La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales presentó la revista digital Guerrero Migrante

Edwin López

*Permitirá difundir en la población migrante y a sus familias temas de interés y de las acciones del gobierno del estado

CHILPANCINGO. Como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 y del Programa Guerrero Conectado, La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI) presentó la Revista Digital Guerrero Migrante, una herramienta de información y una acción más de la administración estatal, que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda

En el evento, la secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Celeste Mora Eguiluz destacó que el propósito es ofrecer a la población migrante y a sus familias, un análisis sobre distintos temas relacionados con el acontecer internacional y permitirá a los lectores, escuchar desde distintas voces la trascendencia que representa la migración a nivel nacional e internacional.

La funcionaria estatal dijo que la revista Guerrero Migrante contribuirá al establecimiento de un repositorio de divulgación sobre el acontecer migrante y los asuntos internacionales, que, a través de las tecnologías de la información, alcanzará a todas y todos los guerrerenses manteniéndolos informados y fortaleciendo el arraigo, sin importar en que parte del mundo se encuentren.

En su intervención, la catedrática de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia e investigadora en temas de migración, de la Universidad Autónoma de Guerrero, Blanca Margarita García Donjuan señaló que la revista está a la vanguardia en cuanto a las nuevas formas de comunicar y permitirá visibilizar la emigración del estado de Guerrero al principal país de destino que es Estados Unidos y abordará temas migratorios, además dará a conocer las acciones que realiza el gobierno del estado.

La acompañaron la secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y el presidente de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso del Estado, Osvaldo Ríos.

Implementa gobierno del estado operativo salvavidas en playas de Acapulco

Edwin López

*49 salvavidas brindan seguridad a los turistas nacionales y extranjeros

ACAPULCO. El director de la Administradora y Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, dio a conocer que se implementó un operativo con salvavidas para atender, vigilar y salvaguardar a los turistas que visitan las playas de Acapulco durante esta temporada vacacional.

El funcionario estatal destacó que un total de 49 elementos debidamente capacitados brindan seguridad a los visitantes que nadan en el mar, a fin de evitar accidentes y proteger su integridad física.

Explicó que la Administradora y Promotora de Playas cuenta con 37 salvavidas fijos, por lo que para brindar una mejor atención contrataron a 12 personas más, quienes están distribuidos en las playas de Caleta, Caletilla, la Roqueta y hasta la zona del Morro.

Dijo que el personal que está capacitado en técnicas de salvamento opera en un horario de las 7:30 de la mañana a 8 de la noche.

Por lo que exhortó a los vacacionistas a seguir y atender las recomendaciones de los salvavidas para evitar accidentes.

Sagadegro capacita a técnicos de acompañamiento por la transformación agroecológica

Edwin López

*Se fortalecen acciones para el desarrollo del campo de Guerrero

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, inauguró el taller de capacitación Control Etológico de Plagas en el Cultivo de Maíz, impartido  a técnicos de Acompañamiento por la Transformación Agroecológica (TATAs).

El funcionario estatal dijo que el objetivo del proceso de capacitación es otorgar los conocimientos e innovaciones en el uso de las feromonas que favorezcan el desarrollo del campo y la prevención del gusano cogollero y elotero que afectan al maíz de Guerrero.

“Con estas innovaciones  buscamos  principalmente la autosuficiencia alimentaria para garantizar los granos básicos con tecnologías sustentables de manera fácil, rápida y sencilla”.

Dicha capacitación teórica-práctica fue impartida por el consultor especialista en agricultura sustentable, Oscar Sandoval Jiménez, quien durante la capacitación explicó cómo atender las causas que originan las plagas y no sus síntomas con el Manejo Agroecológico de Plagas, ya que el MAP es parte de un manejo diferente de los cultivos y la feromona atrae a las palomillas macho de lepidópteros durante 4 semanas a la trampa o son ahogadas en la trampa tipo bidón.

Recibieron la capacitación  22 técnicos, quienes  transmitirán los conocimientos adquiridos a los equipos técnicos asignados a las regiones agroecológicas del estado, quienes a su vez capacitarán en campo a los agricultores.

También estuvieron presentes por parte de la Sagadegro el subsecretario de Agricultura, Adalid Pérez Galeana; el secretario técnico, Othón Ramírez Barragán; la directora de Infraestructura Rural, Yamileth Arteaga Brito y, el director de Fomento Tecnológico, Leopoldo Jorge Alarcón.

