BENEFICIA EL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO A MÁS DE MIL PERSONAS CON TRÁMITES GRATUITOS EN AGOSTO

Edwin López

*Realiza campañas gratuitas de forma permanente en zonas marginadas

Chilpancingo, Gro., 8 de septiembre de 2022.- El gobierno de Guerrero apoyó a más de mil familias que realizaron trámites ante el Registro Civil, en las campañas gratuitas que realizó en las zonas más vulnerables de nueve municipios, lo que significó un ahorro de más de medio millón de pesos para los ciudadanos beneficiados, informó la Coordinadora Estatal del Sistema del Registro Civil, Silvia Rivera Carbajal.

La funcionaria explicó que estas cifras corresponden al mes de agosto en dos campañas que se realizaron a través de brigadas en los municipios de Heliodoro Castillo, Teloloapan y Huitzuco, como parte de las campañas de labor social , integral y de salud que se realizan con el apoyo de elementos de la IX Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional; en estos municipios las personas beneficiadas fueron 295 quienes realizaron trámites como registros de nacimiento y matrimonio, aclaraciones y rectificaciones administrativas, reposición de acta de nacimiento y nulidades de doble registro de nacimiento.

Rivera Carbajal mencionó que, por separado, se realizaron campañas en los municipios de Ahuacuotzingo, José Joaquín de Herrera, Zitlala, Xochihuehuetlán, Acapulco y Xalpatláhuac, donde se benefició a 955 familias que realizaron el mismo tipo de trámites que de manera normal, tienen un costo y en estas campañas se realizan de forma gratuita, logrando un total de mil 250 personas beneficiadas, quienes obtuvieron un ahorro conjunto de más de medio millón de pesos.

La funcionaria dijo que el objetivo del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, es acercar este tipo de servicios a las zonas más pobres y alejadas para darles certeza jurídica gratuita a los ciudadanos, sin necesidad de que tengan que desplazarse hasta la oficina más cercana del Registro Civil e informó que estas campañas se realizarán de manera continua hasta el mes de noviembre.

En Chilpancingo… Desprendimiento de losetas y filtraciones en el auditorio Sentimientos de la Nación

IRZA

Chilpancingo, Gro.,.- El Auditorio Sentimiento de la Nación de Chilpancingo presenta el desprendimiento de losetas y filtraciones importantes de agua en la techumbre, debido a los sismos, informó el secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus.

Refirió que realizarán la revisión del inmueble este viernes con personal de la dependencia a su cargo, en daños por un asentamiento diferencial donde están algunas zonas de columnas, que son leves pero han ocasionado que las losetas presenten algunas fisuras, que otras se hayan despegado y en la techumbre existe una filtración importante de agua.

Arroyo Matus comentó que algunos constructores se han acercado para opinar sobre lo que se podría reparar, pero no dio mayor detalle al respecto.

Sostuvo que “es muy leve pero causa problemas; estamos tratando de verificar y ratificar las fotos que nos enviaron, pero deducimos que no es un daño grave”.

Hace unos días se dio a conocer que las instalaciones de ese espacio de exposición cultural, ubicado sobre el bulevar René Juárez Cisneros (río Huacapa), frente al Recinto del Poder Ejecutivo, presenta desprendimiento de plafones y daños en el interior y en el vestíbulo.

Bajo presión, la SEG asigna un intendente a Jardín de Niños

IRZA

– Ese plantel de preescolar se ubica en Quechultenango

Chilpancingo, Gro., .- Este jueves, padres de familia y maestros del jardín de niños Jaime Torres Bodet, ubicado en la cabecera municipal de Quechultenango, exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de un intendente para su plantel.

En la Dirección de Personal de la SEG los padres se quejaron debido a que ante la falta de personal se han turnado para realizar el aseo del inmueble en el que se atiende a 75 niños.

Rocío García Martínez, directora de ese centro de educación l preescolar, dijo que desde hace un año el intendente que ahí laboraba solicitó su cambio de adscripción, lo que se le concedió, pero la SEG no ha asignado a otra persona que haga la limpieza.

García Martínez expresó: “los padres y los trabajadores ya estamos cansados de esta situación”.

Destacaron que si las autoridades educativas estatales no les ofrecen solución intensificarán sus acciones de protesta en los próximos días.

La Dirección de Personal se comprometió a que el lunes, sin falta, será enviado un nuevo intendente para ese jardín de niños.

Con integrantes de CTM, se realiza Feria de Salud en Zihuatanejo con acciones PREVENIMSS+                                                            

Boletín

*Se instalaron diversos módulos para otorgar servicios como CHKT en Línea, Chequeos PREVENIMSS+, entre otros.

Con el objetivo de acercar los servicios de salud, principalmente las acciones de detección y prevención, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una Feria de la Salud en Zihuatanejo para integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado.

