Insuficiente, rehabilitación de carretera Acapulco-Zihuatanejo, opinan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Los trabajos de rehabilitación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hechos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fueron insuficientes; de nuevo está en malas condiciones, lo que significa molestia y un riesgo para los automovilistas.

Los desperfectos en todo el tramo carretero son evidentes, no parece que hace un mes taparon los baches porque los trabajos no aguantaron la carga vehicular, lo que deja entrever que no se utilizaron buenos materiales.

En un recorrido por la vialidad se pudieron constatar los daños, incluso los visitantes al llegar a las hospederías reportaron que en muchos tramos las condiciones de la carretera no fueron óptimas.

Es urgente que comiencen los trabajos de reencarpetamiento completo, solo queda esperar a que lo haga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como se comprometieron, es urgente.

Solicitan se continúe con pavimentación a Pie de la Cuesta

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la parte alta de la sierra de Atoyac pidieron la intervención de los tres niveles de gobierno para que puedan seguir los trabajos de pavimentación que se tienen programados en la ruta Cebada – Pie de la Cuesta.

Los habitantes de las localidades dijeron “así es como se encuentra la carretera Atoyac_ pie de la cuesta, en muy malas condiciones los lodazales que se hacen en la carretera impiden que las camionetas avancen y puede ocacionar accidentes con fatales concecuencias .

 Por lo que le hacen un llamado a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, y a la Gobernadora Evelin Salgado para que agilicen la obra y  que revisen  personalmente el estado en qué se encuentra la carretera que conduce a las comunidades de el carrizo, Río del Bálsamo, Santo Domingo, Pie de la Cuesta.

” Como volvemos a mencionar se encuentra en muy lamentables condiciones, algunos pobladores temen viajar ya que este camino está en malas condiciones” .

Presentarán denuncia contra regidor por supuesto fraude en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC . Personas que fueron defraudadas por el regidor de educación y cultura Luis Fernando Téllez Bello interpondrán una demanda por la vía penal por fraude así también exigieron la revocación de mandato de este funcionario municipal.

Karina Cabañas Radilla señalo que el regidor Luis Fernando Téllez Bello “nos pidió la cantidad de 5 mil pesos más o menos en el mes de Noviembre del año pasado para asegurar un cuarto de 5 por 5 nos pidió la documentación de acta de nacimiento CURP y credencial de elector copia y fotos del terreno es hora que no nos hacen  nada”.

Señalo que luego del fraude de más de cien personas ahora el Regidor desconoce a las personas  “y le llamo y no contesta y la única que contesta el celular es su mamá y no se vale porque el nos dijo a muchas personas que el proyecto es por medio de la sedatu y nosotros investigamos y resulta que la sedatu ya no existe”.

Dijo con tristeza que todas las señales son de fraude ” y pues creemos que es fraude porq ya no nos contestan llamadas ni nada aparte la mamá es muy déspota la verdad de muchas colonias estamos esperando y ya molestos porque nadamás así nos llevan y queremos la devolución del dinero porque esto que hizo el regidor luis Téllez es fraude.

Por todos estos antecedentes los afectados dijeron que interpondrán una denuncia penal y pedirán la revocación de mandato del regidor Luis Fernando Téllez Bello.

ENTREGA LIZ SALGADO APOYOS DEL PROGRAMA DE “PENSIÓN GUERRERO” PARA ADULTOS MAYORES CON PADRÓN TRANSPARENTE

Edwin López

*Con ahorros y austeridad se logra ampliar padrón a 2 mil beneficiarios de “Pensión Guerrero” con inversión de 24 mdp

*”Nunca más el programa de Pensión Guerrero se utilizará con fines electorales y políticos”: Maricarmen Cabrera Lagunas

*Se acabó la duplicidad de beneficiarios en los apoyos a adultos mayores: Liz Salgado Pineda

Chilpancingo, Gro., . – Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, encabezó la entrega de apoyos bimestrales del Programa “Pensión Guerrero” bajo dos vertientes: Apoyo económico y envejecimiento digno, con un padrón transparente de 2 mil adultos mayores beneficiarios de 60 a 64 años con 11 meses de edad, priorizando a las y los guerrerenses que menos tienen y más lo necesitan.

