La tormenta tropical Lester mantendrá su desplazamiento hacia las costas de Guerrero

boletín

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, e intensas en Puebla.

Durante las próximas horas, la tormenta tropical Lester mantendrá su desplazamiento hacia las costas de Guerrero. A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza a 130 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 325 km al sureste de Acapulco, Guerrero; con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

Las bandas nubosas de Lester ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Guerrero y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Morelos.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Las precipitaciones provocadas por este sistema podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del SMN y seguir las indicciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

TORMENTA TROPICAL “LESTER” MANTIENE SU DESPLAZAMIENTO A LAS COSTAS DE GUERRERO

Edwin López

*El fenómeno genera lluvias fuertes a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero

Chilpancingo, Gro. – 16 de septiembre del 2022. – De acuerdo con la actualización del Sistema de Alerta Temprana de la Secretaría de Protección Civil Estatal, la Tormenta Tropical “Lester” mantiene su desplazamiento hacia las costas de Guerrero y conforme el sistema continúe acercándose ocasionará rachas de viento fuerte y oleaje elevado para las próximas 72 horas.

Con el corte de las 18:00 horas de este viernes, las autoridades estatales emitieron recomendaciones para extremar precauciones ante el riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida.

Así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, además de mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido.

Para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, en Guerrero se tienen listos 651 Refugios Temporales, para ser habilitados en caso de ser necesario.

Choque vehicular en Paseo de Zihuatanejo deja daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el semáforo de Conalep, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, durante la tarde de éste jueves, lo que movilizó a los oficiales de la Policía Vial.

Fue al mediodía que el chofer de un Chevrolet sedan de reciente modelo, blanco, con placas de Guerrero, proveniente de la avenida Bicentenario atravesó la avenida con dirección al Fovissste y le cortó la circulación al taxi 0620, un Nissan Sentra.

Tras el choque, los conductores implicados descendieron de los autos y al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de los oficiales de la Policía Vial.

Detenido por golpear a su esposa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Jose Alfredo Solís fue detenido por los integrantes del Anexo al Extremo luego de que golpeaba a su esposa por lo que ya cansada de ese maltrato decidió Anexarlo.

Los integrantes del Anexo al extremo dijeron que acudieron a el lugar por un llamado de  emergencia de una esposa angustiada y con mucho temor que por tanto tiempo se decidió abandonar el miedo y llamarlos.

Para que ayudaran a su esposo José Alfredo Solís de Atoyac de Álvarez ya que el maltrato físico que le daba en las noches cuando quería estar con su esposa era un trato despreciable con agresión física qué cuando él hacía lo que quería con ella la pellizcaba la golpeaba como un objeto.

 “Esperemos que cuando salga del centro de rehabilitación sea una persona diferente como lo era antes que la respete que no la golpeé que no la trate como un objeto”. Dijo Adalid Santos .

Daniela Maciel intensifica sus entrenamientos

ALDO VALDEZ SEGURA

La doble medallista de bronce en los juegos nacionales de la CONADE 2022 en su especialidad de levantamiento de pesas; Daniela Maciel intensifica sus entrenamientos, de hecho, solo se tomo un receso de un mes después de conseguir la hazaña de convertirse en la primera mujer en la historia del deporte en Guerrero en conseguir doble medalla en un nacional (en halterofilia), volvió a sus entrenamientos y estos no paran, cada día son más intensos, pues, pretende que para el próximo año lo que consiguió no sea de ese color y ese puesto.

Entrena diariamente en el gimnasio de Crossfit Zankass, bajo la tutela del profesor Eduardo Bello, quien es quien le programa sus rutinas, esto implica tiempo, planeación, paciencia y lo más importante, ir viendo la evolución de su pupila, con esto me refiero a que suba su marca personal en cuanto a peso se refiere.

Aunque falta un poco de tiempo para el municipal, saben que es de suma importancia no quitar el dedo del renglón, su meta esta fijada, su objetivo es el mismo, por lo tanto, atleta y entrenador están muy comprometidos con sus entrenamientos. Daniela Maciel aparte de realizar lo que el entrenador le indica, practica crossfit, es un completo, ojo con lo anterior, practica esta disciplina cuando su entrenador así lo decide, pues, si algo caracteriza a Eduardo Bello es su planificación y no sobre exigir a su atleta.

Cada vez más frecuentes los desoves de tortugas en playa Principal

Víctor M. Alvarado

La playa Principal ha regresado a ser una zona de desove para las tortugas marinas, en esta temporada el arribo de quelonios es alto y por ello se está pidiendo a la población local sean vigilantes para que nadie las moleste y puedan, en su momento, orientar a los turistas para que puedan observar guardando la distancia y sin entrar en contacto físico con ellas.

Al respecto el director de Ecología y Medio Ambiente municipal, Israel Campos García, dijo que en todas las playas del puerto están saliendo, pero es de relevante importancia ver como en la Principal aumentan las anidaciones, lo que es transcendental para la biodiversidad marina.

Septiembre es un mes considerado como de temporada alta para el desove de la tortuga golfina, y por ello se intensifican las estrategias de vigilancia para disminuir la depredación humana.

A manera de ejemplo destacó que en la playa Principal el martes pasado elementos de Protección Civil municipal apoyó con la recolección y reubicación de 7 nidos de golfina, esto habla de la actividad importante que se está dando en este punto y que ha ido en aumento en los últimos 4 años, según registros.

En la base de datos, se registra playa el Palmar en Ixtapa como la que más es utilizada por las tortugas para desovar, sigue La Ropa, Buena Vista, playa Larga y también ya entra la Principal.

