A la Oposición se le hace un último llamado.

Trinidad Zamacona López

 “Si los partidos de oposición quieren vivir en el fracaso, o que en las urnas tengan la tumba que merecen, deben de votar a favor de la reforma electoral que propone el Presidente, si quieren regresar del ocaso debe de rechazarla, la marcha en defensa del INE me da la razón”.

Hace un tiempo publicamos nuestra opinión de que “A la Oposición solo le queda un camino para el 2024, la unidad” y parece que nos escucharon, el día de ayer domingo 13 de noviembre salieron a las calles con la consigna “el INE no se toca” en más de 32 plazas publica, pero la más grande sin duda será en la Ciudad de México, justo cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cumple 68 años de edad, por lo que pidió a sus seguidores que no le lleven a Palacio Nacional, pasteles y mariachi, solo festejará con una comida familiar.

Dice –López Obrador– que el INE no desaparecerá, lo que se busca “ES EVITAR EL FRAUDE) señala que habrá fraude de forma anticipada para el 2024, es decir el partido en el poder ya anticipa que de no cambiar el nombre del INE a (INEC) Instituto Nacional de Elecciones y Consulta, va haber fraude en la elección, pues no se supone que son lo suficientemente listos y fuertes para mantener el poder, no se justifica ese intento.  

El ultimo llamado a la oposición es que vayan juntos a San Lázaro y den la pelea, por el INE y la democracia, el dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortes, aseguró que su partido, “no solo saldrá a las calles a defender su voto” sino que también “luchará” desde el Congreso de la Unión en contra de la propuesta de reforma en el ámbito electoral.

Por su parte Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito” pidió a los partidos AN y PRD a “dejar diferencias” y fortalecer5 “Va Por México” ante la reforma electoral.

Como oposición ya dieron muestras de que puede echar abajo la propuesta de reforma que presenta –López Obrador– esa unidad la mostraron antes de que a Moreno Cárdenas se sacaran el programa de Layda Sensores San Román, el montón de videos, en donde se le escucha hablar con diferentes personajes de cómo opera para supuestamente ganar las elecciones. La debilidad del dirigente del tricolor se dio después de la ventaneada que le han dado ante la opinión pública, pero se aferra al cargo, aun y cuando algunos sectores están pidiendo su salida de la dirigencia, pero tiene una última oportunidad ante los electores es el día de la elección para saber si pasa o no pasa la reforma en San Lázaro.

La Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, conocida como la Comisión de Venecia, ha hecho llegar una opinión al respecto, misma que fue difundida desde el 24 de octubre, dicha comisión del expertos independientes de 61 países, entregaron dichas opiniones al INE, a su Presidente Lorenzo Córdova Vianello, dentro de las series de señalamientos emitidos el organismo europeo aseguró que las modificaciones propuesta a la Constitución “no proporcionan suficientes garantías de la independencia e imparcialidad del organismo electoral y de los jueces del Tribunal Electoral” lo que ven en riesgo la autonomía de dicha institución, y es un riesgo para la democracia.

Y esto es así, de aprobarse la reforma serán simpatizantes de Morena lo que queden como consejeros del INE, y del Tribunal Electoral, y serán organismos a modo, por ello es que representa un riesgo para la democracia. Se concentrara todo el poder en un solo hombre, por eso dice de manera anticipada que dicha reforma es para “EVITAR FRAUDE” ahí centra toda su intensión, no es para reducir costos, quiere el control electoral de todo el país desde el centro, por ello es que quiere que lleguen electos puros simpatizantes o bien gente a fin al movimiento guinda en todo el país.

Pero de verdad es por ahorrar en la democracia esta reforma, según el mandatario federal dice que se gastan en las elecciones en México alrededor de 20 millones de pesos, por ello justifica centralizar dichas elecciones en un solo instituto, y en un solo Tribunal Electoral, bueno veremos.

La consulta según para enjuiciar a los ex presidentes costo más de 528 millones de pesos, cada voto costó 79 pesos, en donde solo participaron 6 millones 658, 288 de votantes y el ejercicio tuvo un costo de 528 millones de pesos.