La actividad estuvo encabezada por la titular del IMSS en el estado, Doctora Josefina Estrada Martínez, y el secretario general de la central obrera, Rodolfo Escobar Ávila, quienes destacaron las acciones PREVENIMSS+ que se desarrollan en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto en todo el país.

La Doctora Estrada Martínez resaltó que la estrategia favorece la actividad física junto con alimentación saludable, en un ambiente familiar y recreativo.

Se instalaron módulos donde se realizaron las siguientes acciones y detecciones: CHKT en línea, Chequeos PREVENIMSS+, NutrIMSS, Lactancia Materna, prevención de enfermedades crónico degenerativas, planificación familiar y salud mental.

Para la mujer, se brindó exploración mamaria, mastografías y detección de cáncer cérvico uterino. Asimismo, Estrada Martínez resaltó la importancia de realizar actividad física, al menos tres veces por semana.

Indicó que el IMSS, interesado en acercar todos estos servicios a los derechohabientes, es que se han iniciado con estos encuentros, donde el personal del Seguro Social los otorga, en este caso a los integrantes de la CTM y sus familias.

“Llevar nuestros servicios y que sean más cercanos a ustedes, llevarlos a sus familias a través de esta feria de la salud, para que inviten a sus familias, a sus trabajadores y que no pongamos de pretexto de que salimos tarde del trabajo”, expresó.

En su intervención, Escobar Ávila manifestó su entusiasmo y la coordinación que existe con el IMSS para realizar estas acciones, que continuarán en beneficio de todos sus agremiados, ubicados en distintas ciudades de la entidad.

Asume diputada Yoloczin Domínguez Serna la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna rindió protesta este jueves ante el Pleno del Congreso del Estado como presidenta de la Junta de Coordinación Política, tras haber sido designada coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

Lo anterior en la sesión de este jueves, luego de que la Mesa Directiva diera lectura al oficio enviado por el diputado Alfredo Sánchez Esquivel donde hizo del conocimiento al Pleno del acuerdo del Grupo Parlamentario de Morena para designar a la diputada como su nueva coordinadora. Acto seguido, se le tomó la protesta de Ley.

Por segunda ocasión en el Congreso de Guerrero, los dos principales órganos de dirección, Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, son encabezadas por legisladoras.

Dictámenes

En otros asuntos, las y los legisladores aprobaron los dictámenes relativos a la vinculación del Congreso en las sentencias por laudos laborales en contra del municipio de Coyuca de Catalán realizadas por el Juez Quinto de Distrito en el estado.

Aprobaron también un dictamen relativo a la vinculación del Congreso en las sentencias por laudos laborales en contra de las Secretarías de Educación y de Contraloría y Transparencia Gubernamental, ambas del Gobierno del Estado, realizadas por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, lo mismo que un dictamen relativo a sentencias por laudos laborales en contra de los municipios de Xochistlahuaca, Taxco de Alarcón, Juan R. Escudero, Cuajinicuilapa, Ayutla de los Libres, Cutzamala de Pinzón, Tecoanapa y Coyuca de Catalán, realizadas por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Afina Mesa de Coordinación ruta de trabajo y coordinación para reforzar la seguridad durante los festejos patrios en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. En la ruta de trabajo y coordinación para seguir combatiendo la incidencia delictiva, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se atendieron  los temas en materia de seguridad y se revisaron los operativos que serán implementados para que los festejos patrios se desarrollen en un ambiente de civilidad y sin incidentes en el estado.

En la reunión virtual junto a mandos militares y civiles, se atendieron las acciones implementadas en seguridad pública para seguir generando las condiciones de estabilidad social en Guerrero, además se revisaron las actividades programadas en el marco del mes patrio, entre ellas, la ceremonia del Grito de Independencia.

En la reunión las autoridades acordaron ajustar y reforzar los distintos operativos entre fuerzas del orden federal y estatal que permiten inhibir los hechos delictivos en las siete regiones de la entidad y seguir dando resultados a la población.

En su intervención, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, informó que en materia de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado, logró cuatro vinculaciones a proceso por delitos de violencia familiar, homicidio calificado y abuso sexual, acciones que señaló, permiten avanzar en la construcción de paz y justicia en Guerrero.

Entrega la SAGADEGRO apoyos a pequeños agricultores de la región de La Montaña

Edwin López

TLAPA. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, realizó la primera entrega de beneficios de los Programas Apoyo a la Producción Agroecológica y Apoyo a la Producción Agropecuaria, a pequeños agricultores de la región de la Montaña, priorizando con ello, el apoyo al campo en las zonas rurales.

El funcionario estatal destacó que tras la apertura de las ventanillas que se realizó en las siete regiones del estado, y después del dictamen conforme a las reglas de operación vigentes para los apoyos 2022, la Sagadegro dio inicio a la entrega de apoyos.

Durante el evento, se entregaron 2287 paquetes de maíz orgánico, 139 paquetes de bombas aspersoras manuales, 127 paquetes tecnológicos para el cultivo de café, 9 paquetes de frutales del cultivo de limón, 20 paquetes de feromonas y 76 bestias mulares.

