Continúa el mar de fondo en playas de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El día de ayer miércoles fueron colocadas banderas de advertencia en las diferentes playas con actividad turística en el puerto de Zihuatanejo; desde temprano se observó olas con altura distintas a las que se forman en esta costa.

Pocos son los turistas que se miraban en las playas y para prevenir accidentes, personal de Protección Civil permanecieron atentos a este fenómeno natural y de esta manera evitar percances.

Personal de esta dirección en playa, comentaron que fueron colocadas las banderas de color rojo que indica la toma de prevenciones por parte de los usuarios, incluso que en las mismas banderas tienen escrito la leyenda “Peligro Nadar”.

Resaltó que, al haber pocos turistas por ser entre semana, de manera personal se aproximan a las personas y les informan sobre las medidas preventivas, esto por el alto oleaje que originan corrientes muy peligrosas.

“Se recomienda hacer caso de la prevención para evitar muertes por ahogamiento, pues es muy peligroso nadar con el fuerte oleaje, debido a que hay pozas muy hondas y corrientes activas y es un riesgo meterse”, dijo el socorrista.

Subrayó que en lo que son las playas El Palmar y Larga se cuenta con el código negro, es decir, se colocaron banderas negras de prohibido nadar, pues son áreas de mar abierto donde el oleaje es mucho más alto y definitivamente es mejor no meterse. 

Gobierno de Jorge Sánchez Allec beneficia a 25 familias con programa de Empleo Temporal

Yaremy López

El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, puso en marcha esta semana mediante la dirección de Servicios Públicos el programa de Empleo Temporal, que servirá para reforzar el trabajo de limpieza en los puntos con mayores reportes en la ciudad, y con ello apoyar la economía de 25 familias que en la actualidad enfrentan problemas para satisfacer necesidades prioritarias en sus hogares.

Al respecto, el titular de la citada dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que con dicha acción de gobierno se están reforzando las actividades de bacheo de vialidades, chapona, barrido manual y poda de árboles, logrando con ello mantener los diferentes espacios públicos de la ciudad y que además está generando una opción para que familias de Zihuatanejo puedan solventar de manera temporal sus dificultades económicas, que en su mayoría se derivan de la falta de oferta laboral en la presente temporada baja.

El director de Servicios Públicos subrayó la importancia de que ciudadanos que habitan en el puerto puedan colaborar en las acciones que de forma permanente realiza el gobierno municipal, con el fin de mantener las vialidades y otros espacios públicos en las mejores condiciones de limpieza, trabajo que para estas personas representa una fuente segura de ingresos.

Terminan retiro de postes en La Madera; inician nueva imagen

Víctor M. Alvarado

La representante de la mesa directiva de la colonia turística La Madera, Edilma Fernández Coronado, comentó que este miércoles terminaron de retirar los últimos postes que sostenían los restaurantes asentados en la zona federal de esa playa, para dar paso a la construcción de la nueva imagen del lugar, y espera que para el inicio de la temporada de turismo internacional ya esté todo listo.

El proyecto vendrá a beneficiar al sector empresarial porque van a dar seguimiento al paseo del pescador para conectar ambas partes y llegue al punto final de manera continua que es hasta donde está el hotel “Irma”.

Se retiraron las cabañas, pero se van a volver a construir, solo que en esta ocasión será de forma ordenada y unificando el contexto arquitectónico; es decir, será un solo modelo para que se vea más amplia y limpia, pero, sobre todo, para que la zona de playa quede con más espacio para los bañistas.

Aunque no hay una fecha exacta para que se termine y a pesar de que iniciaron esta semana haciendo el retiro de las cabañas, esperan que para cuando lleguen los extranjeros ya se esté dando los últimos detalles. 

CAPAZ activa programa “Guardianes del Agua” con la participación de 19 escuelas

Yaremy López

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a través del departamento de Comunicación y Cultura del Agua, inició el programa “Guardianes del Agua 2022-2023”, con la participación de 19 instituciones educativas de nivel básico y la colaboración de cuatro dependencias del gobierno que  encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec.

