* También fue entregado a sus familiares el motociclista que murió en el entronque de playa Larga
ZIHUATANEJO.- Fueron reclamados los cuerpos de dos turistas fallecidos en hechos diferentes, el primero que se ahorcó en un hotel ubicado en el Centro de Zihuatanejo; el segundo el de una jovencita que se arrojó del octavo piso de un hotel de Ixtapa; y también ya fue reclamado el cadaver del motociclista fallecido en un choque en el entronque de playa Larga.
Respondía en vida a Juan N, de 51 años de edad, con domicilio en la colonia Arquitos, Querétaro, Querétaro, quien hace aproximadamente un mes se ahorcó en un hotel del centro de Zihuatanejo; hasta este martes fue entregado a sus familiares.
El domingo fue entregado a su familia el cuerpo inerte de Geraldine N, de 19 años, originaria de Guanajuato, luego de que el sábado por la madrugada se aventara del octavo piso del hotel Barceló, Ixtapa.
En el transcurso del sábado fue entregado a sus familiares el motociclista que respondía en vida a José Juan N, de 44 años, originario de Petatlán, muerto en el choque del entronque de playa Larga durante la noche del viernes.
LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.- Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque entre un tráiler y un auto compacto en la autopista Siglo XXI, en los límites del Estado de Guerrero y Michoacán.
De acuerdo con la información obtenida, fue alrededor de las 07 horas de este lunes, en el kilómetro 294, donde se produjo el encontronazo entre el camión, blanco, con un remolque, con placas de transporte federal; y un Chevrolet, Corsa, negro, con placas de Guerrero.
Uno de los ocupantes del Corsa resultó con heridas sangrantes en la cabeza, fue abordado en una ambulancia de Rescate de la autopista, luego trasladado a un hospital a Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El Corsa resultó con daños en la mayor parte de la carrocería, mientras que el camión solamente con daños en el frente, de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.
Morelia, Michoacán. – Víctor Manuel “N” recibió de un Tribunal de enjuiciamiento una sentencia condenatoria de dos años de prisión y un pago por concepto de reparación del daño por su responsabilidad en el delito de abuso sexual contra su vecina de siete años, en el municipio de Múgica.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General del estado de Michoacán (FGE), el 17 de junio del 2019 la madre de la menor salió de su domicilio para realizar algunas compras, al regresar se percató que la puerta de su vivienda se encontraba asegurada.
Por ello se le preguntó a la menor, quien comentó que en su ausencia su vecino Víctor Manuel “N”, ingresó a su casa y la agredió sexualmente.
De tal forma, la Fiscalía Regional de Apatzingán inició con la Carpeta de Investigación que estableció la relación del detenido con el ilícito.
Se solicitó una orden de aprehensión la cual ya fue cumplimentada y se solicitó la apertura del procedimiento abreviado donde el Juez de Control dictaminó una sentencia condenatoria de dos años de prisión y un pago por concepto de reparación de daño.
Boxeadores amateur o profesionales, asisten diariamente en el gimnasio de boxeo que se ubica en el interior de la unidad deportiva a su entrenamiento, a prepararse para futuras competiciones, es que, en este duro deporte, es impredecible en que momento pueden ser requeridos, por lo tanto, deben estar en constante preparación y no aflojar el paso.
Datos proporcionados por el entrenador de la especialidad; Ulises Radilla, menciona que varía el número de jóvenes que asisten, puesto que, muchos de ellos tienen otra obligación ya se escolar o en la escuela y primero están los estudios, pero, a pesar de eso, el tiempo que dura el entrenamiento pueden ir más de 10 pugilistas, los cuales van por varios motivos, puede ser por defensa personal, representar al municipio en competiciones o seguir sumando victorias en su récord como profesional e ir en busca de algún campeonato.
Aunque el gimnasio esta en remodelación, ya se hizo lo más importante, que es el espacio en donde practican, aun falta mucho por hacer, no ha quedado totalmente, aparte, se sabe que se estarán entregando material nuevo para una óptima preparación de los atletas, ellos solo tienen que llevar sus vendas, guantes y agua.
El Gobierno de Zihuatanejo que encabeza el Presidente Municipal Jorge Sánchez a través de diferentes brigadas de la Dirección de Servicios Públicos, atendió de manera inmediata y oportuna la limpieza de diferentes puntos de la ciudad.
El director de Servicios Públicos, David Luna Bravo informó que como parte de los diferentes trabajos, se retiró arena en el Paseo del Pescador, ramas y árboles que cayeron en el Parque Lineal y Carretera Escénica La Ropa, además de que se levantaron los letreros derribados en La Ropa y se realizó barrido manual para el retiro de basura orgánica e inorgánica que arrastro el viento.
Dijo que para llevar a cabo el retiro de ramas y árboles, se contó con el apoyo de motosierras y la grúa del área de Alumbrado Público para facilitar el trabajo con la poda de árboles que presentaban riesgos.
