Matan y cocinan a cocodrilo en Michoacán; un policía estaría involucrado

Agencias

**Activistas y animalistas han dirigido mensajes a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que atienda este caso

Un cocodrilo de gran tamaño fue presuntamente capturado, privado de la vida con un balazo y posteriormente cocinado cerca de Tepalcatepec, Michoacán, según se aprecia en publicaciones, fotos y videos que circulan en redes sociales.

Activistas y animalistas han dirigido mensajes a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en los cuales señalan que se trataría de un caso de maltrato animal, además de exigir que efectúe la investigación correspondiente.

“Exigimos a Profepa que se investigue y castigue a los responsables”, se lee en una publicación en Facebook del grupo Animal Heroes. “No podemos, ni debemos seguir aprovechándonos de los animales, el maltrato animal debe ser condenado en todo México”.

De igual modo, en una de las imágenes difundidas en redes se observa al cocodrilo desollado, colgado de una soga, mientras que a su lado se halla un hombre con la vestimenta que correspondería a un policía municipal.

De acuerdo con el Gobierno de México, existen 23 especies de cocodrilos alrededor del mundo, y únicamente tres de ellas viven en nuestro país: el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y el caimán (Caiman crocodilus).

Así, aunque algunos internautas han identificado como un caimán al ejemplar de las fotografías, otros aseguran que el cocodrilo de río es el único que habita en Michoacán. De cualquier manera, las tres especies mexicanas de cocodrilos están sujetas a protección especial por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Investigan muerte de perrito que fue baleado en Morelos

Agencias

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) informa que coadyuvará con la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso de “Orejas”, un perrito que perdió la vida tras ser baleado por un sujeto en el municipio de Mazatepec.

Los hechos ocurrieron el 28 de septiembre, alrededor de las 6:30 horas, en la colonia Justo Sierra.

Se conoció que el agresor es un hombre que acusó al perrito de comese a sus gallinas.

Así lo indicó Carlos Saldívar Salazar, titular de la Propaem, al precisar que “el propósito es apoyar al órgano persecutor (FGE) de los delitos en el estado en lo que respecta al maltrato animal, para la correcta integración de la carpeta correspondiente, y así esclarecer y en su caso sancionar los hechos que pueden ser constitutivos de un crimen”.

En este caso, el procurador explicó que la colaboración se debe a que ya existe una denuncia ante la Fiscalía por este hecho presentada por un ciudadano, por lo que, la Propaem apoyará en las pesquisas que formarán parte de la misma.

La Propaem seguirá trabajando para asesorar, orientar e informar a la población en materia de protección, defensa y bienestar de los animales domésticos o de compañía.

EDOMEX: Joven contacta a mujer por internet y la desmiembra por reto viral

Agencias

El pasado 3 de octubre Lev Norman “N” de 24 años, le arrebató la vida a Lucero Hidalgo una joven que cursaba la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

La joven que tenía tan solo 22 años de edad fue asesina en el municipio de San Mateo Atenco del Estado de México, el presunto responsable se vistió de mujer para despistar a las autoridades, pero aun así fue detenido.

¿Cómo sucedió el asesinato?

Las primeras versiones indican que Lucero conoció a Lev Norman “N” a través de internet, por lo que sería la primera vez que se verían en persona, el feminicidio ocurrió en el domicilio de la joven. Se presume que el hombre presuntamente buscaba cumplir un reto viral de un videojuego degollando a la joven.

Lev Norman “N” fue detenido por policías municipales, después de haber cometido el asesinato al interior del inmueble, que está ubicado en el Barrio de Santiago, al momento de la detención, el hombre cargaba con una mochila, que contenía restos humanos, probablemente dela víctima.

Detención del asesino

El sujeto al ser detenido, se le realizó interrogatorio para conocer donde se encontraba el cuerpo de Lucero, fue entonces cuando confesó que había cometido feminicidio y reveló información para localizar a la víctima.

Un familiar Lucero también resultó lesionado por el hombre, puesto que fue agredido con un cuchillo, y tuvo que ser llevado por atención médica. Algunas versiones indican que la familia al enterarse de la situación, intentaron linchar al presunto feminicidia, el ataque no se pudo concretar puesto que la policía intervino, y solo lograron golpearlo.