Camioneta choca a un taxi en el Infonavit el Hujal

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta que maniobraba en reversa chocó contra el costado derecho de un taxi que bajaba por la avenida principal del Info El Hujal, Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Fue este miércoles a las 17 horas cuando el chofer de una camioneta Ford Ranger, color beige, con placas de Guerrero, circulaba en reversa al momento que choco en una puerta trasera y salpicadera.

Los conductores implicados al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de los oficiales de la Policía Vial, quienes los orientaron a llegar a un arreglo sin necesidad de remitirlos al corralón.

Choque en Paseo de Zihuatanejo deja daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos autos en la avenida Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Teosintle, lo cual movilizó al personal de la Policía Vial.

Fue la mañana de este miércoles, cuando el chofer de un Chevrolet Corsa, color gris, con placas de Guerrero, circulaba por la vía lateral al momento que le obstruyó la circulación a un Nissan Versa, blanco, también con placas de Guerrero.

Los daños fueron visibles en la defensa frontal y faro izquierdo del Versa, mientras que al Corsa resultó únicamente con daños en la pintura de su defensa derecha.

Los choferes deslindaron responsabilidades en presencia de los oficiales de la Policía Vial, el conductor del Corsa tuvo que pagar 10 mil pesos para cubrir los daños del Versa.

En Acapulco… Muere una mujer arrastrada en una avenida en tormenta local

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Una fuerte tormenta local dejó afectaciones sobre todo en este destino turístico, donde se registró un saldo de una mujer muerta, tres vehículos arrastrados, encharcamientos y basura acumulada.

Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, confirmó el fallecimiento de la mujer que fue arrastrada por la corriente y quedó abajo de un vehículo marca Nissan tipo Versa, color gris, en la avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, entre las calles Guanajuato y Querétaro, a la altura de una farmacia y frente a una purificadora de agua.

En las zonas urbanas de las colonias Progreso, La Mira, Palma Sola, Morelos y Emiliano Zapata, es donde se acumularon las mayores precipitaciones, entre las 01:00 y las 03:00 horas la madrugada de este miércoles.

Se informó que tres vehículos fueron arrastrados por la corriente, uno de los cuales quedó en la calle Juan de la Cosa del fraccionamiento Magallanes, entre los hoteles Emporio y Playa Suite y dos en la colonia Progreso, entre ellos una camioneta.

También se reportó la caída de árboles en la colonia Vicente Guerrero.

En otros puntos de Guerrero, como en la carretera Tuxpan-Iguala, en la zona Norte de la entidad, también se cayó un árbol

Arroyo Matus dijo que hubo lluvias fuertes desde al final de la tarde y transcurso de la noche del martes, en las regiones Norte, Centro, Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Acapulco.

“El Pelón” pasará 8 años en la cárcel por besar a una niña de 9 años en Morelos

Agencias

La Agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer obtuvo fallo condenatorio de 8 años en contra de un hombre que el año pasado abusó sexualmente de una menor de edad en la comunidad de Nexpa, Tlaquiltenango.

Los datos de prueba aportados por la representante social durante el proceso judicial dieron como resultado la condena de ocho años de prisión en contra de Clemente “N”, alias “El Pelón”, de aproximadamente 26 años de edad, al demostrarse su responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de la menor de edad.

De esta manera, queda demostrado que a las 20:00 horas del 20 de marzo del 2021, la menor víctima, en ese momento de nueve años de edad, salió de su casa, en Nexpa, para ir a comprar a la tienda.

Al regresar a su vivienda, expresó la menor, fue interceptada por “El Pelón”, quien mediante violencia y amenazas la condujo hacia el costado de una camioneta estacionada, donde por la fuerza le dio un beso en la boca.

Después de dicho acto el individuo liberó a la menor, no sin antes advertir a la pequeña de hacer daño a ella y a sus familiares si lo delataba con alguna persona o ante las autoridades.

La menor víctima refirió que al regresar a casa confesó a sus familiares lo sucedido, quienes horas después acudieron ante la unidad de Delitos Contra la Mujer para denunciar este hecho ilícito.

La condena de cárcel impuesta por el tribunal de enjuiciamiento a Clemente “El Pelón” contempla también el pago de 30 mil pesos, a manera de reparación del daño moral.

Son 8 los trabajadores que permanecen atrapados tras derrumbe en mina de carbón en Sabinas, Coahuila

AGENCIAS

Raymundo Tijerina Amaya, de 34 años, se encuentra internado en el IMSS después de que logrará salir por otro pozo de carbón, quedando 8 de sus compañeros atrapados, luego del accidente ocurrido hace unas horas en el complejo minero en Agujita, en Sabinas, Coahuila.

