Sin escatimar recursos, entrega gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta del DIF Guerrero Liz Salgado aparatos funcionales

Edwin López

*Se benefician 237 personas con discapacidad de la Costa Grande; suman más de mil aparatos funcionales entregados con 2 mdp de inversión en Guerrero

CHILPANCINGO. Como un acto de justicia social para mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, encabezaron la entrega mensual de aparatos funcionales correspondiente al mes de agosto en beneficio de los municipios de Costa Grande, sumando a la fecha, más de mil apoyos entregados con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

“Estos apoyos no son dádivas, es un derecho que tienen todas y todos de tener una vida digna y esto se llama justicia social, ir avanzando de la mano con las personas que más lo requieren y que están en las comunidades más alejadas, esa es la meta de todos los DIF municipales y el DIF Estatal”, puntualizó la gobernadora Salgado Pineda.

En su mensaje, la gobernadora, puntualizó que hará la propuesta de aumentar el presupuesto para el Sistema DIF Estatal para que lleguen estos beneficios a todos los municipios de Guerrero. “Estamos haciendo nuestras cuentas y efectivamente hace falta mucho apoyo, hay muchos municipios a los que les hacen falta más apoyos”, indicó.

Sin escatimar recursos para transformar la vida de las familias de Guerrero junto con las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo la gobernadora, se profundizan los programas sociales como el apoyo a los Adultos Mayores que se estará complementando con la Pensión Guerrero, el programa de Apoyo a Discapacitados que en Guerrero es universal gracias al ejercicio de ahorro presupuestal y de austeridad, para generar mejores condiciones de vida de las familias guerrerenses.

En el evento realizado en el CRIG de Chilpancingo, se entregaron 237 aparatos funcionales como sillas de ruedas adulto e infantil, muletas, andaderas, bastones, así como una entrega de 100 lentes pregraduados gestionados por el DIF Estatal al DIF Nacional con la campaña “Letras Claras” para adultos mayores, con una inversión superior a los 600 mil pesos.

“Entregar estos apoyos nos llenan el corazón de alegría, apoyos por más de 600 mil pesos, no es dinero de nosotros, es dinero del pueblo y el dinero tiene que regresar al pueblo, tiene que regresar en apoyos en acciones y beneficios”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio.

La presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, destacó que la entrega mensual de aparatos funcionales a través de esta institución en coordinación con los DIF municipales, es un acto de justicia social con enfoque de desarrollo encaminado a mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables como un derecho universal en Guerrero.

Destacó que, con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, el CRIG Guerrero realiza la entrega de estos apoyos de manera mensual a personas con discapacidad, sumando a la fecha más de mil aparatos funcionales entregados con una inversión superior a los 2 millones de pesos en sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas, además de coordinar la próxima reapertura de los CRIT de Acapulco y Tlapa, así como la apertura de los CRIG en Taxco y Zihuatanejo.

Al evento asistieron, la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el Director del DIF Guerrero, Antonio Magdaleno Solís, funcionarios estatales, así como las y los responsables de los DIF municipales de Atoyac de Álvarez, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, La Unión, Petatlán, Tecpan, Benito Juárez y Zihuatanejo.

Inician trabajos de pavimentación de la segunda etapa del camino Mogollón – Carrera Larga en Coyuca de Benítez

Edwin López

CHILPANCINGO. El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, dio el banderazo de arranque de la pavimentación de la segunda etapa del camino Mogollón–Carrera Larga, en el municipio de Coyuca de Benítez, que tendrá una inversión de 7 millones 216 mil pesos y beneficiará a alrededor de 2 mil 560 habitantes.

El funcionario estatal quien estuvo acompañado del presidente municipal Ossiel Pacheco Salas, informó a los asistentes que la obra se ejecutará con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 2022,  del kilómetro 0+000 al 2+300.

Los trabajos se realizarán en una longitud total de 2.30 kilómetros, consistirán en obras de drenaje, subdrenaje, pavimentos, señalamientos y dispositivos de seguridad.

Ríos Soberanis destacó que el gobierno del estado realiza diversas obras de infraestructura, particularmente de caminos y puentes, en beneficio de miles de guerrerenses, precisó que el camino Mogollón–Carrera Larga, permitirá que los pobladores puedan trasladarse de un lugar a otro con mayor seguridad y en menor tiempo. Además, de que se reforzará y mejorará el desarrollo social y económico de esa zona de la región de la Costa Grande.

