Presidente Jorge Sánchez  da inicio a construcción de red de agua potable en colonia Jorge Allec

Yaremi López

*El 100% de los lotes de esa colonia se beneficiarán con nueva Red de Agua Potable.

*Seguimos haciendo realidad la introducción de servicios básicos en colonias de Zihua: JS

Al continuar fortaleciendo la infraestructura en los diferentes sectores de la zona urbana de Zihuatanejo para que sus habitantes tengan mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de áreas municipales, acudió este martes a la colonia Jorge Allec, donde junto con las familias que ahí habitan, dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de la red de agua potable de dicho núcleo poblacional.

“La introducción de servicios básicos se sigue haciendo realidad y en la colonia Jorge Allec pronto tendrán una nueva Red de Agua Potable que beneficiará el  100% de los lotes de las personas que habitan esta colonia”, subrayó el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec en su mensaje ante vecinos de esa y otras colonias aledañas.

Resaltó que hoy como nunca antes se está impulsando la actividad económica, pero no por ello se van a descuidar nuestras colonias y comunidades. “Aquí estamos en esta colonia Jorge Allec para iniciar con esta obra donde ya podrán tener agua , será más de un kilómetro para que 148 familias ya puedan abrir su llave y tengan el vital líquido”.

El alcalde Sanchez Allec subrayó que el gobierno municipal está trabajando de manera ardua con la Capaz, Obras Públicas y el Cabildo para que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

“Esto habla del compromiso que tenemos con las colonias de la parte alta de Zihua y la Jorge Allec seguirá desarrollándose; traemos este año la construcción del acceso principal, seremos solidarios y de aquí nos vamos a la colonia Paraíso Amate”.

Urge inversión para mejorar imagen turística de Ixtapa 

Víctor M. Alvarado 

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, el día de ayer en conferencia de prensa, dio a conocer una serie de logros que han llevado a ser de Zihuatanejo uno de los destinos turísticos con reconocimiento internacional. 

Ha superado a Ixtapa en infraestructura turística, de modo que, buscará una reunión con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), para definir cuáles podrían ser los proyectos para aplicar en Ixtapa e ir creciendo a la par. 

Remarcó el reconocimiento de un medio de comunicación en México en el que separan a Zihuatanejo de Ixtapa y en la calificación lo coloca en el tercero dentro del ranking nacional de los seis destinos más atractivos para visitar, dejando a Ixtapa en el quinto.   

Señaló que Zihuatanejo avanzó a pasos agigantados en materia de infraestructura turística y una prueba de ello es el paseo del pescador, proyecto que fue condecorado como uno de los mejores atractivos turísticos de México, destacando de entre más de 180 productos que llevaron diferentes países a la FITUR España. 

El municipio le estará dando continuidad a los proyectos exitosos y entre estos también se encuentra el paseo de playa Linda que lleva la temática del paseo del pescador; ahí mismo se está renovando el mercado de artesanías para que este lugar tenga el resurgimiento como lo tiene el centro de Zihuatanejo.  

También se están terminando obras en la colonia turística La Madera, ahí se hizo saneamiento de la playa y se logró la certificación con Blue Flag; siguen también con el tema del Partenón que será otro producto turístico más; adicional a esto, se va a construir el Capricho del Rey al final de playa La Ropa. 

Resaltó que este año también se va a remodelar de las zonas peatonales del centro de Zihuatanejo y que consiste en extender el paseo del pescador al centro de la ciudad. 

Se trata de invertir para este 2023, con recursos del Ayuntamiento y CAPAZ, más de mil millones de pesos y se incluyen obras en las colonias; por lo que Ixtapa también requiere de mejorar lo que al final beneficia a todos los habitantes por la derrama económica que se genera.   

Superadas las expectativas de Ixtapa Zihuatanejo en FITUR

Yaremi López

Después de haber regresado de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el presidente Jorge Sánchez Allec expresó en Rueda de Prensa ante representantes de los diferentes medios de comunicación que fue satisfactoria la participación de Ixtapa Zihuatanejo y se dijo listo para retomar el arranque e inauguración de obras.

Resaltó los tres programas de Zihua Brilla, Zihua Limpio y Zihua al Cien que siguen dando resultados y que finalmente llevaron a la obtención de los reconocimientos nacionales e internacionales. Sobre el Paseo del Pescador, afirmó que ha fascinado a locales como a turistas nacionales e internacionales; además informó que para este año se concluirán tres proyectos importantes como son el Paseo de Playa Linda (el cual presenta un gran avance) con un nuevo Mercado de Artesanías, la rehabilitación de El Partenón así como el Capricho de El Rey entre otras obras en la zona turística además de las colonias y comunidades.