 Hasta el momento se están haciendo las investigaciones correspondientes, y los familiares de la vicitma están recibiendo apoyo psicológico por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

Luego de darse a conocer la noticia, la UAEMéx se pronunció al respecto sobre la agresión y asesinato a una de sus alumnas.

Playa Linda será sede de torneo internacional de surf

Víctor M. Alvarado

Deportistas del país y del extranjero estarán llegando a este puerto para participar en el torneo internacional y nacional de surf, comentó Leonel Pérez Yáñez, presidente de la asociación de surf en Guerrero.

La sede es en playa Linda y en las fechas que está programado el evento se esperan olas grandes, algunas superiores a los dos metros de altura, esto por mencionar un número, pero al final dependerá de las corrientes marinas.

El evento se suma a las acciones que generan derrama económica en el municipio porque los deportistas llegan para reservar habitaciones, consumen en restaurantes, compran al comercio local; además de que, vienen acompañados y algunos regresan en otros momentos para hacer turismo.

Es un evento nacional, campeonato de todas las modalidades y pruebas; está de la mano con un evento internacional de la misma disciplina fechado para realizarse del 8 al 20 de noviembre de este año.

Los preparativos ya iniciaron y se están registrando participantes de los estados costeros, pero también algunos del interior como lo es la Ciudad de México; es para todas las categorías, desde 10 a los 80 años.

El turismo deportivo es importante y en este caso, Ixtapa-Zihuatanejo cuenta con lugares idóneos para practicar el surf y en este torneo se esperan unas 400 personas para el nacional y en el internacional por lo menos 150.

Firman convenio entre la UNAM y el CETmar 34 de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Directivos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMar), número 34 en Zihuatanejo, ayer miércoles se reunieron en el plantel del CETMar para firmar un convenio de vinculación y con ello, dotar de herramientas científicas a los jóvenes estudiantes e impulsar la investigación en los diferentes campos de la ciencia ambiental.

Durante la firma, la directora del CETMar, Zelene López Urióstegui comentó a los participantes que este acercamiento vendrá a fortalecer el vínculo que desde hace años han mantenido esta colaboración institucional y que hasta ahora se está formalizando.

López Urióstegui, remarcó que entre los objetivos están los de formar a jóvenes con capacidades, habilidades y conocimientos; aprovechando el avance científico, la experiencia, conocimientos y herramientas de la máxima casa de estudios del país, la UNAM.

Agregó que la nueva escuela mexicana, establece que los estudiantes se deben involucrar en las problemáticas sociales, económicas y ambientales, con un conocimiento científico y es ahí donde se ha puesto especial atención en beneficio de los educandos.

Al hacer uso de la palabra, el biólogo de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la UNAM en Zihuatanejo, Carlos Candelaria Silva, comentó que este convenio vendrá a dar oportunidad para que los jóvenes puedan participar en las investigaciones científicas que desarrolla la unidad académica de la UNAM, además de brindar las bases y despertar el interés de los estudiantes para que sigan su carrera a nivel licenciatura.

Sobre el mismo punto, la Coordinadora General de la Unidad de la UNAM en este municipio, Norma Angélica López Gómez, enfatizó que una de las actividades más importantes es inducir a los jóvenes, involucrarlos en las actividades de investigación, y fomentar las aptitudes y actitudes científicas.

CAPAZ y CAPASEG inician sustitución de colector sanitario en el centro de Zihuatanejo

Yaremy López

Con una mezcla de recursos, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y la CAPASEG, iniciaron la obra de sustitución de 500 metros del colector principal de la calle Antonia Nava de Zihuatanejo, que a 50 años de haber sido construido ya ha cumplido su vida útil.

Así lo informó el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, quien destacó que esta obra consistirá en la colocación de 500 metros lineales de infraestructura sanitaria, la cual comprende desde la avenida 5 de Mayo hasta la calle Mangos esquina con calle Las Palmas.