Inicia Registro Civil brigadas en 20 municipios para registros extemporáneos gratuitos

Edwin López

CHILPANCINGO. La coordinación del Registro Civil estatal, inició este día una brigada simultánea en 20 municipios con mayor rezago en registros de nacimiento, principalmente en la Montaña, en la zona afromexicana de la Costa Chica y en Cutzamala de Pinzón en la región de Tierra Caliente, informó la directora Silvia Rivera Carbajal. 

La funcionaria estatal dijo que estas jornadas son para registros de personas mayores de edad, sobre todo en adultos de la tercera edad que aún no cuentan con su acta de nacimiento o cuyo registro no está inscrito en ningún libro del registro civil, ya que que legalmente no existen y están imposibilitados para acceder a programas sociales, además de que se generan problemas familiares en caso de que fallezcan sin haber arreglado esta situación legal.

Rivera Carbajal mencionó que el gobierno que encabeza Evelyn salgado Pineda, se ha enfocado a otorgar certeza jurídica a los guerrerenses que menos tienen y que las campañas que se realizan de registros extemporáneos son completamente gratuitas, ya que este tipo de trámites, así como las correcciones tienen un costo para el ciudadano.

Explicó que existen casos en que las personas cuentan con actas de nacimiento, pero estas no están inscritas en los libros del Registro Civil y son correcciones que se están resolviendo con estas brigadas; agregó que este y cualquier otro trámite puede realizarse en cualquiera de las seis coordinaciones regionales ubicadas en Acapulco, Coyuca de Catalán, Ometepec, Tlapa, Iguala, Zihuatanejo y en las oficinas centrales de Chilpancingo en un horario de nueve a tres de la tarde.

Agregó que estas jornadas se realizan de manera coordinada con el gobierno federal, a través del Registro Nacional de Población y que en breve habrá más programas que resuelvan y simplifiquen este trámite tan importante que brinda seguridad legal a los ciudadanos y a los familiares.

Inicia SEG eventos públicos virtuales para el proceso de cambios de centro de trabajo

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero inició los eventos públicos virtuales del proceso de autorización de cambios de Centro de Trabajo del ciclo escolar 2022-2023, mediante los cuales los docentes que se registraron en el proceso, podrán seleccionar, a través de la plataforma zoom, los espacios disponibles que existen en la entidad.

Las sesiones terminarán hasta el miércoles 24 de agosto y los cambios de adscripción que se deriven de los eventos públicos serán “irrenunciables”.

Para el evento público, la SEG diseñó un protocolo que deberán seguir tanto los participantes como las autoridades educativas, para que exista orden y transparencia en el proceso.

El protocolo destaca que la SEG enviará un correo electrónico a los participantes para que puedan ingresar a la videoconferencia de zoom, mediante la cual, se realizará la asignación de cambio de adscripción de conformidad a lo establecido en el Acuerdo de las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica.

Los participantes contarán con las opciones de: Selección, mantenerse en espera, desistir y ausencia.

El protocolo destaca que “la ausencia de los participantes que se encuentren en lista de espera no representará responsabilidad alguna para la autoridad educativa”.

También subraya que “las fallas técnicas de conectividad en el servicio de internet, voz y datos, utilizado por los participantes de la lista ordenada de resultados, así como de electricidad durante las sesiones virtuales, no representará responsabilidad alguna para la SEG”.

Los docentes pueden revisar el protocolo completo en http://www.seg.gob.mx/?p=2976

Con transparencia y honestidad estamos fortaleciendo áreas fundamentales para la seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Entrega equipo y suministro de materiales por más de 19 mdp de inversión para fortalecer el proceso de construcción de paz en Guerrero

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, hizo entrega de equipo y suministro de materiales a las diversas áreas del Registro Público Vehicular, Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Servicio Médico Forense y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, con una inversión superior a los 19 millones de pesos, para fortalecer el proceso de construcción de paz en Guerrero.