La tormenta tropical “Kay” dejó daños materiales en el muelle de playa Las Gatas, ahí el presidente de la asociación de colonos y restauranteros Roberto Bustos Olea, comentó que las corrientes marinas que ha generado este fenómeno natural impactaron la infraestructura y por ello hacen un llamado obras públicas del estado para que los apoye.
Comentó que el municipio ha realizado reparaciones importantes en el muelle, pero ya es tiempo de una inversión mayor y reconstruirlo por completo, ya que, de otro modo, se va a ir cayendo en pedazos.
La afectación se concentra en el puente que pega a la plataforma mayor, espacio que ya presentaba problemas desde hace años y que de un momento a otro se iba a empeorar.
El muelle ha resistido muchos fenómenos naturales y al estar en contacto directo con el mar, es lógico que los materiales con el que está construido se van deteriorando, por ello es por lo que ya se necesita un mantenimiento a fondo o de plano que se reconstruya.
Dijo que el municipio ha estado haciendo los trabajos de conservación, incluso antes de la temporada vacacional detectaron algunos problemas que se habrían de reparar pasando este periodo, sin embargo, la naturaleza les ganó y el riel que pega a la plataforma con el muelle se dañó.
Es mucho el dinero que se necesita, es por ello por lo que sería importante que el estado pueda destinar recursos para esta infraestructura turística.
Por el momento, luego que se abra el puerto a la navegación, los turistas tendrán que embarcar y desembarcar en la plataforma de concreto donde se hacía hace algunos años.
Con el apoyo solidario del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec, el DIF Municipal, cuya presidenta honoraria es Lizette Tapia Castro, llevó a cabo este lunes la Tercera Campaña de Salud Dental “Sonrisas”, a través de la cual se benefició a decenas de niñas y niños que habitan en diferentes colonias y comunidades del municipio.
En la apertura de esta nueva jornada gratuita en apoyo de las familias del municipio, que se desarrolló en las instalaciones del DIF Zihuatanejo, el presidente Sánchez Allec reconoció y agradeció que su esposa Lizette Tapia Castro esté siempre “actuando, preocupada y ocupada en el tema de la salud en general”.
Destacó que estas acciones en materia de salud tienen el único objetivo de apoyar la economía de las familias de Zihuatanejo, “y lo hacemos con mucho cariño, lo hacemos con mucha pasión, lo hacemos con mucho amor, sobre todo, por eso estamos hoy aquí en compañía del Cabildo, en compañía de las doctoras, en compañía de Lizette, arrancando esta brigada de salud bucal”.
Por su parte la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, subrayó que estas campañas de salud son de suma importancia no solo para “nuestras niñas y nuestros niños, esto también es para nosotros”.
Agradeció el decidido apoyo de su esposo el alcalde Jorge Sánchez Allec, los síndicos y los regidores, para poder llevar a cabo estas campañas de salud en beneficio de los niños de Zihuatanejo de Azueta, sobre todo de aquellos menores de edad pertenecientes a familias de escasos recursos económicos.
Una de las madres de familia ahí presente, agradeció que el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro realicen estas campañas de salud dental, las cuales ayudan a prevenir enfermedades en los niños.
Ante la falta de un muro de retención que pone en riesgo la vida de los menores que estudian en el jardín de niños “Gabriela Mistral” de Agua de Correa, continúa cerrado porque la secretaría de Educación ni el de Infraestructura Física, ha destinado el apoyo para su construcción.
Padres de familia y maestras hacen un llamado a quien corresponda y les apoyen con esta obra que, en la temporada de lluvias hace que el riesgo de un accidente sea mayor.
Las declarantes madres de familia comentaron que se han enviado un sinfín de oficios a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), pero han sido ignorados.
La señora que se identificó con el nombre de Martha comentó que durante el periodo de lluvias la tierra se reblandece y el riesgo de un accidente es mayor, lo que al parecer están esperando en la secretaría para luego mandar el apoyo; lo que consideró como algo inhumano, esperar que un menor o una maestra quede sepultada para poner atención al problema.
Ahí mismo comentaron que desde hace más de un año el personal de la escuela, que pertenece al estado, y los tutores decidieron que no habría clases presenciales debido al riesgo que parte del cerro se desplazara sobre las instalaciones, pues hubo un deslave de material que los puso sobre aviso.
Mientras tanto, los niños están tomando sus clases, unos en línea y otros de manera presencial, pero en las instalaciones de la unidad deportiva de Agua de Correa, los lunes para dejar las actividades y los jueves para revisar los avances.
Al participar este lunes en la décima sexta sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago, directora del área del Gobierno del Estado que atiende este tema, reconoció que Zihuatanejo de Azueta es el municipio con más avances de las acciones encaminadas a eliminar la violencia de género en esta parte del territorio guerrerense.
Durante el evento que el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó en el Auditorio Zihua, donde también estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, y el nuevo director de Seguridad Pública, Teniente de Fragata Carlos Sedas Taracena, la funcionaria estatal enfatizó que “Zihuatanejo de Azueta, para nosotras, es el municipio modelo que tenemos ahorita, de los nueve que tienen alerta (de violencia de género), es el municipio con más acciones en las tres medidas que le corresponden para atender”.
