Gobierno de Zihua garantiza playas aptas para uso recreativo en temporada decembrina

Yaremy López

Como resultado del trabajo coordinado de las diferentes áreas encargadas de realizar los servicios básicos de la Ciudad de Todos, el Gobierno municipal, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAZ) de Zihuatanejo monitorea y corrobora la calidad del agua para uso recreativo en las playas en esta temporada decembrina. 

Cada mes el organismo operador de agua potable realiza el monitoreo de la calidad del agua en todos los balnearios del municipio a través de la toma de muestras, que posteriormente la unidad de Calidad del Agua analiza para corroborar que el parámetro de enterococos sea menor a lo indicado por el manual operativo de monitoreo de agua de la COFEPRIS y la Secretaría de Salud.

Al respecto, Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ expresó que la buena calidad del agua es resultado del trabajo coordinado que dirige el presidente Jorge Sánchez, pues es gracias al buen manejo de los servicios básicos, como lo es la recolección de basura, el mantenimiento preventivo y operación de las redes de agua potable y drenaje así como el buen funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, las campañas de limpieza, entre muchas otras acciones, programas y estrategias, las que marcan la diferencia en los resultados de laboratorio que hoy determinan que las playas de Zihua son espacios sostenibles.

Además Salas Reyes que alterno al mantenimiento y operación de las plantas y cárcamos de aguas residuales de Zihua, la dependencia tiene la encomienda de trabajar todos los días en la rehabilitación de la planta de Barrio Viejo, una obra que beneficiará a cientos de familias y que precede los trabajos de rehabilitación realizados en la planta de tratamiento de Coacoyul, que actualmente se encuentra funcionando al cien mejorando la calidad de vida de la población de la zona y el contexto medioambiental.

Agregó que el buen manejo de los recursos y la operación eficiente de los servicios son la clave para obtener resultados positivos, como lo son la calidad del agua de las playas, el principal atractivo de Ixtapa Zihuatanejo.

Gobierno municipal de Petatlán brinda mantenimiento a escuela primaria Gregorio Torres Quintero

Boletín

PETATLAN. Como parte de las acciones que viene realizando el Gobierno Municipal que dirige el alcalde Javier Aguilar “El Tocumbo” a través del programa Municipal de Mejora a la Infraestructura Escolar “Enchulando Mi Escuela” en días pasados se concluyeron los trabajos de remozamiento de la escuela primara Gregorio Torres Quintero que se localiza en la comunidad de Juluchuca, Municipio de Petatlán.

Al respecto el Director de Obras Públicas del Municipio de Petatlán el Arquitecto Nelson Pino Sanchez detalló que dichos los trabajos constaron del remozamiento de 4 aulas que se encuentran actualmente funcionamiento, donde los pequeños toman sus clases.

En su participación el Director de Obras Públicas destacó que los trabajos realizados fueron posibles gracias al interés por parte del edil  y por la reciente implementación del programa “Enchulando Mi Escuela” .

Promovido por la primera autoridad del municipio Javier Aguilar “El Tocumbo”, donde enfatizó “La intención de nuestro Presidente  Javier Aguilar “El Tocumbo”, es colaborar con el sector educativo, además propiciar una mejora en los entornos educativos y que los alumnos reciban su preparación academica en condiciones ideales para ello” finalizó.

Por su parte la Maestra  Roxana Calderon Otero encargada del Grupo de 1° y 2° de Primaria agradeció al Edil, por haber atendido la solicitud realizada la para la pinta de las aulas y por su atención con la escuela primaria ubicada en la comunidad de Juluchuca, “con su apoyo ahora nuestra escuela  luce mejor”.

Telecomm Telégrafos solicita a la Comisaría Ejidal espacio para operación de sucursal

Madian Jimenez

PETATLÁN. En la octava asamblea general de ejidatarios, posesionarios y avecindados celebrada el pasado se hizo la petición de un espacio para la operación de Telecom Telégrafos sucursal Petatlán.

La responsable de la oficina de telecomunicaciones en Petatlán, María Elena Acosta Ramírez, puso a consideración de la asamblea la necesidad de un espacio donde poder continuar sirviendo a la comunidad.

“Telecomm no lucra con los servicios ofrecidos a la población y solo hay una escasa partida para sueldos y gastos de operación y éstos no son suficientes” señaló Acosta Ramírez.

Dijo que Telecomm Telégrafos pasa por una etapa de transformación ya que próximamente será Financiera Popular, aunque continúa realizando los pagos de los programas a Adultos Mayores Pensión Guerrero, Discapacitados, Sembrando Vida, entre otros.

