Firman autoridades comunitarias de Tlapa el decálogo por los derechos de las mujeres: Semujer

Edwin López

TLAPA. Continuando con las acciones para erradicar la violencia, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón firmó con autoridades comunitarias de Tlapa el decálogo por los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, al impartir el taller de capacitación: “Sumando Esfuerzos: Autoridades Comunitarias actuando contra la violencia hacia las mujeres y las niñas”.

En su mensaje a los comisarios, comisarias, delegados y representantes de localidades de este municipio expresó que es una prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda conjuntar voluntades con los ayuntamientos, la federación y las comunidades para lograr prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Pino Girón dijo que como parte de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y Niñas de la región Montaña y Costa Chica se trabaja en nueve municipios, en un proceso formativo amplio con comisarios y comisarias, para conjuntar esfuerzos a fin de sensibilizarlas para cambiar prácticas nocivas.

Agregó que uno de los propósitos es erradicar las uniones tempranas, forzadas y evitar prácticas que violenten los derechos de las mujeres y niñas, donde quedó asentado el compromiso de las autoridades comunitarias de intervenir en este tipo de casos.

Al encuentro asistieron autoridades del municipio de Tlapa, Xalpatláhuac, Cochoapa el Grande, la diputada local, María Flores García, el delegado regional en La Montaña de la Comisión de Derechos Humanos, Celso Vázquez Vivar y de la coordinación regional de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Mariano Bernal González.

Fortalece Evelyn Salgado participación ciudadana en la estrategia de seguridad para Construir la paz en Guerrero

Edwin López

*Inaugura la gobernadora la Conferencia Nacional: “Prácticas exitosas en materia de prevención del delito y participación ciudadana” en Chilpancingo

CHILPANCINGO. “Vamos avanzando en la ruta de paz para Guerrero con una visión integral de bienestar, fomentando la participación ciudadana con un trabajo de territorio y no de escritorio”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar la Conferencia Nacional: “Prácticas exitosas en materia de prevención del delito y participación ciudadana”, con el objetivo de fortalecer el trabajo seguridad para construir la paz y lograr la igualdad entre mujeres y hombres con respeto y armonía en todos y cada uno de los espacios en el estado.

En el Auditorio José Joaquín de Herrera del recinto oficial del Poder Ejecutivo, la mandataria estatal, destacó que la política de seguridad que se impulsa en Guerrero, parte de la atención a las causas que originan la violencia y la coordinación efectiva entre todas las instituciones, dependencias, municipios y sectores de la sociedad.

Agregó que también se trabaja en la certificación y profesionalización de las policías, además de eficientar sus capacidades técnicas de inteligencia y tecnológicas como una parte fundamental para la prevención del delito en Guerrero, pues afirmó que, garantizar la seguridad de las familias de Guerrero es hoy el reto más importante y urgente que las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen el deber de atender y no rehuir de responsabilidad.

“Desde que asumimos el gran honor de dirigir los esfuerzos del Ejecutivo Estatal, planteamos abrazar y respaldar la ruta nacional para la construcción de la paz con justicia y con bienestar social. No hay nada más importante que la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos”, puntualizó la gobernadora.

Estudiantes de diversas instituciones educativas de nivel medio superior, así como alcaldes de diversos municipios de la entidad estuvieron presentes en la Conferencia Nacional impartida por Eunice Rendon Cárdenas, especialista en el tema sobre las prácticas exitosas en materia de prevención del delito y participación ciudadana.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Olivares Guzmán, señaló que el fenómeno de la violencia es un problema multifactorial que demanda una atención articulada transversal y multidisciplinaria, por lo que, bajo esa óptica, la política de seguridad que aplica la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se orienta bajo un enfoque de seguridad ciudadana en el cual se privilegia la participación de la sociedad en la construcción de ambientes seguros como un derecho humano.

Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández; la Presidenta DEL Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, entre otros invitados.

Desde la puesta en marcha del Protocolo Violeta se ha logrado la localización de 137 personas

Edwin López

*Presentan Fiscalía General Del Estado y Secretaría de Seguridad Pública logros obtenidos del 21 al 27 de noviembre

CHILPANCINGO. En la transmisión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública presentaron los resultados obtenidos en las diversas acciones y operativos realizados en la entidad del 21 al 27 de noviembre.

