Normalistas de Ayotzinapa ahora “ordeñan” diesel de autobuses y camiones de carga

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Normalistas de Ayotzinapa tomaron el pasado fin de semana la caseta de peaje del libramiento carretero Chilpancingo-Tixtla y “ordeñaron el diesel de camiones de carga y autobuses.

Durante esta acción, además de pedir cooperación económica a los automovilistas, los normalistas “ordeñaron” el diesel de camiones que transitaban por esa vía, de acuerdo con información de testigos.

Desde el sábado un grupo de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, tomó la vía de cuota, cerca de la ciudad de Tixtla.

Alrededor de las 10:30 horas los normalistas se apoderaron de las dos “plumas” de la caseta para cerrar ambas direcciones a cambio de una cooperación voluntaria, con un mínimo de 25 pesos por vehículo, que es lo que oficialmente se cobra por cada automóvil.

En la caseta de esa carretera se puede observar que por ahí circulan muchos vehículos de carga como trailer’s y también autobuses.

Son los propios choferes de estas unidades los que han denunciado que los jóvenes “ordeñan el diesel” con la intención de venderlo a un menor costo de lo que se vende en las gasolineras, así como para mover los autobuses que tienen secuestrados.

La SICT repara daños causados por las lluvias en la Altamirano-Zihuatanejo

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La carretera federal que comunica a la región de la Tierra Caliente con la Costa Grande de nuestra entidad, permaneció completamente cerrada debido a un corte en la carpeta asfáltica, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Esa Dependencia informó el sábado que había un cierre total a la circulación de esa carretera federal 134, que comunica desde Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente, hasta Zihuatanejo, en la Costa Grande, pasando por la zona de la Sierra de nuestra entidad, en los límites con Michoacán.

La SICT acompañó esa breve información con unas fotografías que muestran a maquinaria trabajando para reparar ese tramo. La afectación fue ocasionada por las fuertes lluvias que se han registrado en esa zona durante el fin de semana.

El sábado la Dependencia federal informó del hecho: “corte total a la circulación por inundación en la carretera 134 Ciudad Altamirano- Zihuatanejo” a la altura del kilómetro 148+10.

La SICT dio a conocer que ya “se dio paso por un carril a la 1 de la mañana (este domingo) a carros pequeños y camionetas”.

Llegaron a Chilpancingo otros 500 efectivos de la Guardia Nacional

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Quinientos efectivos de la Guardia Nacional (GN), llegaron el sábado pasado a esta ciudad capital “para reforzar acciones de seguridad pública”.

Este sábado arribaron a las instalaciones del 50 Batallón de Infantería, dentro de la 35 Zona Militar, aun cuando el cuartel de la GN se encuentra en el costado poniente del bulevar que conecta a esta ciudad con la comunidad de Petaquillas, al sur de aquí.

El lunes de la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la incorporación de la GN a las filas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a partir del próximo 16 de septiembre, situación que ha provocado resistencia en diputados y senadores de oposición, quienes anunciaron que atacarán esa decisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la vía de los hechos los contingentes de la GN, que se supone son agentes en tareas operativas con mando civil, se han reportado siempre en los cuarteles del Ejército, como sucedió el sábado en la 35 Zona Militar y como ha sucedido en otras ocasiones.

De acuerdo a la breve información que proporcionaron en el cuartel militar, ese contingente se suma a la Fuerza de Tarea de la Novena Región Militar que tiene su sede en Acapulco.

Textualmente los militares dieron a conocer que ese contingente de GN, “participará en diversas operaciones, con el objetivo de redoblar esfuerzos en las actividades enfocadas a inhibir la incidencia delictiva que prevalece en la región Centro y sus alrededores”.

En la explanada del 50 Batallón de Infantería informaron que el contingente viajó desde la Ciudad de México, hasta esta capital del estado a bordo de 46 vehículos (entre camionetas y camiones).

El pasado martes en la ciudad de Tixtla, al concluir la ceremonia por el 240 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que se reforzarían las acciones de Seguridad en la zona Centro de la entidad, lo que el sábado se cumplió.

Avanza IMSS Guerrero en acciones PREVENIMSS+ durante Onceava Jornada de Continuidad de Servicios

Boletín

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en las actividades médicas de la Onceava Jornada Nacional para la Continuidad de los Servicios Ordinarios en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales, en la entidad.

