Planilla Blanca para renovar SNTE visita escuelas de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El próximo 25 de este mes se llevarán a cabo las votaciones para elegir al nuevo comité que ocupará la Secretaría General y diferentes carteras del SNTE en Guerrero; este martes visitó los planteles de Zihuatanejo, el candidato de la planilla “Blanca” el maestro Juvenal Valencia Tamayo, originario de Tlalchapa, radicado en Ciudad Altamirano.

Dijo que en la elección podrán participar maestros, administrativos y jubilados del sistema educativo, sumando un aproximado de 90 mil personas.

Remarcó que por decreto y por fortuna se terminaron los delegados, quienes decidían quienes iba a ser sus representantes, por lo que ahora, el voto es secreto y universal, lo que es una gran ventaja para todos los que quieren el cambio y un verdadero representante sindical.

Desde hace dos años se han estado preparando para llegar a este momento en el que la base trabajadora ahora sí va a decidir, es por ello por lo que busca ser el secretario general, para poder dar solución al cúmulo de rezagos que hay en la agenda sindical y que van en beneficio de los trabajadores.

Uno de tantos problemas es que, desde hace años no se les ha podido resolver a personal administrativos para que se integren al FONE, que es el fondo de aportaciones mediante el cual la Federación cubre el pago de nóminas correspondientes al personal que ocupa las plazas transferidas a las entidades federativas y por ello, muchos cobran después de la quincena.

Se busca que a todos los compañeros que se les contrate, sean inmediatamente basificados, porque se les contrata y posterior dejan las aulas porque no hay un seguimiento y por ello, debe haber unos 400 contratos que están en puerta y que no se ha podido entregar la base.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca nueva obra de pavimentación en El Coacoyul

Yaremy López

* Con el programa Mano con Mano estamos  avanzando de manera importante: JS

Al darle seguimiento al programa Mano con Mano, que le ha permitido al actual gobierno municipal avanzar significativamente en construcción de infraestructura en la zona urbana y suburbana de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo, directores de áreas municipales y habitantes de El Coacoyul, dio este martes el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Plan de Ayutla de la colonia Lomas de Sotelo del mencionado poblado, una obra en la que integrantes de las familias beneficiadas participarán con la mano de obra.

Encabezados por el comisariado ejidal de esa comunidad, Rafael Torres Solís, habitantes de El Coacoyul dieron una gran recepción al alcalde Jorge Sánchez, quién hace apenas hace una semana había inaugurado la pavimentación de la avenida principal de esa colonia.

Rafael Torres, reconoció el trabajo que ha hecho el presidente Sánchez Allec en El Coacoyul y le dijo que ve en el  “una madurez política” al tiempo de agregar que cumple todo lo que dice y por ello “estamos agradecidos, en años no se había hecho lo que usted ha hecho en esta comunidad”.

En su mensaje el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec subrayó que el programa Mano con Mano permite avanzar y juntos y llegar a más lugares de la ciudad, y recordó que a su llegada a la administración este programa se creó con la idea de llegar más allá; “el ayuntamiento pone la maquinaria, la asesoría y la comunidad la mano de obra y así hemos ido avanzando en distintas comunidades y en las colonias de Zihuatanejo”.

Para finalizar, Sánchez Allec afirmó que siempre que visitan El Coacoyul es para dar buenas noticias. “Vamos caminando a paso firme, un ejemplo de ello es la calle Plan de Ayutla en la colonia Lomas de Sotelo donde vamos a empezar con la pavimentación de la calle, que le dará una mejor imagen y más vida a este lugar de El Coacoyul”

Atiende comisaría ejidal de Petatlán a vecinos de colonia Centro

Madián Jiménez

PETATLÁN. El comisariado Ejidal José Popoca Martínez acudió a una importante reunión en la colonia Centro para atender a los vecinos y ejidatarios que tienen la inquietud de gestionar una obra pública para beneficio de las personas que ahí habitan.

 “Atendimos la invitación de ejidatarios y avecindados para platicar y escuchar propuestas que son de suma importancia para nuestro entorno como lo es una planta tratadora de aguas negras para nuestro municipio proyecto que coincidimos prioritario para todos y todas”, dijo el comisario Popoca Martínez.

Consideró que es algo que nadie propone por su alto costo “pero somos optimistas y confiamos siempre en que vendrán tiempos mejores y el primer paso se debe de dar unidos y firmes. Esto lo lograremos con gestión y ganas ¡sí se puede!”, Concluyó.

Piden la rehabilitación de acceso a colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Unas 5 familias que viven en la cerrada del callejón conocido como Paredón Hidalgo en la colonia centro de la ciudad, pidieron a las autoridades que los apoyen con la rehabilitación de este acceso, ubicado en los márgenes del río Atoyac.

 Las familias tienen la necesidad de trasladar a sus enfermos en caso de emergencia principalmente por las noches, no pueden hacerlo con rapidez, ya que con mucha dificultad entran vehículos y motocicletas al callejón.