El jefe de la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Antonio Carlos Herrera Justo, destacó que desde que se implementó el Protocolo Violeta, que es único en su tipo a nivel nacional, se recibieron 146 reportes de desapariciones, logrando la localización de 137 personas.

El funcionario estatal dijo que en la semana que se informa, 29 personas fueron detenidas por delitos del fuero común y federal; 29 vehículos asegurados relacionados con diversos delitos; 14 armas de fuego, 796 cartuchos, 32 cargadores y mil 293 gramos de estupefacientes asegurados, dejando pérdidas a la delincuencia organizada por 153 mil 270 pesos.

La Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina, aseguraron en Apaxtla de Castrejón 3 armas largas, un arma corta, 10 cargadores, 52 cartuchos y presunta droga, que fueron puestos a disposición a las autoridades correspondientes.

También, se proporcionó seguridad en el traslado y durante los pagos de programas sociales en las siete regiones del estado; se reforzó la vigilancia al exterior de instituciones educativas;  en el municipio de Teloloapan se impulsaron acciones en materia de prevención social del delito, y se realizaron recorridos de vigilancia en Chilpancingo y Zihuatanejo

Por su parte, el director general de Comunicación Social de la Fiscalía General del estado, Carlos Alberto Hernández Monje, informó que se inauguró la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Distrito Judicial de Alarcón, con sede en Pilcaya en la zona Norte del estado. A través de Alerta Ámber y ¿Has visto A? 8 personas fueron localizadas.

Se iniciaron 12 carpetas de investigación por homicidio y lesiones, lograron 9 sentencias condenatorias por diversos delitos, cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión, 23 detenciones en flagrancia; 5 vinculaciones a proceso por los delitos de violación, extorsión y robo, recuperaron 12 vehículos con reporte de robo, 3 vehículos asegurados, y tuvieron 23 acuerdos reparatorios.

Durante la transmisión el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, enlazó vía zoom al subsecretario de prevención y control de enfermedades de la Secretaría de Salud, Jesús Ulises Adame Reyna en donde dio a conocer las cifras de casos positivos del Covid-19, las cuales señaló no se han incrementado de forma alarmante, por lo que se hace un llamado a la población a que continúen con las medidas preventivas sanitarias, para evitar la propagación de la enfermedad.

En Guerrero se registran 130 casos activos de Covid-19

Edwin López

*El estado ocupa el lugar 13 en casos activos a nivel nacional

CHILPANCINGO. Registra el estado de Guerrero 3 nuevos casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, así mismo se informó que no existen registros de defunciones, manteniendo así una ocupación hospitalaria del 1 por ciento, lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) en su informe técnico diario sobre el comportamiento de la pandemia.

Se agregó que a nivel ocupa el lugar 13 en casos activos, distribuidos en 12 municipios: Acapulco, 91; Chilpancingo, 22; Iguala, 4; Atoyac, 2; Chilapa, 2; Coyuca de Catalán, 2; Zihuatanejo, 2; General Canuto A. Neri, 1; San Marcos, 1; San Miguel Totolapan, 1; Taxco de Alarcón, 1; y Tecpan de Galeana, 1.

Por lo anterior la SSG y el gobierno del estado continúan haciendo el llamado a la población de continuar con las medidas sanitarias que emite el gobierno federal, así como los cuidados personales, solo de esta manera se podrá erradicar este virus, así lo dijo la dependencia estatal.

Resaltó que entre las medidas para evitar el avance de la enfermedad se encuentran el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Por último, se dio a conocer que de acuerdo a los informes que se presentan día a día sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,048 casos confirmados y 6,850 defunciones.

Motociclista choca contra vehículo en Paseo de la Boquita 

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista resultó con heridas de consideración al chocar contra la puerta de un auto que fue abierta repentinamente en la avenida Paseo de la Boquita, a la altura de la tienda Soriana, por lo que necesitó ser atendido ñor los paramédicos de la Cruz Roja. 