Una vez convertida en financiera se encargará de préstamos y proyectos productivos de ahí la importancia de que la sucursal continúe en esta localidad para dar atención a una población emprendedora, ya que de no conseguir un espacio en gratuidad se trasladaría a Zihuatanejo.

Ante esto el presidente del comisariado ejidal, José Popoca Martínez, propuso a la asamblea que hay terrenos que están sin uso y que  incluso cuentan con construcción, que no están siendo aprovechados para el fin original para el que fueron otorgados.

Por lo que señalo que sería de mucha utilidad revisar la actual situación de los mismos y poder otorgar uno en posesión a la sucursal de telecomunicaciones:  “es dar la mano, algo que está obsoleto darle vida y que funcione para algo, y servirá bien al ejido, a ellos (Telecomm) y a todos, es mi punto de vista” dijo.

En el turno de participación de los asambleístas más del 95% dijo estar de acuerdo en apoyar la solicitud presentada: “sería muy viable que la construcción donde se encuentran las oficinas del PAN se les pueda proporcionar, porque nos prestan un servicio muy importante para nosotros y nos conviene a todos que no se vaya de Petatlán” coincidieron.

Por su parte Anahí Pérez Luna, empleada de la sucursal dijo que Telecomm es un organismo descentralizado de la federación y que a diferencia de los bancos Banamex, BBVA, Banco Azteca, BanCoppel establecidos en Petatlán, no se cobra ningún pago por comisión en operaciones como consulta de saldos o retiros, y que su fuerte son los pagos de los programas sociales del gobierno federal como también el pago de servicios de telefonía, CFE, entre muchos otros sin costo extra.

Pérez Luna recordó que anteriormente Telecomm operaba en la Casa de la Cultura pero les fue requerido el espacio ya que ahí se instalaría una oficina del entonces Ayuntamiento perredista, sin embargo hasta la fecha sigue sin ser utilizado.

Por todo lo antes expuesto Popoca Martínez dijo que la comisaría actuará en la toma de posesión del espacio anteriormente referido que no está en uso, para posteriormente decir “vénganse”; “Vamos a recoger el espacio para beneficio de todo el pueblo, se va limpiar, a pintar y será rehabilitado” enfatizó.

-¿Están de acuerdo compañeros en que se les apoye? preguntó.

A lo que los ejidatarios, posesionarios y avecindados respondieron en coro “si” levantando la mano más del 95%.

Al final el presidente del comisariado, Popoca Martínez, dijo que por unanimidad se aprueba la entrega del espacio en concesión a Telecomm Telégrafos sucursal Petatlán, mientras que María Elena Acosta Ramírez, Jefa de la sucursal, agradeció la confianza demostrada por la asamblea a la vez que señaló que seguirán trabajando con gran entusiasmo y esperarán el tiempo que sea necesario para la recepción del inmueble.

REFUERZAN POLICÍA ESTATAL PATRULLAJES COORDINADOS SOBRE LA AUTOPISTA DEL SOL

Edwin López

Chilpancingo, Guerrero.- Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, elementos de la Policía Estatal mantienen vigilancia sobre la Autopista del Sol, a fin de brindar atención a las y los automovilistas y prevenir la comisión de delitos.

Este martes, las y los elementos reforzaron estas acciones ante la próxima temporada vacacional decembrina.

Los patrullajes son en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.

La SSP Guerrero refuerza su presencia con la instalación de filtros en los tramos que comprenden los municipios de Eduardo Neri y Chilpancingo.

Bloquean más de 600 ejidatarios el Viaducto Diamante, en Acapulco

IRZA

– Exigen la indemnización por terrenos utilizados para esa vía de cuota

Acapulco, Gro (IRZA).- Este martes ejidatarios de la localidad de Tres Palos bloquearon el Viaducto Diamante, en demanda del pago de indemnizaciones por los terrenos que se utilizaron para construir esa vía de cuota.

Hace poco más de 30 años, la empresa Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) uso esos terrenos para la construcción del Viaducto Diamante, pero no ha cubierto el pago correspondiente a los ejidatarios.

El bloqueo lo realizaron medio centenar de ejidatarios de Tres Palos, alrededor de las 10:00 horas.

Atravesaron sobre el Viaducto Diamante camionetas y tractores, y el comisariado ejidal de Tres Palos Efrén Guevara Toledo, informó que los afectados por el incumplimiento del pago de la indemnización son más de 600 ejidatarios.

