Se organizan para reparar camino en Troncones

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana, prestadores de servicios turísticos de Troncones se coordinaron con funcionarios municipales y voluntarios de la población para reparar el tramo carretero de la vía federal a la zona turística de la comunidad.

Depositaron asfalto y con ello taparon los baches que se originaron durante el periodo de lluvias y otros que por el desgaste natural ponían en riesgo a los automovilistas; dijo en entrevista el presidente de la Unión de Servicios Turísticos de playa Troncones y Majahua, Roberto Rosas Chino.

Dijo que el presidente municipal Crescencio Reyes, les envió asfalto para hacer los trabajos de reparación porque ya se están a tendiendo a turistas del extranjero y nacionales que circulan por la vía y se les tiene que garantizar la seguridad.

El destino turístico de Troncones genera importante derrama económica en el municipio y en temporadas, como en la presente, aumentan de manera considerable las fuentes de empleo.

Es por eso por lo que, las autoridades locales trabajan de manera coordinada con los empresarios y a la reparación de la vía, se sumó el regidor Martín Carachury Bueno y el director de turismo German Solís; así como el comisario Jorge Luis Manzanares.

Todos los años realizan trabajos de bacheo, de ser posible, luego del paso de la temporada de lluvias y antes de que inicie el periodo vacacional de fin de año y es que hay tramos en los que ya se requiere de reparaciones con equipo especial.

Son 5 kilómetros de carretera desde el entronque de la vía mejorada Lázaro Cárdenas, Zihuatanejo a la zona turística de Troncones, en la que, se abren baches y todos los años es lo mismo, hacer las reparaciones.    

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a red de agua potable en la colonia Jorge Allec

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de áreas del gobierno municipal, subió el pasado viernes hasta la colonia Jorge Allec de Zihuatanejo, donde junto con vecinos de vecinos de dicho núcleo poblacional puso en marcha los trabajos de construcción de una red de agua potable que permitirá beneficiar con el servicio del vital líquido a decenas de familias que ahí habitan.

“Hoy con el banderazo de la introducción de los servicios de agua potable y drenaje en una primera etapa en la colonia Jorge Allec, nos va a permitir realizar el próximo año la pavimentación de su acceso principal y así Avanzamos Juntos en la transformación de nuestro Zihua”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec.

Repunta la ocupación hotelera con torneo de surf

Víctor M. Alvarado

El gerente general del hotel Sunscape Dorado Pacífico y presidente de la asociación de hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, Jesús García, el pasado fin de semana repuntó la ocupación hotelera y parte de las cifras se lograron por el torneo de surf.

De manera global el destino turístico superó el 78 por ciento de los cuales el 83 se hospedó en Ixtapa, el resto para la zona tradicional de Zihuatanejo.

Estimaron esta ocupación considerando un set de 14 hoteles de la franja de Ixtapa, que son los mas significativos por el número de cuartos, cifra que fue alcanzada amaneciendo el pasado domingo con los 83 punto programados.

Remarcó que el destino está bien “apuntalado” y agregó que el torneo de surf trajo excelente nivel de reservaciones porque llegaron mas de 600 participantes que vienen de varios países.

Todos los eventos que se realizan suman a la ocupación hotelera y sirven de promoción turística y este fin de semana, todos los vuelos que llegaron marcaron también la pizarra de ocupaciones.

Alcalde Jorge Sánchez Allec inaugura Tercera Feria del Empleo 2022 en Ixtapa-Zihuatanejo

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo, directores municipales y representantes de la industria hotelera local, inauguró el pasado viernes la Tercera Feria del Empleo 2022 en Ixtapa-Zihuatanejo, donde 22 empresas de esta parte de la región Costa Grande de Guerrero ofertaron más de 600 vacantes a buscadores de empleo del destino de playa.

En el evento desarrollado en la cancha Solidaridad del puerto, el alcalde Sánchez Allec reconoció el esfuerzo de la dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo para organizar esta última Feria del Empleo del presente año, al tiempo de destacar la participación de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, “para hoy tener aquí una oferta muy importante de vacantes”.

