Un camión volcó en el kilómetro 260 de la autopista Siglo XXI, en el tramo Lázaro-Uruapan, lo que dejó un saldo de daños materiales.
Fue la noche del jueves cuando se movilizaron los oficiales de la Guardia Nacional hacia el referido punto carretero, donde localizaron un camión Kenworth, azul, volcado en su costado izquierdo y las placas de acero que transportaba salieron proyectadas hacia la cinta asfáltica.
Fue informado que el chofer Ramón López logró salir ileso tras la colisión, no fue necesario que acudieran los cuerpos de rescate. Al final, los oficiales de la Guardia Nacional solicitaron grúas para retirar el camión de la carretera y permitir el flujo vehicular.
“El deporte es la vía rápida para lograr la pacificación y evitar la violencia”: Sectur
* Es un evento de talla mundial sin precedentes en la historia del turismo deportivo en nuestro país
Acapulco Gro., 06 de octubre del 2022. Con un llamado a crear hermandad a través del deporte, el secretario de turismo Santos Ramírez Cuevas, inauguró la Cumbre Deportiva Guerrero que se realizará en cinco municipios del estado, con la práctica de 20 disciplinas deportivas que generarán una derrama económica de 550 millones de pesos.
Las actividades deportivas que iniciaron este jueves, concluirán hasta el próximo seis de noviembre, lapso en el que 70 mil deportistas nacionales y extranjeros estarán compitiendo en disciplinas como fútbol, básquetbol, artes marciales, pádel, triatlón, duatlón, pentatlón moderno, entre otros; Ramírez Cuevas dijo que por primera vez estos eventos deportivos se realizarán no solo en Acapulco sino en Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo para crear una ventana al mundo de la diversidad turistica que ofrece Guerrero.
El evento inaugural se realizó en el jardín sur del Centro de Convenciones Acapulco donde Ramírez Cuevas enfatizó que el deporte es la vía rápida para lograr la pacificación del estado y del país, ya que la práctica deportiva genera lazos de hermandad y empatía, además de que aleja a los jóvenes de estilos de vida nocivas y les ofrece salud física y emocional.
El funcionario informó que por primera ve en la historia deportiva del país, se realiza un evento deportivo de largo alcance como esta cumbre donde participan las 32 entidades del país cuyos deportistas estarán compitiendo en cinco municipios de la entidad, con 20 diferentes disciplinas y poco más de 70 mil participantes que se calcula generen una derrama económica de 550 millones de pesos, a lo que se suma la promoción turística.
El titular de turismo dijo que esta primera edición convocó a 68 torneos deportivos del deporte nacional y atletas que vienen de 13 diferentes países y agregó que estos eventos fueron posibles gracias al apoyo decidido de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quién no dudó en impulsar este gran proyecto que vendrá abonar a la actividad turística de Guerrero.
Agregó que los guerrerenses “somos un pueblo noble, sensible y comprometido con nuestra tierra” y que
la Cumbre Deportiva Guerrero, representa una oportunidad de mostrar la hermandad y confirmar que es el camino más eficiente para que los mexicanos encontremos la reconciliación.
En el evento inaugural se sumaron instituciones educativas de Acapulco, cuyos alumnos dieron muestra del talento guerrerense a través de danzas regionales, grupos de porristas y diferentes ramas deportivas.
Asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, y autoridades de los tres órdenes de gobierno que apoyaran en las actividades deportivas, por lo que el funcionario hizo un reconocimiento público por el apoyo y la seguridad otorgada.
En el evento inaugural participaron los legisladores Yoloczin Domínguez Serna, Joaquín Badillo Escamilla y Citlali Arroyo, así como el alcalde de Taxco Mario Figueroa Mundo, la alcaldesa de Benito Juárez Glafira Meraza Prudente y el presidente del Fideicomiso de Promoción Turística, Manuel Negrete Arias.
Además de la importante participación de empresarios, prestadores de servicios turísticos y la sociedad civil.
