SUPERVISAN EVELYN SALGADO Y JUAN FERRER AVANCES DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS Y LA REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DONATO G. ALARCÓN

Edwin López

*Esto como parte de la estrategia integral del reforzamiento al sistema de Salud en Guerrero

Acapulco, Gro . – En el marco de la estrategia integral de reforzamiento al sistema de Salud en Guerrero, en la que de manera conjunta con la federación se invierten más de 4 mil millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido de supervisión para conocer los avances en la Unidad de Hemodiálisis y en la obra de rehabilitación del Hospital General Donato G. Alarcón, con lo que se beneficiará a un gran sector de la población.

En un primer punto, la mandataria estatal en compañía del director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, visitó las instalaciones de la Unidad de Hemodiálisis de Acapulco, la cual se encuentra en fase de prueba, con un avance del 95 por ciento. Este espacio contará con 21 sillones, lo que permitirá otorgar un servicio de calidad y los pacientes podrán recibir el número de sesiones indicadas para su tratamiento.

Esta es la primera de las unidades de hemodiálisis que se pondrán en marcha en el estado y de acuerdo con lo explicado por el funcionario federal, se espera pueda entrar en funcionamiento en alrededor de 15 días. 

Al término de este primer recorrido, la gobernadora visitó la obra de rehabilitación del Hospital General Donato G. Alarcón, el cual continúa en marcha y presenta una intervención en todos sus espacios, desde los cuartos de máquinas hasta los pisos de hospitalización. Actualmente se están realizando las adecuaciones necesarias en las áreas de Quirófanos y Urgencias; se prevé que los trabajos concluyan en poco más de 50 días.

El titular de Insabi explicó que como parte de todo este esfuerzo conjunto, se contempla la construcción de unidades de Hemodiálisis en Chilpancingo y Ometepec, proyectos que se irán desarrollando de acuerdo con los requerimientos que se tengan. Además de todo el trabajo que se está llevando a cabo en materia de equipamiento y apertura de hospitales, así como Centros de Salud con Servicios Ampliados, en donde destacan los municipios de Chilapa, Tecpan, Petatlán, San Luis Acatlán, Olinalá, Ciudad Renacimiento en Acapulco y Chilpancingo.

Acompañaron a la gobernadora, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; los subsecretarios de Salud, Jesús Ulises Adame Reyna y Roberto Núñez Hernández, entre otros funcionarios y trabajadores del sector salud.

EN GUERRERO NO HAY PERSONAS HOSPITALIZADAS A CAUSA DEL COVID-19

Edwin López

*La pandemia se concentra en 7 municipios de la entidad

*No se registraron defunciones por Covid-19 en las últimas 24 horas

Chilpancingo, Gro. .- La Secretaría de Salud Guerrero, informó que al 13 de octubre no hay hospitalizados por Covid-19, reportando 28 casos activos, de los cuales 4 se registraron en las últimas 24 horas y sin registro de defunciones en el mismo periodo, llamando a la población a cuidarse para mantener bajo control la pandemia.

Asimismo, indicó que la entidad ocupa el lugar 28 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 7 municipios que son Acapulco, 15; Iguala, 4; Chilpancingo, 3; Taxco, 3, y Atoyac, Olinalá y Pungarabato, con 1 caso cada uno.

Tras reiterar su llamado a la población a mantener las medidas de prevención pertinentes para evitar nuevos contagios, la dependencia estatal señaló que de acuerdo con el informe técnico diario sobre Covid-19, desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 115,867 casos confirmados y 6,841 defunciones por esta causa.

ASEGURA LA POLICÍA ESTATAL CHALECOS TÁCTICOS Y UN VEHÍCULO EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIO VILLARREAL

Edwin López

Chilpancingo, Guerrero .- En acciones de seguridad en la región de la Costa Chica, personal de la Policía Estatal aseguró chalecos tácticos, cartuchos y un vehículo con reporte de robo en Cruz Grande, cabecera municipal de Florencio Villarreal.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizaban patrullajes de proximidad social y prevención del delito sobre calles de la colonia Sultana del Sur donde ubicaron una camioneta, marca Nissan, tipo NP300 Frontier, doble cabina, misma que tras una inspección arrojó con reporte de robo en las bases de datos.

Además, en su interior se localizaron cartuchos, cuatro chalecos tácticos, así como una gorra y playera del grupo autodenominado Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero.

Siguiendo los protocolos establecidos, el vehículo, los chalecos tácticos, cartuchos y el resto de lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.