Explicó que para mitigar las afectaciones a los comerciantes de la zona y a la población en general, los trabajos que se realizan en coordinación con la CAPASEG y otras dependencias municipales como Obras Públicas y Gobernación, se llevarán a cabo en 6 etapas, iniciando hoy jueves 6 de octubre en el tramo comprendido de la avenida 5 de Mayo a la calle Cuauhtémoc.

El funcionario dijo que las áreas del gobierno del presidente Jorge Sánchez Allec involucradas en este proyecto, estarán trabajando al 100 por ciento para avanzar coordinados y que el nuevo colector entre en operación en el menor tiempo posible; pidió a la población su comprensión por las molestias temporales que causará esta obra de gran beneficio para los zankas.

Finalmente, Salas Reyes invitó a la población a mantenerse al pendiente a través de las redes sociales oficiales del gobierno municipal y la CAPAZ, para conocer el desarrollo de los trabajos, que implican bloqueo parcial y habilitación de las vialidades que comprende la instalación de esta importante infraestructura de servicios.

Turismo extranjero ya reconoce artesanía de la región: Magdaleno Flores

Víctor M. Alvarado

El artesano Magdaleno Flores Radilla, a quien se le identifica por la creación de réplicas a escala de canoas en madera, comentó que para la industria local la llegada de los primeros extranjeros al puerto es un aliciente porque con ello comienza la temporada de ventas; ellos buscan artesanías originales y muchos ya saben que piezas son falsas o traídas de China.

En su caso, son los extranjeros, procedentes de Los Estados Unidos, Canadá y otros países, los que buscan sus obras de arte e identifican un trabajo hecho con materiales de la región y 100 por ciento a mano, lo que da identidad a los trabajos y un valor intrínseco al ser sus creadores nacidos en la localidad.

Flores dijo: “El turista ya está buscando cosas auténticas, ya conoce el mercado local, ya sabe los lugares que no debe visitar y donde encontrar artesanías auténticas”.

Lamentó que algunos vendedores no se preocupen por ofrecer artesanías hechas por manos mexicanas y opten por vender réplicas las que en ocasiones son de procedencia china.

Es fácil identificar una pieza que no es original, sobre todo porque es ligera y la pintura no es aplicada a mano; es decir, a simple vista se observa que es un producto industrializado y eso de alguna manera afecta porque le quita el valor a las originales.

Hay muchos artesanos que ofrecen sus obras hechas a mano, entre estas algunas piezas en barro y madera pintada que tienen ese valor de autenticidad y que se debe rescatar porque tienen esa competencia de una artesanía industrializada que les resta valor por la competencia, aunque muchos prefieren pagar un poco más, pero llevan la certeza de tener una pieza original.

Por último, quiso reconocer el impulso que ha estado dando el gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez a un proyecto que permite a los artesanos poder exponer y comercializar sus piezas en la “Expo Orgullo Zanka” que se instala tanto en Ixtapa como en Zihuatanejo.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura tres aulas en Jardín de Niños 16 de Septiembre

Yaremy López

Como parte de su compromiso por invertir recursos y esfuerzos para fortalecer la infraestructura educativa en Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes de la Comuna, autoridades educativas y padres de familia, cortó este miércoles el listón inaugural de tres aulas del Jardín de Niños 16 de Septiembre, ubicado en la colonia Ampliación La Presa II, donde se realizó una inversión tripartita del gobierno municipal y dos fundaciones altruistas, una de las cuales es Por los Niños de Zihuatanejo, que preside Carol Romain.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec contó que después de que su esposa Lizette Tapia  Castro conoció la necesidad de ampliar las instalaciones de este plantel de educación preescolar, con recursos aportados por el Ayuntamiento y la fundación Humanitarian Experience representada por Jackelin Aidé Anzo Quintero, se pudo realizar la obra negra de los tres salones de clases, por lo que después de ese avance y en un esfuerzo adicional en coordinación con Por los Niños de Zihuatanejo, se logró construir las aulas , “y hoy las estamos entregando totalmente terminadas, ya que era un compromiso con esta institución”.