Pero con José Inés Garfias Arcos, asesor de los ejidatarios, explicaron que la responsabilidad en ese pago la heredó la empresa Grupo Orión Fibra, a quien se le asignó la concesión que tenía la empresa Grupo Mexicano de Desarrollo.

Añadieron que con esta nueva empresa sucedió lo mismo, porque no ha pagado las indemnizaciones y, además, se ha negado reiteradamente a atender y resolver la demanda de los ejidatarios.

Urgieron la intervención del gobierno estatal para que su demanda de indemnización se resuelva, y amenazaron con mantener el bloqueo al Viaducto Diamante hasta que eso suceda.

La UAGro sigue sin dinero para pagar aguinaldos: Romero Olea

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, reiteró que la institución no cuenta con los recursos económicos suficientes para cumplir con los pagos de fin de año a sus trabajadores.

Dio a conocer que para poder pagar aguinaldo, bonos y las dos quincenas de diciembre, recurrió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y le solicitó un apoyo de 180 millones de pesos.

“No contamos con los recursos para cubrir el fin de año, estamos haciendo la gestión al gobierno del estado, y estamos atentos al llamado para que nos apoyen con los recursos que hemos solicitado para cumplir con el pago de prestaciones de fin de año”, dijo Romero Olea.

Comentó que hasta el lunes de esta semana se reunió con la Tesorera General de la UAGro, Leticia Jiménez Zamora, quien le informó que todavía no les liberaban ese dinero: “ya nos quedan pocos días para poder cumplir con las obligaciones, pero confiamos en la palabra de la gobernadora y creemos que sí va a cumplir, pero no han entregado los recursos”.

Este martes el rector encabezó la develación del Memorial Universitario, un obelisco con los nombres de universitarios que vida realizaron aportaciones a la institución.

En ese memorial están grabados los nombres de los universitarios: Rosalío Wences Reza, Rafael Bonilla Romero, Armando Chavarría Barrera, Antonio Torres Montoro, Efraín Bermúdez Rivera, Cecilia Salas Vargas, Rafael Aréstegui Ruiz, entre otros.

Revela el rector José Alfredo Romero: En la UAGro investigan 10 casos de presunto acoso sexual contra alumnas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, aseguró que se están investigando 10 denuncias de acoso sexual que han sido presentadas por estudiantes en contra de maestros de esa institución académica.

Romero Olea dijo que en todo caso será el Consejo Universitario (CU) la instancia encargada de las investigaciones y que se procederá de acuerdo al dictamen o los dictámenes que emita ése organismo.

Uno de los acusados de acoso sexual es el ex gobernador y ex rector de la UAGro, Rogelio Ortega Martínez, quien es catedrático del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano”, con sede en Acapulco.

Destacó que en lo que va del 2020 a la fecha se presentaron unas 10 denuncias referentes a acoso contra estudiantes mujeres, de las cuales cinco se investigan, dos fueron turnadas al Consejo Universitario y tres se encuentran concluidas en su investigación.

Convocan a una marcha… El 12 de diciembre se cumplen 11 años del asesinato de 2 normalistas de Ayotzinapa

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El próximo 12 de diciembre se cumplirán 11 años del asesinato de los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.

Los estudiantes fueron ultimados sobre el bulevar Vicente Guerrero a la altura de El Parador del Marqués, presuntamente por policías del estado y agentes de la extinta Procuraduría General de Justicia, cuando participaban en una manifestación y bloqueo de esa vialidad, pero el crimen está impune.

Por ese motivo el comité estudiantil de Ayotzinapa convoca a una marcha que se llevará a cabo el 12 de diciembre a partir de las 11 de la mañana.

El contingente partirá de la estatua de Nicolás Bravo, popularmente conocida como “El Caballito”, ubicada sobre la avenida Insurgentes, al norte de esta ciudad capital y concluirá en El Parador del Marqués en donde se llevará a cabo un mitin.

Recomendaciones para reducir riesgos y prevenir accidentes en el hogar y comercios por el uso de luces y adornos navideños 

Boletín

Con la finalidad de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros de trabajo en esta época decembrina, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) propone una serie de recomendaciones para tener una “Navidad con Seguridad”. 

El objetivo es prevenir accidentes como electrocución, quemaduras o incendios por cortocircuito y/o mal manejo de adornos navideños. Para ello es importante que las luces y accesorios que utilizan electricidad cuenten con el sello de cumplimiento de la NOM (Norma Oficial Mexicana) correspondiente, para mayor seguridad. 

La CFE recomienda desconectar las luces navideñas tanto de interiores como de exteriores antes de ir a dormir y al salir de casa, así como al salir del trabajo y al cierre de negocios, ya que corren el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuito si permanecen constantemente encendidas. 