ASEGURA LA POLICÍA ESTATAL Y MARINA CARGADORES, CARTUCHOS Y PRESUNTA DROGA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL TOTOLAPAN

Edwin López

Chilpancingo, Guerrero.- En acciones coordinadas de seguridad y atención ciudadana, personal de la Policía Estatal y de la Secretaría de Marina aseguraron presunta droga, cartuchos, cargadores y un vehículo en el municipio de San Miguel Totolapan, región de la Tierra Caliente.

La acción se llevó a cabo cuando los elementos patrullaban la carretera estatal San Miguel Totolapan-Ajuchitlán del Progreso, donde ubicaron una camioneta, marca Nissan, tipo Kicks, modelo 2021 y con reporte de robo en las bases de datos.

En su interior se ubicó un arma corta, siete cargadores, cuatro de ellos para fusil AR-15, 171 cartuchos de distintos calibres.

Así como  60 bolsitas y dos paquetes con hierba verde, características similares a la marihuana, un par de rodilleras y un porta cargador.

Siguiendo los protocolos establecidos, la presunta droga, el vehículo, los cargadores, cartuchos y el arma fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Dan 278 años de cárcel a líder de secuestradores que operaban en Morelos y Edomex

Agencias

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Liborio Colín Domínguez, miembro y líder de la banda de secuestradores que operaba en Morelos y Estado de México conocida como Los Tlaycas, fue sentenciado a 273 años de prisión, los cuales cumplirá en el penal de máxima seguridad Altiplano.

De acuerdo con las investigaciones de la FGR, Los Tlaycas operaron del 2001 al 2003 en ambos estados, donde implementaron falsos operativos policiacos para secuestrar a sus víctimas.

Posteriormente, le enviaban videos y fotos a los familiares, en los que se veía cómo torturaban a los afectados para presionar y exigir un rescate.

La decisión de condenar a 273 años de cárcel a Colín Domínguez fue tomada por la autoridad judicial luego de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

Además, la autoridad determinó que el ex líder de los Tlaycas era culpable por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal en modalidad de secuestro.

Liborio Colín Domínguez fue detenido el 11 de octubre de 2003 por elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) durante una investigación sobre esta banda que operaba en Morelos y el Estado de México.

Según las investigaciones, las operaciones de Los Tlayas terminaron ese 11 de octubre de 2003, cuando su líder, Liborio Colín Domínguez, fue detenido en un domicilio de Valle de Chalco, Estado de México, mismo que servía como casa de seguridad en la que mantenían secuestradas y torturaban a sus víctimas.

Luego de dictar sentencia de 278 años y siete meses de prisión, el juez determinó que esta sentencia la cumplirá en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, “Altiplano”, con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, prisión considerada como de máxima seguridad en territorio nacional.

Localizan con vida a hombre en Ciudad Juárez desaparecido hace 27 años en Puebla

Agencias

Tras permanecer 27 años desaparecido, este día se informó que Miguel Ángel S. P., de 50 años, fue localizado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El hombre originario del estado de Veracruz se encuentra con vida y en buen estado de salud, de acuerdo con lo que informó la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

De acuerdo con datos oficiales, sus familiares lo habían visto por última vez en el año de 1995 en el estado de Puebla y desde entonces desconocían su paradero.

La ubicación del ausente se logró a través del seguimiento dado a un nuevo reporte interpuesto ante la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en donde familiares indicaron haberlo visto en publicaciones de redes sociales en Ciudad Juárez.

Tras realizar nuevas indagatorias, elementos de la AEI, en coordinación con personal de la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas o no Localizadas, ubicaron a Miguel Ángel S. P., en las inmediaciones del bulevar Manuel Gómez Morín y Manuel J. Clouthier, en la colonia El Pensamiento en Ciudad Juárez.

Localizada dicha persona, fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía, en donde se le realizó una inspección médica, se notificó a la familia y se dio de baja el reporte de ausente o no localizado.

EDOMEX: Ya son 7 detenidos por secuestro de menor; pedían 4 millones por su liberación

Edwin López

Esta mañana la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que tras el secuestro de un menor en la colonia Benito Juárez de Huehuetoca, se ha logrado la detención de 7 personas entre ellos un menor de edad.

El secuestro ocurrió el pasado 10 de octubre en la colonia Benito Juárez de Huehuetoca,  cuando se dirigía a la escuela “Constituyentes del 17”, puntualizaron autoridades de la Fiscalía mexiquense y del ayuntamiento, rapto que fue captado en video.

El menor de 9 años de edad fue rescatado en un operativo desplegado en el municipio de Huehuetoca, en el que participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) y de la Policía Municipal.