Lo anterior fue informado por el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, quien indicó que las actividades del programa de gobierno se desarrollarán en dos etapas, con el objetivo de sensibilizar sobre una nueva cultura sostenible del agua y el medio ambiente, destacando que para ello personal de la CAPAZ trabajará de la mano de profesionistas de las direcciones de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud y el DIF Municipal.

Dio a conocer que la edición 2022-2023 está enfocada al sector infantil en sus dos etapas, confiando que en esta ocasión se pueda igualar el nivel de participación estudiantil del programa anterior, que fue de 1000 alumnos de diferentes escuelas del municipio, entre ellas la primaria Xicoténcatl, que este año fue sede del inicio de las actividades.

Luis Fernando Salas Reyes mencionó que entre septiembre y diciembre del presente año, las direcciones municipales involucradas en el programa están impartiendo pláticas de sensibilización a los alumnos de quinto y sexto año de las 19 escuelas básicas participantes; mientras que para el mes de enero de 2023 está programado el inicio de la etapa práctica del proyecto, integrada con actividades como visitas guiadas del Ciclo Urbano del Agua, una campaña de reforestación, reciclaje y un taller de manualidades elaboradas con materiales de reúso.

El funcionario dijo que el programa “Guardianes del Agua 2022-2023” culminará con la  “Feria del Agua”, casi al final del ciclo escolar en curso.

Sedatu visita Fraccionamiento Tamarindos para atender conflicto por viviendas

Isaac Castillo Pineda

La representante en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal. Aurora Muñoz Martínez, visitó a los vecinos del “Fraccionamiento Tamarindos” para tratar el conflicto que existe entre ellos y el propietario del predio, perteneciente al municipio de Zihuatanejo.

Y es que desde hace algunos años está presente una problemática, tras el paso de la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”,  los habitantes fueron reubicados en esta zona, pero el dueño asegura que la Sedatu nunca pagó los lotes y desde entonces amenaza con despojarlos.

La vecina Emilia Estrada detalló que la reunión fue fructífera, porque la encargada de la dependencia federal les informó que a más tardar en un mes, les entregarán una constancia en la que se acredita que la Sedatu los reubicó en esa zona, y que no fueron los vecinos quienes invadieron.

Hechos que sostiene el dueño del terreno Celestino “N”, incluso por medio de una demanda formal, en donde acusa a los vecinos de invasión, en lugar de confrontar legalmente a la dependencia del gobierno federal del ex presidente, Enrique Peña Nieto.

Y es que en su momento, la Sedatu solo entregó las llaves de las viviendas a cada familia damnificada, pero no recibieron algún documento de propiedad o escrituras.

Al pasó del tiempo el dueño de los terrenos externó a los vecinos que Sedatu no le liquidó los terrenos, exigiéndoles su salida o que le pagaran una renta, a lo que se opusieron los vecinos, ahora, la maestra Aurora Muñoz Martínez, aseguró que Celestino “N” si recibió dos cheques, uno por 300 mil y el segundo por 90 mil pesos.

Emilia Estrada dijo que se enteraron que el terreno donde fueron reubicados no fue el que pactó el propietario con Sedatu, por lo que eso es motivo de otra investigación.

Los habitantes dijeron sentirse más tranquilos y esperan que todo llegue a una solución, porque finalmente ellos son los más afectados y que nada tienen que ver.

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a construcción de andador en colonia René Juárez

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con miembros de su Cabildo y directores de las distintas áreas, subió la tarde de este miércoles a la colonia René Juárez para dar el banderazo de inicio a la construcción del andador Roble, cumpliendo así el compromiso que en su momento hizo con las familias que habitan en dicho núcleo poblacional de Zihuatanejo, quienes le reconocieron y agradecieron su preocupación por traducir en hechos las demandas ciudadanas.

Como parte del programa Estamos Trabajando, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta a través de la dirección de Obras Públicas dio inicio con la construcción del andador Roble, del cual informó el presidente de la colonia, Antonio Bedolla Verduzco, tuvieron que pasar 18 años para que un presidente municipal los volteara a ver. “Es el presidente que más obras ha hecho en el municipio, eran muchos años de gestionar y hasta ahora con usted se va a realizar”.

