Inaugura la Gobernadora Evelyn Salgado Feria de la Plata, en su edición 85, Taxco se viste de gala

Trinidad Zamacona López

“Lo mágico de los pueblos en México, mucho radica en su historia, su gastronomía, sus artesanías, pero también en el trato de su gente, Taxco es uno de esos pueblos mágicos de los que uno no se quiere ir”

Si algo tiene Guerrero, es su diversidad de sitios turísticos y de recreación, playa, mar, arena y sol.

El municipio de Taxco cuenta con los atractivos turísticos necesarios para que las vacaciones sean espectaculares, su construcción es impresionante, cuenta con su Zócalo, su mercado de artesanías, su estilo colonial, sus calles estrechas, empedradas, sin banquetas y se encuentra a tres horas en autobús y a dos en vehículo particular. 

La parroquia de Santa Prisca, se trata de un monumento colonial, fue construida en la década de 1750, dedicado para el culto católico, el Cristo Monumental de Taxco o también conocido en el ambiente turístico como Cristo Taxqueño, tiene una altura de 18 metros de altura, en el cerro de Atache, otra construcción que es visitada por los turistas es Casa Borda, uno de los edificios coloniales más conocidos en la ciudad platera, fue construida por el Arquitecto Juan Joseph de la Alva, quien fue quien construyó la parroquia de Santa Prisca, uno de los modelos según más famosos del arte barroco churrigueresco de la Nueva España, construcción de hacia 1759.

Otras de la atracciones es el Teleférico, que tiene el Hotel Monte Taxco, un atractivo en donde se visibiliza la ciudad a una altura de 170 metros de altura y recorre en cinco minutos de la montaña al pueblo de Taxco, es imposible ir y no subirse a atractivo de las alturas.

Entonces tenemos un pueblo mágico, el Cristo de la cima, las Grutas de Cacahuamilpa, Paseos en Carretas, la Iglesia de Santa Prisca, los Museos de Taxco, la Ex Hacienda San Juna Bautista, el Teleférico, y para bañarse bien la Pozas Azules de Azcala, dígame si con este atractivo no lo va a visitar en sus tiempos vacacionales que la ley del trabajo. 

El municipio celebra en el mes de mayo las “Jornadas Alarconianas “Festejo en honor del ilustre dramaturgoJuan Ruiz de Alarcón y Mendoza; festejo que se realiza desde el año de 1987 tiene como sede la ciudad de Taxco y como subsedes a Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, donde se presentan eventos de danza, pintura, fotografía, música y teatro, con la participación de artistas nacionales y extranjeros”.

Así como Tixtla celebra la semana “Altamiranista” en Atoyac la semana “Alvarista” bueno Taxco tiene de todo, cultura, gastronomía, artesanías, historia y sobre todo buena atención al turismo, en dicha municipalidad la Semana Santa se celebra con rituales litúrgicos y procesiones, las más populares son la Procesión de las Animas y Procesión de Encruzados.

La primera se lleva a cabo el martes, mientras la segunda se realiza el Jueves Santo, EL “Miércoles Santo, sale desde el tempo del mismo nombre, la Procesión de la Santísima Trinidad. El Jueves Santo, sale la Procesión de Xochula y llega al templo de Santa Prisca y San Sebastián, durante toda la mañana, una imagen de Jesús permanece en el atrio adornado como el Huerto de Getsemaní”

En cada año la “Semana Santa” atrae miles de turistas de todo el mundo por la forma en cómo se realiza, dicha ceremonia litúrgica conmovedora e impresionante, constituida por procesiones en las calles empedradas de la ciudad y por grupos de penitentes encapuchados, vestidos de negro y arrastrando cadenas, además de que se flagelan con latigazos en las espaldas con clavos, penitencias que se hacen cada vez más sangrientas, pero que son un atractivo para el turismo.

Taxco de Alarcón, se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002. Por ellos es que ahora bien en el festejo de la Feria Nacional de Plata, cobra relevancia la presencia de los mandatarios estatales, y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró la edición 85, de la Feria Nacional de la Plata, del 26 de noviembre al 3 de diciembre en la ciudad de Taxco de Alarcón.

Dicha feria, se trata de una muestra artesanal en la que los talleres más importantes de platería de esta ciudad guerrerense ofrecen sus productos a los visitantes, ayudando con ello a promover los atractivos culturales con los que también cuenta este “Pueblo Mágico”.

