*Se continúa con el llamado a la población a preservar las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del virus
Chilpancingo, Gro.- Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 24 de noviembre se reportan 114 casos activos de COVID-19, de los cuales 28 se registraron en las últimas 24 horas.
La dependencia estatal dio a conocer que en las últimas 24 horas no hay registro de defunciones, manteniendo la ocupación hospitalaria al 1 por ciento.
De acuerdo a los informes registrados la SSG indicó que la entidad acumula 115,995 casos confirmados y 6,849 defunciones, lo que posiciona a Guerrero en el lugar 13 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 12 municipios: Acapulco 82; Chilpancingo 17; Taxco 3; Atoyac 2; Coyuca de Catalán, 2; Iguala 2; Ayutla 1; Benito Juárez, 1; Chilapa 1; General Canuto A. Neri, 1; San Miguel Totolapan, 1 y Tecpan de Galeana 1.
Ante este ligero incremento en casos positivos, la SSG continúa con el llamado a la población en general a extremar las medidas sanitarias dadas a conocer para evitar la propagación del virus, así como se continúa pidiendo que acudan a sus centros de salud en caso de presentar algún síntoma.
Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la dependencia destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.
*El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda realiza obras que impulsan el desarrollo de Guerrero
Chilpancingo, Gro.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, informó que concluyeron los trabajos de construcción del puente vehicular El Cortez, en el municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica el cual será inaugurado en los próximos días.
La obra representó una inversión de alrededor de los 19.5 millones de pesos, beneficiará a más de 4 mil pobladores de las localidades de Barra Vieja, Lomas de Chapultepec, Las Lomitas de Papagayo, Llano de la Puerta, Chacalapa, El Cortez, El Cocoyul, Monte Alto, Santo Domingo y Tecomate Pesquería.
El funcionario estatal destacó que los trabajos de construcción del puente que tiene una longitud de 60.05 metros, consistieron en cimentación profunda con pilotes de concreto reforzado en los tres apoyos, una subestructura de columnas circulares, cabezales en cada uno de los tres apoyos y una superestructura de 10 trabes, sobre la que se apoya una losa, guarniciones y remates. También se realizaron obras de acceso y complementarias.
Esta obra permite fortalecer la accesibilidad y conectividad en esa zona de la región de la Costa Chica, además de que se impulsará el desarrollo habitacional, turístico y comercial.
El funcionario estatal refrendó su compromiso con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de continuar trabajando en cercanía al pueblo para garantizar una infraestructura carretera digna a los guerrerenses.
Ometepec., Gro.- Para disminuir la incidencia del Cáncer Cervicouterino, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) a través de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades y la Dirección de Epidemiología pusieron en marcha la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en la cual se aplicarán 71 mil 699 dosis en 1,645 secundarias públicas y privadas.
Niñas de 1º y 2º grados de secundaria y de 13 y 14 años de las diferentes regiones del estado, serán beneficiadas con esta campaña, misma que dio inicio el pasado 24 de noviembre y concluirá el 9 de diciembre, dando cobertura en toda la entidad, pues dicha campaña se realiza de manera simultánea en cada jurisdicción sanitaria.
Al arranque de la campaña de vacunación que inició en la Escuela Secundaria “Cuauhtémoc” del municipio de Ometepec, asistió el Director de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Rufino Silva Domínguez, en representación de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, así como del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, Roy Moreno Juanche, así como autoridades locales.
Ahí el jefe jurisdiccional destacó que el objetivo de la campaña de vacunación es la prevención del cáncer cervicouterino y evitar con ello la muerte en mujeres, destacó que esta vacuna ayuda a proteger ciertos tipos del virus que pueden causar cáncer, explicó que para personas de 9 a 14 se necesitan dos vacunas, la segunda dosis se aplica seis meses después de la primera aplicación.
Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista resultó con lesiones al chocar detrás de un vehículo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del puente peatonal de la colonia Nuevo Amanecer, suceso que movilizó a los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.
Fue a las 13 horas de este jueves, cuando un elemento de la Secretaría de Marina que se encontraba franco, a bordo de una moto Pulsar 200NS, blanca, sin placas de circulación, se estampó detrás se un Ford Fiesta, color plata, con placas de Guerrero, cuya conductora disminuyó su velocidad porque se produjo un embotellamiento vehicular a causa de un Vocho averiado que obstruía uno de los carriles.
Testigos oculares informaron que el motociclista circulaba a exceso de velocidad, quien alcanzó a esquivar dos vehículos que redujeron su velocidad repentinamente, pero ya no alcanzó a esquivar el Fiesta.