Abundó que aquí el gobierno municipal ya ha cumplido con la instalación del módulo de atención a mujeres víctimas de violencia y la conformación de la Policía de Género, por lo que consideró que existen las suficientes condiciones para solicitar que las medidas de alerta de violencia de género se puedan levantar.
Barrientos Santiago expresó que el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, “han sido muy comprometidos para estas acciones, y que hoy lo constatamos nuevamente en estas sesiones que llevan de su Sistema Municipal con esa disciplina, con esa responsabilidad, compromiso y con ese orden también”, al tiempo de afirmar que este es el único municipio del estado que sesiona cada mes, por lo que recalcó que “tenemos muchas acciones para poner por delante al municipio de Zihuatanejo de Azueta”.
Dio a conocer que este mismo lunes el presidente Sánchez Allec autorizó que Zihuatanejo sea sede de un foro del municipio con alerta de violencia de género, evento que también podrá contar con la asistencia de hombres.
Después de escuchar el mensaje de Yenedith Barrientos Santiago, el alcalde Jorge Sánchez Allec subrayó que el municipio no tiene ningún problema en el tema de los espacios públicos, una de las tres medidas que le toca atender al Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, “porque es uno de los ejes que más hemos impulsado desde el gobierno municipal”.
En ese sentido, dijo que el 95 por ciento de los espacios públicos que tiene el municipio “han sido recuperados, rescatados, techados, habilitados”, poniendo como ejemplo reciente la rehabilitación integral de la cancha deportiva de la colonia Aquiles Serdán, que el pasado viernes fue inaugurada. “Hoy por hoy, te puedo decir que en el tema de espacios públicos hemos avanzado muchísimo, y se consolidará ese tercer factor que se evalúa para que los hombres, las mujeres, los jóvenes tengan lugares más aptos para el sano esparcimiento dentro del municipio”.
Al clausurar los trabajos de la sesión, el primer edil de Zihuatanejo reconoció el esfuerzo permanente de los integrantes de este Sistema Municipal, y consideró que “los aplausos, los reconocimientos son para todos ustedes, que han ido generando las acciones necesarias para el fortalecimiento de esta estrategia que tenemos y que hoy está dando resultados”.
SAN JERONIMO. Trabajadores de la planta de Copra de Agro Industrias del Sur, con sede en Benito Juárez (San Jerónimo), en la región de la Costa Grande, se manifestaron en demanda del pago de la quincena que adeuda el gobierno.
A las 8:00 de la mañana de hoy lunes, alrededor de 26 trabajadores que trabajan en este Organismo Público Descentralizado (OPD), cerraron el acceso principal a la aceitera de Cocotero, para exigir el pago de la quincena que desde hace más de una semana les adeudan y que la directora María Luisa Vargas Mejía no les quiere pagar.
Los manifestantes trabajadores piden a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda que; los visite y los escuche, y de una vez por toda les paguen la liquidación a los que tienen más de 22 a 27 años laborando en la planta, además del pago de sus quincenas que siempre van atrasadas, ya que la difícil situación por la que atraviesan junto con sus familias ante la falta de pago del salario devengado.
Por otra parte dijeron que, la directora de Agro Industrias de Sur, la ex diputada local María Luisa Vargas Mejía desde que tomo posesión en el cargo los a traídos a puras mentiras, solo ha prometido una serie de arreglos para la aceitera, además de que ha amenazado a los trabajadores por tomar las instalaciones, de correrlos y no pagarles.
Nosotros estábamos contento con el nuevo cambio de gobierno estatal y federal, y pensamos que iban hacer muy diferentes, pero nos equivocamos con el partido Morena que según es para ayudar al trabajador dónde está el emblema “no mentir no robar y no traicionar”, pero de aquí no nos vamos a mover hasta tener una pronta respuesta y si no pues no queda de otra que bloquear la carretera federal.
Además comentaron que; desde hace varios años dejaron de recibir el servicio médico, apoyos alimenticios, apoyos para laborar como botas, guantes, cascos, y el aumento salarial, al contrario las quincenas no las atrasan mucho y por si fuera poco la planta ya no recibe copra, nosotros tenemos que cumplir con nuestros horarios de trabajo.
Le decimos a la gobernadora si esta planta ya no está en condiciones para seguir adelante con la compra y sacar el aceite que la cierren definitivamente y que a nosotros los trabajadores que ya somos muy grande de edades y enfermos que nos liquiden a todos y si van a ser seguir con la planta que contraten a nuevos trabajadores.
Algunos de nuestros compañeros murieron y es la fecha que no reciben ningún apoyo su familiar, políticos vienen a prometernos que ellos nos van ayudar, pero solo buscan el voto popular y después se olvidan de nosotros, aquí los queremos ver para que nos apoyen.
Ante esta situación, los empleados de la OPD pidieron al gobierno de estado y a la directora de Agro Industrias del Sur, no se tenga represalias contra los trabajadores por su derecho a manifestarse y exigir su liquidación por los años de servicio.