En el caso de la consulta para la revocación de mandato, cada voto costó 102.5 pesos, casi lo de una vacuna contra el Covid, el INE para este ejercicio se gastó 1,692 millones de pesos, ejercicio en donde participaron 16 millones de ciudadanos, con ese recurso bien se pudieron comprar 13 millones de vacunas para mitigar la pandemia.

Pero tenemos más, la marcha de #ELINENOSETOCA, el fin de semana circuló una imagen en donde titulaba ¿CUANTO CUESTA TU DEMOCRACIA? El INE 14,439; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene perdidas en el 2022 por 95114, el AIFA 104, 531; PEMEX perdidas en el 2021 por 224,163;  TREN MAYA 300,000; NAICM aquí por la cancelación 331,996; DOS BOCAS 360,000; cantidades expresadas a millones de pesos, entonces en donde está el ahorro de que se dice.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, (PPEF) para el 2023, el AIFA, le darán 836 millones de pesos, de los cuales utilizará 436 millones de pesos solo para el rubro de servicios personales, lo que significa un 99% de incremento del que recibió en el 2022, en ese año recibió 419 millones 449 mil pesos.

Ahora bien tan solo las mañaneras que son de 7 de la mañana que suman más o menos unas 740  conferencias a las que así se les llama, han costado por lo menos 30 millones de pesos en tres años de ejercicio, misma que se empezó a transmitir desde la primera mañanera se realizó el 3 de diciembre de 2018, desde el Palacio Nacional.

El expresidente Enrique Peña Nieto, según Forbes México, gastó 342 millones de pesos durante sus primeros 3 años de gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha gastado 18 millones 916 pesos en las giras de los fines de semana por las diferentes ciudades de la República Mexicana, y en Estados Unidos del 1 de diciembre del 2018 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Entonces no es por reducir costos en la democracia, por ello es que la sociedad civil no se cree ese cuento, y al marchar el día de ayer dieron muestras de que con la unidad, se pueden lograr las trasformaciones,.

El único orador fue José Goldemberg, expresidente del Instituto Federal Electoral, quien expresó lo siguiente “Nuestro futuro no puede ser resultado de la seducción de un pasado fue desterrado, No a la destrucción del INE, no a la destrucción de los institutos locales, no al autoritarismo” también dijo “Defendemos el sistema electoral que generaciones de mexicanos construyeron y ha permitido la convivencia plural y la transmisión pacifica del poder”

La marcha fue respaldada por más de 51 organizaciones de la sociedad civil, entre los convocantes Claudio X. González, y Gustavo de Hoyo Walther.

La marcha de ayer fue un llamado de la democracia a los mexicanos a defenderla, al costo que sea, el capricho de un solo hombre puede destruir al país, la democracia no la hace el poder o el soberano, la democracia la hacemos todos, la marcha es el inicio del levantamiento del monstruo al que todo político le tiene miedo.

El 2024, ese libro aún no está escrito, el día de ayer se comenzó a construir, son más los que creen en el INE, son más los que hacen la democracia participativa, en paz, pero con una sola vox, “a eso vine a defender al INE” –López Obrador– con sus atropellos a la Constitución y a las instituciones, rebasó el límite del respeto y la tolerancia de un país, que no ve resultados, pero si ve violaciones y atropellos a los derechos de los ciudadanos.  

La marcha de la unidad de ayer se debe de ver reflejada en los votos en San Lázaro, es ahí en donde verdaderamente se va a defender la democracia y al INE, serán los partidos los responsables si fallan al momento de votar, la moneda aun no cae, está en el aire.  El 2024 será la madre de todas las elecciones, Morena no conservará los 30 millones de votos que recibió –López Obrador– en el 2018, el evento de ayer así lo avizora.

Marchan en Acapulco en defensa del INE

IRZA

– Eran unos 800, entre sociedad civil y militantes del PRI, PAN, MC, PRD, ex funcionarios del pasado gobierno de Héctor Astudillo Flores y la esposa del senador Manuel Añorve Baños

Acapulco, Gro., (IRZA).- En su mayoría vestidos de color de rosa, del Asta Bandera a la glorieta de la Diana Cazadora, sobre la costera Miguel Alemán de esta ciudad y puerto, la mañana de este domingo marcharon unas 800 personas, como parte de la movilización nacional “en defensa y respaldo” al Instituto Nacional Electoral (INE).

