Taxco, Gro(IRZA).- El cuerpo de Adrián Pérez Gómez, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, fue encontrado en estado de descomposición en la represa cercana a la localidad de Puente Campuzano.
Autoridades locales informaron que el cuerpo del funcionario flotaba en la represa.
Tenía el pantalón bajado hasta las rodillas y huellas de violencia en los glúteos y la parte baja de la espalda.
Precisaron que su localización ocurrió la noche del jueves y que estaba desaparecido desde el viernes de la semana pasada, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una alerta de búsqueda.
En un comunicado, el Ayuntamiento taxqueño condenó este hecho y demandó a la FGE la detención del o los responsables del crimen.
De acuerdo a la ficha de búsqueda, Adrián Pérez Gómez tenía 53 años de edad.
*Se entregan 542 tarjetas del programa Sembrando Vida a igual número de beneficiarios
*En Guerrero, 73 municipios y más de 2 mil comunidades son parte de este programa
*En Acapulco se ejerce una inversión de más de 50.6 mdp, en beneficio de 1,354 personas
Acapulco, Gro- “Tenemos muy claro que, generando oportunidades, generando bienestar y generando empleo, vamos a impulsar el desarrollo”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento de entrega de 542 tarjetas a igual número de beneficiarios, del programa Sembrando Vida.
En el evento realizado en la explanada del Parque Papagayo, la gobernadora destacó las bondades de esta estrategia, a través de la cual se promueve el impulso a la siembra de árboles frutales y maderables, pero además se da prioridad al trabajo en equipo.
“Sembrando Vida es un programa noble, es un programa que efectivamente hace alianzas; es un programa que hace comunidad, fraternidad, unidad, entre todos los pobladores. Ahora son una gran comunidad y son una gran familia”, señaló.
En su mensaje a los habitantes de comunidades del municipio de Acapulco, como son Apanhuac, Texca, San José Cacahuatepec, Arroyo Verde, San Martín el Jobero, Los Ilamos, Tasajeras, Salsipuedes, Garrapatas, Aguacaliente, Cruces de Cacahuatepec, San José Tasajeras, entre otros, la mandataria estatal detalló que en el estado se beneficia a 73 municipios y más de 2 mil localidades; de manera particular en Acapulco, hay mil 354 personas incorporadas a este programa, teniendo una inversión total para este municipio, de poco más de 50.6 millones de pesos.
En este tenor, agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien con su visión, puso en marcha este gran beneficio para el estado de Guerrero. “Un programa que efectivamente nació de la mente y del corazón de un gran hombre; de un hombre humanista, de un hombre que quiere muchísimo a Guerrero. Que amor con amor se paga es una realidad aquí en esta tierra maravillosa”, enfatizó la jefa del Ejecutivo estatal.
De la misma manera, la gobernadora dijo que es prioritario redoblar esfuerzos y continuar con esta estrategia, que permitirá devolverle a las familias de la entidad la oportunidad de impulsar los diversos proyectos de siembra, aprovechando las bondades del agro guerrerense mediante la cosecha de jamaica, cacao, café, plátano, jengibre y otros cultivos.
Por ello invitó a las familias a seguir adelante en esta tarea, “porque no nada más están sembrando la tierra, efectivamente están sembrando esperanza, amor, vida, para las futuras generaciones”. También agradeció a todos los que participan en este programa, ya que son el eje central que da movimiento a esta importante estrategia.
Además refrendó su compromiso con las y los campesinos de Guerrero y anunció que este programa se seguirá ampliando, hasta tener cobertura en la totalidad de los municipios.
En su turno, el delegado de Programas para el Bienestar en el estado, Iván Hernández Díaz también destacó las bondades de este programa, que además del apoyo para la siembra, ayuda a reconstruir el tejido social, mediante una estrategia integral de trabajo en equipo.
“Eso nos va a dejar Sembrando Vida, la enseñanza de que juntos podemos hacer cosas más grandes; de que nuestra comunidad va a quedar unificada, de que somos una misma sociedad. A eso se le llama reconstruir el tejido social, es algo de lo que poco se habla, pero me parece que es una herencia enorme que nos va a dejar el programa. Va a reforestar los campos, va a florecer los cerros, pero también va a reconstruir a nuestras propias comunidades”, enfatizó.
