Fuentes con agua sucia dan mal aspecto en Azul Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

El Hotel Azul Ixtapa a pesar de ser una de las hospederías de lujo y más importantes del destino, dejó mucho que desear al utilizar agua con color turbio y olor desagradable para las fuentes de bienvenida, lo que llamó la atención y generó desagrado en algunos turistas y asistentes a la XXXV Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Hermanas.

No fue el mejor momento para dar una mala impresión, pues este jueves, presidentes municipales de la región, de Guadalajara y de otras partes del país, incluso representantes de la Unicef, fueron testigos de este suceso.

Gráficamente se pudo constatar que siete fuentes estaban operando con agua que evidentemente no es potable y que tampoco recibió el tratamiento adecuado, considerando su color café y olor desagradable.

Empleados que pidieron la omisión de sus identidades, dieron a conocer que esta no es la primera vez que ocurre y aunque han hecho los reportes correspondientes, sigue pasando.

Gobernadora Evelyn Salgado Pineda inaugura XXXV Asamblea Nacional de RMCAN en Ixtapa

Yaremy López

*El alcalde Jorge Sánchez Allec dio una cálida  bienvenida a los asistentes al evento

Como resultado de la gestión realizada por el presidente Jorge Sánchez Allec, este jueves dieron inicio en el hotel Azul Ixtapa  los trabajos de la XXXV Asamblea Nacional de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez “Mapeando la Salud Mental de la Niñez Mexicana”, cuya inauguración fue encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En nombre del pueblo y del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, el alcalde Sánchez Allec dio un cálido mensaje de bienvenida a la titular del Ejecutivo estatal, al presidente de la RMCAN y alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro; al representante de la UNICEF, Luis Fernando Carrera Castro, así como a los demás asistentes a este encuentro de la coalición de municipios comprometidos con la promoción de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes.

“Como sabemos, las niñas, niños y adolescentes del país son el presente y futuro de todas nuestras comunidades y tienen derecho a una vida sin violencia, explotación o abuso de cualquier tipo. En la actualidad, la salud mental sigue siendo un tema difícil de tocar para algunas familias mexicanas”, enfatizó el Ejecutivo municipal, quien también es integrante del órgano directivo de la RMCAN.

Abundó que “la salud mental de los niños nos preocupa y nos ocupa, porque todo lo que ocurre en la infancia tiene repercusiones a lo largo de nuestra vida, por eso y otras muchas razones, estamos legal y moralmente obligados a que sean nuestra prioridad”, al tiempo de confiar que en esta Asamblea de la referida coalición de municipios se darán a conocer temas y reflexiones  en los informes y diagnósticos, conferencias y talleres que ayudarán a hacer una oportuna intervención profesional para trastocar el proyecto de vida de la comunidad infantil.

Agradeció que nuevos alcaldes de diferentes municipios del país se estén incorporando a la RMCAN para sumarse a la causa en favor de las niñas, niños y adolescentes, cuyas condiciones de vida se pueden mejorar mediante el impulso decidido de políticas públicas municipales con enfoque en derecho, además de subrayar que se cuenta con aliados nacionales e internacionales con los que “compartimos el mismo objetivo”.

Por su parte la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, celebró la incorporación de 57 municipios a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, “somos la sede importante de este esfuerzo para proteger los derechos  de la infancia y de la adolescencia, como parte de una estrategia integral  que iniciamos desde el primer momento en que tomamos protesta, para que sean las niñas, los niños, los adolescentes, el centro de toda política pública como sujetos de derecho y de prioridad”.

Felicitó a todos los Ayuntamientos del estado de Guerrero que “asumieron e hicieron suya la responsabilidad de proteger a  nuestra niñez desde todas las trincheras”, e informó que su gobierno ha diseñado una cultura de promoción de los derechos del sector infantil, con ferias institucionales y campañas permanentes de prevención de la violencia de las infancias.