La marcha en “defensa” del INE, fue convocada por activistas y políticos contra la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma electoral fue presentada el mes de abril pasado, cuyo debate inició la semana pasada en la Cámara de Diputados federal.

La reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, contempla que el INE cambie de nombre a Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC), aunque seguiría siendo autónomo; que se reduzca el número de diputados federales de los 500 que son en la actualidad a 300; que los senadores sean solamente 96, de los 128 que son actualmente.

Además, que los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sean propuestos por los tres poderes de la Unión y después elegidos en elecciones abiertas por la ciudadanía; que se reduzca el número de consejeros del INEC de 11 a 7; el financiamiento público a partidos políticos sería sólo para campañas electorales, así como la reducción a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y televisión.

También contempla que la participación en una consulta popular sea de 40 a 33 por ciento para que sea vinculante; se eliminarían los órganos electorales locales y se implementaría el voto electrónico.

En la marcha de este domingo en Acapulco “en defensa y respaldo” al INE, se observaron ciudadanos sin militancia partidista, empresarios, políticos, deportistas, profesionistas, militantes y simpatizantes de los partidos PRI, PAN, MC, PRD, ingenieros, artistas e integrantes de organizaciones sociales, civiles y representantes de la comunidad LGBTQI, así como ex funcionarios del pasado gobierno de Héctor Astudillo Flores y la esposa del senador Manuel Añorve Baños.

Quienes destacaron en la marcha son los siguientes: César Landín Pineda, Mario Ramírez, Raúl Ramírez Gallarda, líderes de la Sección 34 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Miguel Ángel Hernández Albarrán, ex director de Gobernación y Oscar Rangel Miravete, ex secretario del Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Héctor Astudillo Flores; Melquiades Olmedo Montes, ex director de Protección Civil y Bomberos de Acapulco; Julieta Fernández Márquez, diputada local del PRI y esposa del senador Manuel Añorve Baños; Javier Taja Mestre, ex dirigente de los deudores al a banca de El Barzón en el estado; Ramiro Solorio Almazán, dirigente municipal de Movimiento Ciudadano (MC); Julio César Bello Vargas, ex regidor del PRI en Acapulco;  Erika Lührs Cortés, ex directora de Comunicación Social en el gobierno de Héctor Astudillo Flores; Amed Salas Justo y Rodolfo Escobar Ávila; Isaías Arellano Maldonado, ex dirigente del PRD en Acapulco, Alejandro Reyes Martínez, miembro del Movimiento FREG; Luis Miguel Terrazas, ex regidor del PRI en Acapulco; Alberto Serna Mogollón, de la Comunidad LGBT.

La marcha partió poco antes de las 11:00 de la mañana desde el Asta Bandera, donde uno de los manifestantes ondeaba al frente una bandera de México y atrás desplegaban una lona en la que se leía: “#ELINENOSETOCA, ACAPULCO CUIDANDO AL INE”.

Además lanzaron consignas como: “López Obrador, ya eres un traidor”, “INE, escucha, Acapulco está en la lucha”, y “el INE no se toca, el INE no se toca”, “yo sí le voy al INE”, entre otras.

En un principio, los manifestantes marchaban por tres de cuatro carriles de la costera Miguel Alemán, pero después ocuparon en la totalidad el sentido que va del Centro a la Base Naval.

“No, no cierren la costera, hay que respetar”, gritaba una mujer, esa fue la condición, les argumentaba.

“No, no vamos a respetar nada. López Obrador no está respetando nada, tampoco nosotros”, respondió una mujer y siguió gritando: “López Obrador, ya eres un traidor”.

En menos de 40 minutos los manifestantes llegaron hasta la glorieta de la Diana Cazadora, como parte de la movilización nacional en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la glorieta los participantes entonaron dos veces el himno nacional y gritaron “¡El INE se queda!”.

