Más de 13 mdp serán destinados para obras de infraestructura deportiva y carretera en Copala: Evelyn Salgado

Edwin López

*Da el banderazo de arranque a la construcción de la Unidad Deportiva, para generar espacios públicos de calidad, promover el bienestar y convivencia de las familias de la Costa Chica

COPALA. Con el propósito de generar espacios públicos de calidad, que promuevan el bienestar y la convivencia de las familias de la Costa Chica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una inversión estatal extraordinaria de 13 millones de pesos que serán destinados para la construcción de la Unidad Deportiva Afromexicana y la rehabilitación del bulevar en el municipio de Copala.

En su mensaje a los pobladores, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con esta región, para continuar impulsando acciones que permitan mejorar el nivel de vida de la población. “De esta manera se fomenta el tejido social, la convivencia, el deporte y la cultura de la paz. Desde el gobierno del estado, estamos refrendando el compromiso absoluto con ustedes, con este tipo de infraestructura social que va a ser de todas y de todos”, añadió.

En compañía de la presidenta municipal de Copala, Guadalupe García Villalva, la gobernadora destacó el espíritu de lucha y la multiculturalidad de los pueblos afrodescendientes de la Costa Chica, quienes representan una parte muy importante de la historia de Guerrero.

“Son nuestra prioridad, no solamente porque representan una población de más de 300 mil guerrerenses, son una gran población, concentrados de forma mayoritaria en la hermosa región de la Costa Chica. Son un pueblo con una herencia maravillosa, son un pueblo con dignidad, con una enorme cultura, de lucha y de resistencia”, añadió.

Por ello, expresó su reconocimiento, convicción y compromiso, para garantizarles  una representación real, que se traduzca en programas, acciones, así como todas y cada una de las políticas públicas que se impulsan desde la administración estatal. Para lo cual anunció que se seguirá trabajando de manera integral con más obras y acciones en materia de salud, infraestructura social y carreteras, sólo por mencionar algunos rubros.

La gobernadora detalló que, como parte de esta inversión, 9 millones de pesos serán destinados para la construcción de la Unidad Deportiva de Copala; en tanto que los 4 millones de pesos restantes serán para la obra de rehabilitación del bulevar. Con esto se generan más y mejores oportunidades para la población de esta zona.

Durante su intervención, la presidenta municipal, Guadalupe García agradeció a la gobernadora por estos importantes anuncios, que adicionales a otra serie de obras, impulsan el desarrollo de Copala.

“Hoy es un día histórico para los habitantes de Copala, llegó la hora de hacer justicia a una de las demandas más sentidas de la población. La construcción de nuestra Unidad Deportiva Afromexicana”, dijo.

A nombre de los deportistas, Jason García agradeció a la gobernadora todo su apoyo para la construcción de esta unidad, la cual permitirá el fomento a las diversas disciplinas.

En este acto la mandataria estatal entregó  los trofeos de premiación a los equipos ganadores de la Liga Afromexicana de Fútbol.

Asistieron a este evento la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna; el senador Félix Salgado Macedonio; los diputados locales Marben de la Cruz Santiago y Ociel Hugar García Trujillo. La presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda y el delegado estatal del INPI, Manuel Vázquez Quintero.

También los alcaldes de Igualapa, Omar González; de San Marcos, Tomás Hernández Palma; de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma; de Marquelia, Lincer Casiano Clemente; de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez y de Tlacoachistlahuaca, Yareth Saraí Pineda Arce.

Inicia la SEG trabajos para implementar la nueva política de educación inicial en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero inició la capacitación y difusión de la Política Nacional de Educación Inicial y el Plan de Implementación, para poder ampliar este nivel educativo entre la población, principalmente en las zonas más pobres de forma no escolarizada y en las que se brindará una atención integral que incluya a los padres y madres de familia en una crianza compartida, informó el director de Educación Inicial y preescolar, Arnoldo Morán Oceguera.

Con la asistencia de representantes de Educación Inicial Indígena, Educación Especial, Educación Física y la jefa del departamento de educación inicial Rocío Ayala Encarnación, Morán Oceguera resaltó la importancia de realizar un trabajo conjunto, para lograr las metas planteadas desde la federación, pero con un diagnóstico de las necesidades locales, mismo que ya se envió a la SEP para que Guerrero sea considerado un estado prioritario en la asignación de recursos del programa.

Explicó que desde 2019 la educación inicial en niños y niñas de cero a tres años, ya forma parte del sistema de educación básica, derivado de la conclusión que la crianza sana en ese rubro de edad, es fundamental para la humanización de las futuras generaciones de ciudadanos y agregó que en el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda se considera prioritario atender a la niñez bajo esos nuevos esquemas, porque la inversión más redituable es la que se hace en la niñez temprana.

