Presentan a la SAIA propuestas para el cultivo de tilapia en comunidades indígenas y afromexicanas

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el propósito de analizar la viabilidad de impulsar proyectos de acuacultura en las regiones de Montaña y Costa Chica del estado, la titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), Reyna Mejía Morales encabezó una reunión de trabajo con directivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) y personal técnico de proyectos de Conacyt.

Ante el director de Pesca y Acuacultura de Sagadegro, Christian Fernández Monroy, el Investigador Titular del Laboratorio de Economía Acuícola y Prospectiva Conacyt PRONACES, Francisco Javier Martínez Cordero, presentó una propuesta para el cultivo de tilapia en estanques en comunidades indígenas y afromexicanas de las regiones de la Montaña y Costa Chica de Guerrero.

Destacó que la participación de su equipo de trabajo, consiste en brindar la asesoría técnica necesaria para crear la infraestructura y echar a andar los proyectos, mismos que serán puestos a consideración de los habitantes de estas comunidades, y de contar con los recursos técnicos y económicos correspondientes, se echarán a andar, previa firma de convenio con la Sagadegro, SAIA y el Conacyt.

Al respecto, la titular de la SAIA, manifestó su interés por el impulso de proyectos acuícolas que beneficien a la población indígena y afromexicana del estado, y recalcó que se hará un análisis amplio para ver la viabilidad, ya que, para estos programas, se tendrían que destinar recursos económicos que de momento no están considerados en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2023.

Tras considerar como buena esta iniciativa, Mejía Morales indicó que habrán de llevarse a cabo otras reuniones de trabajo para definir las estrategias a seguir, así como analizar a detalle, las distintas propuestas presentadas y, sobre todo, tomar en cuenta a los habitantes de comunidades indígenas y afromexicanas que se lleguen a considerar en este programa.

Refuerza SSP Guerrero acciones de seguridad por Día de Muertos

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reforzó el operativo especial para dar atención a las y los guerrerenses, así como a visitantes que acuden a los destinos turísticos del Estado de Guerrero, con motivo del puente vacacional por el Día de Muertos.

En este operativo especial, las y los policías estatales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal y Policías Municipales realizan recorridos de seguridad y proximidad social en panteones, mercados, terminales de autobuses, con el fin de prevenir la comisión de delitos.

El operativo especial por el Día de Muertos continuará hasta el próximo jueves 3 de noviembre.

PERSONAL DE LA SPCGRO SUPERVISA CONDICIONES DE LOS JUEGOS MECÁNICOS DE LA EXPO-FERIA DE TELOLOAPAN

Edwin López

– Como medida preventiva fue cancelado su funcionamiento hasta que se garanticen las condiciones de seguridad para la población

Chilpancingo, Gro .- Personal de inspección de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, este sábado supervisaron las condiciones en que se encuentran los juegos mecánicos de la Expo-Feria de Teloloapan, a fin de conocer el factor que origino el incidente que se registró la noche del sábado, donde resultaron 25 personas lesionadas.

Como medida preventiva y con el objetivo de evitar futuros accidentes, fue cancelado el funcionamiento de todos los juegos mecánicos de dicha feria, hasta que los propietarios garanticen su correcto funcionamiento y la seguridad necesaria para sus usuarios.

El personal especializado de la SPCGRO, emitió una serie de recomendaciones para las autoridades municipales, para que desde el ámbito de su competencia, extremen las medidas de prevención necesarias en todas las instalaciones de la Expo-Feria, a fin de garantizar la integridad de la población que los visite.

Cabe señalar que 25 personas resultaron lesionadas la noche del sábado 29 de octubre, cuando el juego mecánico denominado las “Sillas Voladoras” se vino abajo de manera inesperada, aparentemente por una falla mecánica.

Por instrucciones del secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, paramédicos de esta institución se trasladaron de manera inmediata hasta el lugar de los hechos, para brindar auxilio y apoyo a las autoridades municipales para el traslado de las personas lesionadas.

De igual modo, este domingo, instruyó al Director General de Sistemas de información de Riesgos, Víctor Gabriel Flores Vela, para que con un grupo de inspectores, supervisara las condiciones físicas de dichos juegos mecánicos, a fin de evitar futuros accidentes, que representen un riesgo para la población.

Reporta la Secretaría de Salud 41 casos activos de Covid-19 en Guerrero; no hay personas hospitalizadas por esta causa

Edwin López

CHILPANCINGO. Al reiterar el llamado a la población a mantener las medidas preventivas contra el Covid-19, la Secretaría de Salud informó que al 29 de octubre se reportan 41 casos activos, sin registro de nuevos casos o defunciones en las últimas 24 horas por esta causa.