Uno de los oradores, el expresidente de la Barra de Abogados, Victoriano Sánchez Carbajal advirtió que de aprobarse la reforma electoral que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habría una regresión y se perdería la democracia.

Chilpancingo… Amenazan cetegistas con montar un campamento en la Juan Ruiz de Alarcón

IRZA

– Todo por el nombramiento de un supervisor escolar

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Para obligar a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) designe al profesor Iván Hernández Pineda como supervisor en escolar en la Zona 02 (Chilpancingo), maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), advirtieron que tomarán la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en esta ciudad capital, en donde instalarán un campamento con casas de campaña.

También, dijeron, se mantiene el paro de labores por tiempo indefinido en las 10 escuelas primarias que pertenecen a la Zona 02, ocho en esta capital, así como otra en Omiltemi y una más en Amojileca.

Los cetegistas han cumplido una semana de protestas porque la SEG pretende imponer a un supervisor sin el perfil para desempeñar ese cargo, luego de que ese mismo puesto quedó vacante al fallecer el mentor Bernardo Coronel.

Ignacio Ponciano García, representante sindical, dijo que el viernes se disolvió una reunión de trabajo con el director de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereira y el director encargado de Administración de Personal, Alejando Lucas Secundino, pues estos no aceptaron la propuesta en favor de Iván Hernández Pineda.

Plantean reforma para integrar la reconstrucción mamaria al proceso de rehabilitación del cáncer de mama

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Angélica Espinoza García presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama, con el propósito de integrar la reconstrucción mamaria al proceso de rehabilitación, como parte de una atención integral a la salud emocional y física de las mujeres que han sufrido este padecimiento.

Al exponer su propuesta, la diputada planteó su preocupación por que en los últimos 20 años el cáncer de mama se ha convertido en una enfermedad que deriva en índices preocupantes para la salud pública a nivel mundial, afectando principalmente a las mujeres que en su mayoría son diagnosticadas en una etapa más avanzada, lo que obstaculiza la erradicación de la enfermedad mediante el tratamiento.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena refirió que en Guerrero la atención a este padecimiento está redireccionada a programas de prevención y de erradicación del cáncer de mama a través de la Secretaría de Salud; sin embargo, sigue siendo limitante para un acceso completo a la salud pública.

Por ello, considera importante que las autoridades municipales, estatales y federales fortalezcan la colaboración interinstitucional, que permita en el ámbito de sus facultades administrativas y financieras reforzar la promoción de los programas para detener el incremento de nuevos casos, priorizando que en las distintas etapas el proceso de atención a la salud se brinde bajo los principios de dignidad humana, no discriminación, igualdad sustantiva y perspectiva de género.

Espinoza García externó que ante este problema de salud pública se debe procurar que en la Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama del Estado de Guerrero se plasmen acciones para prevenir, pero también integrar que las mujeres que padecen o han padecido esta enfermedad tengan acceso al tratamiento de la restructuración mamaria, como parte de una rehabilitación integral que las ayude a recuperar su autoestima y la seguridad para retomar su vida cotidiana.

Esta propuesta de reforma fue turnada a la Comisión de Salud para su correspondiente análisis y dictaminación.

Proponen la creación obligatoria de las unidades de género y no discriminación en todos los ámbitos de gobierno e instituciones públicas

Edwin López

Chilpancingo, Gro- La diputada Yanelly Hernández Martínez presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero para crear de manera obligatoria las Unidades para la Igualdad de Género y no Discriminación en entidades, instituciones, dependencias, poderes públicos estatales, ayuntamientos y órganos autónomos, las cuales deberán contar con atribuciones y facultades específicas, y cumplir con los estándares internacionales y constitucionales.

En la propuesta que fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, la legisladora reseña que hay importantes avances en la Carta Magna y diversos ordenamientos, como la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres y la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, al grado de que la actual legislatura por primera vez es paritaria, al estar integrada por 23 diputadas y 23 diputados, lo cual refleja la equidad democrática en los cargos y espacios de elección.