A todas las empresas participantes, les reconoció su disposición “por abrirse al mercado laboral, que sin lugar a dudas para nosotros es muy importante, porque hoy en Ixtapa-Zihuatanejo hay oportunidades de empleo, hay oportunidades de desarrollo y se están ofreciendo de manera permanente”.

Por su parte Gisela Labastida, del área de Recursos Humanos de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, resaltó que como resultado del interés del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, se pueden desarrollar este tipo de eventos, considerando que las más de 600 vacantes ofertadas en esta ocasión son para los próximos seis u ocho meses.

Fundación comienza cirugías de ojos en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El día de ayer domingo, un grupo formado de 8 médicos de la fundación “Misión de Sanar Ojos” encabezados el doctor James Conahan, comenzaron con la jornada de cirugías logrando intervenir a 15 de 71 programadas; los especialistas que forman parte de esta campaña gratuita vienen desde los Estados Unidos para ayudar de manera altruista.

La coordinadora Xóchitl Palacios Salazar, comentó que esta campaña gratuita se está realizando en la Unidad Médica Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), ubicada en la comunidad del Coacoyul.

Destacó que cada 6 meses se presentan los especialistas para atender a los que durante la convocatoria se registran y se presentan para los estudios previos y en esta campaña, se valoraron 71 personas.

Fue el día de ayer domingo inició una jornada más de cirugías de cataratas, la labor altruista se lleva a cabo de manera puntual atendiendo a grupos programados y se estará realizando todos los días hasta el próximo jueves 17 de los corrientes.

Los especialistas se desplazaron de la ciudad de Denver, Colorado, y de acuerdo con la Coordinadora, Xóchitl Palacios, se atienden a pacientes de Zihuatanejo, Petatlán, Técpan, de Coahuayutla, de La Unión, de Coyuca, y otros municipios.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec realiza con éxito Festival de la Tortuga Marina 2022

Yaremy López

*Asistieron más de 600 alumnos de nivel básico al evento desarrollado durante tres días

Con el objetivo de promover el interés de proteger y conservar a las tortugas marinas, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Medio Ambiente y recursos Naturales, desarrolló con éxito los días 9, 10 y 11 del presente mes el Festival de la Tortuga Marina 2022, bajo el lema “Sembrando Conciencia”, que contó con la asistencia de más de 600 alumnos de 29 planteles educativos de nivel básico y en cuyas actividades participaron 4 hoteles de Ixtapa, el CETMar 34 y dos agrupaciones que trabajan a favor de la mencionada especie.

En el evento de cierre de este Festival, efectuado el pasado viernes en el Auditorio Zihua, donde estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo, autoridades de Profepa y SEMARNAT, así como representantes del sector hoteleros y grupos promotores de la cultura ambiental, el alcalde Sánchez Allec destacó que con la edición 2022 del mencionado Festival se busca “ayudar a reforzar la educación ambiental, que es algo sumamente importante”.

Hizo notar que cuando se iniciaron estas actividades por parte de la actual administración municipal, se liberaban cada año alrededor de 50 mil crías de tortuga en los campamentos que se operan a través de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales; mientras que en la actual temporada se alcanzó una liberación de 258 mil tortuguitas en las playas de La Ropa, El Palmar y Buena Vista.

“Lo que queremos es participar en la repoblación de la tortuga marina”, enfatizó el Ejecutivo municipal, al tiempo de reconocer la contribución que en este tema hacen el campamento Ayotcalli de playa Blanca y el Refugio de Potosí.

A los estudiantes de secundaria que asistieron al evento del pasado viernes, les dijo que “son ustedes quienes va a decidir el futuro y son ustedes quienes van a poder coadyuvar a que las cosas sigan mejorando en el planeta”, remarcando que con la participación de todos ellos en estos temas, ”sin duda alguna se fomenta una buena cultura ecológica en el municipio de Zihuatanejo de Azueta”.

Por su parte la maestra Mercedes Patricia Figueroa López y el alumno Juan Pablo Ramírez González, coincidieron en que el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec no deja de impulsar esta acciones y haciendo fuertes a  todos los que trabajan a favor del medio ambiente en Zihuatanejo de Azueta.