“Hoy en Guerrero podemos asegurar que estos recursos se están destinando a objetivos y acciones prioritarias que sin duda inciden en la construcción de paz. El fuego no se apaga con más fuego, tenemos que invertir en equipo tecnológico, inteligencia y toda la capacidad que tienen nuestras fuerzas militares y las instituciones civiles, haciendo un gran equipo con la sociedad”, afirmó la gobernadora.

La mandataria estatal, acompañada por la Consejera Nacional de Seguridad Pública, Jaquelin García Vázquez, puntualizó que con transparencia y honestidad se están fortaleciendo áreas fundamentales de la administración pública para que se genere el clima de seguridad en el estado con estrategias específicas.

“Con transparencia y honestidad se están fortaleciendo áreas fundamentales para la seguridad en Guerrero. Vamos a seguir generando estrategias específicas para que se sienta y se genere este clima de seguridad en nuestro estado con el equipamiento de los elementos policiales, capacitar y dotar de todas las herramientas que necesiten nuestros elementos y el fortalecimiento de la infraestructura de las instituciones de seguridad pública”, afirmó Evelyn Salgado.

Destacó que, se invierten más de 5 millones de pesos para fortalecer al Registro Público Vehicular para combatir el robo de vehículos, uno de los delitos de alto impacto que se debe erradicar en Guerrero, además se fortalece el Centro Estatal de Evaluación y Confianza que recibió insumos por casi 9 millones de pesos para continuar con la certificación de los elementos de seguridad pública, recalcó que son parte de los 19 millones de pesos de inversión dentro de esta entrega de equipos de cómputo, tecnología, insumos de papelería y unidades móviles.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, puntualizó que el objetivo es facilitar las acciones operativas en materia de seguridad para salvaguardar de manera eficaz los derechos humanos y mejorar la calidad de vida de la población con el acceso a un sistema de justicia eficaz, como una de las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado.

Agregó que con la entrega de este equipo y suministro de material se avanza en el desarrollo de las capacidades destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia, en el desarrollo de las ciencias forenses, en la investigación de hechos delictivos, en equipamiento tecnológico para las acciones en materia de Registro Público Vehicular, al igual que el fortalecimiento de las políticas de Atención a Víctimas.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, puntualizó que se tiene avance del 70 por ciento en los recursos entregados para el ejercicio fiscal 2022 que representa un monto de inversión de 175 millones de pesos, por lo que destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para la pacificación de Guerrero en la aplicación del presupuesto.

“Quiero refrendar el compromiso del Gobierno de México para trabajar de manera coordinada con Guerrero y con todas las entidades federativas en la consecución de proyectos enfocados en construir la paz y la seguridad y la no impunidad en nuestro país”, afirmó la también representante de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Asistieron el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, entre otros funcionarios estatales.

Continúa a la baja el número de casos activos de Covid en la entidad; reporta 969 casos la Secretaría de Salud

Edwin López

* El estado de Guerrero se ubica en el lugar 23 a nivel nacional en casos activos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que el estado de Guerrero registra 969 casos activos de Covid-19, de los cuales 14 se confirmaron en las últimas 24 horas sin registro de defunciones en el mismo periodo, con una ocupación de camas para pacientes de Covid del 7 por ciento.

Al dar a conocer el informe técnico, la dependencia estatal indicó que hasta el momento, desde el inicio de la pandemia, la entidad acumula 114,518 casos confirmados y 6,813 defunciones por esta causa, ocupando el lugar número 23 a nivel nacional en incidencia de casos activos, que se concentran en 57 municipios de Guerrero.

Indicó que los 969 casos activos se concentran, principalmente, en los municipios de Chilpancingo, con 267; Acapulco, 171; Iguala, 126; Taxco, 89; Tlapa, 59; Chilapa, 27; Zihuatanejo, 26; Ometepec, 20; Arcelia, 15, y Atlixtac, 9.

Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que mantiene en operación los módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico adecuado y oportuno.

Finalmente, reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones para disminuir la incidencia de nuevos casos.

Finalmente desalojan a UNIDEP por no pagar dos años de renta

Eleazar Arzate

ZIHUATANEJO.- La Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), filial del grupo “Nacer”, finalmente desalojó el edificio en el estuvo en funcionamiento a su llegada a Zihuatanejo, esto por no pagar más de dos años de renta con el pretexto de la pandemia.