En este rescate fueron detenidas siete personas, cuatro hombres y tres mujeres, una de ellas menor de edad, que son investigadas por este hecho delictivo.

El menor fue la mañana del lunes 10 de octubre, cuando caminaba junto con su madre en calles de la colonia Benito Juárez, en el municipio de Huehuetoca, por lo que la Fiscalía  llevó a cabo diversas acciones de investigación de gabinete y campo, para lograr la liberación del menor de edad.

A la familia de la víctima le fue dispuesto personal especializado de esta Fiscalía Antisecuestros  con el fin de realizar las acciones para la liberación del menor.

Con labores de inteligencia ubicaron una casa en la colonia La Loma, de la comunidad de San Miguel de los Jagüeyes , donde en un operativo coordinado de la FGJEM con elementos de la SS, fue rescatada la víctima y detenidos siete presuntos secuestradores, cuatro de ellos hombres y tres mujeres, una de ellas menor de edad.

Las lluvias y sus efectos favorecen la practica del deporte extremo “enduro”

ALDO VALDEZ SEGURA

Después de las lluvias y los efectos que deja esta en la naturaleza, son propicias, óptimas para la practica del deporte extremo llamado “enduro” el cual trata de meterse en la maleza, para desafiar los obstáculos que pone la naturaleza, esto, sin alterar y respetando la flora y fauna, lo único que hacen lo que practican este deporte es encontrar rutas en medio del monte, desafiarlas y al final tienen su recompensa, ya que se encuentran con paisajes dignos de postales.

Para esta practica no es necesario salir del municipio, por los años que llevan practicando esta disciplina, los intrépidos deportistas ya saben donde pueden encontrar buenos caminos, estos se pueden ubican en diferentes puntos, especialmente en los cerros, y si se busca explorar y conocer más se lanzan a la famosa “quebradora” que se ubica en el poblado del Coacoyul, pueden ir a muchos lugares más, pero, los antes citados son los que ya exploraron y hasta al momento los que ya dominan y ofrecen buenos obstáculos.

Para poder unirse a las rutas, el club de motocicletas, “zankass readys”, piden tres requisitos indispensables, el uso de casco, traer herramientas, así como botiquín de primeros auxilios, y lo más importante, cuidar lo que la madre naturaleza les da.

Intenso fin de semana en el ámbito deportivo

ALDO VALDEZ SEGURA

Se espera que este fin semana sea de alta intensidad, hablando en el ámbito deportivo, ya que, dos de las ligas más populares de este puerto entraron en su recta final, en la José Azueta se efectuaran los cuartos de final, mientras que en la liga del momento y de más alto nivel competitivo, liga Ejidal del Coacoyul, se efectuaran semifinales de segunda fuerza y la gran final de primera.

Vamos por paso, 12 equipos que lograron su calificación a los octavos de final de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, solo tendrán una oportunidad de seguir avanzando, ya que estos juegos solo serán de 90 minutos, se desarrollaran desde el sábado hasta el domingo, tendrán como sede el campo 1 de la unidad deportiva y el campo 1 de la puerta.

Mientras, que, en el Coacoyul, la liga Ejidal llegó a su recta final, primero, el sábado se desarrollaran los encuentros de semifinales de segunda fuerza en su primer capítulo, aquí es a dos juegos, el domingo se espera un lleno total en el legendario campo de la Parota, los Primos Figueroa y Notaria se verán las caras en la lucha por el escudeto, dicho encuentro esta programado para que inicie a las 4 de la tarde.

Gobierno de Zihuatanejo refuerza limpieza de la ciudad con uso de barredora mecánica

Yaremy López

Con la finalidad de mejorar los resultados del trabajo que diariamente se realiza en los distintos sectores de la zona urbana del municipio para mantenerlos en óptimas condiciones de limpieza, la dirección de Servicios Públicos del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez, continúa con los trabajos de limpieza con barredora mecánica, además de que se continúa con el barrido manual.

Así lo informó el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, quien explicó que las barredoras mecánicas son máquinas con capacidad para barrer cualquier superficie pavimentada, recogiendo toda la basura gruesa y el polvo fino, por el sistema mecánico con que cuentan.

Dijo que esto le ha permitido a la dirección de Servicios Públicos cubrir diariamente un promedio de 23 kilómetros lineales de barrido en calles y avenidas de Zihuatanejo, lo que consideró un avance importante en el esfuerzo del gobierno municipal por mantener la mejor imagen del destino de playa.

Luna Bravo subrayó la importancia de mantener todos los espacios públicos limpios, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para que la basura sea depositada en los contenedores distribuidos en toda la ciudad.

Salir de la versión móvil