En el marco de la estrategia “Con el Águila Bien Puesta, el Seguro Social realiza este fin de semana acciones en áreas de consulta externa y PREVENIMSS+ (Papanicolaou, hipertensión arterial, diabetes mellitus, exploración mamaria y mastografías) en las UMF, así como la realización de cirugías en sus hospitales.

La titular del IMSS en Guerrero, Josefina Estrada Martínez, destacó el compromiso institucional del personal de salud para realizar estas actividades que se despliegan en: UMF No. 9, 26 y 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, así como los hospitales de Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco.

Algunas de las cirugías que se realizan corresponden a las especialidades de: Traumatología, Cirugía general, Oncología y Oftalmología, explicó la titular del Seguro Social en la entidad.

Cabe mencionar que el Seguro Social en Guerrero también intensifica en esta jornada las acciones de prevención a la salud y el personal de salud acude a empresas para realizar el chequeo PREVENIMSS+ a trabajadores afiliados, para garantizar una buena calidad de vida.

Continúan reuniones de la Comisión de Protección Civil en torno a la armonización de la ley estatal en la materia

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado desarrolló una nueva Mesa de Trabajo con Unidades Municipales de Protección Civil de la región Centro, como parte del proyecto de armonización de la Ley en materia.

Ahí, la presidenta de dicho órgano legislativo, Patricia Doroteo Calderón, señaló  que estas reuniones ya se desarrollaron en la región Norte y Montaña de la entidad, con el objetivo de lograr una visión diferente e incorporar nuevos conceptos que vayan más allá de la prevención tradicional del riesgo y desastres, que proteja la vida y el patrimonio de las personas.

Refirió que el Congreso retomará las propuestas hechas en los distintos encuentros para hacer una reforma integral a la Ley de Protección Civil del Estado de Guerrero, que permita contar con un ordenamiento acorde a los tiempos, y con la posibilidad de etiquetar mayores recursos.

En su oportunidad, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió que esta es una gran oportunidad para dar mayor protección a la integridad de las familias guerrerenses, debido a que la entidad es propensa a muchos movimientos telúricos, inundaciones y otros desastres.

Asimismo, reconoció a quienes integran los ayuntamientos por su presencia, pues son los primeros respondientes ante las contingencias, por lo cual es necesario que su personal esté capacitado y bien equipado.

Por su parte, la diputada María Flores Maldonado, vocal de la Comisión y el  diputado Raymundo García Gutiérrez,  vocal de la Jucopo, coincidieron en la importancia del encuentro porque no hay nada mejor que escuchar las peticiones y requerimientos de viva voz de los involucrados en el tema; en ese sentido, cómo se puede coadyuvar desde el Congreso para mitigar los efectos negativos de los desastres, ya sean naturales o humanos.

En su oportunidad, el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado Roberto Arroyo  Matus, refirió que a pesar de las limitantes, la dependencia que representa contribuirá en lo que esté a su alcance y conforme a su competencia, para lograr adecuar la Ley de Protección Civil y que ésta represente un mecanismo idóneo para hacer frente a las contingencias  y garantizar la vida de las y los guerrerenses.

Se congratuló, asimismo, de que por primera vez el Congreso del Estado esté desarrollando este tipo de encuentros que permiten recopilar las propuestas de los actores involucrados, ya que las necesidades son distintas en las diferentes regiones de la entidad.

También estuvieron presentes la Mtra. Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior zona Centro de la UAGro; presidentas y presidentes  municipales, así como representantes y titulares de unidades municipales de Protección Civil,  además de personal de la UAGro.

Arranca Capaseg construcción del sistema de saneamiento en Jolotichán, San Luis Acatlán

Edwin López

*Se destina una inversión de 12.6 mdp

SAN LUIS ACATLÁN.  El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) Facundo Gastélum Félix, dio el banderazo de arranque de la tercera etapa del sistema de drenaje y saneamiento que construirá el gobierno del Estado en la localidad de Jolotichán, municipio de San Luis Acatlán, con una inversión de 12.6 millones de pesos

Junto con el presidente municipal, Adair Hernández Martínez, Gastélum Félix dio el banderazo de los trabajos correspondientes a la 3ra. etapa del sistema de drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y expuso que atendiendo las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se están construyendo obras prioritarias de agua y saneamiento, como estas que se llevan a cabo en Jolotichán, consistentes en la construcción de 1.7 kilómetros correspondientes a la tercera etapa del drenaje y la planta tratadora con una capacidad aproximada para sanear 2.12 litros por segundo, obras en las que se ejercerá una inversión estatal este año de 12.6 mdp.