CHILPANCINGO. El diputado Ociel Hugar García Trujillo, condenó a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, los hechos ocurridos este miércoles en el municipio de San Miguel Totolapan, donde perdiera la vida el alcalde Conrado Mendoza Almeda, su padre el exalcalde Juan Mendoza Acosta y otras 22 personas.
Desde tribuna, el legislador demandó a la Fiscalía General de la República que atraiga las investigaciones para agilizar la captura de los responsables y aplicarles castigo.
Asimismo, llamó a las autoridades estatales y federales para restablecer la gobernabilidad en ese municipio de la región Tierra Caliente y cesar la permanente ruptura del Estado de Derecho.
Manifestó que “las y los guerrerenses estamos de luto”, al tiempo en que solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda izar a media asta la Bandera Nacional, en señal de duelo por los caídos de este suceso violento.
García Trujillo externó que masacres como la ocurrida en San Miguel Totolapan “ponen al descubierto la impunidad” y muestran la inviabilidad de la estrategia federal contra la delincuencia.
Externó, asimismo, que se suman al acuerdo de que la violencia no se combate con violencia; sin embargo, indicó que es importante considerar que toda política pública en materia de seguridad pública debe ir acompañada de la procuración e impartición de justicia, para lograr la paz social a lo largo y ancho del estado.
Refirió por último que estos hechos no son aislados, debido a que la región de la Tierra Caliente ha sido agobiada por la violencia desde hace tiempo. Ante esto, consideró urgente que las instancias correspondientes volteen la mirada hacia estas poblaciones para “trabajar juntos, con valor y decisión para recuperar la paz y la grandeza de esta noble región”.
Previo a su intervención, el diputado solicitó al Pleno del Congreso del Estado guardar un minuto de silencio en memoria del alcalde Conrado Mendoza Almeda, y de todas las víctimas del ataque.
CHILPANCINGO. El diputado Joaquín Badillo Escamilla llamó a reconsiderar el potencial agrícola del estado de Guerrero, mediante estrategias que acompañen la producción con los procesos de transformación y comercialización.
Al intervenir con el tema “La industrialización, alternativa viable para el desarrollo económico de Guerrero”, Badillo Escamilla propuso realizar un diagnóstico de las zonas con mayor potencial agrícola en todo el estado, y que mediante el aprovechamiento de las cuencas hidrológicas y los cuerpos de agua, se establezcan unidades de producción tecnificadas que satisfagan las necesidades del mercado.
También propuso invertir en infraestructura carretera para unir los centros de producción agrícola con los centros de comercialización regionales y locales, entre otras estrategias que coadyuven con la generación de nuevos empleos productivos y el desarrollo económico y social de las distintas regiones.
El legislador de Morena refirió que cuando se habla del estado Guerrero por lo regular resaltan los nombres de Acapulco y Zihuatanejo como principales polos de desarrollo turístico; sin embargo, casi nunca se hace referencia al estado por su potencial agrícola.
Abundó que Guerrero es el primer productor mexicano de copra y mango, segundo en la producción de ajonjolí y tercero de melón y cacao, así como uno de los más importantes productores en el cultivo de maíz; todo esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Destacó que en Guerrero, a pesar de que los indicadores lo colocan en los primeros lugares de producción a nivel nacional, tanto el sector público como el privado no han podido potencializar la transformación de sus productos, a través de la industrialización, que brinde nuevos empleos productivos y una contribución al desarrollo de las regiones, fortaleciendo el mercado local y generando economía en las comunidades.
– El multihomicidio no quedará impune, señala la gobernadora
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró este jueves que el ataque armado en San Miguel Totolapan, con saldo de 20 personas muertas y dos heridas, “no quedará impune” y pidió a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones para esclarecer los hechos, pero, además, “para aplicar todo el peso de la ley a los probables responsables de este artero crimen que enluta a las familias guerrerenses”.
Durante un mensaje transmitido en vivo desde su cuenta de Facebook, condenó el ataque, en el cual fue asesinado el alcalde Conrado Mendoza Alameda, y su padre, el también expresidente municipal, Juan Mendoza Acosta de San Miguel Totolapan.