Fue a las 18 horas del viernes, cuando un repartidor a bordo de una moto se estrelló con la puerta abierta de un auto en la referida avenida, por lo que se produjo lesiones de consideración en el brazo izquierdo.

Los paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos acudieron a atender al motociclista, luego procedieron a trasladarlo a un hospital para su valoración médica.

De la moto y el otro auto se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, ordenaron el traslado al corralón para los trámites correspondientes.

Balean a empleado de la empresa Lala en Tepetixtla, municipio de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Un trabajador de la empresa Lala fue lesionado a balazos en el centro de la comunidad de Tepetixtla .

La policía informó que fue en la avenida Palmas del poblado de Tepetixtla, municipio de Coyuca de Benítez que reportaron una persona herida por impactos de proyectil de arma de fuego, al parecer trabajador de la Leche Lala.

Al lugar llegaron los elementos de la policía estatal y el ejercito mexicano con una ambulancia de la policía estatal y resguardados bajaron al lesionado al hospital.

El lesionado fue trasladado al hospital general de Coyuca de Benítez donde su estado de salud es grave.

Muere al chocar en su moto en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un joven de la Colonia Pindecua, de nombre Luis Vázquez, se accidentó luego de chocar con un portón en la colonia Benito Juárez.

Cuando transitaba por una calle de esa Colonia se estampó sobre una banqueta  y luego contra el portón de una casa de construcción donde hay andamios quedando totalmente inconsciente.

A lugar se trasladaron la Cruz roja con los paramédicos para auxiliar al accidentado que fue enviado al hospital general Juventino Rodríguez para su atención médica pero el joven estaba ya muy grave y falleció.

La motocicleta fue trasladada a las instalaciones del ayuntamiento para deslindar responsabilidades la moto es de color negro con amarillo quedó a disposición de las autoridades.

Atracan joyería Bizarro en la Gran Plaza de Acapulco; 4 armados vaciaron las vitrinas

IRZA

ACAPULCO. A pesar del arribo de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en Acapulco, cuatro hombres fuertemente armados asaltaron la joyería Bizarro ubicada en la Gran Plaza, en el fraccionamiento Magallanes, de la que se llevaron varias alhajas que se exhibía en las vitrinas, aunque no fue revelado el monto económico que dejó el atraco.

El atraco fue reportado a las 18:38 horas del sábado, mientras se llevaba a cabo la IX Cabalgata sobre la costera Miguel Alemán.

El reporte policiaco indica que un elemento de seguridad privada de otro negocio, fue quien reportó que cuatro hombres estaban dentro de la joyería Bizarro vaciando las vitrinas.

Lo anterior ocasionó una intensa movilización de las fuerzas federales, estatales, municipales y de la Policía de Investigación Ministerial.

Por el caso no fue reportada ninguna detención ni el monto de lo robado.

Lo ejecutan a balazos a unos metros de la XII Región Naval

IRZA

ACAPULCO. La tarde de este domingo un hombre fue ejecutado a balazos afuera de un Oxxo, en la supuestamente blindada avenida costera Miguel Alemán, a unos metros de las instalaciones de la XII Región Naval.

El crimen a plena luz del día se registró poco después de las 14:00 horas en esa zona que corresponde a la popular colonia Icacos, en donde han ocurrido varios casos similares y de enfrentamientos entre grupos antagónicos del crimen organizado.

Ese Oxxo se ubica en la esquina de la costera Miguel Alemán y la calle Othón Blanco, muy cerca de un sitio de taxis a donde varios transeúntes corrieron a esconderse al escuchar las detonaciones de arma de fuego y observar que le disparaban al ahora occiso.

Poco después la víctima fue identificada como Rosendo Osuna, de aproximadamente 55 años de edad, y le apreciaron varios impactos de bala, incluso en la cabeza.

Vestía pantalón azul marino y playera blanca, y extraoficialmente se comentó que era un taxista, pero esto no fue confirmado.

A la escena del crimen llegaron elementos de la Guardia Nacional y policía de otras corporaciones, pero solo para asegurar la zona mientras se realizaban las diligencias ministeriales.