Por su parte el edil, Hernández Martínez, y ciudadanos de Jolotichán, expresaron su agradecimiento por el apoyo que está recibiendo su municipio por parte de la gobernadora, Evelyn Salgado, debido a que estas acciones son muy necesarias y beneficiarán a más de 1,400 habitantes de esta localidad de la Costa Chica guerrerense.

El titular de la STYPS, Luis Armando Baños Rendón se reúne con representantes de las empresas Agrimac y High Protein en Guadalajara

Edwin López

*Se busca la vinculación laboral en campos agrícolas para que más guerrerenses cuenten con un empleo temporal formal

GUADALAJARA. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, aseguró que el gobierno de Guerrero trabaja para diversificar la oferta laboral a través de la coordinación de esfuerzos con asociaciones y la iniciativa privada, por lo que acordó con dos empresas de Jalisco que acudan en breve al estado para ofertar empleos formales y con todas las prestaciones, luego de considerar que la mano de obra de los guerrerenses es de excelente calidad.

Acompañado del subsecretario de Empleo Pablo César Solís Nava, los funcionarios se reunieron con representantes de la Asociación para Productividad y Competitividad de los Trabajadores (AICPT) Jorge Cazarín, Carlos Villanueva y Juan Pablo Elizundia, quienes fueron el enlace para contactar a las empresas AGRIMAC y HIGH PROTEIN de Jalisco, que busca vincular a guerrerenses para empleos formales temporales, con todas las prestaciones que marca la ley, además de ofrecerles hospedaje, gastos de traslado y otros beneficios.

La empresa agrícola AGRIMAC, se dedica al cultivo y empaque de morrón y otras variedades de chiles, así como tomatillo y frutos rojos, entre otros; la visita a la empresa fue con el objetivo de verificar que cuenten con las normas de seguridad, instalaciones dignas para los trabajadores y garantizar que sean respetados sus derechos laborales y humanos.

La empresa de tecnología de alimentos High Protein, se dedica al procesamiento, empaque y distribución de diferentes tipos de alimentos a nivel nacional e internacional; en la visita se constató que son instalaciones seguras, que los trabajadores reciben un trato digno por parte de los empleadores, además de que reciben capacitación para poder cumplir con los requerimientos de las labores a desarrollar y que las vacantes que ofrecen cumplen con lo que marca la Ley Federal del Trabajo.

Ambas son Empresas Socialmente Responsables y cumplen con una serie de criterios para la rentabilidad y sustentabilidad económica, social y ambiental.

También se tuvieron pláticas con dos empresas más, una dedicada a actividades de telecomunicaciones, que tiene presencia en diferentes entidades del país y otra al cultivo de aguacate en Michoacán.

Con estas reuniones de trabajo, se busca la firma de un convenio de colaboración y que la vinculación laboral sea de forma constante en diferentes épocas del año, así como la posibilidad de buscar la distribución de materia prima para el caso de la empresa High Protein, si los productos cumplen con sus estándares de calidad.

Con el convenio, se estarían ofertando más de doscientas vacantes de manera gradual, con la posibilidad de seguir abriendo más puertas en las empresas agremiadas a la asociación, que ofertan trabajos de diferentes especialidades y no solo agrícolas, con lo que ofrecerían oportunidades a recién egresados de instituciones educativas tecnológicas, ya que recibirían la capacitación necesaria para lo cual deberán cumplir con ciertos requisitos.

La AICPT es una asociación que figura como un sindicato patronal independiente que reúne empresarios de todos tamaños y sectores, que de forma voluntaria se asocia para efecto de representarlos en el ámbito laboral, social y económico, además del fomento educativo y capacitación para los trabajadores, lo cual permita a las empresas una mayor competitividad y productividad para fortalecer la actividad económica del país.