El presidente Jorge Sánchez Allec, que junto a su cabildo están todos los días arrancando e inaugurando obras, se mostró muy agradecido  por el recibimiento que tuvo por parte de los habitantes de esa colonia. Ahí, destacó que este andador además de beneficiar a la Rene Juárez, también será aprovechado por quienes viven en la Col.16 de Mayo.

“No solo será el andador, será el muro de contención, la ampliación de la electrificación y quedará perfectamente iluminado”, explicó el alcalde al tiempo de señalar que, “en este gobierno no perdemos el tiempo, estamos todos los días entregando o iniciando obras como en la Col. René Juárez, donde dimos banderazo de arranque a la construcción de un andador que incluirá su iluminación. Vamos a continuar brindando servicios de primera como nunca antes se había hecho en Zihuatanejo”.

Continuó su mensaje señalando que van a seguir trabajando en beneficio de las familias de Zihuatanejo, “necesitamos mejorar calidad de vida y eso se logrará acercando los servicios básicos y no vamos a parar. Estos dos años más vamos a seguir trabajando, vamos a seguir haciendo grandes esfuerzos, estamos haciendo cosas importantes, el gasto público está bien dirigido y administrado para la infraestructura de las colonias”.

“Regresamos a las colonias con la frente en alto para seguir avanzando, queremos un gobierno que deje huella entre el gobierno que recibimos en 2018 y el que vamos a entregar en 2024”, finalizó.

Historica entrega de apoyos para el campo y la Salud entrega el presidente de Petatlán, Javier Aguilar

Madian Jimenez

PETATLÁN. Como parte de los trabajos y gestiones que realiza la Primera autoridad del Municipio de Petatlán el Lic. Perfecto Javier Aguilar Silva por el bienestar de todas y todos los Petatlecos y en coordinación con los tres niveles de Gobierno se han podido trabajar de manera integral en temas de salud, labor social y se han entregado apoyo de manera directa a personas con capacidades diferentes.

El alcalde en entrevista agradeció las atenciones brindadas por parte de la Gobernadora del Estado la Mtra. Evelyn Salgado Pineda quien a través del Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud Guerrero llevan a cabo desde el lunes 26 de septiembre de 2022 Jornadas de atención integral con las Unidades Móviles de Salud Especializada ofertando servicios de, Consulta médica general, Laboratorio Clínico, Radiología e imagen, Rayos X y Mastografía, Densitometría, Ultrasonido Pélvico, Obstétrico y Renal, Electrocardiograma, Salud Dental, Prevención de Pediculosis, Farmacia y ambulancia para traslado además coadyuvando esfuerzo con Doctores y Enfermeras de la Dirección de Servicios Municipales de Salud atendiendo de manera gratuita durante dos días de atención un total de 842 habitantes, el alcalde agregó que las unidades permanecerán en la Explanada Municipal hasta el día 30 de Septiembre haciendo extensa la invitación para quien necesite de los servicios anteriormente mencionados acuda de manera totalmente gratuita.

Por otra parte el alcalde reconoció los procesos atinados de política pública y social que realiza el Gobierno de la Republica encabezado por Andrés Manuel López Obrador, “como gobernantes es lo que debe de llevar a cabo, entregar de manera directa los apoyos a quienes realmente lo necesitan y de esta manera se constata que los recursos” de la misma manera aprovechó para agradecer al Dr. Leonardo Alfonso Verduzco Dávila director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y a través de la secretaria de Salud del Estado de Guerrero que encabeza la Dra. Dra. Aidé Ibarez Castro en colaboración con el H. Ayuntamiento Municipal de Petatlán Gro. Que preside en Lic. Perfecto Javier Agilar Silva se logró la gestión de 292 aparatos auxiliares con un valor monetario de setecientos cuarenta y dos mil novecientos noventa y un pesos $ 742,991.00 beneficiando a 251 personas con alguna discapacidad auditiva, visual o motriz.