Se logró saber que el joven marino fue trasladado al Hospital Naval de Ixtapa para ser atendido por el personal de Urgencias, mientras que de la Pulsar y el Fiesta se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial.
SAN JERÓNIMO. Un motociclista sufrió un accidente luego de que no pudiera controlar la motocicleta que traía cuando fue rebasado y se salió de la carretera y fue a dar a una nopalera.
José Antonio quién es vecino de San Jerónimo de Juárez se desplazaba en su moto por la playa de Llano Real, fue rebasado por otra moto que, en una maniobra lo sacó del camino y cayó encima de un nopal.
El conductor fue atendido por paramédicos que lo trasladaron al hospital para recibir atención médica, según el reporte el sujeto tenía espinas en el abdomen y brazos.
TECPAN. Un vehículo fue abandonado en una calle Principal de este municipio luego de sufrir un accidente.
El vehículo tipo Tsuru quedó con fuertes daños materiales y se encuentra en la calle principal de la colonia Hermenegildo Galeana, mejor conocida como La Gaviota.
Al parecer, el vehículo fue golpeado o tuvo un percance desde el cerro y quedó varado en la calle principal de esta colonia el dueño optó por dejarlo en el lugar .
Hasta el momento no se ha presentado el dueño del automóvil por lo que será remolcado a el corralón de esta ciudad.
ACAPULCO. Un fuerte choque de frente entre un camión de volteo y un taxi colectivo amarillo con blanco, sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura de la colonia Ampliación La Mica, dejó como saldo seis personas lesionadas.
El choque fue reportado alrededor de las 12:00 del día de este jueves, al lado de los puestos de cocos y artesanías y de un OXXO, en los carriles con dirección a la caseta de La Venta de la autopista del Sol.
El reporte policiaco indicó que el camión de volteo número 199 con logotipo de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), circulaba en sentido contrario por un bloqueo vial que se registraba sobre la carretera a la altura del punto conocido como Paso Limonero, por parte de padres de familia del jardín Francisco Lagos, impactando de frente al taxi marca Nissan tipo Tsuru número 2130, de la ruta San Agustín.
Tras el severo impacto, el conductor del camión de volteo se bajó de la unidad y se dio a la fuga, mientras que en el taxi quedaron seis personas lesionadas, entre ellos cinco pasajeros (dos mujeres y tres hombres, uno de ellos de la tercera edad), así como el conductor.
Los lesionados fueron auxiliados y sacados del taxi por personas que pasaban por el lugar, vecinos y comerciantes de la zona y posteriormente arribaron paramédicos de Bomberos y Protección Civil, quienes en ambulancias los trasladaron a un hospital para su atención médica.
*La madre de Karla Itzel exige justicia y que el caso no quede impune
ACAPULCO. Karla Itzel, tiene 20 años de edad, se encuentra internada en el hospital general de El Quemado de esta ciudad y puerto recibiendo atención médica por las lesiones que sufrió tras recibir una brutal golpiza en San Marcos por parte de un elemento del Ejército Mexicano, el que a pesar de que fue detenido en flagrancia policías municipales, fue dejado en libertad por un agente del Ministerio Público, denunció su mamá, Patricia Velázquez Alcaraz, la que exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que detenga y consigne ante un juez al militar Gilberto “V”, que se haga justicia y que el caso no quede impune.
De acuerdo con el diagnóstico médico, la joven de 20 años de edad, presenta fractura del tabique nasal y probable fractura cráneoencefálica, además de contar con moretones en la cara y otras partes de su cuerpo, la que además, también fue víctima de intento de abuso sexual, en hechos ocurridos el pasado lunes, señaló su mamá.
Patricia Velázquez Alcaraz relató que el presunto golpeador fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Municipal y entregado a la Policía Ministerial para consignarlo ante un agente del Ministerio Público en las instalaciones de la Fiscalía Regional con sede en Acapulco, pero éste lo dejó en libertad.
“El día lunes 21, me hablaron del hospital, de urgencia, porque mi hija la habían llevado unos policías porque había sido agredida por el soldado Gilberto “V”, que la agredió y los policías la tuvieron que defender”, señaló.
“La trasladaron al puerto de Acapulco y que probablemente tenía fracturas y necesitaban valorarla. Tanto el Ministerio Público como los policías me amenazaron, me intimidaron y exigían que tenía que arreglar todo en San Marcos”, contó Patricia Velázquez Alcaraz, madre de Karla Itzel.
