Gobierno de Jorge Sánchez Allec reafirma su compromiso de cuidar el medio ambiente

Yaremy López

El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, sigue redoblando sus esfuerzos para cumplir con el compromiso de contribuir al cuidado del medio ambiente, mediante la recolección de materiales como cartón, vidrio y PET, cuyo reciclaje permite tener espacios más saludables en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Lo anterior se desprende de lo expresado por el titular de la citada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que el personal del departamento de Reciclaje trabaja dos turnos diarios en la recolección de cartón y vidrio en la zona hotelera, mercados y tiendas departamentales, para mantener el acopio de dichos materiales en las instalaciones de Servicios Públicos y poder cumplir con los procesos correspondientes.

Por lo que respecta al cartón, Luna Bravo precisó que diariamente se alcanza una recolección de dos toneladas, que son transportadas a la máquina prensadora para su embarque como proceso final.

Por último, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la ciudadanía para que se siga sumando al cuidado del medio ambiente, ayudando al reciclaje y depositando la basura en su lugar.

Se trabaja en la atención de niños con cáncer

Víctor M. Alvarado

La directora general de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Bianca Navarrete Radilla, comentó que desde hace años se ha estado trabajando para prevenir y curar a menores que presentan esta enfermedad.

Tan solo en esta organización tienen un registro anual promedio de 40 menores de 18 años que padecen esta enfermedad, de los cuales, solamente 4 logran vencer el cáncer y que se presenta, principalmente, a través de la leucemia aguda.

Este mes de septiembre denominado como el mes dorado por el cáncer infantil, por lo que se intensifican acciones de concientización entre la población y del mismo modo, se hace el llamado a la sociedad, sobre todo a los padres para que estén atentos a la salud de sus hijos y ante cualquier indicativo de la enfermedad, de inmediato buscar ayuda.

Arrancaron una campaña para dar a conocer a la ciudadanía a través de un poster los posibles síntomas característicos de la enfermedad y que pueden consultar en todas las tortillerías de su localidad, escuelas, iglesias, centros de salud y otros espacios públicos concurridos.

Destacó que el cáncer detectado a tiempo tiene un 80 por ciento de probabilidad de poder ser superado, con la atención y los cuidados adecuados por especialistas.

La asociación apoya a las personas de escasos recursos, le dan seguimiento con el respaldo de instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada que se suman a este proyecto, en este caso enfocado a los menores con la enfermedad con alimentación, hospedaje, ayuda psicológica, medicamentos, prótesis, despensas y transporte.

A pregunta expresa sobre lo que deben enfrentar los padres al llevar a sus hijos al primer nivel de salud, en donde no les practican estudios y la mayoría de los diagnósticos médicos se convierten en hipótesis de cualquier enfermedad, señaló que es una realidad lamentable porque en el sector salud en ocasiones no hay personal suficiente y se pierde el tiempo que es valioso para salvarle la vida.

El médico debe saber de estos síntomas y de inmediato canalizar al paciente al hospital que corresponda para dar el seguimiento oportuno ya sea para descartar o poner en tratamiento al menor.

En el poster se explican los síntomas y también dependerá del padre detectar en su hijo el problema e insistir en el sector salud hasta ser atendido y canalizado al nivel correspondiente.

CAPAZ inicia segunda edición del programa “Círculo Urbano del Agua” con visitas guiadas

Yaremy López

*Este año participan 22 instituciones educativas del municipio, informa Luis Fernando Salas Reyes

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a través del espacio de Comunicación y Cultura del Agua, inició esta semana la segunda edición del programa “Círculo Urbano del Agua”, con visitas guiadas de alumnos de unas 22 instituciones educativas del municipio a las principales fuentes de abastecimiento del recurso hídrico, contando con unidades automotrices facilitadas por el DIF Municipal para el traslado de los estudiantes.

Al respecto, el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, informó que el mencionado programa consiste en un recorrido en el que se les muestra a todos los participantes el proceso de traer el agua desde el principal acuífero del río Ixtapa hasta los domicilios donde es utilizada, así como el tratamiento a que es sometida para después regresarla a su entorno natural, “en este caso, el vaso regulador de Las Salinas”, especificó.

