Se trabaja para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y dignificar el sistema penitenciario y de adolescentes: Ludwig Marcial

Edwin López

*El secretario general de Gobierno, encabezó la sesión del Comité Intersecretarial del Sistema Penitenciario

CHILPANCINGO. Autoridades Penitenciarias establecieron un proyecto integral para mejorar las condiciones de reclusión de las personas privadas de su libertad, a través de la capacitación para el trabajo, mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y programas que mejoren la reinserción social, informó el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

En su calidad de presidente del Comité Intersecretarial del Sistema Penitenciario, Reynoso Núñez dijo que lo anterior forma parte del trabajo coordinado y transversal para lograr el respeto pleno a los Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad, tema central de la Primera Sesión Extraordinaria, donde además, reconoció las aportaciones de los integrantes del organismo para avanzar en el diseño y desarrollo de nuevas estrategias.

En ese tenor, exhortó a los presentes a impulsar un trabajo integral, completo y viable, que permita el objetivo principal del sistema que es lograr una reinserción social efectiva e inhibir en lo máximo posible, la reincidencia delictiva.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Evelio Méndez Gómez, reconoció que este gobierno redobló esfuerzos ante el estado de abandono en que se encontró el Sistema Penitenciario y manifestó la importancia de trabajar de manera coordinada en beneficio de las personas privadas de su libertad, para preservar los derechos humanos que tienen aunque estén privados de su libertad.

Como parte de los acuerdos de esta primera sesión, se busca considerar una partida presupuestal para infraestructura, equipamientos y programas de reinserción social, la evaluación técnica de las condiciones de infraestructura de los doce penales, dotaciones de medicamentos, apoyo para la comercialización de productos artesanales e incorporación laboral de las personas liberadas, entre otros.

El Comité es integrado por los tres poderes del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Derechos Humanos del Estado, para que, en coordinación realicen estrategias y programas de servicios para la reinserción social y de acciones post-penales, incluyendo la creación de espacios integrales para el desarrollo de las actividades de la población penitenciaria, teniendo como medios la educación, el trabajo, la capacitación laboral, la salud y el deporte, con pleno respeto a los derechos humanos.

En esta sesión participaron también el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Nora Yanek Velásquez Martínez en representación de la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; el diputado Joaquín Badillo Escamilla, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local; los titulares de las Secretarías de Planeación y Desarrollo Regional, Salud, Educación, Contraloría y Transparencia Gubernamental, Protección Civil, del Trabajo y Previsión Social, así como de la Juventud y la Niñez.

Ofrece la Filarmónica de Acapulco concierto especial a estudiantes de Turismo

Edwin López

ACAPULCO. La Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) ofreció  un concierto especial con música guerrerense a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para conmemorar el 52 Aniversario de la Creación de la Facultad de Turismo.

La OFA presentó un programa con música tradicional y canciones mexicanas que fueron disfrutadas por la comunidad universitaria de la Facultad de Turismo y con la participación especial del Ballet Folklórico Malintzin y la joven talento guerrerense, Fernanda Álvarez.

El concierto se realizó en las instalaciones de la Facultad, donde interpretaron melodías como: Las Mañanitas”, “México en la Piel”, Feria Chilpancingueña”, “El Pastor”, “Toro Rabón”, “Cielo Rojo”, ”, “Mi Ciudad”, “Ometepec y Atoyac”, a este evento asistieron  800 personas entre directivos, docentes y alumnos, quienes estuvieron acompañados del Rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea; el director de la Facultad de Turismo, Héctor Pastor Durán, así como integrantes de la Primera Generación de Egresados de la Escuela de Turismo.

 La Orquesta Filarmónica de Acapulco continúa con la realización de sus conciertos especiales y didácticos, así como las giras municipales, sumando de enero a la fecha un total de 45 presentaciones que han beneficiado a más de 37 mil personas.

Firman convenio la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Para contribuir al desarrollo productivo de las mujeres guerrerenses en situación de vulnerabilidad, la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas firmó un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Guerrero (ICATEGRO), a fin de apoyarlas en el desarrollo de sus habilidades, fortaleciendo el valor de la mujer y encaminando las acciones hacia la igualdad de género.

Contribuir en la participación de la mujer en la transformación de una sociedad con amor, justicia y equidad, es un compromiso firme que mantiene la gobernadora, señaló Cabrera Laguna, quien además agregó que con la firma de este convenio se abren más puertas para que todas aquellas mujeres puedan adquirir y desarrollar destrezas que les puedan generar mayores ingresos pues muchas de estas mujeres son el sustento de sus hogares.