La dependencia estatal indicó que la entidad ocupa el lugar 22 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en los municipios de Acapulco, con 36; Chilpancingo, 2 y Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón y Petatlán con 1 cada uno.

De acuerdo con el informe técnico diario sobre Covid-19, no hay personas hospitalizadas, y agregó que, desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 116,014 casos confirmados y 6,847 defunciones.

Entre las medidas preventivas contra el Covid-19, la dependencia destacó el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, además de evitar aglomeraciones.

Personal de Protección Civil del Estado apoyó y atendió a lesionados en accidente de juego mecánico en la Expo – Feria de Teloloapan

Edwin López

*El saldo es de 25 personas lesionadas

Chilpancingo.- Personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero apoyó a las autoridades del municipio de Teloloapan, en la atención y traslado de 25 personas que resultaron lesionadas, durante la caída de un juego mecánico en las instalaciones de la Expo Feria.

El incidente se reportó a las 21:50 horas del sábado 29 de octubre, cuando el juego mecánico denominado columpio volador se vino abajo, lesionando a las 25 personas que se encontraban a bordo.

De inmediato se movilizaron diferentes cuerpos de emergencia de la región Norte, en apoyo a las autoridades del municipio de Teloloapan, para trasladar a las personas lesionadas a diferentes nosocomios de las ciudades de Teloloapan e Iguala.

De acuerdo con el reporte final, dos lesionados fueron trasladados al Hospital Privado Royal Kare y uno más al hospital General de Iguala, mientras que los otros 22 lesionados se reportan con golpes en diferentes partes del cuerpo y fueron atendidos en clínicas privadas y el Hospital Comunitario de Teloloapan.

Al auxilio también participaron elementos de la Sedena, Policía del Estado y Protección Civil municipal.

Vuelca autobús en carretera Toluca-Altamirano; hay 4 muertos y 25 heridos

Agencias

ACAPULCO, Gro.- Cuatro personas murieron y 25 más resultaron heridas luego de la volcadura de un autobús de la empresa Zinabus sobre el kilómetro 113 en Tejupilco Estado de México a Ciudad Altamirano.

De acuerdo con un reporte, a las 18:40 horas de este sábado se informó del accidente, en el que el chofer perdió el control de la unidad y cayó a un barranco, cerca de Tejupilco en el Estado de México, a dos horas de Ciudad Altamirano.

La empresa, Autobuses Zinacantepec circulaba sobre la carretera Toluca-Ciudad Altamirano con dirección a esta entidad.

El listado de personas lesionadas es la siguiente:

Jesús de Almoloya.

Berenice Asencio Valdez.

Rebeca Rodríguez Gallardo.

Graciela Sánchez de Paz.

Mariani Yanhet Miranda.

María Ocampo Sandoval.

Izac Neftalí y José María Castillo Ocampo.

Alma Cristina Rubio Jiménez.

Albina Castelán Reynoso.

Jorge Alejandro Domínguez Morales.

María Ocampo Sandoval.

Susana Berenice Martínez Romero.

Amellasic Doroteo Sánchez.

María de los Ángeles Buenaventura.

Alisson de Jesús Jiménez.

Basilia Tinoco Rosales.

Alexander López Morales.

Dilan Duque Díaz.

Juana Lucero Mendoza Flores.

María Esbeida Jiménez González.

Priscila Benítez.

Gregoria Flores Tabira.

Lían Fernando Terán Jiménez.

Susana Berenice Martínez Romero.

Minerva Benítez.

Llegaron a Acapulco otros 500 efectivos de la Guardia Nacional

IRZA

– Se suman a más de mil desplegados ahí

Acapulco, Gro..- Quinientos elementos de la Guardia Nacional arribaron este jueves a este puerto a bordo de 45 camionetas, para reforzar las acciones contra la inseguridad.

Entraron por la caseta de la Autopista del Sol en La Venta y enfilaron hacia la avenida costera Miguel Alemán con dirección a su base.

De acuerdo a Iván de la Fuente de la Torre, comandante del 16 Batallón e inspector general de la Guardia Nacional, Iván de la Fuente de la Torre, iniciarían de inmediato labores de reconocimiento, vigilancia y puestos de seguridad ciudadana.

Estos 500 efectivos de la GN se suman a los más de mil que ya realizan labores de seguridad en colonias consideradas de alta incidencia delictiva.

Refirió que todas esas tareas se enmarcan en la estrategia nacional de seguridad, en la que también participan las policías estatal, ministerial y municipal.

