dar cuenta, es que los ríos y arroyos ya están secos. 

Piden techado para la primaria de San Miguelito 

Victor M. Alvarado 

Los padres de niños que estudian en la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” asentada en la comunidad de San Miguelito, comentaron sobre la necesidad de techar la cancha de usos múltiples, esto porque sus hijos en ocasiones deben hacer ejercicio bajo los rayos del sol u otras actividades propias del programa de estudios, además de la hora del receso; también en la temporada de lluvias no pueden disfrutar de las actividades extraescolares.  

Entrevistada el respecto la directora del plantel la maestra Teresa Liliana Ávila Valle, comentó que, desde hace por lo menos unos 5 años, directivos de la escuela han estado solicitando el techado de la cancha de usos múltiples y no hay respuesta por parte de la secretaria de Educación y otras dependencias a las que se ha turnado copia. 

Desde el año 2018 han estado enviando oficios a la secretaría de educación estatal y federal y no hay respuesta; es necesario porque en la cancha se hacen actividades deportivas, académicas, cívicas y culturales. 

Son 106 alumnos los que acuden a esta institución educativa, de esta y algunas comunidades aledañas y que en temporada de lluvias simplemente no pueden realizar esas actividades complementarias. 

Agregó que esperan que ahora que el gobierno municipal que encabeza el licenciado Jorge Sánchez les está pavimentando la calle que llega a esta escuela y que será de gran utilidad para que los niños no se llenen de lodo en la temporada de lluvias, el estado o la federación por medio de la secretaría de educación, les complemente con el techado de la cancha. 

Gobierno de Zihuatanejo dota de camas hospitalarias y medicamentos a las Casas de Salud

Yaremi López

*En esta acción se contó con el apoyo de la Secretaría de Salud Guerrero, reconoce el alcalde Jorge Sánchez Allec

Con el objetivo de mejorar la atención médica de primera mano que se brinda en comunidades de la zona conurbada y rural de Zihuatanejo de Azueta, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, apoyado por la Secretaría de Salud Guerrero, dotó  de camas hospitalarias, medicamentos y sueros anti alacrán a 10 de las 13 Casas de Salud que operan en igual número de localidades del municipio, cuya entrega se realizó este miércoles.

Durante un evento desarrollado en el Auditorio Zihua, donde estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Laura Paloma Chavarría Rodríguez e integrantes del Cabildo, el alcalde Sánchez Allec reconoció que para llevar a cabo esta acción de fortalecimiento de la infraestructura de salud del municipio se contó con el apoyo de la Secretaría de Salud Guerrero, a través del Hospital General de Zihuatanejo, dirigido por el doctor Deciderio Ignacio Velasco Díaz, que donó las 10 camas que fueron entregadas este día, después de ser sometidas a la rehabilitación correspondiente.

Dijo que se está haciendo un gran esfuerzo para mejorar el servicio que en materia de salud  se presta en las comunidades, “esa es la prioridad del gobierno municipal, es la prioridad de todos los hombres y mujeres que están aquí  al frente, que somos un gran equipo, el cabildo de Zihuatanejo,  mi esposa Lizette, la doctora Paloma, el doctor Deciderio y, por supuesto, la doctora Nieves, quien es la directora de Salud municipal”, remarcó.

Ahí también el Ejecutivo municipal hizo un reconocimiento especial a quienes se encargan de la operación de las Casas de Salud, ”en donde ustedes nos ayudan, en donde ustedes nos están apoyando, en donde ustedes están siendo solidarios con las comunidades, precisamente esos servicios de la inmediatez cuentan y cuentan mucho, y son ustedes el primer contacto con su población, a la que brindan una atención de muy buena calidad”.

Agregó que además de estar fortaleciendo la infraestructura de las Casas de Salud de El Zarco,  San Miguelito, La Vainilla, San Ignacio, Zumatlán, El Arenosito, El Calabazal, El Posquelite y Las Pozas, también  el gobierno municipal que encabeza trabaja en el mejoramiento de los caminos de acceso a las comunidades, como es el caso de Mata de Sandía.

Por su parte la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Secretaría de Salud Guerrero, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, reconoció la disposición que el alcalde Jorge Sánchez Allec y la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, tienen para estar gestionando ante el gobierno del estado los apoyos necesarios en materia de salud, “y eso de verdad es algo que nos ha ayudado en este municipio, el trabajo en coordinación y en equipo”.

Por su parte la directora municipal de Salud, Nieves Elizabeth Manzo Nava, informó que las 10 camas hospitalarias entregadas a las  Casas de Salud fueron rehabilitadas por el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, además de ser debidamente equipadas; mientras que los medicamentos se donaron a través de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande.

Salida masiva de cocodrilos fue un espectáculo para turistas 

Víctor M. Alvarado 

Cientos de turistas aprovecharon la salida masiva de cocodrilos a la orilla de playa Linda; el espectáculo atrajo a los visitantes que disfrutaron ver a lo saurios en su hábitat con solo una malla de alambre que los separa y mantienen en un espacio protegido y una lona con anuncios preventivos. 

Se miraron unos 20 reptiles de diferentes tamaños, unos superior a los tres metros de largo, los que tomaban el sol del medio día. 

Al respecto Osvaldo Alvarado, turista procedente de Zamora, Michoacán, comentó que es una experiencia diferente a la que se vive en un zoológico, puesto que, en cautiverio, estos saurios se ven de lejos y en un espació que en ocasiones no es el adecuado. 

Señaló que en el zoológico de Morelia hay cocodrilos, pero no los pueden ver como es el caso de playa Linda que los separó solo una malla ciclónica, es decir a escasos centímetros.  

Es un espectáculo natural y que, dijo, habrá de recomendar a sus amigos y familiares para que, cuando visiten Ixtapa no se les olvide visitar el santuario del cocodrilo en playa Linda. 

En el mismo sentido la turista queretana, la bióloga Rosalía Medina, comentó que no se trataba de una reunión de cocodrilos, mas bien, son reptiles que utilizan el mar como medio de comunicación para ir a otros esteros y el hecho de estar en la desembocadura, es porque buscaban como salir del poco espacio que les queda porque se está reduciendo el espejo de agua. 

Salir de la versión móvil