Acompañada por mandos de las fuerzas armadas, de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, y del secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, Salgado confirmó que en la zona fue implementado un operativo especial con efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado.
Esto, “para garantizar la seguridad de la población en ese municipio (San Miguel Totolapan) y en todo el territorio de la región de la Tierra Caliente y estados colindantes como Michoacán y Estado de México”.
La gobernadora consideró que el ataque armado del miércoles de esta semana, perpetrado por al menos 300 hombres vinculados, es “un claro reflejo de la descomposición social heredada” y que, por esa razón, las acciones de su gobierno se enfocan en erradicar y atender desde la raíz las causas que generan la violencia.
Agregó que las acciones realizadas todos los días para brindar seguridad en la entidad son precisas, contundentes y desplegadas con análisis e inteligencia. Al respecto reconoció y agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su gabinete.
En ese sentido llamó a las autoridades municipales a redoblar esfuerzos y estrechar coordinación “para respaldar y apoyar a las fuerzas del orden estatal y federal, porque unidos lograremos mayores resultados”, a las cuales reiteró el respaldo de su gobierno.
“Que quede claro, nuestro trabajo en materia de seguridad es prioritario y se realiza sin descanso, sin dar ni un paso atrás, y cada vez con mayor fuerza y respaldo de la federación y las fuerzas armadas”.
Gobierno federal está al tanto de los hechos La gobernadora Evelyn Salgado también informó que desde el miércoles mantiene comunicación con la secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Vázquez, con quien ha establecido acciones de seguridad en la región.
“No permitamos la obstrucción, agresión y retención de los elementos de las fuerzas armadas, Marina, policías estatales y demás autoridades que acuden al llamado ciudadano. Las y los guardianes del orden son el pueblo uniformado, y su labor implica arriesgar la propia vida, tarea invaluable que merece respeto”, destacó la mandataria.
A los guerrerenses les dijo que “que somos una sola fuerza” y reiteró: “nuestra responsabilidad y compromiso son inquebrantables”.
Chilpancingo, Guerrero.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional se mantienen desplegados en los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala, pertenecientes a la región de Tierra Caliente.
Las y los Policías Estatales, junto con autoridades de Sedena, Semar y GN mantienen presencia en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan para brindar acompañamiento y atención a las familias.
Además de establecer en la zona una Base de Operaciones Mixtas (BOM), así como diversos puntos de atención ciudadana con la finalidad de garantizar que la Fiscalía General del Estado pueda realizar las investigaciones correspondientes.
CHILPANCINGO. Para fortalecer a los Institutos de Planeación Municipales (IMPLAN), a efecto de que los municipios tengan una adecuada planeación urbana con visión prospectiva, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.
En la iniciativa que se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el legislador precisa que estos organismos públicos descentralizados están encargados de diseñar y elaborar los instrumentos necesarios para una adecuada planeación municipal, como los planes y programas especiales de desarrollo urbano, atlas de riesgos, entre otros que aseguran el correcto crecimiento de los centros de población.
Menciona que en los últimos años el campo vivió un proceso de despoblación y los centros urbanos un crecimiento descomunal de más de 50 por ciento, lo cual obliga a una planeación prospectiva que visualice el crecimiento de las grandes ciudades a un mediano y largo plazo.
Añade que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a mediados del siglo pasado solamente el 30 por ciento de la población de Guerrero vivía en zonas urbanas, y para 2022 el 63 por ciento, lo que demuestra la tendencia de incremento.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena recordó que en 1994 se creó en México el primer Instituto Municipal de Planeación, instituido en la ciudad de León, Guanajuato, mismo que trabajó de manera independiente a la gestión pública y sin temporalidad, con la finalidad de generar proyectos urbanos que transcendieran a las administraciones públicas, sin verse afectado por el cambio de autoridades locales o partidos políticos cada tres años.
Aseguró que los IMPLAN han demostrado su éxito en varias ciudades del país, por lo cual es importante fortalecer la legislación local vigente y permitir que puedan trabajar con una mayor autonomía, asegurando una correcta planeación urbana con visión prospectiva en el estado.