También tocó el tema de los matrimonios  forzados de menores, afirmando que “desde La Montaña hasta las costas, en todas las regiones de Guerrero, no descansaremos hasta erradicar esta práctica en todas sus modalidades, ni un paso atrás en la protección de nuestras niñas y de nuestras adolescentes”.

En su turno, el representante de la UNICEF, Luis Fernando Carrera Castro, reconoció los avances que ha tenido la RMCAN en su esfuerzo por promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, haciendo notar que en varios países europeos existen este tipo de organizaciones.

Dijo sentirse emocionado de poder estar hoy acá “para redoblar el compromiso de UNICEF con esta Red, el interés de que exista esta Red en apoyo a la niñez y reforzar los liderazgos de aquellas personas visionarias, presidentes municipales y también gobernadores, que trabajan estratégicamente en favor de la niñez”.

Javier Aguilar Silva en coordinación con ICATEGRO realizan entrega de constancias de capacitación en Petatlán

Madian Jimenez

PETATLÁN. De mano del Presidente Municipal Javier Aguilar Silva, la Directora de la Unidad de Capacitación Para el Trabajo Zihuatanejo, la Lic. Magnalena Petatan Bailón y el cabildo Municipal, se realizó entrega de 96 constancias de los Cursos de Maquillaje, Cuidados básicos y orientación al paciente, Cuidados básicos y orientación al paciente (con Sede en San Jeronimito) Aplicación y Decoración de uñas acrílicas partidos por parte del ICATEGRO en el municipio.

En su mensaje el edil hizo una remembranza de las acciones que su equipo de trabajo previo a ostentar un cargo político realizaba “anteriormente realizábamos cursos de capacitación gratuitos, esto con la finalidad de generar las condiciones para quienes tuvieran el interés de aprender algún oficio tuvieran la oportunidad de aprenderlo de manera totalmente gratuito, agradezco profundamente a quienes en su momento me brindaron su confianza y su tiempo como mi amiga Elva Díaz quien enseñó a muchos a cortar el pelo entre otras personas más que ahí estuvieron conmigo invirtiendo de su valioso tiempo enseñando a más personas de encontrar alguna oficio” el edil agregó “ Por ello la importancia que tiene para mi y para la administración que hoy dirijo poder traer al municipio capacitaciones que acrediten los conocimientos adquiridos”

El edil al término de su mensaje hizo extensa la felicitación a quienes hoy obtuvieron su constancia e hizo énfasis “la constancia de la que hoy se hace entrega tiene un valor curricular, es avalada ante la Secretaria de Educación Pública, un valor agregado al esfuerzo y empeño que pusieron en cada día de capacitación finalizó”

Por su parte el Regidor Max Castro Chávez Regidor De Obras Públicas Y Desarrollo Urbano; Hacienda Y Desarrollo Económico agradeció la entrega y disposición por parte de los capacitadores, así mismo reconoció el trabajo de oficio por parte de la Directora de la Unidad de Capacitación Para el Trabajo Zihuatanejo, la Lic. Magnalena Petatan Bailón, así como todas las facilidades brindadas por la primera autoridad del Municipio Javier Aguilar Silva “Con su apoyo y respaldo se logran y concretan las metas planteadas” finalizó

Trailer embiste una patrulla y una camioneta en fila de vehículos en la Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Estaban detenidos para pasar sobre el puente dañado por la explosión de una pipa de gasolina

MICHOACÁN.- Un trailer embistió a una patrulla de Vigilancia Auxiliar Estado de México y una camioneta de una empresa de seguridad privada, las cuales estaban paradas en una fila de autos para pasar por el puente dañado por la explosión de una pipa de gasolina de la autopista Siglo XXI.

Fue alrededor de las 08 horas de este viernes, en el kilómetro 252, en Infiernillo, Michoacán, donde el operador del trailer 2283, de la empresa “TM”, no redujo su velocidad a tiempo y al llegar a la fila de vehículos se estampó detrás de una Ford Ranger número 8879 de la compañía Sepsa, y la proyectó contra la patrulla de la Vigilancia Auxiliar.