En una noche de gala, cultura, arte y tradición, la gobernadora Salgado Pineda, inauguró la 85 edición de la Feria Nacional de la Plata, al pie de la majestuosa joya arquitectónica, la Parroquia de Santa Prisca y la Plaza Borda, la mandataria estatal, sostuvo que no se podría hablar de turismo en México sin mencionar al pueblo mágico de Taxco, además de celebrar la organización de uno de los eventos más importantes de Guerrero de talla nacional e internacional como es la “Feria Nacional de la Plata”.

Ahí en la inauguración la mandataria expresó “Hoy Taxco brilla, no solamente por toda la platería, sino por todo el trabajo incansable para hacer de este municipio un referente turístico nacional. Hoy Taxco se está reinventando de la mano del sector turístico, de las artesanas y artesanos, de los empresarios que siguen confiando en este pueblo mágico”, afirmó la mandataria estatal.

En su intervención, el presidente Municipal de Taxco, Mario Figueroa Mundo, reconoció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para realizar la edición 85 de la Feria Nacional de la Plata, un evento de gran impacto que logra posicionar a nivel internacional al municipio platero de Guerrero, gracias a la creatividad e impulso de las manos de las y los artesanos, de lo que los guerrerenses nos sentimos orgullosos, esta feria es de todos, remarcó el edil Taxqueño.

Acompañaron a dicho evento Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo Federal; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo y Christian Berger Trauwitz, presidente del Patronato de la Feria de la Plata 2022, entre otros invitados especiales.

Recupera Ixtapa a turistas con poder adquisitivo medio alto 

Víctor M. Alvarado 

Celebran prestadores de servicios turísticos los repuntes en la ocupación hotelera que se han presentado en los fines de semana sin ser días feriados; este domingo cerró por arriba del 84 por ciento, cifra aceptable y que indica una recuperación en el sector que fue severamente afectado por la pandemia del Covid-19. 

En este sentido, el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo, Ricardo Gómez Cardoso, comentó que hay una recuperación paulatina y en los fines de semana que no son de puente, el turismo que comenzó a llegar trae una capacidad de gasto aceptable y esto se observa porque, por lo menos este pasado fin de semana, se miró movimiento en los restaurantes y bares. 

Lo importante del mes de noviembre, es que, se mezcla el turismo nacional y los que viajan del extranjero, por lo que, la derrama económica que se genera en el puerto es importante. 

De acuerdo con los registros hoteleros, llegaron muchos turistas de Michoacán, que es el mercado natural; también de León, Querétaro, Toluca, entre otros que integran la zona del bajío del país. 

Por último, comentó que se espera una temporada de fin de año aceptable y un 2023 con una recuperación económica luego de la pandemia, pero sobre todo que llegue turismo con capacidad de compra que genere derrama económica para todos los sectores en este puerto.   

Instituciones educativas en Zihuatanejo no van acorde al desarrollo tecnológico 

Víctor M. Alvarado  

El secretario general de la Asociación Mexicana de Mecatrónica, Miguel Ángel Piedra Ángeles, el pasado fin de semana en el margen del torneo internacional que se celebró en hoteles Azul Ixtapa, comentó que, en esta rama de la tecnología, son los estudiantes quienes impulsan sus conocimientos porque hace falta, en las instituciones mucho equipo para el desarrollo de las habilidades en la materia. 

Explicó que es prácticamente imposible que una institución educativa esté a la par del desarrollo de la ciencia; es decir, los planes de estudio están desfazados del avance tecnológico. 

Remarcó que el cambio de los planes de estudios lleva de 5 a diez años para actualizarse y para cuando eso sucede, la tecnología avanzó, porque a diario hay nuevos descubrimientos. 

Es por ello por lo que son los mismos estudiantes quienes de manera autodidacta actualizan sus conocimientos, al menos en cuanto a robótica se refiere y lo mismo pudiera ser en las demás ciencias. 

Piedra Ángeles, dijo: “Aquí la parte interesante de esto es que, llegamos al punto importante; el estudiante es responsable de su propio aprendizaje… el estudiante en su entorno y sus papás son con los que van a lograr cumplir sus objetivos”.       