Abundó que “hoy lo que estamos buscando, es que se garantice una mejor calidad educativa, con obras que dignifiquen vidas, obras que dignifiquen la educación de los pequeños aquí en esta zona de La Presa, y que yo estoy convencido que va a ser para bien del desarrollo de la comunidad, de los hijos de quienes viven alrededor de esta escuela”.

En el mismo contexto, el presidente Sánchez Allec reconoció y agradeció a las fundaciones representadas por Carol Romain y Jackelin Aidé Anzo Quintero, el apoyo que le están brindando al gobierno de Zihuatanejo, “porque en esta amalgama de trabajo que tenemos, es que podemos hacer cosas como esta, es que podemos seguir avanzando en la ruta correcta de tener una mejor calidad en la educación, y eso lo estamos demostrando hoy”.

La parte más emotiva de esta inauguración se produjo cuando la pequeña Emily María Saucedo Rosales, hizo uso del micrófono para expresar lo siguiente: “Muchas gracias señor presidente, quedaron muy bonitas las aulas”.

Por su parte, la directora de este jardín de Niños, Cinthya Villa Sánchez, le agradeció al alcalde Jorge Sánchez Allec la construcción de las tres aulas, porque “ha permitido dignificar el espacio de clases para un grupo de alumnos que antes tenían un salón muy deteriorado”, al tiempo de resaltar que anteriormente también se ha beneficiado al plantel con una cocina escolar y con una bodega.

En su intervención, Carol Romain dijo sentirse muy feliz de poder estar participando en la inauguración de estas tres aulas, e hizo el compromiso de que junto con el presidente Jorge Sánchez Allec seguirán haciendo más obras de este tipo.

Paran labores sindicalizados de Salud en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud Guerrero, este día llevaron pararon labores y llevaron a cabo la toma de las oficinas administrativas de la Jurisdicción Sanitaria 05.

Exigen la destitución inmediata de la jefa jurisdiccional, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, principalmente porque se ha negado a cumplir con los acuerdos pactados en pasadas manifestaciones, además por solapar malos manejos dentro de la dependencia, indicó el delegado sindical, Francisco Javier Fajardo.

Dicho paro dio inicio a las 9 de la mañana de hoy miércoles, en donde los 50 Trabajadores aglutinados al sindicato de salud se apostaron sobre el acceso principal, cerrándolo y no permitiendo que nadie entrará.

En la puerta principal de las oficinas pegaron pancartas, en éstas escribieron sus demandas para que les dé una solución la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, si no se da la destitución de Chavarría Rodríguez no van a levantar su protesta, advirtieron los trabajadores basificados.

Acordaron permanecer en asamblea extraordinaria hasta que les den una solución favorable, sobre todo porque ya han suscrito tres minutas de acuerdos y éstas no han sido cumplidas por la titular de la Jurisdicción Sanitaria 05.

.

Reportan cortes de energía eléctrica en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las localidades serranas Junta de los Ríos y la Remonta, informaron que debido a las intensa lluvias que se han registrado por estas zonas rurales, ha provocado la interrupción de la energía eléctrica desde hace una semana, no se cuenta con este servicio.

Los lugareños hicieron un llamado enérgico a la Comisión Federal de Electricidad, para que tome cartas en el asunto, porque se están viendo afectados por la suspensión de la luz, que es de mayor importancia para la seguridad de las poblaciones serranas.

Además también dijeron que las ráfagas de vientos ocasionados por las tormentas tropicales, han reventados los cables eléctricos de los poste de luz, y no ha venido la CFE, a repararlos, a pesar de ya tienen conocimiento de este problema, porqué se le ha reportado en varias ocasiones , no han hecho caso, ni han dado una solución inmediata, por lo tanto estos pueblos se encuentran en la penumbra.

Sin embargo este problema ha generado que lo pocos alimentos que requieren refrigeración se está echando a perder, por la irresponsabilidad de esta empresa, que no ha respondido para atender el asunto.

“Pero eso sí los recibos de luz llegan puntual para el pago de consumo de energía eléctrica, pero cuando surge un problema como éste, no actúan al momento” expresaron.

Salir de la versión móvil