A nombre de los beneficiarios, la señora Margarita Morales Ventura, de la comunidad de la Providencia, agradeció a la gobernadora por el apoyo que está recibiendo, ya que les permitirá sembrar y mejorar sus parcelas, además de recibir capacitación para abonos orgánicos y combate de plagas. “Que bueno que está la gobernadora, para que vea que le estamos echando muchas ganas al programa. Somos gente trabajadora”, dijo.
Asistieron a este evento, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el coordinador estatal del programa Sembrando Vida, Alejandro Zepeda Castorena; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna; el director regional de Programas para el Bienestar en Acapulco, Carlos Eduardo Bello Solano, entre otros.
*Reitera la mandataria su compromiso por impulsar políticas públicas en materia de Salud para todos los guerrerenses, incluida la población migrante
*Destaca el secretario de salud federal el trabajo de la gobernadora, con logros que se ven y se sienten en la atención médica para la gente
Acapulco, Gro.- Durante la inauguración de la 22 Semana Binacional de Salud, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda destacó y reconoció el esfuerzo conjunto que realizan la Secretaría de Salud (SS) federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las instituciones y organizaciones estadounidenses, así como de los miles de voluntarios nacionales y extranjeros, para atender a las familias migrantes mexicanas que radican en Estados Unidos, mediante el fomento de actividades de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
“Definitivamente todo esto es producto de la cooperación, del trabajo en equipo, de la solidaridad, de la fraternidad, beneficiando a casi medio millón de paisanos, que en su mayoría no cuentan con seguros médicos ni el acceso a este derecho humano”, señaló la mandataria.
Con la presencia del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, la jefa del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de trabajar en esta coordinación de esfuerzos, para impulsar políticas de salud en beneficio de la población guerrerense.
“Nuestro estado tiene una gran proporción migrante, ustedes lo conocen, tiene el enorme interés también por generar las mejores condiciones por los guerrerenses, para los guerrerenses estén en donde estén. Lo hemos dicho en otros lugares, no vamos a dar la espalda a nuestros hermanos, a nuestras hermanas que se encuentran en Estados Unidos y en otros países”, añadió.
Salgado Pineda confió en el éxito de esta edición, marcando un avance en la prevención y fortalecimiento de salud de todas las familias, con especial énfasis en la atención de las enfermedades crónicas y las transmisibles, accesos a los servicios de salud, atención a la salud mental, salud de la mujer, nutrición, entre otros aspectos. Dijo que en este marco, el compromiso de incrementar el acceso de nuestras paisanas y paisanos a los servicios de salud, es un gran reto que todas las autoridades e instituciones deben asumir.
En su participación, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela expresó su reconocimiento a la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien, a través de la estrategia impulsada, ha trabajado acertadamente por la salud de los guerrerenses.
“Gracias gobernadora, por los logros que en tan poco tiempo, se ven y se sienten en la población de este aguerrido estado de Guerrero”, dijo.
El funcionario federal explicó que, como parte de esta estrategia, también se llevan a cabo foros para abordar los temas más relevantes en materia de atención, con diversos ejes temáticos.
Asistieron al evento el director ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el embajador Ricardo Santana Velázquez; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director del Issste, Pedro Mario Zenteno Santaella; la titular del DIF Nacional, Nuria Fernández; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como secretarios de Salud de diversos estados y representantes del sector.
Acapulco, Gro (IRZA).- “Yo no puedo apropiarme de la historia de la violencia de Guerrero”, dijo este viernes a periodistas el exgobernador Héctor Astudillo Flores.
Así respondió luego de que el jueves, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades estatales señalaron que el ataque armado registrado el miércoles en San Miguel Totolapan, que dejó un saldo de 20 personas muertas y dos heridas, es resultado de la “descomposición social heredada”.
Astudillo Flores, quien gobernó la entidad del 2015 al 2021, precisó que “la historia de violencia viene de tiempos que no quiero colocarlos, porque los que hemos vivido en Guerrero sabemos de todo esto”.
