Daños menores deja Kay en Tecpán

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El ciclón Kay dejó a su paso por este municipio de la costa grande algunos daños materiales en viviendas, arboles caídos, corte de energía eléctrica, encharcamientos.

Los daños que ha provocado las lluvias y las fuertes ráfagas de viento a su paso la Tormenta Tropical “Kay”, ha dejado tan solo Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, dejó al menos  viviendas dañadas en el techumbre, 35 árboles caídos y el colapso de la pared de un hogar.

En entrevista el Coordinador de Operativo de Protección Civil (PC) municipal, Francisco Lira Soto explicó que tan solo en el municipio se tienen contabilizados un total de 35 árboles caídos por el viento, aunado a los techumbres de viviendas que fueron desprendidos por las rachas de aire

El funcionario municipal ejemplificó que, en la localidad de Rancho Alegre del Llano, volaron láminas parcialmente de sus techos “y estamos trabajando en coordinación con el 109 Batallón de Infantería con sede en el Ticuí, en el municipio de Atoyac de Álvarez, en una vivienda que se encuentra en la colonia Ramos, de la calle Abasolo, por el reblandecimiento del muro de contención que daño parte del piso del interior de la vivienda”.

Por último, Lira Soto llamó a la población a tomar las medidas precautorias de no cruzar los caudales de los ríos y arroyos, “porque desafortunadamente ha habido decesos”.

Cabe recordar que hace aproximadamente tres años, los integrantes de una familia que viajaban a bordo de una cuatrimotor, en la parte alta de la sierra de Tecpan donde fueron arrastrados por la creciente, ahí; perdieron la vida dos personas, entre ellos una menor de edad, en tanto, el hijo y el padre de familia lograron salir sin lesiones.

Ante esta situación de los daños, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), implementó el Plan DN-III-E, para ayuda a la ciudadanía en casos de desastres.

Kay deja afectaciones en Hacienda de Cabañas

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Enramaderos de playa Paraíso Escondido en Hacienda de Cabañas reportaron afectaciones y pérdidas en sus negocios tras el paso de la tormenta tropical Kay.

Los enramaderos dijeron que tras el paso de la tormenta varias enramadas fueron alcanzarás por las olas y por los vientos fuertes que derribaron las enramadas de la playa Paraiso escondido.

“Tuvimos perdidas y estamos en espera de que los gobiernos de los tres niveles vengan a ver para apoyarnos ya que está es nuestro único sustento de trabajo que tenemos y nos quedamos sin nada tenemos que volver a levantar todo de nuevo “, dijo José Antonio Rodríguez Covarrubias enramadero dei lugar.

Recordó que hace algunos años paso también lo mísmo y que contaron con el apoyo y respaldo del gobierno municipal y estatal pero que está vez no los han ido a visitar para cuantificar los daño .

Alertan por poste a punto de caer en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la Colonia Vicente Guerrero Rafael Mesino Rojas denunció que hay un poste de luz que está a punto de caerse debido al deslave de un cerro donde se encuentra plantado por lo que piden que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo reubique ya que hay muchas familias en riesgo.

El delegado dijo que en la colonia Vicente Guerrero se está deslavando el cerro y el poste está en peligro de caer. Urge su intervención hay varias casas en riesgo.

Señalo que las autoridades de Protección civil ya acordono la zona pero nadie puede hacer nada por lo que las familias temen que el poste de luz se caiga y cause desgracias a las familias de la Colonia Vicente Guerrero.

Señalan a docentes por duplicidad de funciones en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Piden que la Secretaría de Educación Guerrero SEG haga una revisión de profesores que están laborando en el ayuntamiento de Atoyac debido a que no han pedido permiso y no cumplen sus horarios de trabajo en las escuelas.

Felipe Fierro de Jesús director de la secundaria Técnica 107 ” República de Canadá ” dijo que los profesores que laboran en la comuna municipal, entre otros profesionistas tienen duplicación de salarios, o están en la comuna cobrando y lo hacen en sus escuelas o en las otras dependencias sin dar clases.

Algunos no tienen su respectivo permiso por parte de la SEG, para ausentarse del aula y dedicarse por completo a defender a su nuevo patrón. “Si no es así, entonces la 4T deshonestamente esta valiendo una cuarta. Ojo donde queda la compatibilidad de horarios, esa es una”.