Al final del evento, se entregaron reconocimientos a los hoteles Barceló, Holiday Inn, Embarc y Brisas Ixtapa, así como a la CAPAZ, al Campamento Ayotcalli y al Refugio de Potosí.

Gobierno del estado a través de CICAEG construye vados en la parte alta de la sierra de Petatlán

Madian jimenez

PETATLÁN. El presidente municipal de este municipio, José Aguilar Silva, agradeció el apoyo a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda por los vados que se construyen en la sierra de Petatlán.

Señaló: “Gracias a nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se realizan trabajos en los caminos de la parte alta de la sierra a través de CICAEG, los cuales constan de la construcción de vados de 9.5 metros de largo, 7 metros de ancho y un espesor de 30 cm.”

José Aguilar dijo que “Reconoce el atinado trabajo que realiza la Comisión de infraestructura Carretera y Aeroportuaria a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Ríos Soberanis, por poner sus ojos en Petatlán y atender la ruta Ocote de Peregrino – La Tigra.

“Agradezco con mucho respeto y cariño el trabajo de nuestra Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por mejorar las comunicaciones terrestres en la Sierra Petatleca”, agregó.

Para finalizar dijo que esas obras permiten una mejor conectividad para la gente serrana que es la que mayores carencias tiene en materia de caminos y además complementan el trabajo que el Gobierno Municipal realiza a través del programa Rastreos 2022 – 2023” pues permiten que la carretera permanezca más tiempo en mejores condiciones.

Artesano lleva más de 20 años en elaboración de escobas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TENEXPA. El artesano Vicente Martínez Pérez asegura que con su labor ayuda de manera considerable en el sustento de su familia, lleva más de 20 años en la elaboración de las escobas de “varillas” de las ramas o palapas de las palmas de cocotero; ramas que en la mayoría de los casos son desechadas por los productores de copra en este y en otros ejidos del municipio de Tecpan de Galeana.

Pide el apoyo de la ciudadanía primeramente, para sacar adelante a su familia: “es bueno el trabajo que hago, ya que le damos un buen uso” al material que no es utilizado en los cultivos del cocotero, como son las palapas de las palmeras.

Una docena de estas escobas las ofrece en 300 pesos, por lo que busca apoyo también de las autoridades para poder contar con una mejor comercialización del producto que elabora con tanto esfuerzo desde hace más de 20 años.

Piden justicia por agresión a periodista

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Periodistas de Atoyac y organizaciones sociales exigieron justicia y denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de policías estatales en contra del reportero Clever Rea Salgado, quién fue agredido física y verbalmente en un operativo de tránsito en la carretera que conduce a la sierra cafetalera de El Paraíso, junto con su esposa, causándole en el forcejeo una herida en la cabeza que requirió tres puntadas y llevado a barandillas.

En conferencia de prensa en el obelisco de Lucio Cabañas Barrientos en el zócalo exigieron que se investiguen los hechos y que se sancione a los agentes estatales que sometieron de manera violenta al comunicador cuándo se dirigía a cargar gasolina en su motocicleta, la cúal finalmente fue remitida al corralon por no contar con placas de circulación, argumentaron los policías agresores.

Clever Rea dijo que ante la agresión que sufrió teme por su vida y pidió la protección de las autoridades tras denunciar que unos civiles dialogaron con la policía cuando lo llevaban detenido y esposado en la patrulla como si fuera un peligroso delincuente.

La dirigente de la OCSS, Norma Mesino Mesino y la dirigente del Frente de Defensa Popular, Clemente Guevara Tejedor, coincidieron que respaldaran las acciones legales que tome Rea Salgado en su defensa.

Exigieron que se aplique la ley por este tipo de abusos por parte de la policía estatal y ministerial que instalan operativos sobre esta vía de comunicación y la carretera a la ruta serrana de pie de la cuesta intimidando a los conductores.

La igualdad no se encuentra en la Ley

Nayeli Rubí Pérez Ochoa

Un enorme número de personas se incomoda y se sorprende por las marchas y/o protestas que grupos feministas realizan, porque según algunos hoy en día hay una igualdad tan visible que resulta innecesario y burlesco que se siga buscando lo que ya se tiene.