Ante los beneficiarios, Peto Calderón reiteró que es prioridad de la gobernadora impulsar diversos apoyos para el desarrollo del campo, pero sobretodo en municipios rurales, dando prioridad a los que menos tienen.

“Hoy, los apoyos son directos y sin intermediarios, dando prioridad a los que menos tienen, a los que han sido abandonados, los apoyos los estamos entregando de manera transparente para ir en la ruta de la transformación del campo de Guerrero”.

El funcionario estatal resaltó la importancia de seguir impulsando acciones para la transformación del campo Guerrerense, por ello dijo que los programas están más cerca de la gente, y enfatizó que hoy el gobierno es encabezado por una mujer sensible.

 “Fueron abiertas las ventanillas no solo en Chilpancingo, sino también en cada una de las regiones del estado, como lo es Tlapa de Comonfort, perteneciente a una región tan simbólica para Guerrero y para México, se demuestra con hechos que la región de la Montaña es nuestra prioridad, por lo cual se hace aquí la primera entrega de apoyos”.

Le acompañaron, el delegado de gobierno en la región de la Montaña, José Bazán González;  el diputado local Macedonio Mendoza Basurto; el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arriaga, y el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana.

Participa SEMAI en sesión de secretarías de atención a migrantes de los gobiernos de los estados del país

Edwin López

* La atención integral a pueblos originarios e indígenas, uno de los temas prioritarios

CIUDAD DE MÉXICO. Los directores de Vinculación con Organismos Internacionales y de Atención al Migrante Internacional, Daniel Agis Eslava y Rubén Ramos Muñoz, respectivamente, participaron en la Sesión de actualización y formación con las Secretarías de Atención a Migrantes de los gobiernos de los estados del país, convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE).

En este evento, convocado por la Dirección General de Coordinación Política, el Instituto de Mexicanos en el Exterior, la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Dirección General de Servicios Consulares de la SER, se llevó a cabo la sesión de trabajo para informar sobre las acciones, procesos y programas que realiza esta dependencia, para la atención a personas mexicanas migrantes en el exterior.

Entre los temas que se abordaron, destaca la vinculación estratégica entre los diferentes niveles de gobierno; la protección y atención de los derechos humanos de los migrantes; los servicios consulares y trámites en el exterior, y la vinculación internacional en ámbitos como la salud,  educación, inclusión financiera y cultura, así como la atención integral a pueblos originarios e indígenas de México.

Durante su mensaje, la directora general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ximena Escobedo Juárez, expresó en representación del Canciller Marcelo Ebrard, la disposición de la Cancillería para sumar esfuerzos con los gobiernos locales, así como el compromiso de estrechar la vinculación en acciones que beneficien a las y los connacionales en el exterior.

En la intervención, los representantes de la SEMAI, destacaron el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la población migrante, así como las acciones, programas y apoyos que se están implementando para atender a los connacionales en el exterior y sus comunidades de origen.

En la sesión de trabajo, participaron titulares de las Secretarías de Atención a Migrantes de los estados de la República, representantes de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, expertos de la Organización Internacional para las Migraciones, así como funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El gobierno del estado impulsa el turismo deportivo en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. En la ruta de diversificar la oferta turística y posicionar a esta entidad suriana como la favorita para la realización de eventos de talla nacional e internacional, el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas se reunió con el subdirector del Deporte de la Conade, Adolfo Fierro Rodríguez, en la hablaron sobre el plan de desarrollo del segmento del turismo deportivo a realizar en el estado.

En la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el apoyo a eventos deportivos es una constante; por ejemplo, la Cumbre Deportiva Guerrero 2022 que se celebrará en octubre próximo.

Durante el encuentro que se realizó en la Ciudad de México, el titular de la Sectur Guerrero destacó que las políticas implementadas en este gobierno tienen un enfoque transversal para que iniciativas, estrategias y acciones tengan un impacto más amplio y de largo plazo.

De esta manera, desde la Secretaría de Turismo se trata de unificar criterios para la realización de eventos en pro de los deportistas guerrerenses.

Segundo intento de robo en tienda de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Por segunda vez, desconocidos trataron de meterse a robar a una tienda veterinaria.

El día 06 de septiembre del presente año por la madrugada intentaron meterse a robar a la veterinaria farmacia,”Espolones de Acero” ubicada en la carretera que une a la colonia Bella Miel y la colonia 18 de Mayo.

La calle se encuentra sin alumbrado público y sin seguridad pública señaló el veterinario Juan Manuel, propietarios del local.

Por lo que hizo un llamado a la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Rios, para que tome cartas en el asunto, y seguridad pública realice los recorridos por las colonos  las 24 horas del día.

Además que se instalen los focos donde hay lámpara y están a oscuras eso genera inseguridad.

Salir de la versión móvil