“Nunca dejaremos solos a nuestras personas adultas mayores que son nuestro origen y nuestra memoria, de la mano del gobierno de México, de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a seguir profundizando los apoyos sociales, vamos a avanzar en estos apoyos sociales y realizar toda una gestión para que realmente estos programas se vuelvan un derecho humano”, afirmó la Presidenta Honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

Puntualizó que en Pensión Guerrero, además de haberse incrementado el presupuesto con recursos directos del Estado, así como el número de beneficiarios a través de un padrón transparente, se complementa con el programa Federal de 65 y más, que ahora es un derecho constitucional para los adultos mayores.

La encargada para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero, Liz Pineda, agregó que no se dejará a nadie fuera de esta gran transformación que llegará a todos los rincones de Guerrero, al tiempo de reconocer a las y los adultos mayores su cariño y trabajo por Guerrero, su esfuerzo diario durante tantos años, por lo que reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el DIF Guerrero en hacer una transformación para mejorar sus condiciones de vida.

También anunció que, por primera vez se realizará la Semana del Día del Adulto Mayor, donde, junto con el IGATIPAM y el ISSSPEG, se realizarán diversas actividades como brigadas de salud que se llevarán a todos los municipios del Estado.

De esta forma a través de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social y el IGATIPAM, se contribuye para que los adultos mayores del Estado de Guerrero reciban apoyos económicos por un monto de 2 mil pesos de forma bimestral con un presupuesto de 24 millones de pesos para este año con recursos de inversión estatal directa gracias a los ahorros y la transparencia en los recursos públicos y del padrón que este año beneficiará a 2 mil adultos mayores de todo el Estado.

En el evento celebrado en el Teatro María Luisa Ocampo en Chilpancingo, se entregaron de manera simbólica los apoyos del Programa de Pensión Guerrero correspondientes a los meses de mayo – junio y julio – agosto, con la presencia del Senador Félix Salgado Macedonio, el Delegado Federal de Programadas Sociales, Iván Hernández Díaz y la titular del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández.

Por su parte, en su mensaje la Secretaria de Desarrollo y Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, dijo que este programa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores, a través del programa de Pensión Guerrero, en el que se tomó la decisión de transparentar el padrón cambiando el rango de edad beneficiando ahora a personas de 63 a 64 años con 11 meses de edad.

Además indicó que, por indicaciones de la gobernadora, este padrón se incrementó a 2 mil beneficiarios y se amplió a todo Guerrero, de manera transparente y sin duplicidad de beneficiarios en los apoyos para adultos mayores, por lo que ahora, “nunca más el programa pensión Guerrero se utilizará con fines electorales ni políticos”.

Pronostican lluvias fuertes en la mayor parte de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para las próximas horas lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la mayor parte del estado.

Indica que se registrarían con vientos fuertes, actividad eléctrica y probabilidad de granizo en las partes altas.

Las lluvias serán ocasionadas por un canal de baja presión extendido a lo largo del occidente y centro de la República Mexicana.

Ante este pronóstico, la Secretaría de Protección Civil estatal emitió un aviso preventivo y recomendaciones a la población en general.

Se recomienda extremar precauciones y mantenerse atentos a los reportes sobre las condiciones meteorológicas.

En Guerrero… En mes y medio se ajustarían las tarifas del transporte público

IRZA

-Arturo Salinas Sandoval, director de la dependencia de la Comisión de Transportes y Vialidad del estado, precisó: “no se va a autorizar arriba de dos pesos”

– Dijo que es “para no lesionar el bolsillo de la gente”, y enseguida anticipó: “la gente va a brincar, la gente nunca está conforme” 

– Confirmó que actualmente de manera ilegal aumentaron el costo del pasaje en la ruta Chilpancingo-Petaquillas-Circuito del Río Azul

– Informó que en operativos con la Policía Estatal han infraccionado a 18 conductores de esa ruta por el cobro indebido

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Comisión de Transportes y Vialidad del estado confirmó que los transportistas de la ruta Chilpancingo-Petaquillas-Circuito del Río Azul, aumentaron ilegalmente el costo del pasaje.

Arturo Salinas Sandoval, director de la dependencia, informó que en operativos con la Policía Estatal han infraccionado a 18 conductores por cobro indebido del peaje en esa ruta.

“Desde antier (domingo) se están infraccionando a todas las unidades (sic). Las que nos han reportado, todas están infraccionadas y se comenzarán a detener. La primera (sanción) es infracción, la segunda es detención de la unidad”, afirmó.