La también presidenta de la Mesa Directiva externó que es importante reconocer que se ha avanzado para generar leyes con perspectiva de género y eliminar cualquier tipo de discriminación estructural del ámbito público; sin embargo, considera que debe continuar el avance en la ruta legislativa, para que todas las instituciones, entidades y poderes públicos implementen las medidas y acciones necesarias que hagan de la igualdad un eje rector en ámbito público.

Para lo anterior, indicó que es necesario establecer en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado la obligación de que las autoridades estatales, instituciones, dependencias, poderes públicos y municipios, así como los órganos autónomos, creen su respectiva Unidad de Género, instancia que conocerá y atenderá todos aquellos casos que pudieran considerarse discriminatorios.

En la reforma planteada se pretende que esta unidad se incluya al organigrama estructural y funcional, con personal sensibilizado y capacitado que realice funciones directivas, para asegurar y promover el enfoque de género en las políticas, programas y presupuestos de las instancias estatales y municipales.

Subrayó que entre sus funciones y atribuciones estará la elaboración del Programa Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y No Discriminación; impulsar la incorporación de la perspectiva de género y no discriminación en la planeación, programación y presupuesto anual; incluir la perspectiva de género en las políticas públicas y en la elaboración del programa sectorial o, en su caso, institucional.

Asimismo, garantizar que se utilice un lenguaje incluyente con pertinencia cultural en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas, además de impulsar la participación paritaria de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, entre otras acciones.

Inicia gobierno del estado construcción del sistema de agua en comunidad afromexicana de Costa Chica

Edwin López

COPALA. La Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), inició la construcción del sistema de agua potable en la localidad de El Papayo, con una inversión estatal de 5 millones de pesos.

Estas acciones se realizan por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el fin de que la población cuente con los servicios básicos lo que les permita mejorar su nivel de vida.

Esta obra beneficiará a casi 200 habitantes de esta comunidad perteneciente al municipio afromexicano de Copala.

Los trabajos, correspondientes a la primera etapa del sistema de abastecimiento, consisten en la rehabilitación de un pozo tipo noria, colocación de cercado perimetral, equipamiento electromecánico de bombeo, construcción de la línea de conducción de 7 kilómetros, tanque de regulación y almacenamiento, línea de alimentación a red y 4 hidrantes públicos.

En el evento de banderazo con habitantes de El Papayo y personal de Ingeniería de la CAPASEG, la presidenta municipal de Copala, Guadalupe García  Villalva, expresó su agradecimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y al Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, por estas acciones de primera necesidad que se construirán con recursos totalmente estatales para mejorar las condiciones de vida de la población costachiquense.

Inauguran la 33 edición de la Feria del Sombrero de Tlapehuala

Edwin López

TLAPEHUALA. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo inauguró la “33 Edición de la Feria del Sombrero de Tlapehuala”, la cual se realizará del 12 al 20 de noviembre.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de Cultura, destacó el interés de la actual administración estatal de impulsar este tipo de eventos que promueven la sana convivencia y brindan un espacio a las personas que elaboran de manera artesanal los sombreros en Guerrero.

Posteriormente y acompañada del presidente municipal, José Luis Antúnez Goicochea, cortaron el listón inaugurar de la feria, la cual inició con un desfile, carros alegóricos y música; además participaron escuelas de nivel básico, media superior y superior, empresas y diversos contingentes de la sociedad civil.

Además, se inauguró la “Galería de Arte” con pintores de la región de la Tierra Caliente y por las tardes se presentarán ventos culturales y artísticos en el Teatro y del Pueblo.

Asistieron los presidentes municipales de la región y ciudadanía en general.

Semai y “Fuerza Migrante” buscan fortalecer la atención a la población migrante guerrerense

Edwin López

* Logran importantes acuerdos en favor de los migrantes guerrerense

CIUDAD DE MÉXICO. Con el objetivo de fortalecer la colaboración para brindar atención a la población migrante guerrerense radicada en los Estados Unidos de América, la encargada de Despacho de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Alondra García Lucatero, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario general de “Fuerza Migrante”, Avelino Meza y la gobernadora de los Pueblos Indígenas, Candelaria Lázaro Lázaro.