SICT delegación Guerrero: “Estrella de Oro” se comprometió a indemnizar a todos los afectados en accidente de autobús

IRZA

– El saldo es de dos muertos y 27 heridos

– Ocurrió el 23 de octubre en El Ocotito

Chilpancingo, Gro., octubre 28 del 2022 (IRZA).- Tras varios días de protestas y la toma de la terminal de la Estrella de Oro en Chilpancingo, la empresa se comprometió a indemnizar a todos los afectados por el accidente del autobús 1558, que dejó un saldo de 2 menores de edad muertos, Eros y Karla, así como 27 lesionados, entre ellos, Iker, un pequeñito de 7 años que sufrió la amputación de un bracito

Desde el jueves firmó un convenio con el Hospital del Sur, en esta capital, para la atención médica de todos los usuarios lesionados, que son 27, confirmó Alberto Adán Daza Niño, subdirector del Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), delegación Guerrero.

Este viernes en entrevista con Agencia de Noticias IRZA aseguró: “la empresa ya se comprometió a liquidar todo, pagar todos los servicios, porque tiene el fondo de garantía. Se va a pagar a cada afectado en el accidente”.

Refirió que ese fue el acuerdo principal que derivó de la reunión efectuada el jueves 27 de octubre, de las 10:00 a las 16:00 horas, la cual fue coordinada por autoridades de la Secretaría General del Gobierno del estado, en la que también participó él.

Daza rechazó la versión de que la empresa ofreció 70 mil pesos de indemnización a la familia de Iker “N”, de 7 años de edad, quien perdió uno de sus brazos debido al percance carretero. “No, es mentira”, atajó el funcionario.

– ¿Cuál es el ofrecimiento? –

– “Más allá de lo que marca la ley, es el compromiso”.

– ¿Cuánto es esto? –

– “Lo que determine el fiscal, que es el intermediario, incluyendo las partes actoras: la empresa afectada y coadyuvar nosotros, juntos con el gobierno del estado. Los abogados de la empresa están atendiendo caso por caso”.

“Hemos estado en las mesas de trabajo coordinados por el secretario general de Gobierno, incluyendo la Delegación de la Secretaría de Gobernación y nosotros como Dependencias federales”, añadió.

También informó que la Fiscalía General del Estado (FGE), abrió una carpeta de investigación a la que tienen acceso todas las partes involucradas.

Daza Niño informó que el accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas y que 15 minutos más tarde recibió el reporte oficial de la Guardia Nacional, mismo que remitió de inmediato a oficinas centrales de la Dirección General de Autotransporte General de la SICT.

Cuestionado sobre las posibles sanciones para Estrella de Oro, incluida la posible revocación del permiso de operación, dijo que esperarán la resolución judicial, con el propósito de respetar a las familias afectadas, pero también para le empresa, la cual también genera empleos.

– ¿Qué tipo de sanciones?-

– “Vamos a sancionarla conforme nos lo determine el juez. Si es revocación de permiso, se tendrá que hacer; que es la más grave”.

La sanción para el conductor de la unidad, por cuanto refiere al rubro del transporte, aclaró, dependerá también de la resolución judicial, aunque adelantó que podría ser “boletinado” para que no se le permita salir del país y nunca más se le autorice una licencia federal de conductor.

Luego de accidente de autobús… La “Estrella de Oro” podría quedarse sin licencia de funcionamiento: SICT

IRZA

– “Sí puede haber revocación y sanciones importantes”, afirmó Ricardo Alarcón Abarca, director en Guerrero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

– El percance ocurrió el pasado domingo cerca del Parque Industrial de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, donde murieron 2 menores de edad y 27 personas resultaron lesionadas

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Delegación Guerrero, analiza si procede revocar la licencia de funcionamiento a la empresa de autobuses de pasajeros “Estrella de Oro”.

En entrevista con la Agencia de Noticias IRZA, Ricardo Alarcón Abarca, director del Centro SICT en Guerrero, tras manifestar su solidaridad con las personas afectadas por el accidente del autobús 1558 de esa empresa, ocurrido el domingo 23 de octubre sobre la autopista del Sol, cerca del Parque Industrial de El Ocotito, que salió de Chilpancingo con dirección al puerto de Acapulco, advirtió: “vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

Alberto Adán Daza Niño, subdirector del Autotransporte Federal de la citada Dependencia, informó que el caso ya fue atraído por la Fiscalía General del Estado, aunque no precisó quién.

Al respecto, Alarcón Abarca afirmó: “definitivamente sí habrá sanciones, puedo adelantarte que sí puede haber revocación y sanciones importantes” para la empresa.

