Un respiro, puente de fiestas patrias

Víctor M. Alvarado

El presidente de grupo empresarial Ixtapa Agapito Granados Reséndiz comentó que, para la industria restaurantera, el puente del fin de semana será un “respiro”, porque generará derrama económica en la localidad, sobre todo porque septiembre de manera histórica es de baja temporada.

Destacó que los turistas que llegan durante septiembre y octubre normalmente pagan el hospedaje con el paquete todo incluido, por lo que son pocos los que salen a comprar en los restaurantes de la zona.

Dijo que ha estado platicando con algunos hoteleros de Ixtapa y le han comentado que las reservaciones son buenas, por lo que, ahora dependerá de los mismos restauranteros aplicar estrategias para atraer clientes durante las festividades de las fiestas patrias.

Son todos los hoteles quienes están registrando buena ocupación, es decir, los que se encuentran en la franja de playa y los que están edificados del otro lado del bulevar siendo los clientes de estos últimos los que normalmente buscan a los restaurantes para consumir sus alimentos ya que los primeros traen todo incluido.

En mesas esperan una ocupación de entre el 80 al 85 por ciento, cifra aceptable y más porque son prácticamente 4 días, ya que los turistas comienzan a llegar desde el jueves por la tarde.

Por último, dijo que en un recorrido que hizo por la zona comercial de Ixtapa, encontró 8 restaurantes cerrados debido a la baja ocupación pero que se van a abrir este fin de semana por el puente de las fiestas patrias.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca construcción de dos nuevos andadores en Zihuatanejo

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec desahogó este miércoles parte de su agenda de trabajo en las colonias Benito Juárez Sector 2 y Paraíso Limón, donde junto con integrantes de la Comuna, directores municipales y representantes vecinales, dio el banderazo de inicio de construcción de sendos andadores, obras que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en ambos núcleos poblacionales.

En la colonia Benito Juárez, luego de escuchar las palabras de agradecimiento del presidente de la colonia Armando Suazo Cancino y de María Luisa Lozano, quienes coincidieron en que el apoyo de Jorge Sánchez ha sido fundamental para que esa colonia tenga mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec informó que continúan con la ruta de trabajo de todos los días, “que no es otra cosa que el compromiso de transformar Zihua”. S

Asimismo, subrayó que este es un andador muy importante, “porque queremos avanzar juntos con obras que tengan todos los servicios y que beneficien a más familias Zankas”.

Para cerrar su mensaje dijo que con esta obra los vecinos van a poder transitar de una mejor manera, “era necesario para que ahora las familias lo hagan de una forma más segura, será una obra integral”, enfatizó para enseguida dar paso al banderazo de arranque.

En el segundo evento desarrollado en la colonia Paraíso Limón, el alcalde de Zihuatanejo señaló que con la construcción de andadores de este tipo se quiere garantizar que Zihua tenga colonias que cuenten con obras y servicios de calidad.

“Ha llegado el momento de abatir el rezago en todas las colonias, queremos entregar en el 2024 un Zihua muy diferente al que recibimos en 2018, “y por ello la importancia de abrir circuitos, hacer más andadores como estos, vamos a seguir trabajando incansablemente”.

Alza a la carne repercute en precios de platillos

Víctor M. Alvarado

El incremento al precio por el kilo de carne provoca un aumento en escalada al costo por platillo que lleva este insumo en restaurantes y fondas del puerto; los propietarios argumentan que ya es imposible para muchos negocios no modificar el menú, señalaron locatarios del mercado central.

La señora Georgina Maciel de la fonda “Gina” instalada en el mercado Solidaridad, a manera de ejemplo comentó que en las carnicerías dos filetes de bistec cuestan 90 pesos, y hace unos meses con cantidad compraban mucho más; actualmente el kilo de cecina llegando a los 300 pesos.

A principios de año, aumentó el precio de algunos productos de la canasta básica, luego, los insumos enlatados también recibieron modificación en el precio, en seguida el cono de huevo que llegó a los 90 pesos y el kilo está en 30 pesos y por consiguiente la masa nixtamalizada y harinas también subieron.

Hay fondas que a finales del año pasado estaban vendiendo la comida corrida hasta en 60 pesos, pero con el incremento debieron aumentar hasta los 75, cantidad que ahora ha sido insostenible y algunos se han visto en la necesidad de aumentar entre los 90 y 100 pesos.

En el mismo sentido la representante del área de fondas del mercado central, Silvia Morillon Romero, dijo que el alza a la carne les vino a dar un duro golpe, porque de por sí lo aumentos anteriores ya les había afectado muchísimo.

En los próximos días se van a reunir de manera urgente los propietarios de las 23 fondas del mercado para analizar lo que van a hacer, porque por un lado el aumento en el precio de la carne les pega directamente a ellos y por consecuencia, también afecta a sus clientes.