En su mensaje, la funcionaria estatal destacó la problemática que enfrentan los connacionales en el exterior, así como, la importancia de trabajar de manera conjunta en acciones que contribuyan a garantizar el pleno respeto a sus derechos humanos, y celebró el acuerdo para realizar una reunión en diciembre próximo, en el marco de la celebración del Día Internacional del Migrante, en el Estado de Guerrero.

Por su parte, Avelino Meza, expresó la disposición de “Fuerza Migrante”, la organización que representa, para vincular a la población guerrerense radicada en distintos estados de la Unión Americana, con los programas y acciones que está implementando la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales en favor de los migrantes y sus familias.

A su vez, Daniel Agis Eslava, director de Vinculación con Organismos Internacionales de la SEMAI, refrendó el compromiso del gobierno de Evelyn Salgado Pineda, con la población migrante guerrerense radicada en el exterior, y anunció distintas acciones que se implementarán en materia educativa, de infraestructura social y de inclusión financiera, para la atención a los pueblos indígenas.

Se registran 64 casos activos de Covid-19, en Guerrero: SSG

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 12 de noviembre se reportan 64 casos activos de Covid-19, sin registro de defunciones en las últimas 24 horas y la ocupación hospitalaria se mantiene en 1%.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, indicó que la entidad acumula 116,102 casos confirmados y 6,849 defunciones, y ocupa el lugar 15 nacional en casos activos, distribuidos en tres municipios: Acapulco, con 58 casos; Chilpancingo, 5 y Taxco, con un caso.

La dependencia invita a la población seguir  con las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Lo capturaron comerciantes de Chilpancingo… Tarda más de 40 minutos en llegar la Policía Municipal para llevarse a un presunto acosador

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un presunto acosador de dos menores de edad (una de ella de entre 12 y 13 años), fue capturado y sometido la tarde de este viernes por comerciantes en el andador Emiliano Zapata, en pleno centro de esta capital, quienes llamaron al número de emergencias 911 pero los policías municipales tardaron en llegar más de 40 minutos para que se los entregaran.

Alrededor de las 3:15 de la tarde, el sujeto perseguía a las muchachitas en el andador, cerca de la esquina con la calle Galo Soberón y Parra, cuando de eso se percataron los comerciantes de esta zona y las auxiliaron y resguardaron en uno de los negocios de ropa y calzado.

Después los comerciantes hicieron frente al sujeto, lo capturaron y lo sometieron tirándolo al suelo, mientras otros llamaron al número de emergencias 911 para solicitar el apoyo de elementos policiacos.

Cuatro comerciantes del sexo masculino lo mantuvieron en el piso más de 40 minutos, hasta que dos mujeres policías municipales llegaron corriendo desde la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac y lo esposaron.

Posteriormente, una de las mujeres policía se dirigió a las jovencitas y les recomendó que presentaran su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público para que pudieran remitirlo y el caso pudiera ser sujeto a un proceso legal por acoso.

Las menores estaban aterradas, una de ellas de entre 12 y 13 años y la otra de no más de 16 años.

Por ser menores de edad sus padres tendrían que intervenir de manera legal para interponer la denuncia.

El caso no paró ahí, pues a pesar de que el sujeto ya había sido esposado por las mujeres policía, la patrulla en la que se lo llevarían tardó en llegar más de 15 minutos.

Cuando finalmente llegó la patrulla marcada como la R-01, los transeúntes que presenciaron la escena y los comerciantes, de manera irónica les aplaudieron y gritaron “!bravo, hasta que por fin llegaron!”.

El sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Barandilla Municipal, donde estaría a resguardo hasta que la denuncia penal fuera presentada, de lo contrario lo dejarían en libertad.

Los comerciantes denunciaron que no es la primera vez que ocurren este tipo de situaciones y en la zona no hay seguridad pública, a pesar de que se lo han solicitado a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

“La alcaldesa así trata a los chilpancingueños. Imagínense, esto pasa en el primer cuadro de la ciudad, ahora en la periferia no me quiero imaginar”, gritó una de las comerciantes que se encontraba sumamente molesta por la mala atención en materia de seguridad de la administración de Norma Otilia Hernández Martínez.

Salir de la versión móvil