Los directivos de esta escuela lograron sacar todas las cosas que tenían en la segunda planta del edificio, por lo cual especulan que les fue avisado con anterioridad sobre la sentencia de desalojo y consideran que la autoridad les dio la información.

Al saber la sentencia antes de que fuese publicada, lograron sacar muebles, papeleo de oficina, expedientes de los alumnos, etc.

Fue el pasado jueves que varias camionetas se colocaron frente al edificio, ubicado en avenida Morelos, por lo que comenzaron a sacar el mobiliario y papeles que trasladaron a unos locales en Ixtapa.

El viernes que fue publicada la sentencia de desalojo, al abrir las puertas con el apoyo de la fuerza pública, al ingresar a la segunda planta del edificio este ya estaba vacío, además de que se llevaron aparatos que no les pertenecían.

Durante las maniobras para abrir las puertas, varios estudiantes llegaron para pedir información a la UNIDEP sobre sus documentos, pero los policías que estaban afuera del edificio sólo les informaron que desalojaban la escuela.

Fin de semana de intensa actividad deportiva

ALDO VALDEZ SEGURA

A continuación te citare los eventos más importantes que se dieron durante este fin de semana, en donde hubo de todo un poco, hablando de diferentes deportes, pero, lo que si dejó muy en claro esta jornada deportiva son muchas cosas, las más importantes de ellas son; Zihuatanejo es un puerto que esta creciendo a pasos agigantados, hay talento, existe en los deportistas ese compromiso con ellos mismo de entrenar, de ser mejores cada día, a esto me refiero como atletas y como personas, es que, este bello puerto que ahora luce diferente tiene la infraestructura necesaria para albergar cualquier evento, quedó demostrado, que, no importa que tan lejos estén tus sueños y los obstáculos que debes pasar para llegar hasta donde quieres, siempre se puede y quedó demostrado.

Primero le damos paso a las mujeres, puesto que, cinco equipos de Zihuatanejo con apoyo del gobierno y otras parte ellos se lanzaron a una nueva aventura, al nacional de volibol máster, que, tuvo como sede la Ciudad de León Guanajuato, en donde se escribió una historia y se hizo lago histórico, debido que el representativo “margaritas” Zihuatanejo se proclamaron campeones de la categoría platino, un echo que quedara grabado por siempre en las memorias de estas mujeres que consiguieron la hazaña, una medalla que seguramente la guardaran como algo sagrado. Por otro lado, y en este mismo deporte, así como evento, tres costeños que participaron con otro equipo se colgaron la medalla de bronce, nada mal, en hora buena para; Alexis Castorena, Andrehy Romero y Bryan Velazco.

Ahora nos vamos hasta el Coacoyul, en donde el infante, Jesús Barbas Valdez fue llamado por el selectivo de Lázaro de Cárdenas para que los reforzara y participara por vez primera en la copa imperio 2022, fue su primera experiencia jugando fuera de su estado, en donde se topo con otros niños, los cuales, como él, tienen el deseo de llegar ser profesionales, pero, saben que todo es un proceso, queda un camino largo que recorrer, pero, seguramente si sigue con esa pasión y entrega lo lograra, aparte que, cuenta con uno de los mejores entrenadores del municipio; César “el Pirru” Solís, el que, “chuchito” haya ido a esta experiencia y jugar muy cerca del legendario estadio Morelos es merito de sus padres, quienes en lo que pudieron ayudaron para que su hijo viviera la experiencia, también contó el apoyo con amigos y conocidos, se hicieron rifas, en fin, se logró, en la fase de grupos, “chuchito” junto a sus compañeros pasaron de manera invicta y goleando, lograron pasar los cuartos de final, pero, en semifinales cayeron y tuvo que retornar a casa, quizás triste, cansado, pero, eso sí, con muchas ganas de seguir entrenando junto a su mentor, quienes seguramente aprendieron mucha de su participación.