Abundó que el recorrido, de aproximadamente cuatro horas, se inicia en el río Ixtapa, para luego visitar el Pozo Radial, principal estructura con que cuenta actualmente la CAPAZ para el abastecimiento de agua  a todo el municipio, “se les muestra la operación, cómo trabajan las bombas y cómo se hace el recorrido a través de todas las líneas de conducción de agua potable y llegan a lo que es un tanque-colector que están situados espacialmente en todo el municipio, de tal forma que cuando llega ahí se pueda distribuir el agua en cada una de las colonias”, explicó.

Mencionó que estas visitas guiadas comprenden el tanque receptor Zapata II, desde donde se baña parte de otras colonias como la Vicente Guerrero y Centro, principalmente, para después continuar el recorrido para hacer una visita a la planta de tratamiento La Marina, principal instalación en su tipo para recibir todas las aguas residuales de la cabecera municipal, desde Agua de Correa hasta la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) y que una vez tratado eficientemente este líquido, es regresado a la laguna de Las Salinas.

Luis Fernando Salas Reyes destacó que la intención principal del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec al desarrollar por segundo año consecutivo dicho programa, “es mostrarle a la población, de entrada, el trabajo que representa hacerles llegar el agua a sus domicilios, y luego también, que valoren el líquido, que valoren el agua, que vean lo que es y cómo la regresamos, y la razón de ser de regresarla, porque hay un ciclo natural del agua, para poder seguir teniendo este recurso que ya no es renovable”.

Expuso que también se busca hacerle saber a la población que todo tiene un costo, desde echar a andar una bomba para poder mandar el agua a través de las líneas, así como todo el proceso de su tratamiento en la planta de La Marina, para lo cual se necesita energía y trabajo de operación, además de explicar la razón de ser de todo lo que se cobra en el recibo que los consumidores pagan mensualmente en las cajas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo.

El funcionario dio a conocer que hay una coordinación con “Guardianes del Agua”, toda vez que durante el desarrollo de dicho programa se llevan a cabo las visitas guiadas del programa “Círculo Urbano del Agua”, resaltando que estas actividades son ofertadas a escuelas secundarias y de nivel medio superior, a la población en general y a empresas que tengan la intención de participar en los recorridos.

Presidente municipal Javier Aguilar Silva se reune con el sector restaurantero y hotelero de playa La Barrita

Madian Jimenez

PETATLÁN. Como parte de los trabajos que realiza el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Municipal Javier Aguilar Silva para potencializar los destinos turisticos del municipio de Petatlán, el pasado Jueves por la mañana la primera autoridad del municipio presidió una reunion con habitantes de la comunidad de “La Barrita” quienes conforman el sector Restarantero y Hotelero de la zona.

En la reunión se tocaron temas de relevancia, como el impulso del destino “Playa La Barrita”, así como las acciones que se deben de realizar en coordinación con el Gobierno Municipal de la mano de  Restauranteros, Hoteleros y Vendedores Ambulantes, para que a través estrategias y marketing se pueda captar mayor turismo.

Por su parte el edil en la reunión hizo enfasis en la  importancia que tiene trabajar en sintonía con quienes hacen de “Playa La Barrita” un punto de encuentro para locales y visitantes, ya que el trabajo en conjunto y coordinado permitirá potencializar a la playa como el destino turistico de aquella epoca Dorada, el edil dijo “debemos trabajar con disciplina y bien organizados, con esto captaremos mayor turismo y por ende sus negocios creceran significativamente”

En su mensaje el edil se comprometio a realizar un analizis a través del Gobierno Municipal y comentó “es importante priorizar las acciones que como Gobierno vamos a realizar, para proyectar a Playa La Barrita” como el punto de encuentro para locales  y foraneos, de esta manera nos permitirpa encaminar correctamente los apoyos y a través de un plan estrategico ejecutar las acciones necesarias que potencialicen la zona turistuca”

El edil finalizo comentando “Playa La Barrita tiene un lugar en la memoria y en el corazón de todos los petatlecos y ahora con los nuevos desarrollos turisticos no dejaremos a bajo a esta bella zona, en mi Gobierno tienen un Presidente amigo y a través de mi equipo de trabajo hemos de lograr reactivar a La Barrita como una opción más donde disfrutar de mariscos frescos y zonas de descanso a alcance de todos” 

Solicitan reparación de carretera a pueblos serranos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las Comunidades de Tres Pasos y el Cacao denunciaron que la carretera que conduce a esos poblados está en condiciónes precarias por lo que pidieron a las autoridades municipales y estales que arreglen esa carretera.