Por su parte el coordinador estatal del programa de expansión de Educación Inicial Jossuki Antonio Galeana Gallardo disertó sobre el origen, propósitos y nueva visión que tiene el gobierno federal sobre la educación inicial y la manera en que se pretende cambiar las perspectiva de que los niños de cero a tres años sólo son “cuidados” en los Centros de Educación Inicial, sino que ya desde los primeros meses de vida reciben una crianza positiva porque es la edad más importante de aprendizaje y de la buena o mala crianza, depende el ser humano que habrá de resultar.

Agregó que se solicitará a la federación la ampliación del presupuesto para los centros de educación inicial no escolarizados, para expandir la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y promover prácticas de crianza en las familias; mencionó que en Guerrero 62 de los 8 municipios están considerados en la zona de alta marginación y que ahí es donde se pretende aplicar este programa de manera gradual, como lo establece el plan nacional.

Mencionó que en Guerrero existe una población de poco más de 197 mil menores de cero a tres años de los cuales sólo el 12,47 por ciento es atendida en Centros de Atención Integral públicos y privados, por lo que consideró un gran reto aumentar estas cifras de cobertura por lo que llamó a todos los involucrados en el tema y a las educadoras a sumarse para concretar estas metas.

Participa la Semaren Guerrero en foro regional sobre el cambio climático

Edwin López

TLAPA. Con el objetivo de conocer las acciones y estrategias implementadas localmente para hacer frente a los efectos del cambio climático, se llevó a cabo el Foro Regional Impactos del Cambio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación, en el municipio de Tlapa de Comonfort, al que asistió el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático busca crear espacios de reflexión, participación social, organización solidaria, colaboración, diálogo y fortalecimiento de capacidades que identifiquen e impulsen los procesos de adaptación que el país necesita, así como sensibilizar a las personas asistentes sobre la importancia de la adaptación al cambio climático y la inclusión de la población vulnerable para la toma de decisiones.

En su mensaje, el titular de la Semaren Guerrero, Ángel Almazán Juárez, celebró la realización de estos foros en la entidad, pues dijo que el cambio climático representa uno de los problemas más importantes de nuestros tiempos.

El espacio de diálogo se llevó a cabo los días 10 y 11 de septiembre en la Preparatoria Número 11 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en el municipio de Tlapa, donde integrantes de movimientos sociales y colectivos preocupados por el cambio climático, compartieron sus experiencias y propuestas para enfrentarlo.

Al evento organizado por Agustín Ávila Romero, encargado de la Dirección General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, asistieron también el senador suplente Saúl López Sollano; el regidor de Atención y Participación Social de Migrantes, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Sebastián Gómez González, en representación del presidente municipal de Tlapa; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero; los titulares de la SEMARNAT en Guerrero, Armando Sánchez y de PROFEPA, Omar Magallanes, entre otras autoridades, presidentas y presidentes municipales.

Realiza gobierno del estado traslado aéreo urgente de recién nacido delicado de salud de Tlapa a la Ciudad de México

Edwin López

CHILPANCINGO. Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se realizó el traslado vía aérea de un recién nacido delicado de salud en Tlapa de Comonfort, región de la Montaña a la Ciudad de México, para recibir atención médica especializada.

La tarde de este domingo, un Helicóptero marca Bell, modelo UH-1H, matrícula XC-LLK, de la SSPGro despegó de la Unidad Deportiva del municipio de Tlapa de Comonfort, al mando de un elemento de la unidad Aero móvil, y con personal de seguridad y médico, para el traslado urgente de un recién nacido delicado de salud por gastroquistes y peso bajo para su edad gestacional.

A la llegada al aeropuerto de la capital, a través de una ambulancia terrestre del CRUM, se trasladó al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, para su atención médica inmediata, con el firme compromiso del gobierno del estado de priorizar la atención a la salud y cuidar de las y los guerrerenses.

Entrega SSG Casa de Salud en la comunidad de El Naranjo, ubicada en la zona de la sierra

Edwin López

LEONARDO BRAVO. “La transformación continúa” reiteró este domingo la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, durante la reinauguración de la Casa de Salud de El Naranjo.

En compañía del coordinador Médico Nacional del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), César Alejandro Arce Salinas, realizó la entrega de la unidad concluida y equipada para brindar atención médica a los más de 2 mil 800 habitantes de la comunidad. Con el objetivo de cumplir con las indicaciones de Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de acercar servicios que dignifiquen la vida y la salud de la población.

En su intervención Arce Salinas, manifestó que el INSABI tiene el compromiso de dotar a las unidades médicas los insumos y medicamentos, garantizando con ello el derecho a la salud de las personas sin seguridad social.

Ibarez Castro señaló que la unidad brindará un servicio de ocho horas diarias, de lunes a viernes en dónde se promoverán los 34 programas del catálogo de servicios de salud.