La Ranger quedó sobre la patrulla, estos dos aplastados entre el trailer que los embistió y un torton que también estaba en la fila.

Se logró saber que no hubo heridos de gravedad, solamente los daños materiales.

La fila se genera porque sólo hay paso por un carril en el puente dañado por la explosión de la pipa, por lo cual las autoridades correspondientes se tienen que hacer cargo del abanderamiento para evitar más siniestros en esta zona.

De este choque múltiple se hace cargo el personal de la Guardia Nacional.

Cuatro escuelas de Karate-do se darán cita en la capital

Madián Jiménez

CHILPANCINGO. Este sábado se darán cita en la capital del estado de Guerrero, en las instalaciones de la unidad deportiva CREA Chilpancingo. Cuatro escuelas del Karate-Do del estado de Guerrero, las cuales viene una del puerto de Acapulco y tres más de la capital del estado.

Después de meses de diálogos, los maestros y representantes de los diferentes Dojos concretaron este evento con el objetivo de trabajar en armonía y respeto para darle promoción y difusión al Karate-Do un arte milenario el cual tiene como principio básico la formación de la disciplina en los alumnos. Este sábado serán recibidos en las instalaciones de la Sensei Natividad Cotino y Vannesa Cotino quienes tienen la voluntad de seguir trabajando en pro del KARATE-DO y serán grandes anfitriones para que los niños y padres de familia pasen un rato agradable. También asistirá el maestro Javier Parra con su dojo tiburones Kyokai. Al respecto el Sensei Parra comentó sentirse bien y auguran muchos triunfos de sus alumnos quienes vienen trabajando con mucho ánimo.

Por parte del puerto de Acapulco viene el Sensei Alejandro Avilés el cual cuenta con gran experiencia y viene a sumar voluntad para lograr pasar un rato agradable entre todos los asistentes.

Al respecto el Sensei Oscar Sánchez el Puma se dice estar contento, pues es la primera vez que van a participar sus alumnos quienes tendrán que pasar esa barrera del nervio, el Puma comenta “confío en el trabajo que se está haciendo y algo muy importante es el respaldo que hemos recibido de parte de los padres de familia quienes son el el principal impulsor de sus hijos, hoy solo buscamos dar buenos resultados, para ellos estamos trabajando como club de KARATE-DO serio y responsable”

También mencionó lo siguiente “quiero agradecer la voluntad que han mostrado los maestros para realizar este evento el cual busca mantener la unidad marcial, ya que en los últimos años se ha hecho del KARATE-DO y de las asociaciones estatales un mecanismo de división a los cuales les ha faltado voluntad de unidad, compromiso, pero sobre todo respeto a la palabra, hoy con este evento creo que rebasa la imagen de una asociación pues en este momento están fracturadas por falta de unidad. Para finalizar quiero decirles que los maestros hemos acordado que este no va ser el primer evento que vamos hacer  vienen mas eventos,  los cuales nos ayudarán a incrementar el nivel competitivo de nuestros atletas en de Guerrero “.

En Guerrero… Alerta PC que se podrían registrarse más trombas como la de Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- El secretario de Protección Civil del gobierno estatal, Roberto Arroyo Matus, alertó que podrían repetirse trombas como la ocurrida el martes en Acapulco.

Lo ocurrido en el puerto, explicó, fue una lluvia torrencial asociada a desprendimientos nubosos de condición ciclónica, “dejó muchos remanentes que van a estar teniendo incidencia con lluvias importantes en todo el estado de Guerrero”.

– ¿Van a continuar?

– “Sí, prácticamente sería hasta el 15 (de octubre) que van a tener incidencia estas nubosidades y la temporada de lluvias no ha terminado; es hasta el 30 de noviembre”.

En entrevista, el funcionario refirió que todavía la mañana de este jueves se registraron lluvias en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, pero no torrenciales.

– ¿Es probable que este tipo de trombas, como la de Acapulco, se repitan?

– “Sí, y esas son prácticamente imposibles de predecir”.