Van a buscar una estrategia que les permita tener una ganancia y al mismo tiempo que el precio no aumente mucho, de modo que tampoco pierdan clientes.

Ayuntamiento y DIF propician crecimiento de Red Violeta en beneficio del sector femenil

Yaremy López

Como resultado del trabajo que de manera coordinada han venido realizando el Ayuntamiento y el DIF Municipal para eliminar la Alerta de Violencia de Género en Zihuatanejo de Azueta, este miércoles el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia  Castro, síndicos y regidores, constataron la conformación de nuevos Comités de la Red Violeta en las colonias El Hujal, 14 de Febrero, 16 de Mayo, Lomas de Quebrachal, Niños Héroes y El Barril I, II y III, con lo cual se fortalecerán las acciones a favor de las mujeres que puedan ser víctimas de violencia.

Durante una reunión efectuada en la sala de Cabildos, al tomarles la protesta a las integrantes de los nuevos Comités, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “sin duda alguna, hoy para nosotros es fundamental el desarrollo de las mujeres en Zihuatanejo”, al tiempo de hacer notar que al platicar el pasado lunes con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le dio pormenores de todo lo que se ha construido   en torno a la Alerta de Violencia de Género que se tienen en este municipio.

Dijo que a la fecha se tienen avances importantes, y reconoció que en la atención de este tema prioritario para su gobierno y para el DIF que preside su esposa Lizette Tapia Castro, ha sido de suma importancia la participación de la dirección de Seguridad Pública Municipal y la Policía de Género.

Mientras que la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, reconoció que en el fortalecimiento de la Red Violeta ha sido determinante el trabajo que realiza la dirección del Instituto Municipal de la Mujer, al encargarse de la integración de los Comités en cada una de las colonias.

Destacó que además de todas las acciones realizadas a favor de las mujeres del municipio, la sola presencia de la fuerza pública (Seguridad Pública y Policía de Género) ha generado efectos disuasivos en lugares donde se han detectado señales de violencia contra las integrantes del sector femenil, por lo que invitó a quienes conforman los nuevos Comités a denunciar cualquier situación irregular que puedan advertir sobre el tema.

Aumentan las reservaciones para este fin de semana

Víctor M. Alvarado

El aviso de un aforo en hoteles del 100 por ciento es alentador para quienes gustan de hacer turismo y da confianza de que los contagios de coronavirus han disminuido de manera significativa en el puerto, de tal forma que, las reservaciones para este fin de semana incrementaron, explicó el presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.

La confianza de visitar a Ixtapa-Zihuatanejo creció luego de que se difundiera que el aforo aumentó al 100 por ciento, lo que quiere decir que durante el verano se contuvo los contagios.

Ahora existe la oportunidad de llenar los hoteles porque en la pasada temporada vacacional no se pudo y es probable que los siguientes fines de semana de este mes repunten de manera significativa las reservaciones.

Antes de que se anunciara esta apertura total en el aforo había hoteles con reservaciones de apenas el 90 por ciento para este puente de fin de semana y luego del aviso de la secretaría de Salud en el Diario Oficial, comenzaron a recibir contrataciones y algunos ya anunciaron que llegaron al tope máximo.

Los que no han registrado estas ocupaciones normalmente son los que finalmente se llenan con los viajeros que llegan sin reservación, es decir, ya estando en el puerto buscan donde hospedarse y por ello se espera ese aumento.

Finalmente quiso agregar que parte del incremento en turismo es debido al trabajo de conservación de la imagen urbana que ha mantenido el presidente municipal Jorge Sánchez, ya que Zihuatanejo se ha convertido en un atractivo importante para los habitantes de la zona del bajío y Michoacán principalmente.

Alcalde Jorge Sánchez Allec refuerza operatividad de áreas municipales con nuevos vehículos

Yaremy López

En una nueva acción de reforzamiento del trabajo operativo que realizan las diferentes áreas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañados de síndicos y regidores, entregó este miércoles seis vehículos a las direcciones de Educación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Municipal de la Mujer, Turismo, Registro Civil e Instituto Municipal de la Juventud.

Durante un evento efectuado en la explanada municipal, el alcalde Sánchez Allec recordó que al iniciar su gestión al frente del Ayuntamiento el parque vehicular que recibió se componía de un total de 48 unidades, de las cuales solo una parte estaba en condiciones de uso. “Hoy quiero decirles que con esta entrega que estamos haciendo, llegamos a 210 vehículos”, destacó, al tiempo de acotar que el importante crecimiento registrado en este tema no ha sido para que los funcionarios tengan mayor comodidad, “sino para la operatividad de los funcionarios”.