Al día llevan alrededor de 150 mil huevos protegidos en los campamentos, buen indicativo porque la actividad se está intensificando, de modo que ya se superó el 50 por ciento de la cantidad que se logró el año pasado.  

Inversionistas proyectan un parque acuático en el municipio

Víctor M. Alvarado

El secretario del Ayuntamiento Juan Manuel Juárez Meza, en entrevista, este jueves dio a conocer que, para este destino de playa, inversionistas están proyectando un parque acuático, lo que será un atractivo mas que ofrecer a los visitantes y también una empresa que generará empleos.

Explicó que por el momento se están tramitando los permisos federales los que se pueden tardar hasta 6 meses; lo importante es que los accionistas tomaron este destino de playa como una alternativa para desarrollar su proyecto de inversión.

Se está trabajando en la ubicación de las instalaciones y se está siendo muy cuidadoso con el tema ambiental, y es ahí donde se puede frenar un poco porque se debe analizar si se concreta en Zihuatanejo o en Ixtapa, sin dejar la alternativa de otros puntos como playa Blanca.

Se busca que los proyectos que se desarrollan en el municipio cumplan con las normas ambientales y sea sustentable o amigable con el medio ambiente, por eso es por lo que se está esperando los permisos ambientales.

Son inversionistas nacionales los que ya presentaron el proyecto y luego de estar buscando alternativas en otros estados, finalmente se deciden por Zihuatanejo donde se evaluó, entre otros variables la captación de turismo.

Primaria de Agua de Correa desfila para conmemorar la Independencia

Víctor M. Alvarado

Estudiantes de la escuela asentada en el ejido de Agua de Correa, el día de ayer marcharon por las principales calles de la colonia esto en conmemoración de los 212 años de la guerra de la independencia de México.

Acompañados de maestros y padres de familia, más de 180 estudiantes de la escuela primaria “Águila que Cae”, recorrieron las calles de Agua de Correa y la colonia La Esperanza, luciendo atuendos alusivos a la Independencia, sin faltar entre los educandos quien representara al cura Miguel Hidalgo y Costilla, entre otros personajes significativos en la historia de México.

De entre los asistentes la señora Gloria Sánchez, comentó que este tipo de eventos son relevantes porque representan un pasaje histórico importante de México, pero, además, porque a los estudiantes les hace falta mucha educación cívica, son pocos los que realmente se interesan por saber de sus antecedentes.

Recordó que cuando estudió en la secundaria “Eva Sámano de López Mateos” allá por el año de 1980, llevó una materia que se llamaba Civismo, la que, al parecer, con el paso de los años y las reformas educativas, la transformaron en Historia y luego Ciencias Sociales, pero ya no fue lo mismo, porque en Civismo hablaban de los valores cívicos, cosa que ya no existe.

El director de la institución educativa, Silvano Quintero Aguilar, comentó que el desfile arrancó a las 8 de la mañana, evento que realizan todos los años, excepto los dos anteriores, esto por las restricciones que marcó la secretaría de Salud para prevenir los contagios de coronavirus.  

Como parte de los eventos alusivos al acontecimiento histórico, también se llevó a cabo un programa cívico-cultural en el platel educativo, con la participación de todo el alumnado, con una matrícula de más de 180 alumnos, organizados con la plantilla de docentes y los padres de familia.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec festeja con éxito total el Grito de Independencia

Yaremy López

Con un programa desarrollado en la explanada municipal y que ofreció los ingredientes necesarios para la diversión sana de la nutrida concurrencia que ocupó ese espacio, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec festejó este 15 de septiembre de 2022 el Grito de Independencia, uno de los eventos históricos de nuestro país y que en el caso de Zihuatanejo de Azueta, en el aspecto protocolario, constó con la destacada participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del 75 Batallón de Infantería.

Las actividades dieron inicio a partir de las 20:00 horas en un escenario acondicionado por personal de las diferentes áreas del gobierno municipal para la instalación  de una verbena popular en la que se ofrecieron antojitos mexicanos a todas las personas asistentes, presentación de números artísticos y musicales que le imprimieron gran  alegría al ambiente.

En el aspecto musical, el evento cumbre estuvo a cargo de la Sonora Dinamita, cuyas interpretaciones hicieron las delicias de todos los concurrentes.

A las 10:55 horas, en el balcón del Palacio Municipal, el alcalde Jorge Sánchez Allec encabezó, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, mandos militares e integrantes del Cabildo, el célebre Grito de Dolores, con el histórico sonido de la campana y ondeo de la Bandera Nacional.

Reportan derrumbe de cerro en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la localidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la Sierra, dieron a conocer a través de las redes sociales, que derivados de las constantes lluvias, cayó una gran parte de tierra y no hay paso para la capilla, ni el centro.

Los habitantes de esa comunidad temen que se siga cayendo el cerro y pueda causar una desgracia ya que ahí están muy frágiles los cerros ” tenemos miedo que cause una desgracia el deslave del cerro “. dijo Celso Castro Rodríguez.

Quienes pideron ayuda a la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda ya que una parte de la tierra, bloquea totalmente el paso vehícular y la camioneta pasajera quedó en la parte alta por lo que los habitantes no pueden viajar a la cabecera municipal.

Celso Castro dijo que hay un carro tambien que podría caerse y causar desgracias y puede causar desgracias ” aquí tenemos miedo porque las lluvias no han dado tregua y la tierra se ablanda pero también estamos entre dos brazos de río y eso nos asusta “.

Salir de la versión móvil