El alcalde en entrevista realmente se demostró agradecido y dijo “Todo se vuelve posible cuando trabajamos en equipo, por ello agradezco a los tres niveles de Gobierno por tenderle la mano a las y los Petatlecos, por estar al pendiente del municipio y por permitir que el Gobierno que hoy dirijo coadyuve esfuerzos y se amplifique y llegue a más personas asistencia integral y aparatos auxiliares que mejoran su calidad de vida” el edil finalizo la entrevista agradeciendo al Cor. De Inf. Edilberto Moreno Morales Comandante Del 75 Batallón De Inf. Ubicado en Petatlán Gro., por unir esfuerzos reforzando las brigadas médicas que realiza el Gobierno Estatal en Coordinación con el Gobierno Municipal con la instalación del Módulo de Registro de Armamento, módulo de corte de pelo gratuito, asesoramiento y reparación de electrodomésticos, así como módulo de información planteles educativos militares y el módulo de atención referente al servicio militar”

Faltan medicamentos en centro de salud en Los Valles

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La doctora del centro de Salud de la comunidad de Los Valles denunció que hacen falta los medicamentos del cuadro básico y que desde hace mucho tiempo las autoridades de Salud no les han mandado nada.

” La falta de medicamentos del cuadro básico, impiden dar la atención a los más de 400 habitantes de la comunidad de Los Valles en la parte media de la sierra”. reveló la doctora encargada, María del Carmen Leyva de la Cruz.

Enumeró que en este mes de septiembre los faltantes son paracetamol infantil, ambroxol, omeprazol, metronidazol, loratadina, naproxen, diclofenaco, complejo B, ácido fólico, antibióticos como penicilina inyectable, ceftriaxona.

Además carecen de medicamentos para enfermos crónicos, anestesia, sutura nylon para heridas, sondas, entre otros, la dotación que envían las autoridades de salud son insuficientes, agregó.

A pesar de las constantes quejas del personal y de la población que atienden por que en la consulta solo reciben la receta, persiste la problemática.

Por lo que pidió a la Gobernadora Evelin Salgado Pineda y a la secretaria de Salud que mande los medicamentos a esa población ya que son de primera nesecidad .

Alumnos se van de kinder en San Jerónimo por conflicto

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Madres de familia del kinder “Gabriela Mistral” de la colonia El Mirador de San Jerónimo de Juárez denunciaron que debido al conflicto entre la directora, Iveth Sánchez y la maestra, Anel Rodríguez Zamora, actualmente solo quedan cuatro alumnos de los 13 que integraban el grupo de segundo grado, ya que los demás han sido inscritos en otro plantel.

La señora Gloria Vanesa Delgado, denunció que hoy martes por segunda ocasión y a puerta cerrada, la directora se reunió al parecer con personal de la SEG de Chilpancingo sin convocar a la maestra afectada, ni a ellos como padres, nadie les informa cuándo se solucionará el problema.

Pidió que las autoridades resuelvan la problemática, por que sus hijos llevan más de quince días sin recibir clases desde el pasado 14 de septiembre que la directora cerró el portón y no se les permite el acceso.

Dijo que desconocen el motivo por que la directora pretende sacar del plantel a la maestra Anel, ya que consideran que ha cumplido con sus labores educativas y ha dado una buena atención sus hijos.

Cierran oficina de la SEG en técpan; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia de la Primaria Benito Juárez de la Comunidad de Bajos de Balsamar, ubicado en la parte alta de la sierra tecpaneca, tomaron y cerraron las oficinas de la Delegación de la Secretaria de Educación Guerrero debido a que no tienen maestros y los alumnos no han tenido clases desde el inicio de este ciclo escolar.

Homero. Lugano Beltrán Vicepresidente de la mesa directiva de padres de familia

Dijo que la falta de maestros ha impedido que los más de 84 alumnos se desarrollen intelectualmente ” primero que la pandemia nos atraso luego llegó un maestro que atendía a más de 84 alumnos de los seis grados y no aprenden por qué son muchos”.

Dijo que ya que tomaron la oficina ahora sí les darán dos maestros de contrato para todos los alumnos pero que no es suficiente por la cantidad de alumnos de los seis grados.

” Ahora sí que nos vimos en la penosa nesecidad de cerrar las oficinas y porque es importante para nosotros tener maestros que den las clases a nuestros hijos para que aprendan y no se queden a trabajar en el campo “.

Señalo que van a seguir presionando para que ya la Secretaria de Educación Guerrero les mandé los maestros de manera permanente ” se les acaba el contrato y otra vez los bajan y ahora sí quién sabe hasta cuándo suben “.

Salir de la versión móvil