RIESGOS MÁS FRECUENTES: 

  • Cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas. 
  • Incendios por cortocircuito y/o descuidos con adornos y luces navideñas, que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables como los papeles de regalo. 
  • Descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas colocadas sin protección en árboles y jardines. 
  • Sobrecalentamiento de calefacciones por malas instalaciones eléctricas. 

RECOMENDACIONES: 

  • Utilizar extensiones LED o que no generen calor. 
  • En el exterior usar luces diseñadas para ese propósito, de preferencia con cubierta tipo manguera. 
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento. 
  • Extremar precauciones al colocar o remover foquitos de extensiones navideñas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos. 
  • Desconectar todas las extensiones de luces, tanto de interiores como de exteriores, antes de ir a dormir. 
  • Evitar el uso de más de tres extensiones continuas y usar multi contactos de preferencia. 
  • Evitar colocar extensiones bajo tapetes, alfombras u otros objetos inflamables. 
  • Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito. 

Con estas recomendaciones la CFE busca contribuir a reducir riesgos y evitar accidentes durante esta época decembrina e igualmente a cuidar el consumo de energía, al utilizar luces de bajo consumo y encenderlas solamente cuando pueden apreciarse y no durante toda la noche. 

Con 19 Jornadas de Continuidad de Servicios, IMSS suma 3 millones 120 mil 294 acciones en consultas, cirugías y detecciones

Boletín

Con la suma de las 19 Jornadas de Continuidad de Servicios de Salud que ha realizado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han brindado 3 millones 120 mil 294 acciones en consultas, cirugías, detecciones y trasplantes, con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios de salud en el IMSS.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que del 2 al 4 de diciembre se llevó a cabo esta jornada, “hay una gran noticia: se habían programado 111 mil acciones y se realizaron 180 mil 906 acciones, es decir, se llegó al 162 por ciento, 60 por ciento más de lo planeado”.

Destacó que con esto el logro acumulado de las 19 Jornadas es de 3 millones 120 mil acciones. Este fin de semana se realizaron 90 mil consultas de medicina familiar, 24 mil consultas de especialidad, 3 mil cirugías, 4 mil 546 estudios de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, 25 trasplantes: 14 fueron de córnea, 7 de riñón y 4 de células hematopoyéticas, además, se concretaron 10 donaciones cadavéricas.

“Gracias a todos los que se han sumado a esta estrategia Con el Águila Bien Puesta”, expresó el director general del Seguro Social.

Durante el fin de semana se realizaron 180 mil 906 acciones de las 111 mil 150 planeadas, lo que representa un logro del 162.8 por ciento, esto gracias a la participación de los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).

Se priorizó la atención conforme a las especialidades con mayor diferimiento de Consulta Externa y Cirugía en Segundo y Tercer Nivel, así como las Acciones Preventivas Integradas y Consulta de Medicina Familiar en el Primer Nivel.

Los principales resultados obtenidos fueron: 90 mil 034 consultas de Medicina Familiar y 24 mil 789 de especialidad; 58 mil 519 detecciones, 2 mil 993 cirugías y 25 trasplantes de los cuales 14 son de córnea, 7 de riñón y 4 de células hematopoyéticas.

También se concretaron 10 cadavéricas, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Querétaro, No. 17 Cancún, Quintana Roo, No. 46 Jalisco, No. 251 Metepec, México Oriente, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Tepic, Nayarit, No. 14 Hermosillo, Sonora, No. 17 Monterrey, Nuevo León, No. 20 “La Margarita”, Puebla, No. 48 San Pedro Xalpa, D.F. Norte y No. 49 Los Mochis, Sinaloa.

En esta 19ª Jornada de Continuidad de Servicios de Salud las especialidades de Consulta Externa con mayor demanda se encontraron en: Cirugía, Ginecología, Medicina Interna, Oncología, Traumatología y Ortopedia; mientras que las especialidades quirúrgicas con mayor demanda fueron: Cirugía General, Ginecología, Traumatología y Ortopedia, y Oftalmología.

Para abatir el rezago quirúrgico, se llevó a cabo una programación extraordinaria de Cirugía Oncológica en fin de semana, también se brindaron quimioterapias y terapia blanco en los turnos matutino y vespertino en sábado, así como nocturno de lunes a viernes.

El Seguro Social mantiene su compromiso de otorgar servicios de calidad y con oportunidad a los derechohabientes, a través del personal de salud y los insumos necesarios para garantizar su atención médica y mantener una salud óptima.

Salir de la versión móvil