Juan Mesino Médina habitante de la comunidad de Cacao informo que la carretera está destrozada por las recientes lluvias que pasaron dijo que

” La carretera se encuentran por demás intransitable y  los pobladores se ven obligados a ver su suerte al quedar completamente atascados y haciendo de todo para liberar sus unidades motrices poniéndolos en total peligro, esto en el tramo San Andes-El Cacao”.

Señaló que están en espera de que comiencen los trabajos de pavimentación en ese tramo carretero dónde se veneficiarian muchas familias de las comunidades de tres pasos el cacao y los valles .

Por lo pronto dijo los pasajeros que viajan  a esas comunidades tienen que pasar un viacrusis para llegar a sus destinos y lo peor está cuando se enferman que no hay carretera buena para bajar al enfermo .

A punto de derrumbarse, casa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle José María Pino Suárez en la Colonia centro piden la intervención de las autoridades, debido a que una vivienda deshabitada construida de adobe y techo de teja está a punto de derrumbarse sobre la banqueta derivado de las recientes lluvias.

Los vecinos temen que alguien pudiera resultar lesionado, por que es una zona muy transitada por niños y adultos mayores, hacen un llamado de auxilio para prevenir algún incidente, ya que no se han colocado señalamientos para alertar del peligro a los transeúntes.

Por lo que pidieron a las autoridades municipales que pongan señalamientos en el lugar antes de que pase algún accidente que puedan lamentar.

Se manifiestan en la aceitera; exigen liquidación

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Trabajadores de la planta que anteriormente producía aceite de cocotero Agroindustrias del Sur, se manifestaron esta mañana de hoy jueves, en el acceso principal a esta, en donde están solicitando al gobierno del estado, su liquidación total para los 30 trabajadores que están.

Los manifestantes (trabajadores), de este Organismo Público Descentralizado (OPD), con una manta y plasmadas sus exigencias, le hicieron el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los atienda y ayude, sobre todo porque la directora del Organismo, María Luisa Vargas Mejía no tiene la intención de hacerlo, ya que ella cuando viene a este municipio de Benito Juárez “nomás llega a hacer política, a hacer grilla y a tomarse fotos”.

Explicaron que desde hace varios gobiernos anteriores, no han contado con seguridad social ni con las prestaciones que establece la ley para con los trabajadores al servicio del Estado.

Ya han hecho varias protestas, han incluso cerrado la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y no les ha dado ningún resultado, razón por la cual esperan la comprensión de la jefa del Ejecutivo estatal para que de una vez por todas se resuelva su situación laboral.

Nosotros lo único que estamos pidiendo es la liquidación total, ya que la mayoría de nosotros somos personas grande y si el gobierno del estado, llegara a echar la planta nosotros ya no pudiéramos porque estamos enfermos y cansados por nuestras edades.

La planta de Agroindustrias del Sur, dejo de funcionar hace algunos años, ya no se recibe copra y por lo tanto se dejó de procesar el aceite, que aquí con mucho trabajo y dedicación llevamos a cabo.

Tromba deja incomunicadaos a pueblos de Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Varias comunidades de la parte media y alta de la sierra de Tecpan de Galeana y Ajuchitlan del Progreso, están incomunicadas, esto debido a la tromba de agua que cayó la tarde-noche de ayer miércoles en esta zona serrana.

Los habitantes de la ruta Tecpan-El Balcón se encuentran incomunicados por tierra, ya que la carretera principal quedo totalmente cerrada llena de arena, lodo, y arboles caídos, y solo se puede pasar caminando, esto como consecuencias de las lluvias torrenciales que se han presentado en la parte alta de la sierra.