Mencionó que, por ejemplo, al contar el municipio con más playas certificadas, también se ha incrementado el trabajo del personal de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, haciéndose imperativo dotarla de los vehículos necesarios para que su trabajo operativo pueda ser más eficiente, porque, además, esta dependencia también atiende el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina.

El Ejecutivo municipal agregó que  otras  direcciones, como la de Educación y la del Instituto Municipal de la Mujer, necesitan disponer de la infraestructura  necesaria para que su personal tenga la posibilidad de movilizarse hacia las colonias y comunidades para realizar diversas acciones en beneficio de  la población, por lo que la primera de estas dependencias ha sido dotada de una camioneta que le permitirá transportar útiles  y uniformes escolares a los planteles educativos de la zona, principalmente.

Resaltó que lo mismo se puede decir de Turismo, del Registro Civil y del Instituto Municipal de la Juventud, que llevan a cabo un gran trabajo en sus respectivas áreas de competencia, por lo que  dijo que “para nosotros es muy importante que todas y todos ustedes cuenten con las herramientas necesarias para dar mejores servicios, porque de eso se trata en este Ayuntamiento, de servirle lo más que podamos a la población, y de servirle de manera correcta, de manera ordenada, pero además, con resultados tangibles, como los que presentamos en este 4º Informe de Gobierno”.

Finalmente, el presidente Jorge Sánchez Allec invitó a directores y trabajadores de las áreas municipales beneficiadas, tener el mayor cuidado de las nuevas unidades recibidas,” porque cuando nosotros terminemos en 2024, queremos entregar un parque vehicular que esté en muy buenas condiciones”.

APPG otorga presea a Hilario Mesino

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El fundador y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (Ocss), Hilario Mesino Acosta, recibió la presea Sentimientos del Pueblo, que entrega la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicatos del Estado de Guerrero, por su trayectoria dentro de la lucha social en defensa de los derechos humanos.

La entrega se efectuó en la dirección del Colegio de Bachilleres, en Chilpancingo, donde además fueron condecorados post mortem los dirigentes sociales, Octaviano Santiago Dionisio y Pedro Nava Rodriguez, así como el ex diputado federal perredista, Guillermo Sánchez Nava.

Hilario Mesino fue acompañado por su esposa Alicia Mesino y su hija Norma Mesino, quien aseguró que la presea que recibió su padre es también un reconocimiento a la lucha social en Guerrero, la cual, afirmó, se mantendrá vigente hasta que en el país haya una verdadera y justa transformación.

Abundó que el reconocimiento, además de ser un honor porque viene de las organizaciones populares, reafirma el compromiso de las organizaciones sociales en defensa de la justicia y de los derechos humanos de la población vulnerable de Guerrero.

En entrevista, después de la ceremonia en la que su progenitor recibió el galardón, dijo que la misma compromete a las organizaciones sociales a mantener viva su lucha, sobre todo para acabar con la simulación que existe actualmente en relación a una transformación que no llega de parte del actual gobierno federal, el cual, agregó, no nació de la noche a la mañana, sino que es el resultado de una lucha que llevó décadas y cobró la vida de muchas personas.

A pregunta de si considera que el actual gobierno federal es de simulación, respondió que, “actualmente hay un revoltijo provocado por el cúmulo de intereses que hay de por medio.

Se sigue fomentando la impunidad y no se han cumplido las demandas de la población. Y hasta que no se atiendan y se resuelvan éstas, seguirá siendo simulación y no se puede hablar de transformación verdadera”.

Hilario Mesino inició su lucha social cuando le arrebataron a su hermano Alberto Mesino Acosta, en 1974. Fue fundador del CNI y de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violacion de Derechos Humanos en México (Afadem) y posteriormente de la Ocss en 1994, una organización que, en voz de Norma Mesino, ha sido perseguida, reprimida, golpeada, masacrada, que ha tenido presos políticos, desplazados y militantes asesinados como el caso de sus hijos Miguel Ángel y Rocío, por su lucha en defensa de los derechos humanos de la gente.

La presea Sentimientos del Pueblo, que consiste en una medalla de plata, elaborada por los mineros de Taxco en huelga desde hace 15 años, se entrega en una ceremonia paralela a la del premio Sentimientos de la Nación que otorga el gobierno del estado el 13 de septiembre de cada año.

Protestan padres por anomalías en kínder de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Padres de familia cerraron el kínder Gabriela Mistral debido a que quieren que se solucione el problema de cambiar de área a la profesora Anet Rodríguez Zamora.

El prescolar Gabriela Mistral fue cerrado por los padres de familia esta tarde del miércoles hasta que les den solución la Secretaria de Educación Guerrero al problema del prescolar donde hay muchas anomalías.

