Dan 100 años de cárcel a homicida de la activista Yunuén López

Agencias

Morelia, Michoacán.- Este lunes un hombre fue sentenciado a 100 años de prisión por el secuestro y homicidio de la activista Yunuén López Sánchez ocurridos en Morelia, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con un comunicado, el 1 de enero del 2020 la joven de 24 años salió de su domicilio a bordo de un vehículo Mazda color rojo con la intención de reunirse con un amigo, y desde ese momento ya no se supo de ella.

Al día siguiente, sus familiares fueron contactados por una persona que afirmó tener secuestrada a la profesionista, por quien exigió una importante suma de dinero a cambio de su libertad. El hecho fue denunciado ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) que integró carpeta de investigación.

En operativo implementado en la localidad de Atécuaro, personal de la FGE detuvo a José Luis G. cuando pretendía hacer el cobro del rescate.

Posteriormente, la Unidad Especializada de Investigación y Persecución del Delito de Homicidio Doloso, Homicidio Doloso Contra la Mujer y Feminicidio recibió una denuncia anónima que indicaba que de un inmueble ubicado en la localidad de Jesús del Monte emanaba un olor fétido.

Al realizar tareas de investigación y reunir indicios, se solicitó orden de cateo que fue obsequiada por el juez de control y cumplimentada el 9 de enero del 2020.

En el lugar, el equipo multidisciplinario ubicó y realizó el levantamiento y traslado del cadáver de una mujer. Las indagatorias determinaron que se trataba de la activista social.

En juicio oral y tras valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía, un tribunal encontró culpable a José Luis G. y lo sentenció a 100 años de cárcel, así como al pago de la reparación del daño.

Sismos ponen en alerta a la población

Víctor M. Alvarado

Un simulacro y sismos reales con más de 200 réplicas pusieron en alerta a la población de Zihuatanejo; autoridades en materia de Protección Civil, llamaron a no alarmarse por los sismos y en contraparte, piden estructurar su plan de prevención para este y otros fenómenos naturales, las escuelas suspendieron clases del turno vespertino por posibles replicas.

Se realizó el simulacro nacional

En punto de las 12 horas con 19 minutos el día de ayer sonaron las alarmas para realizar el simulacro nacional de protección civil; se pusieron a prueba las brigadas integradas por trabajadores al interior de las diferentes empresas e instituciones de gobierno.

El director de Protección Civil Jorge Cervantes Álvarez comentó que el simulacro fue recordando el sismo de 1985 con una intensidad de 8.1 grados con epicentro en la Mira Michoacán, con daños estructurales en edificios y lesionados.

 Obras deben cumplir con normas de construcción

Sobre el mismo tema, el presidente, municipal Jorge Sánchez Allec, comentó que se ha estado trabajando de manera constante en materia de la prevención y se ha instruido a las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, poner especial atención en los planos de construcción de particulares y gobierno, para que cumplan con las especificaciones requeridas y se hagan las recomendaciones en caso de que no se contemplen en un proyecto de construcción, es decir que sean obras seguras.

En este sentido se trabaja en coordinación con los colegios de Ingenieros y Arquitectos, para que las estructuras sean seguras, sobre todo las grandes edificaciones que van con todo el aval de los directores responsables de obras del municipio.

Se cancelaron clases ante réplicas de los sismos

En punto de las dos de la tarde y por instrucciones del gobierno estatal, los alumnos de las diferentes instituciones educativas a manera de prevención abandonaron las aulas de los planteles, previendo que se presentara un sismo de mayor magnitud.

Hasta el cierre de esta edición, el Servicio Sismológico Nacional reportaba 217 replicas de los sismos registrados, uno de ellos de 6.8 y otro con magnitud de 7.7 ocurrido en Michoacán y se sintió en las costas de Zihuatanejo.

Turistas se espantaron por el sismo

El turista Carlos Pineda Estrada procedente del estado de Cuernavaca, Morelos, comentó que este sismo real y el mismo simulacro, le recordaron el movimiento telúrico del año 1985 y el de 2017, siendo este último que causó daños de consideración en su estado.

Le tocó en un centro comercial de este puerto en el que de inmediato evacuaron para inspeccionar las condiciones del inmueble y luego de unos minutos fue abierto a los clientes.

Las Salinas se vació tras el sismo y efecto de tsunami

En la laguna de Las Salinas se presentó un fenómeno que lancheros atribuyeron a los efectos de los sismos, y al respecto, el Capitán de Puerto Omar Camacho Chávez comentó que se dio una alerta de tsunami, esto debido a las variaciones en la altura de la marea y en Zihuatanejo el último reporte que se tuvo fue de 38 centímetros, nivel que fue disminuyendo de manera gradual.