Fierro de Jesús dijo que por por versión de exfuncionarios, se dice que  “¿ Hay un padrón exacto del número de policías municipales actualmente? según la fuente, no lo hay. Por que en el pago de aguinaldo y entrega de uniformes, aparecen expolicías dados de baja, Ojo, mis amigos funcionarios municipales

Los profesores que laboran en la comuna municipal, entre otros profesionistas tienen duplicación de salarios, o están en la comuna cobrando y lo hacen en sus escuelas o en las otras dependencias sin dar clases o ya tienen su respectivo permiso por parte de la SEG, para ausentarse del aula y dedicarse por completo a defender a su nuevo patrón. Si no es así, entonces la 4T deshonestamente . Ojo donde queda la compatibilidad de horarios”.

Por lo que exigió a la Secretaria de Educación Guerrero SEG, que haga una revisión de las nóminas que están de los profesores que tienen doble salario ya que no cumplen como funcionarios ni como profesores.

Lluvias procan caída de árboles y cables en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Derivado de las intensas lluvias y rachas de vientos, provocadas por la tormenta Kay dejó caídas de árboles y desprendimiento de cable de luz, la caída de una pared en una casa de adobe y techo de láminas galvanizadas, en la localidad de San Juan de las Flores, en la parte media de la Sierra de Atoyac.

En tanto, la familia afectada que radicaba en la vivienda de adobe y techo de láminas galvanizadas, fue reubicada en otro lugar, ya que la vivienda, no está opta para habitarla, debido al reblandecimiento de la tierra.

Asi mismo en la colonia 18 de Mayo, se desprendió unos cables de un poste de luz. En la colonia el Chico, cayó un árbol sobre la carretera, debido a las rachas de vientos.

Los elementos de Protección Civil Municipal de Atoyac, en coordinación con el estado se trasladaron a la localidad de san Juan de las Flores, para atender a la familia afectada, a quien se le brindó el apoyo, por indicaciones de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos.

Suman 22 viviendas afectadas; dos colapsaron, en Tecpan y Atoyac

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El número de viviendas afectadas por el paso de la tormenta tropical Kay, aumentó a 22, informó la tarde de este lunes la Secretaría de Protección Civil del estado.

Reportó que dos viviendas resultaron colapsadas, una en Tecpan y otra en Atoyac.

La dependencia informó que en San Marcos se volaron los techos de seis viviendas, nueve en San Jerónimo, dos en Atoyac, uno en Tecpan y otro en Coyuca de Benítez.

Este saldo por las fuertes lluvias y vientos, lo reportó en su corte de las 18:30 horas.

Al mediodía, la dependencia informó que de 60 aumentó a 88 los árboles caídos, en municipios como Tecpan de Galeana, Acapulco, San Marcos, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, Atoyac de Álvarez, Malinaltepec, Tepecoacuilco y Zihuatanejo.

También indicó que sumaban seis derrumbes carreteros, cuatro en Acapulco, uno en Juan R. Escudero (Tierra Colorada) y uno más en Ahuacuotzingo.

Despliegan más de mil 700 efectivos en Guerrero por las fuertes lluvias

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Debido a las fuertes lluvias que durante los últimos días han azotado a Guerrero, autoridades civiles y militares desplegaron más de mil 700 efectivos en diversas regiones.

Así lo informó el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, en la sesión extraordinaria de Protección Civil que encabezó aquí la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Informamos que estamos pendientes y atentos a los apoyos que requiere la población y autoridades de los tres niveles de gobierno, como Protección Civil y militares”, dijo.

Señaló que “mantenemos recorridos y operativos sobre las carreteras estatales, presencia en todas las regiones”, añadió en su intervención, acompañado por el director del C5-Acapulco, José Luis Castro Reyes.

En la sesión extraordinaria evaluaron las afectaciones, la evolución y trayectoria de la Tormenta Tropical Kay, que horas más tarde evolucionó a huracán categoría 1.

Se informó que el personal operativo de la SSP Guerrero se mantiene alerta desde el fin de semana, y ahora con huracán categoría 1.

Chilpancingo… Juez dejó en libertad a 2 secuestradores, pero en cumplimiento a amparos de un juzgado federal

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal, Marco Antonio Ordorica Ortega, reconoció que dejó en libertad a dos presuntos secuestradores, pero en acatamiento a un amparo que les otorgó un juzgado federal.

Ordorica Ortega, quien el pasado viernes 2 de septiembre fue exhibido durante la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador, por el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, como parte de la estrategia para que la Suprema Corte de Justicia no elimine la prisión preventiva oficiosa.

“Ese señalamiento (de Mejía Berdeja) está fuera de contexto legal e injustificado y considero que se debe a la mala información que le hicieron llegar a ese funcionario”, dijo Ordorica.