Algunos padres de familia apoyan a la directora Ivette Sánchez Solis pusieron y cerraron el prescolar hasta que se resuelva la problemática que hay en el prescolar donde quieren que se vaya la profesora Anel Rodriguez Zamora  que imparte clases de primer año de prescolar.

Mientras que el otro grupo de padres de familia apoya a la directora Ivet y mientras no intervenga la Secretaria de Educación en Guerrero la escuela permanecerá cerrada perjudicando con ello a varios alumnos del prescolar.

INICIA DIF GUERRERO LA ENTREGA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS EN MUNICIPIOS DE NUEVA CREACIÓN DEL ESTADO

Edwin López

*Con los programas:  Los primeros 1000 días de vida “Feliz comienzo” y de atención prioritaria “Alimentando con Amor”, se busca garantizar a las y los guerrerenses el derecho a una alimentación en localidades de alta y muy alta marginación

Las Vigas, Gro.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, comenzó la entrega de apoyos de programas de asistencia alimentaria en comunidades de los municipios de Las Vigas, San Nicolás y Ñuu Savi de la región Costa Chica.

En Las Vigas, la presidenta del DIF entregó de manera directa a las y los beneficiarios, los apoyos correspondientes al programa alimentario los primeros 1000 días de vida “Feliz comienzo” y el programa de atención prioritaria “Alimentando con Amor”, con los que se asegura el acceso a la alimentación en las zonas marginadas, el desarrollo comunitario, a la vez que se combate la malnutrición y obesidad.

Frente a las y los beneficiarios, Liz Salgado afirmó que, a través de la entrega de los dos programas alimentarios, el DIF Guerrero atiende de manera puntual a cuatro grupos prioritarios: Mujeres embarazas y en período de lactancia, niñas y niños de 6 meses a 5 años y 11 meses de edad, adultos mayores y personas con discapacidad.

En el arranque del programa alimenticio el DIF Guerrero benefició a los grupos prioritarios de Ñuu Savi, San Nicolás, Las Vigas, municipios de reciente creación, y adelantó que se continuará a lo largo y ancho del estado. 

Enfatizó que el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con el gobierno federal busca, mejora la vida de las y los guerrerenses y garantizar el derecho básico a la alimentación.

“VAMOS A SEGUIR APOYANDO A NUESTRO QUERIDO ACAPULCO Y A NUESTRA PRESIDENTA”: EVELYN SALGADO

Edwin López

*Asiste la gobernadora al Primer Informe de Gobierno de Abelina López Rodríguez

*Destaca la mandataria estatal las obras conjuntas de impacto para Acapulco

*Saneamiento de la bahía, seguridad y el impulso al desarrollo social, turístico y económico son ejemplo de esta coordinación

Acapulco, Gro., .- “No me queda duda de que vamos por el camino correcto, con unidad, con diálogo, haciendo equipo por las y los acapulqueños, por este puerto maravilloso, que es el más hermoso del mundo”, señaló la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda al asistir como invitada al Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

Ante pobladores de las distintas colonias y comunidades de Acapulco, la gobernadora

reconoció a la presidenta como una mujer de lucha que ha trabajado por el bien del puerto, con una coordinación de esfuerzos, dando como resultado la realización en proyectos prioritarios y acciones contundentes en el municipio.

“Una mujer de lucha, una mujer aguerrida, como una mujer revolucionaria que ha dedicado toda su vida a la lucha social. Se lo reconozco querida presidenta, toda esa entrega y todo ese amor por nuestro querido puerto de Acapulco”, expresó.

En este sentido se refirió a la inversión tripartita, entre estado, federación y municipio, para el saneamiento integral de la bahía de Acapulco; la gestión de diversas inversiones y proyectos de gran relevancia para potenciar el desarrollo social, económico y turístico. Así como también la coordinación efectiva en materia de seguridad, que promueve la construcción de la paz.

Reconoció que los retos son muchos, sin embargo, la voluntad, las ganas, el trabajo y el profundo amor a Acapulco, rendirán frutos para promover la transformación.

“Le digo presidenta que cuenta con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo y que vamos a seguir apoyando a nuestro querido Acapulco y a nuestra presidenta”, dijo.

Durante su mensaje, en donde rindió cuentas sobre el estado que guarda la administración municipal, López Rodríguez agradeció el apoyo de la gobernadora para poner en marcha obras de gran relevancia como la rehabilitación de los 7 colectores de la ciudad, con lo que se contribuye al saneamiento de la bahía.

“Aquí le agradezco a la ciudadana gobernadora que ha puesto sus ojos por Acapulco. En estrecha coordinación con el gobierno del estado y federal, hemos dado tiros de precisión”, dijo.

A este acto solemne asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; los integrantes del Cabildo Municipal; mandos civiles y militares; representantes políticos y sociales, entre otros.

Salir de la versión móvil