Pero, ¿es esto cierto? ¿ya hemos alcanzado la cumbre de la igualdad ante la sociedad y el derecho?, personalmente opino que no, la mujer si bien ha obtenido el reconocimiento legal de su valía, integridad, esfuerzo y capacidad, ha perdurado en la sociedad el estigma que en el siglo XIX las hizo objeto de múltiples y variados ultrajes a su persona.

Durante este lapso de tiempo, así como antes del mismo, la mujer fue relegada a ser un objeto que contenía la valía y honor de la familia, y en caso de buscar la independencia, de no seguir con los cánones impuestos, ese honor que poseía no únicamente lo perdía ella, sino toda su tribu, papá, mamá y hermanos, esa distinción que trabajo le había constado ganar a ese grupo de personas podía perderse rápidamente, por el actuar de la fémina e incluso por el de terceros.

Tales cosas sucedían al ser víctimas de hombres que, sin su consentimiento, como comúnmente se decía, las “desfloraban”, orillándolas en el mejor de los casos a la pérdida de la honra, en el peor, a ser considerada también como partícipe del delito, y por ende, al dañar la moral pública debía ser castigada con multa y con pena privativa de la libertad.

Pero para evitar este desastroso desenlace, tenían siempre la opción de contraer nupcias con su violador, con el estuprador o el raptor, y con esto, de manera automática, se recobraba el honor y no había más delito que perseguir. Claro, el sentir de la víctima no importa, pues el daño a la moral pública se extinguía con este acto, siguiendo la sociedad su sano curso.

Así las cosas con el primer Código Penal Mexicano, promulgado en el año de 1871, aplicado durante la época porfiriana, en la que predominaba la protección a la moral, que estaba estrictamente apegada a las creencias religiosas, y que sancionaba de manera diversa a los delincuentes en atención al género.

Esta desigualdad se observa claramente en el delito de adulterio, en el que, si lo cometía el marido fuera del domicilio conyugal, tenía que imponérsele la pena de un año de prisión, sin embargo, si la esposa era la perpetradora, la pena se doblaba, siendo de dos años la sanción a cumplir, así sin justificaciones, simplemente porque estaba establecido en la legislación.

Y no se puede tampoco emitir un juicio duro en contra de los jueces (en masculino), sino que también estos se veían inmersos dentro de un engranaje en el cual, si una pieza no hacía lo que le correspondía, enfrentaba sanciones, así que, les pareciera justo o no, tenían que aplicar el dicho que reza “la ley no siempre es justa, pero es la ley”.

Esta iniquidad se encontraba también justificada en la sociedad, la que atribuía al hombre un comportamiento que dada su naturaleza se desataba, quitándole el peso de la culpabilidad, lo cual en la mujer no era aceptable, ella debía comportarse y no ceder a los instintos, pues en sus hombros cargaba el peso del honor familiar.

En pocas palabras, antaño, el valor de la mujer radicaba en su virginidad, y en caso de perderla, en el compromiso que adquiría con quien se la hubiera quitado, debiendo formar una familia con la anuencia de sus padres, comprometiéndose a cuidar a su marido, así como al hogar e hijos, pues el abandono o el divorcio, causaban vergüenza propia y ajena.

Rastro de esta forma de pensar se sigue observando mayoritariamente en las generaciones de la tercera edad y en las mayores de cuarenta, las más jóvenes han superado en cierta medida el estigma, pero sigue siendo común la sentencia social a cierto actuar de la mujer, que, en caso de hacerlo un hombre causa menos agitación.

La libertad sexual, independencia y capacidad de decisión de formar una familia provoca aún críticas que muestran el arraigo a una forma de honor antiquísima en la que la mujer debe estar dedicada a su esposo, al hogar y al cuidado de los hijos.

Así que sí, es necesario que se siga alzando la voz, que continúen los pedimentos de igualdad, que la mujer siga dando muestras de su valor propio, independientemente de alguien más o del ejercicio de su sexualidad, porque se equivoca quien crea que debido a que el marco legal establece la igualdad, ésta ya se alcanzó.

Salir de la versión móvil