Enfatizó: “ni me apropio de la violencia (sic), pero tampoco se lo coloco a nadie. Es un tema que está ligado a la historia triste de Guerrero”.
Cabe mencionar que el ataque del miércoles en San Miguel Totolapan, perpetrado por hombres armados dejó un saldo de al menos 20 personas fallecidas, entre ellas el alcalde perredista Conrado Mendoza Alameda y su padre, el también ex presidente municipal de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta.
Al respecto el exgobernador consideró: “lo que debemos hacer es pagar, ayudar, para que las autoridades hagan su trabajo de este acontecimiento tan lamentable y tan reprobable de San Miguel Totolapan” (sic).
Se le preguntó si es propicio cambiar la estrategia de seguridad y contestó que las autoridades actuales tendrán que tomar sus determinaciones.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- La senadora guerrerense, la priista Claudia Ruiz Massieu, aceptó que le gustaría ser presidenta de México.
La revelación fue conocida durante una entrevista con la periodista Adela Micha, este viernes por la mañana.
La también exdiputada federal comentó: “la Presidencia desde luego es algo que me interesaría, por supuesto. Claro que es algo que me interesaría, me he dedicado toda la vida a la política, soy una política profesional, tengo vocación de servicio, amo a mi país y claro que me encantaría”.
Aclaró que su candidatura sería posible si se llega a concretar una alianza entre partidos de oposición a Morena.
Sin embargo, esa coalición por ahora se ve difícil, luego de que el PAN y el PRD la rechazan porque legisladores priistas, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado, votaron a favor de que el Ejército haga labores de seguridad pública, que los soldados estén en las calles en actividades policiacas.
Y reiteró: “Sí me gustaría ser presidenta de México, claro que sí. Hay que trabajar, hay que construir la posibilidad y hay que reconocer cuando se está o no en la circunstancia”.
Claudia Ruiz (Salinas) Massieu es hija del extinto José Francisco Ruiz Massieu, quien fuera gobernador de Guerrero entre 1987 y 1993, y sobrina del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
Chilpancingo, Gro.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yanelly Hernández Martínez, reiteró el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar fomentando la cultura de no discriminación, no exclusión y no hostigamiento contra ninguna persona.
Al dar la bienvenida a los asistentes al curso-taller “Lenguaje incluyente y no sexista”, organizado por la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema estatal de Seguridad Pública de Guerrero, la legisladora señaló que el objetivo es aprender a expresarse oralmente y por escrito sin discriminación de sexo, género social o identidad de género en particular.
Subrayo la importancia de saber que la manera de expresarse y comunicarse también puede constituir formas de discriminación, al reforzar y transmitir los estereotipos de género, denostando las reivindicaciones sociales y ejerciendo violencia simbólica contra las mujeres y las personas de la diversidad sexual.
Por lo anterior, consideró que este tipo de talleres permiten que las personas puedan familiarizarse con el tema de la igualdad de género, favoreciendo el lenguaje incluyente.
“Más allá de la igualdad de género, es importante aprender a respetarnos como seres humanos y avanzar en las relaciones personales fundadas en el respeto y la inclusión de las personas. Se trata de mantener a la población informada sobre el respeto a la diversidad y romper los estereotipos con los que hemos crecido. Si logramos entender que somos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres, abonaremos a la paz en Guerrero”, apuntó.
Este curso-taller sobre lenguaje inclusivo y contra la discriminación fue impartido por la titular de la Unidad de Género del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guerrero, Zaira Varona Zapata, mismo al que también asistió el diputado Bernardo Ortega Jiménez; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso, Mayra Morales Tacuba, y el director de Comunicación, Roberto Ramírez Bravo.
* Se busca sensibilizar a la población sobre este problema en la entidad
* Participaron alumnos de Cobach y la Universidad Tecnológica del Mar
Marquelia, Gro.- Con el fin de disminuir la incidencia de matrimonios entre jóvenes y adolescentes, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), en coordinación con la Universidad Tecnológica del Mar (UTM), llevaron a cabo el Taller de Sensibilización para la Prevención de los Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas, que contó con la presencia de alumnos de esta institución educativa.