“Son desprendimientos, que de acuerdo a las condiciones orográficas de ciertos lugares pueden interpretarse como lluvias importantes”, explicó el funcionario, quien añadió que pueden ocurrir en cualquier parte del estado.

La tromba registrada el martes en Acapulco, cabe mencionar, dejó una mujer fallecida al ser arrastrada por una corriente de agua, cuando menos 120 vehículos afectados, bardas colapsadas e inundaciones en más de 150 viviendas y en avenidas y calles.

Dan trámite legislativo a iniciativas enviadas por Evelyn Salgado Pineda

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- A cuatro días de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda rinda su primer informe de labores, la Comisión de Justicia del Congreso local presentó al pleno tres primeros dictámenes, para su primera lectura, de las cinco iniciativas que la mandataria estatal presentó el 31 de agosto.

Durante la sesión legislativa de este jueves, la citada Comisión que preside el diputado priista Jesús Parra García, presentó los dictámenes sobre la Ley de Austeridad del Estado de Guerrero y de reforma al artículo 17 de la Ley 994 de Planeación.

Así como la adición el capítulo VI al Título Cuarto del Libro Segundo del Código Penal de Guerrero, el cual tipifica como delito el matrimonio forzado, o cohabitación, entre o con menores de edad.

Durante la sesión plenaria, a los tres proyectos les dio primera lectura el diputado Masedonio Mendoza Basurto, secretario de la Mesa Directiva, mismos que serían aprobados el próximo martes tras su segunda lectura.

En cuanto a la Ley de Austeridad, explicó, busca satisfacer los objetivos a los que se destina el gasto público bajo principios de racionalidad presupuestaria. Aplicará para todas las secretarías, entidades paraestatales, poderes legislativo y judicial, ayuntamientos y órganos autónomos.

Con esta ley, se indica, se implementarán medidas que generen ahorros de gasto público para orientar recursos a la satisfacción de necesidades generales, programas prioritarios y sociales, además de regular la compra de bienes, como vehículos, contratación de personal, asignación de viáticos y gasto operativo.

Respecto a la reforma la Ley 994 de Planeación del Estado de Guerrero, quedaría de la siguiente manera: “Los programas regionales (sociales) serán formulados al interior del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado focalizándolos a las comunidades con mayores índices de desigualdad, inseguridad, marginación, pobreza y falta de infraestructura con la participación de las secretarías, dependencias, entidades paraestatales y en su caso los municipios que se encuentren involucrados”.

Precisa que la vigencia de los programas será determinada por las autoridades de Planeación y la evaluación será, al menos, de manera trienal.

Y en cuanto a la adición el Capítulo VI al Título Cuarto del Libro Segundo del Código Penal de Guerrero, sobre delitos relacionados con el libre desarrollo de la personalidad, se tipifica como delito el matrimonio forzado.

Prevé de 5 a 15 años de prisión y multa de 250 a 750 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, para quienes coaccionen a una persona menor de 18 años de edad o que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o para resistirlo a unirse con ella o con otra persona para cohabitar en una relación constante equiparable al matrimonio.

Añade: “a quien oferte o induzca la cohabitación forzada o se beneficie de esta se le aplicarán de 3 a 10 años de prisión y multa de 150 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.

Si la persona es familiar de la víctima por consanguinidad en línea directa hasta el cuarto grado o por afinidad, prevé el proyecto legislativo, se le impondrá un tercio más de las sanciones previstas antes citadas.

Cabe mencionar que la Mesa Directiva validó la primera lectura de los tres dictámenes e instruyó que continúen con su trámite legislativo, por lo que es probable que se aprueben en la sesión del próximo martes.

Por la tromba del martes… Pérdidas por más de 5 mdp por 13 taxis afectados por la inundación, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Un total de 13 vehículos del sitio de la ruta Acapulco-Cuajinicuilapa resultaron con pérdida total con la inundación en ese punto, por la tromba del martes pasado.

El sitio de taxis se localiza en Las Cruces, y por la inundación quedó cubierto con tierra y lodo, afectando a los autos que se encontraban ahí estacionados.