Dijo que con sus propios medios se han organizado para arreglar las partes más críticas, sin embargo, el pasado mes de marzo un vecino levantó un muro que les impedía el libre tránsito, incluso quedó obstruida la única salida de su automóvil y su hijo resultó lesionado al intentar pasar con su moto.

Por ello, tuvieron que destruir una parte de esta construcción para evitar más accidentes, ya que algunas personas de la tercera edad acostumbran caminar por la zona.

Salud estatal: Guerrero suma ya cuatro casos confirmados de Viruela del Mono

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Guerrero suma ya cuatro casos confirmados de Viruela Simica (Viruela del Mono), en la región de Tierra Caliente y Acapulco, informó esta noche de martes la Secretaría de Salud estatal.

La dependencia indicó que el primer caso se reportó el pasado 12 de septiembre, y el último corresponde a otro positivo del 17 de este mes, pero asegura que todos se han tratado de manera ambulatoria, sin presentar complicación alguna, y que en la actualidad se encuentran sanos.

En un comunicado, señala que el cuadro clínico registrado en los cuatro casos se ha caracterizado por la presencia de fiebre de 38 grados, crecimiento de los ganglios, erupción vehicular en la piel y mucosas.

Refirió que en el estado esta enfermedad aún no ha ocasionado serios problemas epidémicos como la influenza, cólera, sarampión, y recientemente el virus del SAR-Co-V2, que provocó el Coronavirus.

Informó que a nivel mundial existe un registro de 73 mil 087 casos, y 29 defunciones en 109 países, y que en México se tiene un reporte de dos mil 468 casos positivos. Además, asegura que está enfermedad continúa afectando a personas del sexo masculino en un 98 por ciento en el rango de edad de 30 a 39 años.

Agregó que ha realizado las actividades pertinentes y oportunas como: atención médica y vigilancia del enfermo para evitar contagios, búsqueda de contactos, y recomendaciones preventivas puntual al enfermo y su familia.

Recomienda a la población en general lavarse las manos en forma frecuente con agua y jabón o solución alcohol gel, cubrir nariz y boca al estornudar o toser, y en caso de sospecha de la enfermedad acudir a un centro de salud.

Se movilizan cetegistas y generan un gran caos vial, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Miembros de la Coordinadora Sectorial de la región Centro bloquearon durante tres horas las avenidas Lázaro Cárdenas y Juan Ruiz de Alarcón, para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) que atienda la problemática en el sector educativo.

Demandan la asignación de 90 de unos mil nombramientos de prórrogas docentes que siguen pendientes, el pago del 2 por ciento SAR-Fovissste para jubilados, solución al pliego petitorio de las Normales Públicas, envió de docentes a escuelas de los diferentes niveles educativos, desde inicial hasta secundaria entre otras.

Alrededor de las 10:30 horas, los integrantes de esta fracción de la CETEG salieron en marcha del ex Ineban, ubicado en la avenida Ruffo Figueroa, acompañados de estudiantes, jubilados y padres de familia.

Una de las manifestantes informó que los padres de familia exigen docentes en todos los niveles de educación básica en diferentes localidades del estado.

Refirió el caso de la escuela secundaria técnica Cuauhtémoc, localizada en Hueycantenango, cabecera del municipio de José Joaquín de Herrera, donde carecen de cuatro profesores.

Además, destacó que en la entidad existen maestros que se han jubilado desde hace más de dos años y se les adeudan los seguros del 2 por ciento SAR-Fovissste.

Avanzaron por la avenida Lázaro Cárdenas y realizaron un bloqueo frente al monumento a Las Banderas, en donde también cerraron el paso a la avenida Juan Ruiz de Alarcón, las cuales conducen al centro de esta capital, generando un gran caos vial.

El bloqueo se prolongó hasta la 13:30 horas. Los profesores desistieron de su acción y acudieron a una reunión con representantes de la SEG en las oficinas alternas de Villa Moderna, donde despacha el secretario de educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña.

En Acapulco… Bloquean bulevar de Las Naciones, por abusos en el cobro de intereses

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Trabajadores del gobierno bloquearon un sentido del bulevar de Las Naciones, para exigir que no les apliquen un doble cobro de intereses de sus créditos de casas habitación.

Esta acción inició a las 08:10 horas. Casi un centenar de inconformes colocaron una camioneta con una lona en protesta afuera de las oficinas de la delegación de Vivienda del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).

Los trabajadores de las secretarías de Salud y Educación también atravesaron otra camioneta y sobre la misma una lona, en el carril del Aeropuerto hacia Puerto Marqués, y posteriormente bloquearon ambos sentidos.

Hicieron un llamado a diputados federales y senadores para reformar la ley y para que los créditos hipotecarios vigentes se reestructuren y puedan pagar una sola tasa de interés.