Estas acciones forman parte del Gobierno de Territorio que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las cuales se llevan a cabo a través del programa de Defensa y Acompañamiento Jurídico para el Bienestar de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y que busca hacer conciencia entre la población, sobre la problemática que se vive en la entidad, sobre los matrimonios entre jóvenes y adolescentes.
Los ponentes, Hernán Said Pérez Céspedes y René Solano Valente, abordaron temas de relevancia sobre este problema que se vive en la entidad, quienes explicaron las medidas pertinentes para combatirlo.
ZIHUATANEJO.- Una camioneta se impactó contra un coche que le cortó la circulación en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la pozolería “Teosintle” , luego lo proyectó de frente contra otro automóvil.
Fue a las 16 horas de este viernes que una Toyota de transporte de personal del hotel Dorado Pacífico, al circular de poniente a oriente chocó contra un Honda Civic que se atravesó en la avenida, el cual salió proyectado a los carriles contrarios y se impactó de frente contra un Nissan March.
Los paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos atendieron al chofer del Honda que se produjo una herida sangrante en la cabeza, pero este se negó a ser trasladado a un hospital.
Mientras que los oficiales de la Policía Vial realizaban el peritaje y ya retiraban estos tres coches implicados, un Nissan Tsuru que circulaba a exceso de velocidad trató de “ganarle” al semáforo que ya se iba a poner en rojo, pero en eso se atravesó una Nissan Frontier que tenía preferencia por el mismo semáforo, por lo que tras la colisión el coche se volcó.
No hubo heridos en este segundo hecho, pero no había mucho que dialogar entre los conductores implicados puesto que los testigos del siniestro fueron los policías viales.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una mujer fue hallada asesinada a pedradas la mañana de este jueves en la colonia Tetipan, al sur de esta capital.
Con base al reporte ministerial, la mujer asesinada fue identificada como Julia Olea Cortés, de 45 años, empleada administrativa del hospital de la Madre y el Niño Guerrerense con sede en esta capital.
El cuerpo de la mujer fue encontrado a las 6:00 de la mañana tirado entre la hierba, a un costado de la calle principal de la colonia Tetipan, cerca las colonias Mirna Acevedo, a unos 300 metros del punto conocido como La Avioneta, entrando por el bulevar que conecta a la comunidad de Petaquillas con esta capital.
El cuerpo estaba tirado a unos metros de un auto marca Chevrolet Sonic, color vino, HAD-385-C de Guerrero, el cual tenía abierta la portezuela del copiloto, mismo que según las autoridades, era de su propiedad, del que presuntamente la bajaron, la golpearon y apedrearon hasta matarla.
Al lugar se trasladaron elementos policiacos, quienes al confirmar que la mujer ya no tenía signos vitales, por lo que acordonaron la zona y posteriormente personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.
En la cabeza, a la altura de la sien izquierda se le apreció una gran lesión de la que le brotaba sangre. Estaba descalza, con la falta arriba de la cintura, la cual era negra, con su ropa interior puesta y también vestía una blusa a rayas de colores.
Las autoridades informaron que dentro del auto encontraron unas chanclas y una bolsa de mano.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La violencia criminal sigue en ascenso en Chilpancingo.
Morelia, Michoacán.- Esta tarde se registró una balacera a las puertas del Hospital Regional de Uruapan, luego de que un hombre fue atacado a tiros cuando circulaba a bordo de un vehículo frente al lugar.
Según reportes locales, poco después de las 18:30 horas el individuo transitaba en un Nissan March, color arena, sobre la avenida Álvaro Obregón en la colonia San Francisco cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon en múltiples ocasiones.
El hombre se refugió en el interior del hospital, donde los agresores lo alcanzaron y volvieron a atacarlo a balazos. Durante los hechos no resultaron personas lesionadas.
Policías municipales y elementos de la Guardia Civil acudieron al lugar, acordonaron la zona y brindaron protección a la víctima. Trascendió que la fachada del hospital resultó con impactos de bala.