Por último, comentó que en México hay jóvenes con mucho talento y creativos; el problema es que, al estar preparados en ocasiones deben salir del país para buscar alternativas en las que, desarrollen sus conocimientos y a la par, tenga mejores ingresos económicos, porque al final, entre otros objetivos, se busca mejorar la calidad de vida personal y de la familia. 

Guías de turistas piden no abusar del turismo 

Víctor M. Alvarado  

Guías de turistas, el pasado domingo, comentaron que muchos visitantes comienzan a darse cuenta de que en esta franja costera hay otros destinos de playa en los que, se puede disfrutar y estar lejos del abuso de algunos comerciantes de la zona; esto pudiera ahuyentar a los visitantes, y los guías, entre otros, pudieran ser los más afectados. 

En entrevista y pidiendo reservar su identidad para no tener enfrentamientos con los comerciantes y restauranteros que abusan de los clientes, comentaron que sería interesante que hicieran conciencia y no abusaran, porque los turistas están regresando y lo menos que pueden hacer los empresarios, es tratarlos bien. 

A manera de ejemplo y para que la audiencia y lectores se den cuenta si ellos mienten en su reclamo, es necesario que acudan a un restaurante en la playa y se darán cuenta que, en algunos, una orden de 3 mini picaditas de puro frijol, crema y un poquito de queso, por lo menos cuesta 90 pesos; es decir, 30 pesos cada mini picadita, sin pollo ni verdura.    

Los guías turísticos y contactadores de paseantes comentan que ven cada fin de semana que llega mucha gente, pero a la par, ya están preguntando por otros lugares como Barra de Potosí, incluso unos hablan ya de Puerto Vicente Guerrero, pensando que en estos dos puntos pueden encontrar mejor servicio y precios accesibles.  

En este sentido, el señor Arturo Sierra Fajardo procedente de León, Guanajuato, persona que estaba en el lugar de la entrevista, comentó que visitó la isla de Ixtapa y si es algo caro al igual que en Las Gatas, pero son dos lugares a los que se tiene que visitar; sin embargo, para una familia de 4 personas, gastar casi mil 800 pesos mínimo en una sola comida incluyendo el traslado de la lancha, si es bastante, porque en promedio, por persona consumen en alimentos y bebidas unos 430 pesos. 

Con apoyo del gobierno de Jorge Sánchez Allec se realiza Torneo Nacional de Robótica 2022

Yaremy López

*En el evento participaron más de 400 jóvenes de varios estados de la República mexicana

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes del Cabildo y especialistas en disciplinas o ramas de la tecnología, inauguró el pasado viernes el Torneo Nacional de Robótica Ixtapa-Zihuatanejo 2022, que se organizó y desarrolló con el apoyo decidido del gobierno municipal y en el que participaron más de 400 jóvenes estudiantes procedentes de varios estados de la República mexicana.

En la apertura de los trabajos de este evento, que tuvo como sede el hotel Azul  Ixtapa, el alcalde Sánchez Allec destacó que “hoy, los gobiernos, los Ayuntamientos, y en el caso del nuestro, nos hemos sumado a esto (el Torneo de Robótica), que sin lugar a dudas va a despertar muchas inquietudes en ustedes”.

Subrayó la importancia de que se puedan traer actividades que no se tienen en Zihuatanejo, pero donde sí existen talentos para explotar, “como es el caso de nuestro amigo, Alexis Ramos Hernández, quien es Director General de Onixt Robótica”, al tiempo de agradecer la presencia de los ponentes en dicho evento, José Abner Plata Esquivel y Edgar Antonio Galván Cruz.

Consideró que el éxito del evento se debería en gran  parte al trabajo de apoyo desarrollado por el Instituto Municipal de la Juventud, cuyo titular es Kevin Daniel Dorantes Quintana, “porque, sin lugar a dudas, organizar un Torneo de Robótica no es nada sencillo”.

El. Ejecutivo municipal les dio una calurosa bienvenida a los participantes de otros estado del país,  entre ellos Veracruz, Guanajuato, Michoacán y Estado de México; haciendo una mención especial a los jóvenes estudiantes de instituciones educativas asentadas en este municipio, como el CONALEP, Instituto Tecnológico de la Costa Grande, la Preparatoria 13 de la UAGro y el Colegio de Bachilleres.