Les demandaron eliminar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que aumenta hasta un 14.5 por ciento la deuda de las viviendas de los trabajadores del Estado, y en el resto del país.

El represente del Movimiento Nacional de Afectaciones por Créditos FOVISSSTE, Cándido Cruz Vargas, informó que esta protesta fue simultánea en todo el país y que son más de 40 mil afectados.

En Guerrero… Este miércoles, paro laboral en los Cecyteg; exigen liberar 440 mdp

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Docentes y trabajadores administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guerrero (Cecyteg), se manifestaron este martes afuera del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Exigen a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) liberar el dinero destinado para cubrir el rezago dentro del subsistema educativo.

Los más de 150 inconformes de los diferentes planteles educativos en Acapulco y del Sistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), demandaron homologación salarial, promoción a los docentes, así como las recategorizaciones al personal.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Cecyteg (Sutcecyteg), Francisco Javier Armenta Serna, informó que la SHyCP no ha liberado 440 millones para la homologación de salarios y recategorizaciones de los agremiados que se dejaron de hacer hace nueve años.

Refirió que desde hace diez meses han hecho las gestiones necesarias ante esa instancia administrativa y no han liberado los recursos para atender a mil 200 trabajadores del Cecyteg.

Asimismo, adelantó que a partir de este miércoles 19 iniciará un paro de labores indefinido, y el jueves realizarán una marcha en la Ciudad de México.

En la Montaña… Encargados de áreas educativas exigen nombramientos como titulares formales

IRZA

– Desde hace 10 años reclaman ese derecho

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Docentes que están a cargo  (no son formalmente los titulares) de planteles escolares y de otras áreas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se manifestaron una vez más en las afueras de la sede del poder ejecutivo (antes Palacio de Gobierno) en exigencia de nombramientos que correspondan a las funciones que desempeñan, como directores o supervisores.

Son 42 docentes de la Montaña que desde hace más de 10 años se encuentran desempeñando funciones directivas pero que no perciben el salario correspondiente a esa carga laboral.

Alrededor del mediodía los maestros con funciones de directores, supervisores, jefaturas de sector en los niveles de preescolar y primaria arribaron al Palacio de Gobierno, donde recordaron que desde el 2019 han iniciado gestiones para la regularización de sus claves laborales de acuerdo a la función que desempeñan.

“La Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Uesicamm) nos dice que para promovernos debemos de participar en concurso, lo hicimos, pero no hay nada, es un proceso que se termina en mayo y hasta este mes no vemos nada”, dijo Telesforo Villegas Comonfort, enlace de jefe del sector 5 correspondiente a la región de La Montaña.

Dijo que sigue trabajando como enlace educativo con clave de docente y que desde hace 10 años ha pedido, incluso al presidente, Andrés Manuel López Obrador su intervención, “quien en su última visita a Guerrero nos dijo que se nos iba atender”.

Precisó que después de esto se reunieron con el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, quien les aseguró que si seguían los lineamientos de la convocatoria para participar por su clave serían recategorizados, pero no hubo ninguna solución.

Los maestros dijeron que esperarían otra reunión con autoridades educativas estatales, pero que si no les dan una respuesta favorable continuarán con su movimiento de protesta.

Otorgan módulos PREVENIMSS+ atención para que adultos mayores logren vida saludable

Boletín

Con la estrategia PREVENIMSS+, las y los adultos mayores pueden lograr una vida activa y saludable, o bien, detectar a tiempo alguna enfermedad para recibir oportunamente la atención médica necesaria, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

La estrategia PREVENIMSS+ consiste en atención preventiva integral, con acciones de promoción de la salud, evaluación del estado de nutrición, prevención, detección y control de enfermedades.

Además de recomendaciones sobre importancia de la educación para la salud, vacunación, beneficios de realizar actividad física y alimentación sana, indicó la enfermera especialista de Medicina de Familia, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Keiko Rodríguez.

En su visita al módulo PREVENIMSS+, al señor Rafael, de 66 años, se le detectó prediabetes y un descontrol de su hipertensión, aun cuando no presentaba síntomas o malestares.

“Esta acción creo que me está salvado la vida porque en realidad no me sentía mal y sólo vine de forma preventiva”, destacó el derechohabiente, quien inició un tratamiento para estabilizar sus niveles de glucosa y revertir la prediabetes, además de lograr el control de su hipertensión.

Al mismo tiempo de los estudios de laboratorios y atención por personal de enfermería y consulta familiar, el paciente fue canalizado con Trabajo Social y nutrición, a fin estabilizar su salud.

La enfermera del Seguro Social informó que se realiza una valoración breve para identificar si la persona tiene algún síndrome geriátrico y recibir atención especializada con el personal de geriatría.

Resaltó que las acciones PREVENIMSS+ contribuyen para que la persona logre una vida activa y saludable, o en caso contrario, se orienta o capacita a su familia para brindarle la atención física y afectiva adecuada.

Salir de la versión móvil