La leche radioactiva de la CONASUPO

Nayeli Rubí Pérez Ochoa

Las personas de 30 años y más, entre sus recuerdosposiblemente podrán encontrar una tienda que abastecía de alimentos básicos a los hogares de poblaciones rurales apartadas, la cual vendía a precios muy accesibles: atún, galletas, frijol, leche, maíz, entre otros productos, su nombre era Comisión Nacional de Suministros Populares (CONASUPO), una empresa mexicana del sector paraestatal, cuya finalidad fue regular el precio de la canasta básica y la distribución de la misma.

Con mucho cariño se rememora lo vivido antaño, en especial en una época en la que la difusión de información caía a cuentagotas después de pasar por diversos filtros a conveniencia del partido que estuviera en el poder, que por supuesto, fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que durante 70 años lo mantuvo de manera ininterrumpida. 

Este organismo paraestatal se vio envuelto en diversos escándalos que pusieron en tela de duda la fiabilidad de quienes lo manejaban y del cumplimiento del más importante fin, que era el bienestar social; fraudes, importación de maíz contaminado y diversas denuncias ocurrieron desde la creación hasta su desaparición en el año de 1999.

Pero esa desaparición no implicó el cese en las afectaciones de quienes confiaron en un organismo que debía procurar un óptimo desarrollo mediante una sana y completa alimentación, porque para el momento del cierre el daño ya estaba hecho, se produjo años atrás, se ocultó y sigue hasta pareciendo un mito urbano cuyo fin es desprestigiar a un partido político.

En el año de 1987 se produjo un accidente nuclear que causó estragos en Ucrania, parte de la ex Unión Soviética, los que no se limitaron al espacio de esa nación, sino que ciertas partículas radioactivas se desplazaron, contaminando aguas y suelos, a países europeos como Irlanda, que era uno de los que abastecían de leche a la CONASUPO, la cual tenía el control de la distribución de ese líquido en todos los rincones de la República.

Los funcionarios mexicanos, sin importarle la salud de la población y con conocimiento de las advertencias internacionales acerca de la peligrosidad de la adquisición de ciertos productos contaminados, decidieron que el precio a pagar, con el descuento por radiación, era razonable, descuento que, por cierto, no se vio reflejado en el bolsillo de los consumidores, quienes siguieron comprando la leche al mismo precio.

La leche en polvo importada desde Irlanda contenía Cesio 137, un isótopo radioactivo que puede ocasionar diversas afectaciones en la salud, una de las peores y más letales, el cáncer, enfermedad que se agudizó en niñas y niños tras la distribución y consumo. Y la que puso en la mira a la distribuidora, la que fue objeto de “investigaciones” cuyos resultados no satisfacían a nadie, y que dejaban entrever la poca consideración de los gobiernos para con la ciudadanía.

Se han creado diversas comisiones para la búsqueda de la verdad histórica de esos hechos tan dañinos, sin haberse llegado a la verdad aún, y es que es un entramado tan bien realizado el de los funcionarios del partido que estuvo en el poder durante el desagradable episodio, que hasta este año se está pudiendo ver la luz acerca de la cooperación entre el organismo paraestatal y la Secretaría de Salud. 

Es el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el que hasta 25 años después, está obligando a la Secretaría de Salud a proporcionar informes de la supuesta orden de devolución de la leche contaminada, pues éste, liberaría al Gobierno de la responsabilidad imputada, de que a sabiendas de la peligrosidad del consumo del producto, lo distribuyó sin vacilar y sin dar a conocer el riesgo que conllevaba la compra.

La supuesta devolución de la leche proveniente de Irlanda afirma que se sabía contaminada al momento de adquirirla, que hubo por lo menos distribución parcial, la cual ocasionó malestares, seguidos de indagatorias y que culminaron con el conocimiento de la peligrosidad por las autoridades de salud.

Así que no se trata de sucesos supuestos, se ha confirmado la llegada del producto y su contenido, aduciendo en defensa, una supuesta devolución para la protección de la población, la que está por confirmarse, o no.

Salir de la versión móvil