Por su parte, el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Guerrero (ICATEGRO), Omar Estrada Bustos, dijo que este convenio tiene el objetivo de integrar a las mujeres en situación de vulnerabilidad del Programa de Desarrollo Humano y que coinciden con las 49 Comunidades del Bienestar con Felicidad, a los talleres de capacitación para el trabajo que otorga el Instituto para contribuir al desarrollo productivo.

Los talleres que se impartirán son: Repostería básica, corte de cabello para dama y caballero, elaboración de piñatas, preparación de pizzas, panadería y repostería, maquillaje, elaboración de jabones artesanales, aplicación y decoración de uñas acrílicas, preparación de destilado agave con diferentes sabores, introducción a la mercadotecnia en la micro y pequeña empresa, elaboración de collares de palma;  serán impartidos en los municipios de Iguala, Zihuatanejo, Tecpan, Ometepec, Tlapa y Chilapa.

La SEMAI premia a ganadores del primer concurso de ensayo Guerrero migrante, retos y perspectivas

Edwin López

* Los trabajos, permitirán elaborar políticas públicas en favor de los migrantes

CHILPANCINGO. La subsecretaria de Asuntos Internacionales y encargada de despacho de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Alondra García Lucatero, encabezó  la ceremonia de premiación del Primer Concurso de Ensayo de Divulgación Guerrero Migrante. Retos y Perspectivas que organizó la dependencia.

En su mensaje, la funcionaria estatal destacó la importancia de este evento, que marca el inicio y conclusión de un trabajo importante que impulsa la SEMAI, como es el concurso de ensayo, que plasma el sentir y vivir de los migrantes, que se sustenta en evidencia científica documental y en estadística, de quienes atraviesan las fronteras y que enfrentan una realidad distinta a la que viven en su lugar de origen.

Añadió que esta problemática se analiza desde una perspectiva que permite conocer a amplitud, un fenómeno social que afecta a las familias, y es el principio de una serie de análisis que serán fundamentales en la construcción de políticas públicas encaminadas a atender de manera integral un fenómeno social, de amplio impacto y magnitud, y es el final de la primera convocatoria que se emitió para la realización de este primer concurso.

En su oportunidad, Miguel Ángel Flores Morales, director de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y representante personal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, señaló que este concurso, entra al debate y la reflexión sobre el tema de la migración, que permitirá ser estudiado desde diferentes ángulos y nos dará herramientas para elaborar políticas públicas desde el gobierno estatal, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales. 

En este acto, que se llevó a cabo en al auditorio estatal “Sentimientos de la Nación”, se hizo entrega de premios a los ganadores de este primer concurso, obteniendo el primer lugar April Núñez Núñez, con el tema “Violación a los derechos humanos de las personas detenidas en las estaciones migrantes mexicanas”.

El segundo lugar lo obtuvo Suleiny Altamirano Bahena, con el tema “Cuando os vamos pa´l otro lado”, y el tercer lugar correspondió a Arturo Pacheco Torres, quien abordó el tema de “Entendiendo la migración internacional desde el naturalismo y cosmopolitismo: por qué sí regularla y no contenerla”.

Por último, los ganadores de este certamen, April Núñez Núñez, Suleiny Altamirano Bahena y Arturo Pacheco Torres, destacaron la importancia de este certamen, que permitió escuchar las voces de los migrantes, expresando su sentir y reconociendo el interés de la SEMAI por organizar este importante concurso.

Reporta la Secretaría de Salud ocupación hospitalaria en la entidad del 2 por ciento

Edwin López

* Los casos activos de Covid-19 se concentran en 9 municipios del estado

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico diario, la Secretaría de Salud señaló que, al 05 de octubre, la ocupación hospitalaria en Guerrero es del 2 por ciento, con 33 casos activos de Covid-19, de los cuales uno se confirmó en las últimas 24 horas, sin registro de defunciones en el mismo periodo.

La dependencia estatal destacó que la entidad ocupa el lugar 28 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 9 municipios, principalmente en Acapulco, con 18; Taxco, 4; Chilpancingo e Iguala, con 3, y Atoyac, Ixcateopan, Tecpan, Tixtla y Xochistlahuaca, con 1 cada uno.