Ha provocado que habitantes de esta ruta Tecpan se encuentren incomunicados debido a la fuerza de la corriente, aunada al mal estado de los caminos, ya que solo fueron daños materiales.

La mañana de hoy jueves, personal de la coordinación municipal de Protección Civil Municipal, bajo el mando de Francisco Lira Soto acudieron a esta zona para hacer un balance de los daños que sufrieron algunas viviendas, así como las cosechas de sembradíos.

Francisco Lira Soto informo que; tras el azote de una tromba en la parte de la serranía de este municipio, al menos dos viviendas presentaron daños materiales, así como dos camionetas quedaron sepultadas por el alud de piedra y lodo.

Luego de un intenso recorrido que efectuaron los elementos socorristas durante todo este jueves, el funcionario indicó que “el punto más afectados es en La Cañada, entre las localidades de Los Pitos y Pitales” donde se registraron una gran cantidad de derrumbes sobre el camino rural.

Los mismos pobladores con el apoyo de los elementos de Protección Civil, este día se dieron a la tarea de contabilizar las afectaciones, además de hacer el reporte total de daños que a su vez el gobierno municipal entregará a la Secretaría de Protección Civil estatal para que les pueda llegar la ayuda a las familias damnificadas en la sierra tecpaneca.

Los pobladores piden a la brevedad posible les envíen maquinaria pesada para poder abrir los caminos y así poder transitar libremente y sin ningún problema.

A la falta de votos, no pasa la militarización, dictamen regresa a Comisiones del Senado  

Trinidad Zamacona López

“Cambié de opinión”. Andrés Manuel López Obrador.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aquel que siendo un candidato opositor, decía que desde el primer día que empezara a gobernar México, los militares regresarían a los cuarteles; ahora el mandatario cambio de opinión, y dijo “cambie de opinión” así lo justificó esta semana por qué no obligará a que los militares regresen a los cuarteles y abandonen las tareas de seguridad pública en México, tal y como propuso en repetidas ocasiones antes de convertirse en presidente del país, eso es lo que quizás se recordara, un mandatario que se rindió ante la falta de resultados efectivos  en materia de seguridad publica.

Llevamos tres sexenios con los militares en la calles, con Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien le declaró la guerra al narco, sin tener tan siquiera conocimiento de lo que verdaderamente representaba, sin estrategia, sin inteligencia militar, sin reacción inmediata, sin tener coordinación con las autoridades estatales o municipales; hoy su ex secretario de seguridad pública Genero García Luna, preso en Estados Unidos por nexos con los carteles mexicanos.  

Con el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cosa no cambio, solo se siguió con esa estrategia fallida de seguridad pública.

Ahora con –López Obrador–se da un viraje de la propuesta de regresarlos a los cuarteles, y la Guardia Nacional, que nació con carácter civil ahora se le quita esa figura y pasa a ser militar, es decir ahora serán militares los que estarán en la calle haciendo tarea de seguridad civil.

Es lógico que la amenaza ahora esta uniformada, pero ¿sabe Usted cuantos militares tiene nuestro país?  Pues le digo “el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos tiene un efectivo real de 165,454 militares, la Secretaría de Marina 51,946 y la Guardia Nacional 100,324, sumando un total de 317,724”; ahora bien si sumamos los dos ahora como se pretende con la reforma, le digo que el ejército mexicano tendría un total de 265,778 efectivos, se convertiría en la dependencia con más efectivo o servidores públicos y será la dependencia que más presupuesto reciba en el próximo ejercicio fiscal.  

Pero hablando de que tan bien se porta el Ejército Mexicano con la población, es decir si goza de buena reputación, en ese sentido le diremos que según el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, “por su parte, el Ejército contabiliza un total de 1,063 quejas desde enero del 2019 y hasta junio del 2021, de ellas, 24 son por presunto asesinato; 14 desapariciones forzadas; 36 casos de tortura; 119 por tratos crueles, inhumanos o degradantes; así como 150 quejas por detenciones arbitrarias; súmele que ahora están deteniendo a militares por el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, es decir se les acusa por desaparición forzada.