Cuestionado sobre la suspensión de la empresa “Estrella de Oro” para seguir operando en esta capital dijo: “quien nos debe determinar si se abre o no la terminal es un juez”. Aunque añadió que personal certificado de la SICT realiza su propia investigación.

“Estamos coadyuvando con la autoridad, en este caso con la Fiscalía (de Guerrero) para que nos digan qué procede (…) si determinan que se le revoca el permiso, se le revoca el permiso. Tanto del permiso del servicio como de la licencia del conductor”, afirmó. 

Como se recordará, el domingo 23 de octubre, alrededor de las 1:30 de la tarde, el autobús marcado con el número económico 1558 de la empresa “Estrella de Oro”, sufrió un percance sobre la autopista del Sol con dirección al puerto de Acapulco, a la altura del Parque Industrial de El Ocotito, con saldo de dos menores de edad fallecidos y 27 personas heridas, entre ellas un niño que perdió uno de sus brazos.

El percance ocurrió en la recta de la Autopista que, a la altura del Parque Industrial de El Ocotito, es un trazo plano, chocando contra un letrero de la SICT y volcó. Por declaraciones de la mamá del menor que perdió un brazo, de nombre Iker, al conductor le observaron en una bolsa una lata de cerveza, por lo que presumen que iba en estado de ebriedad.

La versión fue reforzada por algunos de los sobrevivientes, quienes denunciaron que el operador de la unidad conducía en estado de ebriedad.

Alarcón señaló que la responsabilidad directa de vigilar y garantizar la probidad de sus conductores recae en la empresa, porque son su personal. En consecuencia, añadió, “tiene que responder por todo lo que el conductor haga o deje de hacer”.

En caso de confirmarse que el operador conducía en estado de ebriedad, significaría que abordó y condujo su unidad bajo la complicidad de superiores o nadie se percató. El funcionario federal dijo que todas esas causales serán revisadas para determinar la revocación del permiso de funcionamiento de la empresa.

El director del Centro SICT confirmó que la empresa Estrella de Oro, como cualquier otra de su tipo, debe contar con seguro para proteger al usuario, pues es uno de los requisitos que deben cumplir para obtener permisos y concesiones para operar.

“Están obligados a tener un seguro que cubra cualquier accidente de sus usuarios. La línea de autobuses es la que debe responder y está obligada a eso, no hay vuelta de hoja. Ellos no pueden decir que no tienen el seguro. Tienen el seguro y deben responderle a cada uno de sus pasajeros”, enfatizó.

Ricardo Alarcón Abarca aseguró que la Dependencia a su cargo actuó desde el momento del accidente y que continuarán dando seguimiento porque “es lo menos que podemos hacer para que a nuestros afectados (del autobús 1558) se les atienda”.

Dijo que “este hecho lamentable no tiene por qué volver a suceder”, el cual ha dejado un precedente, por lo que se comprometió a reforzar las acciones preventivas ante las empresas del transporte colectivo federal, como revisiones con mayor frecuencia y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, tanto al funcionamiento de las concesiones, unidades y a operadores 

“Somos sensibles a esto, estamos con los afectados y vamos a darle seguimiento hasta que esto se concluya satisfactoriamente. Estamos obligados a atenderlos, trabajamos para la gente y lo menos que podemos hacer es que eso no vuelva a suceder”, afirmó.

GUERRERO SIGUE SIENDO LA CASA DE GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS DE TALLA INTERNACIONAL: EVELYN SALGADO

Edwin López

*Confirman MEXTENIS 2023 en ARENA GNP Acapulco Diamante

*Se reúne gobernadora con Renata Burillo y directivos del Abierto Mexicano de Tenis

Chilpancingo, Gro. – Para revisar los avances de la próxima edición del Abierto Mexicano de Tenis a celebrarse en la Arena GNP en la zona Diamante de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reunió con la presidenta del Consejo Administrativo del MEXTENIS, Renata Burillo Gómez y el director del Mextenis, Raúl Zurutuza Barclay, para confirmar que Guerrero, sigue siendo la casa de los grandes eventos deportivos de talla internacional.

Durante este encuentro se confirmó que el evento se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo del 2023 para celebrar el 30 aniversario del torneo deportivo de tenis más importante de Latinoamérica y que tiene un gran impactó turístico y económico para este destino de playa que reunirá a los mejores exponentes del denominado “deporte blanco”.

En la reunión también estuvieron presentes, José Antonio Fernández y Guillermo Diez Barroso, directivos del torneo MEXTENIS.

Salir de la versión móvil