Asimismo, agregó que, desde el inicio de la pandemia, la entidad acumula 115,737 casos confirmados y 6,841 defunciones por Covid-19, y reiteró su llamado a mantener las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y evitar aglomeraciones.

Camioneta choca detrás de una pipa

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO.- Una camioneta que circulaba a exceso de velocidad en la calle Cocoteros de la colonia Indistrial se impactó por alcalde contra una pipa que circulaba en reversa por la calle Neptuno, a un costado de la tienda Soriana de Zihuatanejo.

Fue a las 21 horas cuando el chofer de una camioneta Nissan tipo estaquitad que viajaba a exceso de velocidad ya no logró detenerse cuando observó sobre la calle Neptuno a la que se iba a incorporar, que una pipa de agua maniobraba en reversa.

La Nissan patinó llanta 15 meteos debido a que viajaba a exceso de velocidad, por lo cual ya no pudo detenerse y se metió debajo de la pipa.

Se logró saber que acudieron los oficiales de la Policía Vial, pero al llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños ya no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes.

Se infarta dentro de la tienda Soriana

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre que realizaba compras en familia dentro de la tienda Soriana sufrió un infarto, por lo que acudieron los paramédicos de la Cruz Roja sólo a corroborar que ya no presentaba signos vitales.

Fue a las 21:30 horas de este jueves, cuando el señor Arturo N, de 47 años, con domicilio en La Boquita, cayó fulminado tras sufrir un infarto.

Los paramédicos trataron de reanimarlo, pero ya no presentó signos vitales y lo cubrieron con una sábana.

Al lugar también asistieron los elementos de la Policía Municipal y Marina, pero no intervinieron porque no se trató de una muerte violenta.

El personal de la Funeraria López se encargó de retirar el cuerpo de la tienda de autoservicio.

Vehículo choca por corte de circulación contra una pipa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo chocó contra una pipa de la dirección municipal de Servicios Públicos, la mañana de este miércoles, lo que dejó un saldo de daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, fue a las 08 horas que el chofer de un Nissan Tsuru, gris, con placas de Guerrero, le obstruyó la circulación a la pipa SP-5, la cual circulaba frente a Parisina.

Los daños no fueron notorios en la pipa, pero si al Nissan se le deterioró la puerta trasera de su lado izquierdo.

Los uniformados de la Policía Vial orientaron a los choferes a llegar a un arreglo, no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes.

Hallan motocicleta desvalijada en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una motocicleta de la marca Italika fue abandonada y desvalijada cerca de la Colonia 18 de Mayo.

Los vecinos del lugar reportaron una motocicleta color negro en el tramo carretero de la Colonia Bellamiel a la colonia 18 de Mayo, al salir las últimas casas.

Pidieron a las autoridades municipal que la unidad sea trasladada a las instalaciones del ayuntamiento para que se hagan las investigaciones pertinentes y así dar con el paradero de su dueño antes de que sea desvalijada completamente.

Chiapas: Desaparecen dos franceses en San Cristóbal de las Casas; emiten alerta

Agencias

**Se trata de Assya Madjour y Michel Amado, quienes presuntamente viajaron a San Cristóbal de las Casas para visitar un “centro espiritual”

Una pareja de franceses que vacacionaba en Chiapas fue reportada como desaparecida, informaron este miércoles autoridades y la prensa de México y Francis.

El gobierno de París “ha sido informado de la desaparición de estos dos ciudadanos franceses. Sus servicios han sido movilizados” para su búsqueda, en “estrecho contacto con la familia”, informó la embajada gala en México, sin dar más detalles.

Se trata del matrimonio de Assya Madjour y Michel Amado, quienes presuntamente viajaron a San Cristóbal de las Casas para visitar un “centro espiritual”.

La Fiscalía de Chiapas informó que ha iniciado un operativo para localizar a los franceses, pero no tiene indicios aún de que hayan estado en ese distrito.

Autoridades de Yucatán, donde estuvo previamente la pareja, también han iniciado una investigación.

En una página de Facebook sobre turismo en Chiapas, Nawel Madjour, quien según medios sería hermana de Assya, publicó un mensaje en el que pide ayuda para encontrar a la pareja.

“Urgente, estamos buscando a Assya Madjour y a su esposo Michel Amado, franceses. No han dado noticias desde el 12 de septiembre”, escribió.

Según France Bleu, una radio regional francesa, familiares han recibido amenazas tras la desaparición.

Salir de la versión móvil