Las autoridades se mantuvieron al pendiente de estas variaciones que no representaron peligro alguno, sin embargo, fue el aviso que emitió el centro de alertamiento de tsunami de la Secretaría de Marina.

Este fenómeno se pudo observar en algunos puntos de la bahía de Zihuatanejo de manera notoria, como es el caso de Las Salinas en donde las corrientes de agua entraban y del mismo modo salían con fuerza.

Esta variación que en algunos casos pudo ser de un poco más de dos metros de altura, se presentó en algunos puntos del pacífico mexicano, en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Por último, hizo un llamado a la población para que se mantenga lejos de la orilla de la playa cuando se dé un alertamiento de este fenómeno, esto debido a que muchas personas, incluso con sus hijos, llegaron para ver este acontecimiento en las inmediaciones del muelle de la playa Principal o puente de la colonia La Noria.

Presidente Jorge Sánchez Allec da banderazo de rehabilitación a dos espacios públicos

Yaremy López

*En las colonias 16 de Septiembre y Morelos

En un esfuerzo porque las familias de Zihuatanejo cuenten con opciones para el esparcimiento y la convivencia social, el presidente Jorge Sánchez Allec visitó este lunes las colonias 16 de Septiembre y Morelos, donde junto con integrantes de la Comuna, directores municipales y representantes vecinales, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de dichos espacios, lo que además ayudará a mejorar la imagen de estos núcleos poblacionales del puerto.

“Llueva, truene o relampaguee, nosotros seguimos chambeando. Hoy iniciamos los trabajos en la Morelos y uno más en la 16 de Septiembre dentro de nuestro programa de rescate de espacio públicos para dignificar más lugares a nuestra gente”, expresó el presidente quien estuvo acompañado por su esposa, Lizette Tapia Castro.

Presidentes de ambas colonias celebraron el gran apoyo que realiza la actual administración con estas obras, que además de dar una mejor imagen a la colonia será una opción más de esparcimiento para niños, jóvenes y adultos.

Mar de fondo daña muelles en Puerto Vicente Guerrero

Víctor M. Alvarado

Las olas que generó el paso de la tormenta “Lester” destruyeron algunos muelles que instalaron los restauranteros en playa Vicente Guerrero, también se canceló un evento de natación y con ello, afectó la ocupación hotelera de la zona; informó el empresario José Martínez Espino, quien además es presidente de la asociación civil de restauranteros y hoteleros de este lugar.

Las 50 habitaciones que suman en total de los 8 hoteles del puerto estarían llenas, pero luego del aviso, los turistas y participantes en la justa deportiva comenzaron a cancelar; solo llegaron los que no se enteraron en tiempo y forma, y permanecieron en el lugar.

Dijo que el temporal causó algunos daños en la infraestructura y algunos muelles de madera que instalaron restauranteros en sus negocios fueron destruidos, en algunos casos de manera parcial por las olas que llegaban con fuerza.

Otro daño que ocasionó fue la cancelación del circuito estatal de aguas abiertas 2022 denominado “Maratón Puerto Vicente Guerrero-Ejido Papanoa”, el cual contemplaba un kilómetro de nado en la rama femenil y varonil.

Con este evento el destino estaría al 100 por ciento en ocupación hotelera y restaurantera, pero con la cancelación emitida por autoridades de Protección Civil, disminuyó a menos de 10 puntos porcentuales.

Gobierno de Zihuatanejo realiza Simulacro Nacional de Sismo 2022 con alta participación

Yaremy López

Como una actividad que busca, entre otras cosas, fincar  la preparación y prevención de respuesta de los ciudadanos ante una situación de emergencia, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos, realizó este lunes el Simulacro Nacional de Sismo 2022, en memoria de terremoto del 19 de septiembre de 1985, contando con una alta participación de servidores públicos y trabajadores de la administración municipal, principalmente.

A las 12:19 del día se inició la evacuación de todas las oficinas del Palacio Municipal (paralelamente se hizo lo mismo en las instalaciones de Servicios Públicos, CAPAZ y las áreas que operan en el Centro Social del puerto), atendiendo la alerta sísmica de un movimiento telúrico de magnitud 8.1 en la escala de Richter, localizado a 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán y a 16 kilómetros de profundidad.

Enseguida , las brigadas de incendios, búsqueda, rescate y primeros auxilios ingresaron para llevar a cabo su trabajos en las diferentes áreas del inmueble, de donde poco antes de la llegada de los cuerpos de rescate hicieran su arribo a la explanada municipal y de acuerdo al parte de novedades rendido por el comandante de Protección Civil y Bomberos, Geovanni Medina Galeana, extrajeron una persona fallecida, dos lesionados considerados graves, dos con menores complicaciones y uno con heridas leves, informando que en total hubo 256 evacuados.