Reporta la Secretaría de Salud que continúa a la baja la incidencia de casos activos de Covid en la entidad

Edwin López

*Bajó al 7 por ciento la ocupación de camas para pacientes Covid en hospitales del estado

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico, la Secretaría de Salud informó que el estado de Guerrero registra 1,135 casos activos de Covid-19,  manteniendo una ocupación de camas Covid del 7 por ciento.

De igual manera, detalló que desde el inicio de la pandemia, la entidad acumula 114,476 casos confirmados y 6,813 defunciones, ocupando el lugar 23 a nivel nacional en incidencia de casos activos, que se concentran en 60 municipios, entre ellos Chilpancingo, con 318; Acapulco, 200; Iguala, 142; Taxco, 105; Tlapa, 67; Chilapa, 38; Zihuatanejo, 33; Ometepec, 22; Arcelia, 15, y Pungarabato, 14.

La dependencia estatal informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, cuya ubicación se puede consultar en los Centros de Salud, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno y contener el avance de la epidemia.

Además, reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, ventilar espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar aglomeraciones para prevenir la aparición de nuevos contagios.

CON ÉXITO CONCLUYE LA FERIA DE LAS FIESTAS PATRONALES DEL PADRE JESÚS DE PETATLAN 

Madian Jimenez

Petatlán Gro; Con una afluencia mayor la esperada concluye con éxito la feria de las fiestas patronales del padre Jesús de Petatlán, dicha feria tuvo una concurrencia mayor a la esperada, más de 20,000 personas concurrieron durante dos semanas el santuario nacional del Padre Jesús de Petatlán así como el espacio habilitado sobre la explanada municipal y la Av. Independencia.

Por su parte el alcalde en entrevista enfatizó la importancia que tuvieron las festividades de “Padre Jesús de Petatlán” para la administración que el dirige, comentó “es una prioridad promover, revivir y potencializar las festividades que forman parte de la identidad de Petatlán, el poder ser parte de la organización realmente fue un honor, ya que de manera integral nuestro equipo de trabajo realizó los trabajos de Planeacion y difusión pertinentes para hacer de las fiestas patronales noches para la memoria y con ello marcar un precedente para eventos posteriores”, en su mensaje el edil agradeció la confianza brindada por el párroco Octavio Gutiérrez Pantoja así como de los comerciantes, ya que parte de los principales retos han sido la organización, ordenamiento y aprovechamiento de los espacios en la búsqueda de un mejor resultado económico para quienes invierten en espacios en cada feria.

Cabe resaltar que las celebraciones contaron con gran afluencia de visitantes y peregrinos, mismos que disfrutaron de la magia y tradición de nuestro bello pueblo.

La festividad contó con juegos mecánicos, antojitos mexicanos, un baile popular, el show nunca antes visto de pirotecnia musical, la misa solemne, las Mañanitas a nuestro Santo Padre Jesús de Petatlan la tradicional cabalgata, entre otros eventos culturales a cargo de la casa de la cultura.

Liberarán en área protegida a un ocelote capturado, en Tecpan

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado (SEMAREN), liberará este fin de semana el ocelote en el corredor del área protegida para la protección del Jaguar, en Tecpan de Galeana, región de Costa Grande.

El felino fue capturado el 20 de julio por pobladores de la comunidad de Palo Solo, del ejido de Humedades, de la zona serrana del mismo municipio.

Se comía las gallinas de pobladores de Palo Solo, por lo que fue capturado y entregado a las autoridades protectoras de animales en peligro de extinción.

A través de un comunicado, la SEMAREN informó que el compromiso es atender y dar seguimiento a cualquier especie que se encuentre en peligro de extinción.

Fernando Ruíz, jefe del Departamento de Vida Silvestre de la SEMAREN, en compañía del personal de la Delegación en Acapulco, lo llevaron a revisión médica especializada, y precisó que “el especialista indicó, que el felino ya podía ser liberado”.

Refirió que este fin de semana será liberado en el Corredor Comunitario del Jaguar de la Sierra de Tecpan.

Desde el 8 de agosto pasado, se interrumpió el tratamiento indicado por un veterinario del Zoológico Zoochilpan de esta capital, sobre el traumatismo y patalogía que el ejemplar felino presentaba, para dar paso a su liberación.

Salir de la versión móvil