Los habitantes de este municipio reiteraron su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, porque en menos de un mes de la primer visita que realizó la titular de Salud se  hizo el compromiso de rehabilitar la unidad de salud, la cual por más de tres años estuvo en el abandono. Este domingo a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno finalmente se entregó.

A esta inauguración asistieron también el secretario particular, Enrique Mancilla Paz; la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández; el subdirector de Recursos Materiales, Antonio Aparicio Calvo y el jefe de Primer Nivel de Atención, Juan Pablo Sánchez Miranda.

“El pueblo es el motor que nos impulsa a redoblar esfuerzos para lograr el desarrollo y bienestar de Guerrero”: Evelyn Salgado

Edwin López

*Conmemora la gobernadora Evelyn Salgado el 236 Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo en Chichihualco

LEONARDO BRAVO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la ceremonia y desfile cívico para conmemorar el 236 Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo Rueda en Chichihualco, donde reafirmó su compromiso con las causas justas, redoblando esfuerzos para lograr el bienestar y el desarrollo de los pueblos y comunidades de Guerrero.

Desde la cuna del también reconocido Héroe del Perdón, en Chichihualco, la gobernadora, al recordar la lucha de independencia en la primera transformación de México, puntualizó que actualmente se vive la Cuarta Transformación del país y de Guerrero, que seguirá avanzando, dijo, de la mano del pueblo, como el motor que impulsa a seguir trabajando todos los días, redoblando esfuerzos para lograr el bienestar y el desarrollo de los pueblos y comunidades.

“Luchamos todos los días por la transformación de este estado maravilloso y reafirmamos hoy el compromiso con las causas del General Nicolás Bravo, refrendamos el compromiso con la dignidad de nuestros pueblos, con la soberanía de la Nación y el bienestar y desarrollo de Guerrero”, expresó Evelyn Salgado durante este evento cívico, donde también estuvieron presentes descendientes directos del general Nicolás Bravo Rueda.

En su mensaje Evelyn Salgado, refrendó su compromiso por la creación de la Sierra como la octava región en el estado, luego de encabezar una guardia de honor y colocar una ofrenda floral al pie del monumento al prócer guerrerense en la plaza pública de Chichihualco, junto con representantes de los poderes Legislativo, Judicial y de las fuerzas armadas, así como autoridades municipales.

De la semblanza del general Nicolás Bravo, la gobernadora destacó que el prócer guerrerense se sumó a la edad de 25 años a la causa independentista y se destacó como militar y político, logrando ser presidente de México en tres ocasiones. Además, recordó que una de las historias más emblemáticas del General Bravo es el perdón a 300 soldados realistas que les otorgó por el asesinato de su padre don Leonado Bravo.

Al compás de las notas musicales de la banda de música del gobierno del estado, elementos de las fuerzas armadas con la Banda de Guerra del 50 Batallón de Infantería, encabezaron el contingente del desfile, seguidos de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía de Tránsito y fuerza Estatal, así como de alumnos y docentes de instituciones educativas que con espíritu cívico conmemoraron el natalicio del General Bravo.

En un ambiente de fiesta y algarabía, transportistas, deportistas, así como comisarios de las comunidades como Corral de Piedra, el Balsamar, el Naranjo, Carrizal de Bravo, entre otras, también participaron en el evento, compartiendo lo que producen de la Sierra a lo largo del trayecto con vecinos de esta cabecera municipal, cerrando este evento las asociaciones de charros.

Asistieron la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo; el vicealmirante Rafael López Martínez, representante de la Décima Segunda Región Naval; el representante del Poder Legislativo, Olaguer Hernández Flores; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, así como el representante del Tribunal Superior de Justicia y el alcalde de Leonardo Bravo, Saúl Villa Adame, además de mandos de la 35 zona Militar, entre otros funcionarios estatales.

Guerrero continúa a la baja en casos Covid-19, se registran 127 en 19 municipios

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 10 de septiembre se registran 127 casos activos de COVID-19, de los cuales 10 se confirmaron en las últimas 24 horas y se mantiene en 5% la ocupación hospitalaria.

El informe técnico diario que elabora la Secretaría de Salud, destaca que Guerrero acumula 115,815 casos confirmados -el gobierno federal eliminó 76 casos por duplicidad de registro, este sábado- y 6,838 defunciones, ubicándose en el lugar 28 en incidencia de casos activos a nivel nacional.

Se registran casos activos en 19 municipios entre los que se encuentran: Acapulco, 42; Chilpancingo, 35; Iguala, 12; Taxco, 12; Tlapa, 7; Chilapa, 3; Alpoyeca, 2; Eduardo Neri, 2; Zihuatanejo de Azueta, 2; y Ajuchitlán del Progreso,1.

La Secretaría de Salud estatal mantiene módulos de detección de COVID-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno.

Reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para seguir disminuyendo los casos de COVID-19, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, y evitar aglomeraciones.

Salir de la versión móvil