Por su parte el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó que  este simulacro se llevó a cabo con todos los integrantes de la Brigada Interna del Brigadistas, “49 hombres y mujeres comprometidos a salvaguardar la integridad de sus compañeros”, al tiempo de precisar que a nivel del doble destino de playa, el ejercicio, de forma hipotética, ocasionó daños violentos y severos a infraestructura, a instalaciones estratégicas y líneas vitales, con un escenario de personas heridas y con posible connato de incendio en donde actuaron todas las brigadas de emergencia.

Dio a conocer que para el ensayo de este lunes, en el municipio de Zihuatanejo de Azueta se registraron 147 inmuebles que realizaron su simulacro de evacuación, de los cuales 44 fueron escuelas, dos bancos, 6 gasolineras, 38 hoteles , 6 bodegas, 22 oficinas de gobierno, 5 hospitales y clínicas privadas,  12 tiendas de comercios varios, 8 oficinas privadas, un aeropuerto y tres comercios al interior de la terminal aérea.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec, quien estuvo acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro y miembros del Cabildo, agradeció la participación de todos los integrantes de la Brigada Interna  del Ayuntamiento en el Simulacro Nacional 2022, haciendo un reconocimiento público a quienes se capacitaron para formar parte de una brigada “que en alguna eventualidad de la naturaleza nos pueden ayudar a salvar vidas”, destacando que “hoy la prevención ha hecho la diferencia en este municipio”.

Se preparan en la comunidad turística de San José Ixtapa para la noche de catrinas

Víctor M. Alvarado

El comisario municipal de la comunidad turística San José Ixtapa, Agapito Granados, este lunes dio a conocer que de manera gradual se han estado recuperando, luego de la pandemia, los eventos públicos; el pasado fin de semana conmemoraron el grito de la independencia de México, e inmediatamente comenzaron con la organización del día de muertos y el desfile de catrinas.

El festejo del grito fue un éxito porque se trató de un evento familiar y ahora con el día de muertos esperan la participación de por lo menos una pareja por colonia, es decir más de 30 catrines van a desfilar por las principales calles de la comunidad turística.

Dijo que son mas de 35 mil habitantes de 23 colonias y el hecho de realizar al interior de la comunidad eventos culturales y de entretenimiento, de alguna manera ayuda a contar con unas horas de distracción para los que, por algún motivo no pueden acudir a los que se realizan en el centro de Zihuatanejo.

También este tipo de eventos ayuda al comercio local, porque estimula el gasto y se genera derrama económica, es decir los que venden antojitos mexicanos en sus establecimientos, tienen la oportunidad de instalar sus puestos.

Para desarrollarse este evento de las catrinas, están buscando como escenario una discoteca que tienen en el pueblo y que podría ser un escenario ideal para el concurso luego del recorrido.

También se está organizando un evento en el panteón de la comunidad en el que se espera mucha actividad el día primero y dos de noviembre con la colocación de altares, incluso la música que acostumbran algunos llevarle a sus fieles difuntos.

Del mismo modo realizarán el desfile del 20 de noviembre con la participación de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas.

La comunidad tiene vocación turística y cuenta con 218 habitaciones para el hospedaje en unos 23 hoteles de diferentes tamaños y este tipo de actividades, también fomentan la derrama económica.

Extraordinaria, coordinación con gobierno estatal en acciones de salud: Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

*Se pone en marcha tercera jornada para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya en Zihuatanejo

Al encabezar ese lunes el banderazo de inicio de la Tercera Jornada de Nebulización Espacial y Termonebulización para evitar la propagación del Dengue, Zika y Chikungunya, a través de la cual se estima beneficiar a más de 20 mil habitantes de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que con el gobierno del estado se mantiene una coordinación de esfuerzos extraordinaria en las acciones de prevención de afectaciones a la salud de la población en general.

Informó que “todo el fin de semana estuvimos en contacto con la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) derivado de esta tormenta “Lester”, que podía impactar en un primer término, se dijo, directamente Zihuatanejo, después se fue moviendo”,  al tiempo de destacar que la atención prioritaria que se dio a las acciones de prevención permitió que “este lunes la ciudad arranque, como si no hubiera habido lluvias el sábado, como si no hubiera habido lluvias ayer domingo”.

El alcalde Sánchez Allec mencionó que además de que a nivel  interno se mantiene una estrecha coordinación con las direcciones de Servicios Públicos, CAPAZ,  Obras Públicas y Protección Civil para atender con buenos resultados la problemática que se presente en la presente temporada de ciclones, “nos hemos sumado ya también con el Estado, y la verdad es que hemos recibido todo el apoyo de la gobernadora Evelyn (Salgado Pineda), eso para nosotros es muy importante”.