Entonces diremos que no tienen muy buena reputación para que se mantengan en las calles, será un alto riesgo, pues ahora la sociedad tendrá una amenaza uniformada con licencia para violar los derechos humanos.

El día de ayer en la Sesión del Senado de la Republica, la reforma legal que hará que la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de Defensa ha enfrentado muchas protestas en México, sobre todo en el recinto parlamentario, en donde no alcanzaron los votos necesarios para aprobar que los militares estén hasta el año 2028. Por el ello Morena propuso retirar el dictamen sobre permanencia del Ejército en las calles por falta de votos.

Entró al quite el Senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, propuso dar más tiempo a la discusión del dictamen de reforma constitucional para que el Ejército continúe legalmente en labores de seguridad pública en México hasta el 2028.

La oposición desde sus curules los Senadores les gritaba, “¡No traen lo votos, no traen los votos!” y es que para que sea aprobada su permanencia se requiere de las dos terceras partes de los votos de los 117 senadores y senadoras presentes, por ello es que al no tener los suficientes votos era mejor retirar el dictamen y regresarlos a las comisiones de estudios constitucionales y de estudios legislativos, para que se mejore el proyecto y se haga lo posible de alcanzar los votos suficientes para que esta pase, de lo contrario se quedará en el intento.

Por el ello es que en la semana reciente dijo en mandatario federal “Cambié de opinión”. –López   Obrador, sin embargo, defiende que este movimiento es crucial para continuar luchando contra la violencia que sigue imperando en el país, por ello es que la Guardia Nacional debe de pasar al Ejército Mexicano, lo que se ve lejos de que vaya a pasar en fast-track y la oposición ya dio muestras de que pueden cambiar el rumbo de esa Guardia Nacional.

El grupo opositor integrado por el PRD, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y el Grupo Plural consideraron que se proponía por Morena retirar el dictamen porque el partido guinda y sus aliados no han logrado los votos necesarios para que este sea aprobado.

Pero si en el caso de que Morena ganara más adelante el debate y la aprobación del dictamen los opositores tendrían que irse a la impugnación con la Acción de Inconstitucionalidad por esa aprobación que será contraria a la Constitución, por eso es que gritaban “Nos vemos en la Corte”, se leía en una pancarta de la oposición en el Senado durante la votación, dado que la Constitución mexicana contempla que las instituciones de seguridad pública deben ser de carácter civil y que abre la puerta a una previsible fase de recursos judiciales contra esta reforma”.

La ruta es legal constitucionalmente hablando, y si han echado abajo la de la reforma eléctrica mediante los votos de los legisladores, es a eso a lo que le apuesta la oposición, si bien en la Cámara de Diputados no tuvo problemas, en el Senado de la Republica dio otro viraje; dieron muestras de los pesos y contra pesos de los poderes, aún y cuando existen senadores que se han adheridos a los morenos, los votos no les alcanza.

La ruta es legal después del legislativo, por ello es que no todo es malo en cuanto a las personas que son oposición, ser parlamentario es un gran compromiso por México, Alito tiene el control en el Cámara de Diputados, pero en el Senado ya se vio que no.

Solicitan apoyo económico para la operación de un joven de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El joven Oscar Saldaña, de 27 años, está grave de salud por las múltiples heridas que se produjo en el choque ocurrido la tarde del jueves en el entronque de playa Larga, en el bulevar que conduce al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

Los familiares de Oscar Saldaña solicitan ayuda económica para cubrir los insumos que conlleva la cirugía, será intervenido en el hospital del IMSS del puerto de Acapulco.

El joven, de oficio paramédico, viajaba en la camioneta Nissan Xtrail que se estampó contra el Torton que se atravesó en el entronque de playa Larga, a las 14:30 horas del jueves.

Amigos y familiares buscan la manera de recaudar recursos para cubrir los gastos que genere la operación, ya que en la colisión se produjo una herida en el cuello, se cortó la arteria carótida y perdió mucha sangre.

Cualquier apoyo que pudieran aportar al número de cuenta 4169 1608 3699 4435 de BanCoppel, la familia lo agradecerá.

Salir de la versión móvil