En ese sentido, la Guardia Nacional (GN) activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), por la inundación de una mina donde quedaron atrapados varios trabajadores.

Tras recibir un reporte de auxilio, de inmediato personal de la Guardia Nacional se trasladó a la comunidad Las Agujitas, en el municipio de Sabinas, para coordinarse con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Al llegar al lugar, acordonaron la zona para evitar que pobladores ingresaran al área siniestrada y así preservar su integridad.

Asimismo, facilitan el acceso a los equipos de emergencia, como bomberos y personal de protección civil, encargados de desazolvar la zona inundada para iniciar los trabajos de rescate.

A las 13:35 horas se registró un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, en principio, 9 mineros. Posteriormente, uno logró salir.

Según las primeras pesquisas de las autoridades, fue un derrumbe debido a una inundación lo que tapó el pozo carbonero de 50 metros de profundidad, propiedad de Régulo Zapata, exalcalde de Sabinas y su amigo “Chano”.

El agua alcanza los 30 metros de altura y se desconoce el estado de los trabajadores. Brigadistas de cuerpos de seguridad y rescate se encuentran en el lugar haciendo maniobras para tratar de salvar a los carboneros.

Autoridades locales, policía, brigadistas de Bomberos y Protección Civil tratan de sacarlos, mientras se incorporan compañeros de las compañías minera, expertos en rescates.

Por su parte el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, lamentó el accidente ocurrido e indicó que ha instruido la presencia inmediata del secretario de gobierno, la secretaria del trabajo y del fiscal, para que prioricen el rescate de las personas atrapadas y posteriormente dar fe de los hechos y apoyar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

Escalada de precios desestabilizan economía de fondas

Víctor M. Alvarado

El alza de precios en productos de la canasta básica, entre estos el huevo, las tortillas y masa nixtamalizada, están desestabilizando la economía de cientos de comerciantes que se dedican a la preparación de alimentos, comentó en entrevista Silvia Morillón Romero, representante del ramo de fondas del mercado central.

Principalmente en fondas en las que, el precio por platillo no se puede dar a más de 80 pesos y en el que, se agrega hasta un cuarto de kilo de tortillas o su equivalente en la preparación de las hechas a mano.

Hay incertidumbre porque el costo de los productos de la canasta básica aumenta casi a diario y eso los presiona a incrementar el precio del platillo, o racionar la porción, incluso de contar las tortillas al comensal.

Para mitigar el impacto económico que esto les representa a sus negocios, tienen dos alternativas: uno, subir el precio del platillo, lo que repercutiría en las ventas; la dos es, racionar la porción y el número de tortillas por plato y si piden más, explicar la situación porque un cargo extra, tampoco sería justo para el cliente.

En común denominador las “fonderas” comentaron que todo está aumentando y el precio del platillo se mantiene, incluso el incremento al kilo de masa es desproporcionado porque subió de 11 a 15 pesos, lo que representa mas del 30 por ciento.

Con las lluvias aumentan las plagas en palmas de coco, advierten

Víctor M. Alvarado 

Durante el periodo de lluvias se incrementan las plagas en las plantaciones de cocotero, este problema ocasiona una pérdida importante en el cultivo; la única forma de controlar la población del insecto identificado como picudo o escarabajo prieto, es aplicar un fungicida moderado; explicó en entrevista el presidente de la organización “Coco Pacífico Sur”, SPR del ejido del Coacoyul, Jesús Espino Mercado.

Los coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, abundan en la zona costera y hacen nido en todo tipo de palmas, particularmente en la palmera de coco con el que se alimenta, y la hembra perfora y deposita sus larvas las que al mismo tiempo se alimentan del “palmito” que es la parte mas tierna al interior del cocotero.

Todos los años se debe hacer prácticas de control con fumigación selectiva porque de una palma vuelan a otra y en poco tiempo pueden acabar con toda la plantación.

El problema es grave, sobre todo en las palmas jóvenes porque el insecto no vuela más allá de 10 metros de altura, y se estima que en una huerta pudiera afectar el 60 por ciento de la plantación si no se lleva un control adecuado.

En toda la costa grande en donde se ha renovado el huerto hay problemas, sobre todo, las más susceptibles son las que se sembraron hace unos 12 años, es decir de los 03 a los 12, es el periodo de riesgo.

Es en la temporada de lluvias el periodo en el que se intensifica ese riesgo, porque con la humedad se generan las condiciones propicias para la reproducción del escarabajo, por eso es por lo que ahora es el momento de comenzar el proceso de control.     

Salir de la versión móvil