A todos ellos, les dijo: “Hoy es una gran oportunidad para ustedes, hoy es una oportunidad que tienen que tomar en cuenta para explorar sus inquietudes, porque ustedes tienen todavía muchos talentos por descubrir, y hoy, el acercar este Torneo de Robótica, seguramente despertará en ustedes algunas inquietudes, algunos conocimientos”.

Por su parte el Director General de Onixt Robótica de Ixtapa-Zihuatanejo, Alexis Ramos Hernández,  quien encabezó la organización del Torneo, expresó que “este evento es para que disfruten, aprendan, experimenten con las personas que vienen de otros estados que tienen experiencia, y sobre todo, creen sinergia con ellos para que lo que quieran hacer algún día con la Robótica, se puedan encontrar  esas personas en algún momento de sus vidas, en una empresa, en otro país”.

Expresó su agradecimiento a todas las personas que confiaron en este proyecto de Robótica, ”porque hoy es una realidad,  esperamos que no sea el único, sino que vengan más y que sean para beneficio de todos”.

Cabe hacer notar que también en dicho evento se contó con la presencia del Secretario General de la Asociación Mexicana de Mecatrónica, Miguel Piedra Ángeles.

Continúa la rehabilitación de caminos saca cosechas, por parte de la comisaría ejidal de Petatlán.

Cuauhtémoc Rea

*En tiempo y forma después de la temporada de lluvias, se están rehabilitando los caminos saca cosechas, para los agricultores; C.José Popoca Martínez comisariado ejidal.

PETATLAN – La comisaría municipal de este municipio a cargo de José Popoca Martínez continúan con los trabajos de la reabilitacion de los caminos Saca-Cosechas ahora le tocó a la comunidad de Miyagua .

Con los trabajos ahora en caminos saca cosechas, en la comunidad de Miyagua,para ser especifico en el “Callejón de las máquinas”, los cuales son de vital importancia porque son transitados en su mayoría por productores de leche, maíz y ganaderos locales.

Son más de 3 kilómetros de caminos saca cosecha, se están rehabilitando con viajes de carpeta de material de relleno y encima una capa de tepetate, para que tenga mayor durabilidad, el camino y puedan transitar sin inconveniente ninguno, los cuales se terminaron de rehabilitar este fin de semana.

El ex regidor Jorge Muñiz presente en la ciudad de México en el informe de gobierno de Andrés Manuel.

Cuauhtémoc Rea

MÉXICO. El ex regidor Jorge Muñiz Vazquez asistió a la ciudad de México junto con el senador de la República Felix Salgado Macedonio para el cuarto informe del Presidente de la República  Andrés Manuel Lopez Obrador.

Jorge Muñiz llevó un contingente de personas a la ciudad de México para acompañar al presidente de la República en su informe de gobierno y en la caminata que hicieron en las calles principales de la ciudad.

Ahí estuvieron líderes no solo del municipio de Petatlan, si no también de las comunidades de este municipio que se dieron cita para acompañar a López Obrador.

Ahí el regidor Muñiz Vázquez saludó y también acompaño a Félix Salgado Macedonio senador de la República, dónde compartieron anécdotas en el trancitar por la política y el partido que los representa Movimiento de Regeneración Nacional MORENA.

Hallan medicamento caducado en hospital de Atoyac, acusa FDP

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor denunció que en una supervisión hecha por la Secretaría de Salud, se encontraron medicamentos caducados en el hospital del municipio, los cuales servirían para la atención de diversas enfermedades.

La dirigente lamentó que estos fármacos no fueron proporcionados a los pacientes que acudieron al hospital a pedir atención por diversos padecimientos, como picaduras de alacrán, víboras, arañas, entre otros insectos. Las cajas de las medicinas inservibles fueron apiladas en las afueras del instituto.

Dijo que esto ocurre cuando en las comunidades hay desabasto de medicinas del cuadro básico. “Estos medicamentos caducados y otros insumos como batas, guantes, cubrebocas hoy serán desechados o incinerados, contaminando el medio ambiente y dejando en la indefensión a las familias de escasos recursos”.

Hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que atiendan este problema en las comunidades y que lleven a cabo acciones preventivas de fumigación ante el aumento de los casos de dengue, chikungunya y zica, además de que persiste el Covid 19.