Aplausos para el jovencito beisbolista; Phelps Pineda Orbe, quien cumplió un sueño, fue seleccionado nacional por parte de la selección mexicana de beisbol sur para participar en un torneo de talla internacional en la unión americana, no fue nada fácil para Phelps y su padre conseguir algo de dinero para el viaje, ya que, si bien, la federación cubre algunos gastos, es muy posible que estando en otro país se te antojo cualquier cosa y eso requiere un dinero extra, como pudieron le hicieron, movieron mar y tierra para que este joven talento pudiera ir y demostrar su talento, hasta el cierre de esta edición no teníamos el dato exacto, nos quedamos en que buscarían precisamente el día de ayer su pase a la final de esta competición, hay que seguir muy cerca al vecino de la Correa, tiene tremenda mano para lanzar desde la lomita, puede llegar lejos, ojala pronto les de la noticia que fue firmado por un equipo de norteamericana y que se quedara allá, por el momento, se merece todo nuestro reconocimiento porque la esta rompiendo y ha llegado muy lejos.

En lo que respecta en lo local, la más trascendental fue que se desarrolló la final de la liga de la Darío, en donde hubo clásico otra vez, los dos equipos de casa se veían la cara en la gran final, Darío FC iba en busca de su pentacampeonato, mientras que, Atlético Darío querían quitarle la gloria, con un planten repleto de nuevos talentos fusionados con experimentados quisieron dar batalla, la dieron, pero, no fue suficiente para que sus homólogos consiguieran su quinta estrella.

Actividad turística se mantuvo en 70% durante el fin de semana

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana la actividad turística se mantuvo superior al 70 por ciento de manera global para Ixtapa-Zihuatanejo, son cifras alentadoras para el sector restaurantero y a pesar de que el sábado se presentaron algunas precipitaciones, los bañistas permanecieron en la zona de playa disfrutando de las riquezas naturales del puerto.

Al respecto, Rebeca Farías Salazar empresaria restaurantera y expresidente de CANIRAC, comentó que con lo que respecta a la isla de Ixtapa, el fin de semana lograron un repunte importante, sobre todo el sábado y aunque llovió, los turistas disfrutaron de la zona de playa.

Destacó que las vacaciones de verano no son igual que las de Semana Santa, pero definitivamente, las campañas publicitarias que se han realizado luego de lo mas complicado de la pandemia de Covid-19, han estado dando resultados.

La isla de Ixtapa es una de las playas casi obligada por visitar para los turistas, y remarcó que fácilmente llegaron a un 70 a 80 por ciento de mesas ocupadas el fin de semana, aunque de lunes a jueves el nivel baja hasta un 50 por ciento.   

Cabe agregar que las cifras oficiales que maneja la Delegación de la Secretaría de Turismo (Sectur), del estado en la Costa Grande, el nivel de habitaciones utilizadas fue del 75.2 por ciento en la zona hotelera de Ixtapa y del 49. 1 por ciento en el puerto turístico de Zihuatanejo.

Es por ello por lo que este fin de semana miles de vacacionistas disfrutaron de un clima que ha favorecido al paradisiaco lugar con días nublados y con lluvia ligera, con una temperatura promedio de 32 y 26 grados.

Riesgo de inundación en Barra de Potosí por lluvias

Isaac Castillo Pineda

En la presente temporada de lluvias enramaderos de Barra de Potosí están conscientes que corren un alto riesgo de inundación, la restaurantera Araceli Oregón Salas señaló que a la fuerza de la naturaleza nadie puede detenerla y a su paso, les representa a ellos serias afectaciones y pérdidas económicas, pero lo que si se puede hacer es tomar medidas preventivas y tener apoyo de las autoridades.

Las precipitaciones incrementan el nivel de la laguna y el mar, con ello la fuerza con la que revienta el oleaje, esto provoca que el agua suba de nivel y que tire enramadas, destruya mobiliario e incluso en ocasiones hasta electrodomésticos.

Oregón Salas dijo que las lluvias de las últimas horas incrementaron el nivel del agua y estuvieron al borde del colapso, sin embargo sufrieron erosión y arrastre de costalillas de retención, por lo que se vieron en la necesidad de repararlo. 

En años pasados la fuerza de la naturaleza no ha dado tregua, los daños sobre todo ocurren durante la noche en que ellos están resguardados con sus familias en sus casas y toca al día siguiente descubrir la devastación en sus negocios.

Son miles de pesos los que pierden con los daños y a medida de sus posibilidades poco a poco lo subsanan, aunque tengan que pedir préstamos para hacerlo pues se trata de su patrimonio.

Salir de la versión móvil