La iniciativa se turnó a la Comisión legislativa de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis y dictaminación correspondientes.
San Miguel Totolapan, Gro (IRZA).- El brutal ataque a balazos del miércoles, perpetrado por un grupo de al menos 300 personas fuertemente armadas en esta población de la Tierra Caliente, que dejó como saldo 20 (23 de manera extraoficial) personas asesinadas, tiene conmocionada a la población de este lugar, que con dolor y a pesar del miedo y la zozobra, exigen “justicia”.
De acuerdo a testimonios de habitantes de esta cabecera municipal de San Miguel Totolapan, el miércoles poco después de la 1:00 de la tarde llegaron al menos 300 hombres armados, la mayoría vestidos con ropa tipo militar y los menos de negro, quienes perpetraron ataques simultáneos a balazos contra el Palacio Municipal y un domicilio particular en donde hay un auto lavado, donde se realizaba una reunión encabezada por el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza, ex presidente municipal de aquí.
Frente a Palacio Municipal se había instalado apenas el pasado 28 de octubre una feria en honor a San Miguel Arcángel, la que concluiría el próximo 8 de octubre; ahí colocaron juegos mecánicos, juegos infantiles, negocios de comida, entre otros. A un costado y frente a la cancha techada pusieron un templete con sonido donde realizaban bailes en las noches.
El grupo que irrumpió frente a Palacio Municipal arremetió a balazos contra la fachada de ese inmueble, en donde se aprecian más de 300 disparos de frente y en el costado derecho.
En ese lugar mataron al jovencito Eric “C”, de 14 años, cuando circulaba en su motocicleta.
Frente al Palacio todavía este jueves se apreciaron decenas de cascajos percutidos de rifles de asalto AK-47 y AR-15 y en las paredes del inmueble los huecos que dejaron las balas.
A unos 300 metros del Palacio, en una vivienda ubicada en la calle Emiliano Zapata, se registró el ataque más cuento.
Es la casa que tiene un portón negro, propiedad de Javier Domínguez, donde funcionaba el auto lavado “Totolapan”, se desarrollaba una reunión que encabezaba el alcalde perredista, Conrado Mendoza Almeda y lo acompañaba su padre el ex alcalde, Juan Mendoza Acosta.
En la vivienda irrumpió otro grupo de estos hombres fuertemente armados que dispararon contra todos los que se encontraban en la reunión, quedando muertos 18 de los asistentes y tres más lesionados.
Entre ellos fallecieron el propietario de la casa, Javier Domínguez, su hijo un menor de edad de 12 años; el alcalde, Conrado Mendoza y su padre el ex presidente municipal, Juan Mendoza.
Afuera de este lugar quedó una Ambulancia de Traslados de la Secretaría de Salud con número 1866 y la urvan del servicio público de transporte de la ruta de San Miguel Totolapan-Arcelia.
Fueron más de 40 minutos lo que duró la agresión armada a ambos lugares, indicaron vecinos de esta localidad, quienes en su mayoría están temerosos y pidieron la urgente intervención del gobierno federal y estatal para restaurar el orden en este municipio de la Tierra Caliente.
Los vecinos de esta población, informaron que el grupo fuertemente armado, ingresó por el acceso principal a San Miguel Totolapan y huyeron hacia la localidad de La Gavia, hacia la zona de la Sierra de la Tierra Caliente y donde se ubicaba su guarida de este grupo del crimen organizado que se creía ya no existía.
A los vecinos les molestó que hasta este jueves poco después de las 12:00 del día, llegara el grupo de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar sus diligencias y se encontraron a un cortejo fúnebre que se dirigía hacia el panteón de la localidad.
Ese cortejo fúnebre era del señor, Martín Crescencio Lozano, quien se dedicaba a vender paletas de hielo y en un hecho fortuito le tocó estar en el auto lavado y fue asesinado.