Solicitan la reparación de secundaria en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El director de la secundaria general número 14 Mi Patria es Primero pidió el apoyo de las autoridades educativas y de los tres niveles de gobierno para la impermeabilización del techo del edificio escolar antes que inicie la temporada de lluvias, ya que se registran filtraciones de agua y con esta obra se beneficiará a 685 alumnos que son atendidos por 70 docentes en ambos turnos.

El director Jaime Ramales Bonilla informó que con recursos propios de la cooperativa escolar pintaron la fachada de la escuela que no había sido rehabilitada desde que se celebró el 50 aniversario de la institución y agradeció la intervención de los ocho intendentes que participaron en estos trabajos.

Tambien citó que con el apoyo de los maestros encargados de los talleres de estructuras metálicas, carpintería y electrónica construyeron el techado del comedor estudiantil con una inversión de $32, 500.00.

Se rehabilitaron también las mesas de comedor que se construyeron en el periodo de la profesora Catalina Paredes Rabadan Raquel Ruiz, y Juan de Dios Solis que estaban deterioradas, sin embargo, requieren de recursos para pintar las aulas escolares que están en mal estado, reiteró.

Ayuntamientos y OPD´s adeudan mil millones de pesos al ISSSPEG

IRZA

– Son recursos que provienen de cuotas obrero patronales

– Sólo el de Chilpancingo, debe 225 millones 523 mil pesos

– Los afectados son 6 mil 300 jubilados y pensionados

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- A al menos mil millones de pesos asciende la deuda histórica que tienen ayuntamientos y organismos públicos descentralizados  (OPD’s) en la entidad,  con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Ecolástica Ávila Álvarez, presidenta de jubilados y pensionados, asociación número uno, dijo que son 6 mil 300 jubilados y pensionados del gobierno del estado, Ayuntamientos y organismos públicos descentralizados, los afectados por esa deuda.

Dijo que tan sólo el Ayuntamiento de Chilpancingo adeuda 225 millones 523 mil pesos al ISSSPEG.

Señaló que, por tal motivo, la semana pasada tomaron las instalaciones del Palacio Municipal para presionar a la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, porque “no ha aportado casi nada de lo que de la cuota obrero patronal que nos descuenta al ISSSPEG”.

Añadió que el Ayuntamiento de Chilpancingo ha aportado al ISSSPEG sólo tres millones 350 mil pesos, y adeuda al ISSSPEG 57 millones, 297 mil 204 pesos.

Aseveró que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez tendría que explicar que hace con el dinero que descuenta de su salario a los trabajadores y no los reporta al ISSSPEG.

Refirió que las cuotas obrero patronal las descuentan cada quincena a al menos 3 mil 500 trabajadores municipales, pero “solo ellos (la administración municipal) sabe qué hace con todo ese dinero”.

Expuso que además de Chilpancingo, también adeudan sumas millonarias al ISSSPEG los municipios de San Marcos, Copala, Marquelia, Cuajinicuilapa, región Costa Chica; Chichihualco, Región Centro; Huamuxtitlán, Montaña, Arcelia, Tierra Caliente, entre otros.

No son tiempos para alianzas políticas, “pero hay disponibilidad”: Bravo Abarca

IRZA

Chilpancingo., Gro, (IRZA).- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, no descartó la construcción de alianzas con otros partidos políticos, siempre y cuando cuenten con la anuencia de las militancias.

“Donde sea conveniente, donde las militancias de los partidos nos digan que podemos ir (juntos) y ganar, por supuesto que habrá disponibilidad para hacerlo”, dijo.

Entrevistado al concluir la presentación del libro “Alejandro Cervantes Delgado, Congruencia entre discursos y hechos”, durante una ceremonia por el 97 aniversario del natalicio del extinto ex gobernador de Guerrero, comentó, sin embargo, que aún no son los tiempos oficiales para pensar en alianzas político-electorales en Guerrero.

Aunque destacó el acuerdo que construyeron las dirigencias nacionales del PRI, PRD y PAN para las elecciones por las gubernaturas de Coahuila y Estado de México, que se llevarán a cabo en junio de este año.

Cuestionado también sobre la reforma a leyes en materia electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Bravo no profundió y esperemos que por el bien de la vida democrática de este país se eche abajo y no proceda”, expuso el líder priísta en la entidad.

Y cuestionado sobre su postura y relación institucional con la dirigencia nacional, luego de que el exgobernador Héctor Astudillo Flores impugnó la reforma aprobada por el Consejo Político Nacional a los estatutos del Comité Nacional, lo que permite al actual presidente del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, prolongar su periodo hasta noviembre del 2024, Bravo opinó que en su partido existe la libertad de la manifestación.

“Dentro del PRI están las instancias (intrapartidaria) y están las otras instancias (Instituto Nacional Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) para que cualquier priísta manifieste su inconformidad con toda libertad”, dijo, tras exponer que la impugnación del exgobernador no es la única en relación a ese asunto.