Afuera del hospital general de El Quemado de Acapulco, la madre de la joven mostró imágenes de cómo había quedado su hija luego de la golpiza que recibió.
Denunció que el agente Ministerio Público de San Marcos, le dijo que el presunto agresor ya había sido consignado al puerto de Acapulco, pero resultó falso, pues ya lo habían dejado en libertad, sin ningún cargo.
Explicó que Karla Itzel y el militar del 48 Batallón de Infantería, fueron compañeros de trabajo en un negocio de electrónicos, pero posteriormente él renunció y se hizo militar.
Contó que previó a la golpiza, su hija había ido a un baile en San Marcos y ahí se encontró a Gilberto “N”, quien, con base a lo que le platicó Karla, el sujeto se encontraba agresivo con ella, por lo que optó por retirarse del festejo.
Sin embargo, el militar la siguió y presuntamente trató de abusar sexualmente de ella, la manoseo, pero al resistirse, el elemento del Ejército la golpeó brutalmente.
“Él (Gilberto) la golpeó en el suelo, cuando ella estaba tirada, una patrulla pasó por el lugar y detuvieron al agresor”, dijo la madre de la joven.
Dijo que por el caso interpusieron la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público de San Marcos, por la cual se abrió la carpeta de investigación 12030270401988211122, sin embargo, el responsable fue dejado en libertad.
Con la información del caso, los hechos ocurrieron alrededor de la 1:30 de la madrugada del lunes 21 de noviembre.
El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Luis Fernando Salas Reyes comentó que, ante la temporada de estiaje, se inician los trabajos para hacer represas y retener el caudal del rio que suministra el subsuelo para la sustracción del vital líquido; hizo un llamado a la población para que eviten desperdiciar agua, porque aun cuando el abastecimiento está asegurado, es mejor contar con reservas suficientes.
No hubo mucha lluvia y los caudales se están secando, por lo que, la sequía llegará antes del periodo normal y por ello, ya en el mes de diciembre se inician con las represas en el río en el que se encuentra el pozo radial y otros afluentes en los que también hay sustracción.
Explicó que el uso del agua que la población den en sus domicilios, es clave porque si es la adecuada, permite mantener las reservas, no disminuir los tandeos para cubrir a todas las colonias.
Por ejemplo, con la apertura del pozo radial se amplió el tandeo y de mandar el agua de una a dos veces por semana a una colonia, ahora hay a las que le llega hasta 4 veces, según la zona y la infraestructura.
Para el próximo mes que es de temporada vacacional no habrá problemas para suministrar el vital líquido, pero después llega el estiaje y por ello es por lo que se requiere de la participación de la población y también se realizan las represas.
Como parte de los programas y proyectos que el actual gobierno municipal ha venido desarrollando en la colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, con el único objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, encabezó este jueves una visita a la colonia La Mielera, para dar el banderazo de arranque de una red de electrificación que beneficiará a un importante número de familias asentadas en ese núcleo poblacional de la zona conurbada.
“Más allá de venir a dar un banderazo de obra, venimos a cumplir un compromiso”, les dijo el alcalde Sánchez Allec a las familias beneficiadas con esta nueva obra de electrificación iniciada en esa parte de Las Pozas, donde se cubrirá casi un kilómetro lineal con el tendido de cables para la conducción del fluido eléctrico.
Ante los vecinos ahí reunidos, expresó “que no quepa la duda en nadie de ustedes que en el gobierno municipal tenemos un gran compromiso, porque al interior del Ayuntamiento nos hemos apresado el cinturón de una manera extraordinaria, es decir, gastamos lo menos posible; en esta administración el dinero del gobierno sirve para traer beneficios a las comunidades, para traer beneficios a las colonias”.
Sostuvo que lo anterior ha permitido estar realizando obras prioritarias en todo el municipio, para que las familias puedan mejorar su calidad de vida al contar con calles pavimentadas, con redes de agua potable, drenaje y electrificación.
El Ejecutivo municipal destacó que “una de las metas de este gobierno es mantenernos por encima de la media nacional en el tema de las electrificaciones, lo que quiere decir que más del 99 por ciento de la gente que vive en las comunidades y las colonias de Zihuatanejo, tengan acceso a las redes eléctricas, eso para nosotros es muy importante”.
Por su parte el presidente del comisariado ejidal de El Coacoyul, Rafael Torres Solís, reconoció que cada vez que el presidente Jorge Sánchez Allec visita este poblado de la zona conurbada, “es para entregar o iniciar una obra, y eso se agradece”.