Armando Sugía Macedo, representante del sitio de taxistas de la Costa Chica, dijo que las pérdidas ascienden a más de cinco millones de pesos, y que muchas de estas unidades son nuevas.

Señaló que “fue tanta el agua que entró que tapó los taxis, y tampoco han ido para conocer la situación del sitio, porque el lodo y la basura que bajó con el agua de la lluvia se metió al sitio”.

Denunció, además, que pidió a Protección Civil de Acapulco que acudiera al lugar para desazolvarlo, porque también una gran cantidad de basura se acumuló dentro del sitio, “pero no han llegado”.

Con la frase “sí quiero ser presidenta de México”… Intensa promoción de Claudia Ruiz Massieu en medios tradicionales y en sitios de internet

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La senadora Claudia Ruiz Massieu, de origen guerrerense, reiteró este jueves en el canal Foro TV (Televisa), en entrevista con el periodista Genaro Lozano, que sí quiere ser presidenta de la República.

La priista inició el pasado 8 de este mes una intensa promoción de su persona en casi todos los programas de noticias en Televisión, así como en plataformas digitales (internet), en los que su frase central es “sí quiero ser presidenta de México”.

La mujer, que llegó al Senado en modo plurinominal, es hija del político ya desaparecido José Francisco Ruiz Massieu, quien fue gobernador de Guerrero en el periodo 1987-1993, así como sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Claudia Ruiz Massieu fue secretaria de Turismo y de Relaciones Exteriores en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

Fue diputada federal y presidenta del comité nacional del PRI.

En tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa “mañanera”, este mismo jueves, sorpresivamente presentó una lista de 43 nombres de personajes de la política que militan en la oposición a Morena, relación en la que no incluyó a Claudia Ruiz Massieu.

Las próximas elecciones presidenciales se llevarán a cabo a mediados del 2024.

Confirmado: este viernes recibe el Congreso el Primer Informe de Evelyn Salgado Pineda

IRZA

– También enviará el anteproyecto de Presupuesto 2023

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda enviará este viernes al Congreso local, por separado, el anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 y su primer informe de labores por escrito.

A las 10:00 de la mañana acudirá el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, a la sede legislativa para entregar el Paquete Fiscal 2023, en cuyo evento explicará detalles de la propuesta.

De acuerdo con el programa del Poder Legislativo para esos dos eventos, del cual Agencia de Noticias IRZA obtuvo copia, esta recepción del anteproyecto presupuestal 2023 se llevará a cabo en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”.

A las 13:00 horas de este mismo viernes el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez entregará el primer informe de labores de la mandataria estatal ante diputados de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva.

Esta segunda entrega también se realizará en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”, donde el funcionario estatal transmitirá un mensaje de la gobernadora Evelyn Salgado, mismo que será respondido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna.

Cabe mencionar que el sábado 15 de este mes vence el plazo para que la mandataria estatal entregue el anteproyecto presupuestal correspondiente al próximo año, así como su primer informe de labores al cumplir un año al frente del Poder Ejecutivo.

Al respecto el diputado Héctor Apreza Patrón, del PRI, dijo que la tarde del miércoles las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Jucopo, y Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, confirmaron el cronograma de las entregas

También precisó que los secretarios del gabinete estatal deberán comparecer ante el Poder Legislativo en caso de que la gobernadora no asista a la Cámara local de Diputados a emitir un mensaje político ante el pleno, como establece la Ley Orgánica, en su caso

“No hay ningún problema para que las y los diputados nos pongamos de acuerdo y asistan las y los titulares de Despacho”, dijo Apreza y agregó que se trata de la evaluación del primer año de gestión de la actual administración y no de un linchamiento.

“Es la gran oportunidad de los titulares de Despacho de explicarle al pueblo de Guerrero qué es lo que están haciendo, cómo lo están haciendo, cuántos recursos están utilizando y cómo lo están utilizando. No veo las comparecencias como un linchamiento”, enfatizó.

Salir de la versión móvil