Asimismo demandó que se erradique la violencia política, obstetra, e intrafamiliar en este mes emblemático que se está luchando por el respeto a la dignidad humana y la igualdad social.

Suspenden reunión mensual en la secundaria técnica en Petatlán

Cuauhtémoc Rea

*Exigen el pagó de horas que les debe el gobierno estatal 

PETATLAN. La escuela secundaria técnica “Vicente Guerrero” , del municipio de Petatlán suspendió su reunión mensual técnico para hacer la petición del pago de horas que él gobierno del estado les debe desde el año 2017.

La petición la están haciendo los maestros y maestras junto con el apoyo de su sindicato y padres de familia tomaron la decisión de no llevar acabo él consejo técnico como primer medida para que la secretaría de educación del estado y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le puedan dar solución a la problemática.

 Los inconformes no quieren que los jóvenes que están estudiando en esa institución educativa sean perjudicados por hacer un paro de labores indefinido.

 Porque argumentan que son más de 500 alumnos entre niñas y niños que saldrían perjudicados sin tener ellos la culpa .

Por eso hacen un llamado pacífico a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al secretario de educación Marcial Rodriguez Saldaña que les den solución a las peticiones que solicitan.

Decenas de miles de personas ovacionaron a AMLO durante “la marcha de la transformación”

IRZA

CHILPANCINGO. Durante el mitin que encabezó este domingo en la plaza de la Constitución, en el zócalo de Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró enfático que no se reelegirá en el cargo y que durante su gobierno la atención a los pobres de este país es prioridad.

En una parte de su discurso que se extendió por una hora con 40 minutos, López Obrador planteó otra definición para su gobierno: “humanismo mexicano”, siempre con el pueblo.

Luego de encabezar lo que se denominó “la marcha por la transformación” en la que participaron decenas de miles de personas de todo el país, caminata que partió de El Ángel de la Independencia, López Obrador entró a la mayor plaza cívica del país a las 14:40 horas.

Así comenzaron los festejos por el cuarto aniversario del presente gobierno federal, cuatro años que en realidad se cumplirán el próximo primero de diciembre.

En su recorrido hacia el templete que en esta ocasión fue montado frente a la Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María de los Cielos, López Obrador saludó de mano a decenas de personas, besó en la mejilla a varias mujeres y hasta permitió que le tomaran “selfies” con muchas más.

Se pudo observar el momento en que saludó, efusivo, a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Por la noche del sábado, previo al mitin, se observó a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, una de las “corcholatas” con posibilidades de ser candidata de Morena a la Presidencia de la República en los comicios del 2024, entregar pan en la plaza de la Constitución, donde a algunos les dijo: “te tocó de Guerrero”.

Durante la marcha de este domingo, se observaron dos momentos quizá dramáticos:

Uno en el que el canciller Marcelo Ebrad Causaubón, otra de las corcholatas, es golpeado en la cabeza por algún objeto que alguien le lanzó, pero sin mayores consecuencias.

También el momento en el que se observa al “productor de narcovideos” y fiel seguidor de López Obrador, Epigmenio Ibarra, desvanecerse hasta quedar sentado sobre el pavimento de la avenida Reforma, parte del recorrido del nutrido contingente.

“El mitin de la transformación” inició a las 15:00 horas y el presidente fue ovacionado por las miles de gargantas concentradas en la plancha del zócalo que, de acuerdo con las imágenes de la transmisión que realizó el equipo de producción de la Presidencia, no se llevó en su totalidad, había espacios sin gente.

López Obrador habló durante una hora con 40 minutos. En el centro de su discurso estuvo la frase “primero los pobres”.

En esta ocasión el templete presidencial no fue colocado frente a la “puerta Mariana” que da acceso al Palacio Nacional, ya que ese espacio es ocupado por casas de campaña de cientos de maestros pertenecientes a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CTEG).

El campamento-plantón de los cetegistas fue montado ahí desde el inicio de la semana pasada. El magisterio disidente presiona así para que López Obrador acepte dialogar para abordar temas laborales y la problemática educativa en general.

Lo notable de esto último es que López Obrador cumple con su palabra de no reprimir a quienes protestan por muy diversos temas, de manera tal que los cetegistas permanecen en su plantón sin ser siquiera molestados.

Salir de la versión móvil