Ofreció que en esta tercera jornada para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya, se estará muy al pendiente para que Servicios Públicos, a través del departamento que de forma exclusiva y permanente se encarga de la descacharrización, intensifique  dicha actividad para que haya mejores resultados de las acciones de prevención.

Ahí también, el Ejecutivo municipal reconoció el trabajo que hombres y mujeres realizan en el Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud Guerrero, y les dijo que el suministro de combustible para los camiones que utilizan en su labor, no será ningún problema para el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta.

Por su parte la doctora Miriam Guerrero Martínez, representante de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, explicó que esta nueva jornada de prevención comprende del 13 al 29 de septiembre, teniendo como meta abatizar 5,280 casas, nebulizar y termonebulizar 265 manzanas y fumigar 360 viviendas, al tiempo de reconocer el compromiso del alcalde Jorge Sánchez Allec con la salud de los zihuatanejenses.

Mientras que la directora municipal de Salud, Nieves Elizabeth Manzo Nava, dijo que durante las tres etapas de esta campaña se tiene estimado beneficiar a más de 22 mil personas que habitan en 22 colonias de Zihuatanejo.

Temen se desgaje cerro en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia El Chico viven con el temor de que se desgaje el cerro y los sepulte como paso hace algunos años.

Ante la tragedia ocurrida en el mes de octubre del 2005, cuando una niña de apenas 10 meses de edad murió mientras dormía al ser sepultada por el desgajamiento de una parte de un cersobre una vivienda de madera de palma en la colonia “El Chico” en la periferia de la ciudad, las familias de esta zona aún viven con temor, ya que el riesgo de más derrumbes está latente en cada temporada de lluvias, aseguran.

El señor Balvino Sánchez vecino del lugar, dijo que en caso de otro deslave de gran magnitud, otra vez serán los más afectados, por que su casa está ubicada al pie del cerro, dónde vive junto con sus tres niños, su esposa y su suegra, por lo que es una preocupación constante que tienen.

Comentó que la mañana del domingo se percataron que el cerro empezó nuevamente a desgajarse por las lluvias derivadas de la depresión tropical #Lester, además está en riesgo la ex planta de bombeo de los años 70s, comentó.

Por ello, urgió a las autoridades para que los auxilien y acudan a constatar las condiciones en que se encuentran las familias que ahí habitan antes que ocurra algún derrumbe de mayores dimensiones como hace 17 años por que las lluvias van a continuar.

Pidió que se busque una solución definitiva a esta problemática ó que al menos los apoyen con maquinaria para retajar los montículos de tierra que se están desprendiendo, insistió.

Bloqueo carretero para solicitar maestros en el municipio de Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia del kínder Gabriela Mistral de San Luis La Loma bloquearon la carretera federal Acapulco Zihuatanejo a la altura del puente que une a San Luis La Loma y San Luis San Pedro para exigir maestros en ese centro escolar.

En este inicio de semana se reanuda el bloqueo a la principal vía de comunicación de la Costa Grande debido a los problemas en el sector educativo y principalmente por asuntos administrativos y falta de maeestros .

Los  automovilistas y usuarios del servicio público que trancitaban por la carretera federal Acapulco Zihuatanejo a la altura del puente que une San Luis La Loma y San Pedro tuvieron que deter su marcha debido al bloqueo de padres de familia.

La  protesta de los padres de familia del kinder “Gabriela Mistral” ubicado en San Luis  La Loma que exigen dos maestras en ese centro escolar y reprochan que el actual delegado de los servicios educativos de la Costa Grande, Marcos Luna no ha dado seguimiento al caso.

Asimismo dijeron que habido ya varios robos en los que se han llevado el cableado , la tubería de cobre , material didáctico y aparatos eléctricos que ocupan en la escuela porque desde que entró el ciclo escolar no han tenido clases.

Protestan en oficinas de la SEG en Técpan; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia y personal docente de la escuela primaria “Cuauhtémoc” del turno matutino, ubicada en la población serrana de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, se manifestaron la mañana de este lunes en las oficinas de la delegación regional de servicios educativos en Costa Grande para exigir que sean atendidas sus peticiones principalmente la basificación y asignación de un maestro para los alumnos del sexto grado.

Exigen también la recuperacion de recursos administrativo y docente de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), así como un asistente de servicios.

Piden además el Programa Nacional de Inglés (PRONI), para un maestro de la asignatura de Inglés, por que señalan que la matrícula de alumnos es suficiente para cubrir esa área.

Salir de la versión móvil