Martín Crescencio Lozano fue sepultado casi a la 1:00 de la tarde en el panteón municipal, donde le acompañaron sus familiares y amigos, quienes exigieron que se haga justicia.
En ese lugar los albañiles que trabajan auxiliando en los sepelios, dieron a conocer que el miércoles por la tarde, luego de la masacre, fueron sepultados 3 cuerpos y que este jueves serían sepultados 16 cadáveres más, además del que Martín Crescencio Lozano, pero aseguraron que otras 3 personas más no eran de la cabecera municipal y que ayer mismo se los llevaron a sepultar sus familiares, uno de ellos del pueblo Valle de Luz.
De acuerdo a esas cifras, con esos 3 cuerpos de las personas que no eran de la cabecera municipal, el número de muertos por ese ataque sería de 23.
En este panteón una máquina de excavación con trascabo estaba abriendo varias fosas para sepultar a las 20 personas asesinadas que eran de la cabecera municipal.
Don Guillermo Martínez Limones, es habitante de esta cabecera municipal y explicó que es compadre del alcalde perredista que fue asesinado en este ataque, “estamos preocupados, esa gente mala vino a afectar la paz y la tranquilidad, siento mucho este artero ataque por mi compadre el presidente municipal que bautizó a uno de mis hijos”.
“La verdad estamos espantados, queremos que regrese el orden, que se castigue a estos delincuentes que dejaron luto en este municipio”, añadió.
El pánico y la zozobra entre los habitantes de este municipio son evidentes, a pesar de la presencia de efectivos de la Marina, del Ejército, de la Policía del Estado y de la Policía Ministerial.
Durante el sepelio de Martín Cresencio Lozano, empezó a correr el rumor que de nueva cuenta habían regresado los hombres armados a “atacar” y provocó sicosis entre varios asistentes al panteón que corrieron a la salida, en su mayoría mujeres que gritaban y lloraban, “¡ay Dios mío, estas gentes desgraciadas ya regresaron!”, exclamó una señora que iba corriendo de la mano con su hija de unos 8 años de edad.
En el acceso principal de esta localidad fue instalado un punto de revisión de Marinos, soldados y Policía del Estado, quienes mantienen el resguardo de esta población de la Tierra Caliente, donde los negocios están cerrados y se suspendieron las clases en las escuelas desde preescolar hasta el bachillerato.
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Las Fuerzas armadas y cuerpos policiacos blindaron este jueves el municipio de San Miguel Totolapan, donde el miércoles, en un ataque perpetrado por decenas de hombres armados, fueron asesinadas 20 personas, pero también se asegura que son 23, entre estas el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, el ex alcalde Juan Mendoza Acosta.
El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, precisó que en los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Tlapehuala y San Miguel Totolapan se realiza un despliegue especial, así como la instalación de puntos de atención ciudadana.
Precisó que en coordinación con las fuerzas armadas se reforzó la seguridad en las zonas limítrofes con los estados de México y Michoacán. Además, con el apoyo de la Guardia Nacional y Fiscalía estatal instalaron una Base de Operación Mixta en esa zona.
Dijo que esto es para evitar nuevos hechos violentos en la zona y para facilitar las investigaciones que realiza personal de la Fiscalía General del Estado.
La tarde del miércoles, hombres armados irrumpieron a la cabecera municipal y atacaron una vivienda donde el alcalde Conrado Mendoza encabezada una reunión con funcionarios municipales.
El edil y su padre, el también exalcalde de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta, fueron asesinados, igual que 15 hombres más. Tres quedaron heridos, pero uno de ellos falleció cuando recibía atención médica en el hospital general de Chilpancingo.
Un jovencito de 14 años de edad también fue asesinado durante el ataque que el comando realizó contra la sede del Ayuntamiento.
Durante un mensaje de la Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Méndez Gómez informó que en esa zona calentana fue implementado un operativo en coordinación con las fuerzas armadas para restablecer el orden y seguridad de los habitantes.
Informó que la tarde del miércoles, tras el ataque armado, a bordo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron sobrevuelos de vigilancia y evacuación médica de varias personas.