Héctor Astudillo: En Guerrero, el pre candidateo electoral, es porque no hay muchas cosas que hacer

IRZA

– La declaración, antes de la presentación de un libro en el 97 aniversario del nacimiento de Don Alejandro Cervantes

Chilpancingo., Gro (IRZA).- El exgobernador Héctor Astudillo Flores consideró normal que se mencionen nombres de personas que podrían ser candidatos a puestos de elección popular, como a senadores, por ejemplo, como a él que se ha mencionado.

Recordó que una persona, cuyo nombre no precisó, le dijo un día que el pre candidateo de personas para tal o cual cargo obedece a que en Guerrero no hay muchas cosas que hacer.

Que en Guerrero hacer política es una de las actividades primarias, no hay industria, no hay iniciativa privada, no hay inversiones.

Y enseguida dijo que le parece muy normal que se empiecen a citar nombres de posibles candidatos, promociones para el Senado o las diputaciones.

En entrevista antes de iniciar la presentación del libro “Alejandro Cervantes Delgado, Congruencia entre discursos y hechos”, en un salón de actos en esta ciudad capital, el ex mandatario confió en que el Consejo General del INE invalide la reforma que aprobó el Consejo Nacional del PRI a los estatutos del partido, la cual permite al actual presidente nacional, del tricolor Alejandro Moreno Cárdenas, para prolongar su periodo hasta el 2024.

“Para mí fue un abuso (de Moreno Cárdenas), una reforma que no se explicó y estoy convencido de que estoy en lo correcto”, dijo.

-¿Debe resolverse antes de las elecciones del 2024?-

-“Sí, seguramente. Dependiendo de la orientación que llevé en este caso el INE. Esperamos que salga a favor de quienes impugnamos, sino, hay que recurrir al tribunal (electoral)”.

Agregó que la citada reforma “fue orientada para favorecer a quien está en este momento presidiendo el PRI”.

 -El senador Manuel Añorve Baños defiende la reforma a los estatutos que benefician a Moreno Cárdenas y dice que no debe confrontarlos.

-“El tema no es entre el priismo; es en las cúpulas del priismo, y las cúpulas de los partidos políticos en muchas partes del mundo están atravesando una crisis de credibilidad. En el tema de Guerrero, veo un problema de cúpulas”.

97 aniversario del nacimiento de Don Alejandro Cervantes Delgado
La presentación del libro “Alejandro Cervantes Delgado, Congruencia entre discursos y hechos” se llevó a cabo en el salón “Cuicalli”. Ese volumen contiene textos escritos por el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, Antonio Cervantes Núñez, Isaías Alanís Trujillo y César Julián Bernal.

Este 24 de enero se cumplieron 97 años del nacimiento de Don Alejandro Cervantes Delgado.

Universitarios siguen reclamando el pago del “bono decembrino” 2022

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), este martes bloquearon la avenida Presidente Juárez de esta ciudad capital, a la altura de la alameda “Francisco Granados Maldonado”, en exigencia de que el gobierno estatal libere el pago del “bono de fin de año (2022) a 6 mil empleados, entre docentes, administrativos, técnicos e intendentes de esa casa de estudios

Dijeron que el pago de ese bono es una obligación de la administración central de la UAGro, pero que en los últimos siete años por el déficit financiero de la institución académica tal prerrogativa la cubre el gobierno del estado.

Cándido Cruz Vargas, integrante de la Comisión de Conciliación del STAUAG, señaló que el CCT de los trabajadores universitarios establece que este pago debe realizarse en la primera quincena del mes de enero.

Entrevistado durante el inicio de la protesta mencionó que la administración central de la UAGro, señaló que el gobierno no ha transferido los recursos para cubrir el bono.

El universitario mencionó que los dirigentes sindicales tanto del STAUAG, Ofelio Martínez, como Brenda Alicia Alcaraz González, del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAGro), han informado públicamente que este pago se dispersará este miércoles 25 de enero.

Sin embargo, los trabajadores indicaron que también exigen la no aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lograr una zona salarial única y el pago de 90 días de aguinaldo.

El bono que reclaman es para 3 mil 800 miembros del STAUAG y más de mil 600 agremiados del STTAISUAGro, así como para los trabajadores de confianza, es decir para más de 6 mil trabajadores y los montos económicos son de acuerdo a la categoría laboral de cada trabajador.

Ana Lilia Lara Juárez, secretaria de Cultura y Extensión Social del STAUAG, dijo que además está pendiente por parte de la Rectoría el pago de la beca al desempeño, que tiene más de 5 meses suspendido, sin que se les ofrezca una respuesta.

Fue poco antes de las 11 de la mañana que unos 25 trabajadores iniciaron el bloqueo frente a la alameda Francisco Granados Maldonado y una hora después dieron por concluida su protesta.