En entrevista, Ordorica afirmó que en acatamiento a un amparo que concedió el Juzgado Décimo de Distrito, dejó en libertad a Edgar Arturo Zacarías González y Lucio Zacarías García, en tanto que a Emilio Zacarías García le confirmó la formal prisión el 26 de julio del 2019.

Los tres estaban acusados por el delito de secuestro bajo la causa penal 85/2016-II.

“Nosotros hemos actuado conforme a derecho y en los marcos legales y hemos dejado en libertad a presuntos secuestradores pero dándole cumplimiento a diversos juicios de amparo que ellos promueven”, dijo Ordorica.

Comentó que estas personas que están acusadas de delitos como el secuestro, recurren a amparos porque argumentan que fueron detenidas de manera ilegal.

“Las pruebas que se recaben por parte del Ministerio Público son ilícitas y no tienen ningún valor y eso lo ha determinado la Suprema Corte y nosotros como juzgadores de primer grado tenemos la obligación de darle cumplimiento a esas determinaciones de jueces y magistrados federales”, sostuvo.

Ordorica afirmó que él nunca emitió ninguna sentencia condenatoria a los tres presuntos secuestradores, quienes desde el 2016 ya tenían auto de formal prisión y en el 2019 que fue cuando él se hizo cargo del juzgado fue cuando la justicia federal les concedió el amparo a dos de ellos.

Dijo que está de acuerdo en que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ-Guerrero) revisen los expedientes del caso para que se den cuenta de que todo está en orden.

En Acapulco… Por afectaciones cierran paso provisional de Barra Vieja y Lomas de Chapultepec

IRZA

– Trasladan a habitantes en lanchas

Acapulco, Gro.,(IRZA).- Debido a las intensas lluvias que dejó a su paso la Tormenta Tropical “Kay”, ahora huracán categoría 1, fue cerrado el paso provisional entre las poblaciones de Barra Vieja y Lomas de Chapultepec, en Acapulco.

Este camino provisional se hizo luego que la Secretaría de Infraestructura Carretera y Transportes (SICT) inició las obras para la construcción y ampliación del puente vehicular en la zona de Barra Vieja.

El Ayuntamiento de San Marcos, colindante con Acapulco, alertó a la población en general que el tránsito vehicular para esa zona quedaba cerrado provisionalmente, a partir de las 12 horas de este lunes y hasta nuevo aviso, ya que las lluvias lo afectaron.

El aviso lo hicieron a través de redes sociales, e indican por el cierre del paso provisional de Barra Vieja, la circulación vehicular es únicamente por la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa Nacional.

Por esa causa, además, los habitantes de Lomas de Chapultepec y otras localidades que conectan con San Marcos, son trasladadas en lanchas para llegar a su destino.

REALIZA LA SEMAREN GUERRERO VISITAS A MUNICIPIOS PARA MONITOREAR LOS RELLENOS SANITARIOS

Edwin López

*El objetivo es constatar sus condiciones actuales y evitar la contaminación del agua, suelo y aire

*Imparte la SEMAREN asesorías y talleres a municipios para el manejo correcto de sus residuos

Chilpancingo, Gro., .- Con el objetivo de monitorear las condiciones actuales de los rellenos sanitarios ubicados en Guerrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del Estado (Semaren), realiza visitas a municipios en relación al manejo integral de sus residuos sólidos urbanos.

En lo que va de la actual administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Dirección de Residuos de la Semaren ha realizado visitas a un total de 15 municipios, en las que se les da asesoría, talleres y recomendaciones sobre cómo operar adecuadamente sus residuos, implementando la separación desde su generación.

El director de Residuos, Moisés Castro Casarrubias, detalló que a los municipios se les asesora en cuanto a la separación de los residuos orgánicos, y se les indica que deben de contar con un sitio adecuado para llevar a cabo el composteo para utilizarse en sus campos agrícolas, y así reducir el gas producto de la descomposición de los mismos.

Informó que los municipios que se han visitado son: Acapulco, Mochitlán, Chilpancingo, Cocula, Huitzuco, Atoyac, Eduardo Neri, Taxco, Tixtla, Iguala, Buenavista de Cuéllar, Zihuatanejo, Leonardo Bravo, Coyuca de Benítez y Juan R. Escudero.

Castro Casarrubias añadió que la indicación del titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez, es realizar estos recorridos de forma puntual, con la finalidad de evitar la contaminación del agua, el suelo y el aire, mejorando así las condiciones ambientales en la entidad.

Salir de la versión móvil