“Igualmente se solicitó apoyo al Estado Mayor General de la Secretaría Armada de México, para que enviara un helicóptero tipo Cougar para evacuación médica”, indicó.
A San Miguel Totolapan fueron enviados 10 grupos de la Policía Estatal, con 37 elementos, así como personal de la Secretaría de Marina que integran la Orden de Operación “Refuerzo Guerrero”, con un total de 48 efectivos.
Méndez Gómez informó que elementos de la Policía Estatal brindaron apoyo a las familias de las víctimas mortales con el resguardo y traslado de los servicios funerarios.
*Implementaron operativos especiales y bases operativas estratégicas con más de 200 elementos de seguridad en San Miguel Totolapan y municipios vecinos
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, advirtió que los hechos violentos en San Miguel Totolapan, donde perdieron la vida 20 personas y dos más resultaron heridas, no quedarán impunes, por lo que se implementaron operativos especiales y se instalaron bases operativas y estratégicas en coordinación con Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado con más de 200 elementos, para garantizar la seguridad de la población tanto en el municipio, como en la región de la Tierra Caliente.
“Envío mi solidaridad y respaldo a todas y todos los pobladores de San Miguel Totolapan, sepan ustedes y todo el pueblo guerrerense, que tienen un gobierno que no duda en tomar acciones precisas para recuperar la tranquilidad que desde hace varios años anhelamos y por la que nos dieron su confianza. Que quede claro, nuestro trabajo en materia de seguridad es prioritario y se realiza sin descanso, sin dar ni un paso atrás, y cada vez con mayor fuerza y respaldo de la federación y las fuerzas armadas”, puntualizó Evelyn Salgado.
Acompañada por el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila, además de representantes de la 35 zona Militar y de la Guardia Nacional, la mandataria estatal, agregó que desde el momento en que se suscitaron los lamentables hechos, la tarde de ayer miércoles, ha mantenido comunicación permanente con la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Vázquez, para fortalecer las acciones de seguridad en la zona mencionada, así como con los familiares de las víctimas y las autoridades municipales de la región.
“Es importante mencionar que, estos hechos son un claro reflejo de la descomposición social heredada, por lo cual, nuestras acciones están enfocadas en erradicar y atender desde la raíz las causas que generan la violencia. La estrategia de seguridad coordinada entre los tres órdenes de gobierno tiene el único y claro objetivo de procurar el bienestar de nuestro pueblo, atacar las causas que generan la violencia y avanzar de manera decidida en la pacificación de Guerrero”, indicó Evelyn Salgado en una transmisión en vivo.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo en Guerrero, hizo un llamado responsable y respetuoso a las autoridades municipales, para redoblar esfuerzos y estrechar la perfecta coordinación, para respaldar y apoyar a las fuerzas del orden estatal y federal, así como al pueblo guerrerense, a denunciar los hechos delictivos, tener confianza en las instituciones y no permitir la obstrucción, agresión y retención de los elementos de las fuerzas armadas, marina, policías estatales y demás autoridades que acuden al llamado ciudadano.
El Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, refirió que se implementaron acciones coordinadas para restablecer el orden en San Miguel Totolapan y en toda la región de Tierra Caliente, desplegando 10 grupos de la policía estatal, así como personal de la Marina que integran la orden de operación Refuerzo Guerrero con un total de 85 elementos, resguardando los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Tlapehuala y San Miguel Totolapan, estableciendo bases de operación mixta y puntos de atención ciudadana.
En tanto, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, mencionó que se desplegaron en San Miguel Totolapan, un total de 90 elementos de la Policía Investigadora Ministerial para materializar las diligencias de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos, además de colaborar y reforzar la región de Tierra Caliente, en coordinación con las autoridades estatales y federales.
“La Fiscalía General del Estado continuará con las diligencias y agotara todos los recursos disponibles a nuestro alcance con la finalidad de dar con los responsables, reiterando el compromiso del combate a la impunidad con estricto apego a Ley”, afirmó la Fiscal del Estado, Sandra Luz Valdovinos.