Llama IMSS Guerrero a acudir a módulos PREVENIMSS+ para lograr una vida saludable

Edwin López

Como propósito de Año Nuevo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población derechohabiente a acudir a los módulos de medicina preventiva para realizarse el chequeo anual PREVENIMSS+ para iniciar o retomar el control de su salud, ya sea de manera preventiva o asistencial.

La enfermera especialista en Medicina de Familia, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del IMSS en Guerrero, Verónica Caldera Aragos, señaló que los buenos hábitos de prevención comienzan en el hogar; sin embargo, el Instituto cuenta con módulos PREVENIMSS+ en cada UMF, donde se orienta a las y los derechohabientes sobre la estrategia de salud.

Indicó que, desde la infancia, la población debe recibir atención preventiva integrada para la detección oportuna de enfermedades.

A los módulos se puede acudir sin previa cita, ahí el personal de enfermería explica las acciones que se deben tomar para lograr una vida integral y saludable.

 “En el momento en que tú lo deseas (…) se puede acudir con la tarjeta de citas médicas e ir a los módulos PREVENIIMSS+ para el chequeo preventivo”, indicó la enfermera especialista.

Explicó que en las y los niños se inician las acciones desde el Tamiz neonatal y la vacunación; mientras que en el adulto “son más acciones”, como revisión de sus niveles de glucosa, toma de su presión arterial, medición de peso y talla.

En las mujeres se les deriva a la realización de la mastografía a partir de los 40 años, se les realiza la prueba de Papanicolaou a las mayores de 25 años y exploración clínica de mamas.

Caldera Aragos precisó que algunas de las recomendaciones que se otorgan en los módulos PREVENIMSS+ son: ejercer la sexualidad con responsabilidad, adoptando un método anticonceptivo de su elección; acudir a la UMF para completar el esquema de vacunación; y consumir frutas cítricas para evitar enfermedades respiratorias en temporada de frío.

Otras acciones básicas de PREVENIMSS+ son: lavarse las manos antes y después de ir al baño y antes de comer, con esto se evitan diarreas y enfermedades respiratorias; cepillar los dientes después de cada comida para evitar caries dental; y cubrirse la boca al toser o estornudar; si se padece tos con flemas acudir enseguida a revisión médica.

La doctora invitó a la población derechohabiente a procurar una vida saludable, por lo que un primer paso es acudir a alguno de los 75 módulos de Medicina Preventiva instalados en las UMF en Guerrero, para recibir atención e información en beneficio de su salud.

Los módulos están abiertos de 08:00 a las 20:00 horas, de lunes a viernes; no es necesario hacer cita, sólo acudir con su Cartilla Nacional de Salud y el compromiso de iniciar y/o mantener una vida saludable.

Invita el Congreso a participar en conversatorios y ponencias con motivo de la semana jurídica 2023

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), llevará a cabo en próximos días una serie de actividades académicas abiertas al público en general, como parte de la Semana Jurídica que organiza la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Gobierno del Estado.

El objetivo del evento es analizar y reflexionar acerca de las recientes adecuaciones al marco normativo federal y las disposiciones estatales relativas a distintos ámbitos jurídicos, como el medio ambiente desde la óptica del derecho humano, tomando como base el Tratado Internacional de Escazú; el alcance de la Reforma Laboral en la burocracia; el 2024 ante las reformas en materia electoral, entre otros.

Por este motivo, el Poder Legislativo invita a la ciudadanía en general para que el próximo lunes 30, en punto de las 11 de la mañana, asista a la Mesa de Diálogo “Acuerdo Escazú, la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente”, en el que participarán el diputado Manuel Quiñónez Cortés y la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, presidente y secretaria de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático; Carlos Toledo Manzur, encargado de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente; Viviana Heredia Hernández y Abi Márquez Silva, coordinadoras del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y Alfredo Méndez Bahena, catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Para el martes 31 de enero a las 10 de la mañana se tiene contemplada la ponencia “Derecho laboral burocrático en el estado de Guerrero”, que impartirá el licenciado Bernardo Ortega León.

El miércoles 1 de febrero a las 11 horas se realizará el Conversatorio Libro “Lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal o local en el año 2024”, teniendo como ponentes al maestro Román Jaimes Contreras y el doctor Miguel Ángel Hernández Gómez.

El jueves 2 de febrero se llevará a cabo la ponencia “Paridad de género en la administración pública centralizada y paraestatal de Guerrero”, misma que impartirá la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, a las 11 horas.

Las actividades académicas culminan el viernes 3 de febrero con la ponencia “Acciones para fortalecer los sistemas anticorrupción”, a cargo del diputado Fortunato Hernández Carbajal, a las 11 horas.

Todas estas actividades se llevarán a cabo en la Velaria ubicada en la Explanada Bicentenario del Congreso del Estado.

Salir de la versión móvil