Vecinos del Circuito Azul, quienes utilizan el transporte diariamente y que pidieron el anonimato, denunciaron que desde hace una semana los choferes comenzaron cobrar de más por el traslado, pese a que el aumento no está autorizado.

– ¿Cuál fue el argumento de este incremento, director?

– “Que están desesperados porque quieren que se autorice (el aumento)”.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, Salinas dijo: “en la Dirección hemos recibido entre 4 y 5 denuncias y otras que hemos agarrado a través de internet, también le entramos, no creas que nos dormimos en ello. Estamos para atender a toda la sociedad y las inconformidades que se presenten”.

– ¿De cuánto fue el aumento?

– “No lo recuerdo, pero he estado pendiente, pero no me corresponde directamente porque mando al delegado de la región Centro, Erasto Figueroa”.

– ¿Ya platicaron con los líderes transportistas para exhortarlos a evitar estos aumentos?

– “Sí, es un poquito complicado, pero le entramos. Estamos interviniendo”.

En mes y medio ajustarían tarifas en todo el estado
Salinas Sandoval confirmó que la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad del Estado de Guerrero inició un estudio socioeconómico en todo el estado, cuyo resultado permitirá actualizar las tarifas del transporte público.

“Ya está por concluirse el diagnóstico para presentarlo al Consejo Técnico. Espero que en unos 30 días, a más tardar, estemos dando resultados”, señaló.

Agregó que a más tardar en un mes y medio se ajustarían las tarifas, pero precisó: “no se va a autorizar arriba de dos pesos, para no lesionar el bolsillo de la gente”, y enseguida anticipó: “la gente va a brincar, la gente nunca está conforme”.

El funcionario dijo que el estudio socioeconómico está basado en el reciente aumento al precio de todos los rubros relacionados con el transporte, especialmente la gasolina. A los transportistas, añadió, también se les está pidiendo renovar sus unidades.

Asegura la Dependencia… La SEG cuidará que no haya irregularidades en cambios de adscripción y en las permutas

IRZA

– “A fin de evitar corrupción y tráfico de influencias”, dice

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aseguró que su Órgano Interno y de Control revisará los cambios y permutas de personal estatal y federalizado “a fin de evitar corrupción, tráfico de influencias y malas prácticas”.

A través de una circular la Dependencia estatal aseguró que se vigilará que se cumplan las reglas para los procesos de autorización de cambios de un centro de trabajo a otro, particularmente de los docentes para el ciclo escolar 2022-2023.

La SEG destacó que su Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 establece: integridad, transparencia, combate a la corrupción en todas sus pareas, “porque existe el compromiso de arrancar de raíz la corrupción, el tráfico de influencias y las malas prácticas en todas las esferas de la administración, sin tolerancia de arriba hacia abajo”.

“Se informa que el Órgano de Control revisará los trámites para cambios de adscripción y permutas del personal estatal y federalizado”, aseveró.

El comunicado fue criticado por profesores en la red social de Facebook; algunos comentarios fueron: “esas prácticas siempre han existido en cualquier gobierno. Se siguen apartando los mejores espacios para sus allegados”.

“El Órgano de Control es lo mismo que la SEG, se deben de dejar de ocupar los espacios que tienen los que están cobrando sin trabajar”, comentó otro usuario.

Algunos más pidieron a las autoridades de la SEG la revisión en cabeceras municipales como Tixtla y Ayutla donde aseguran hay docentes que llegan a las escuelas preferentes sin tener ni un año de antigüedad.

En otro comentario se expuso que en Tixtla, en la zona escolar 08 existen tres docentes y una directora que obtuvieron su cambio de manera legal a través de la Unidad del Sistema de  Carrera para las Maestras y Maestros (USICAMM) desde hace un año y  a la fecha no han sido ubicados, ya que los espacios los ocuparon otros docentes que no participaron en el proceso “por órdenes de una supervisora encargada, protegida por la líder sindical Antonia Morales Vélez, quien tiene influencias con las autoridades educativas estatales”.

Admite titular Seguridad Pública estatal… Explosión de pipa en Acapulco, “un gol” contra autoridades estatales y municipales

IRZA

– Hace falta mayor coordinación: Evelio Méndez Gómez

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, admitió que la explosión de una pipa cargada con casi 20 mil litros de gasolina sobre la avenida Escénica, de Acapulco, fue un “gol” en contra de las autoridades municipales y estatales.

“Podríamos decirlo, que lo mejor fue un gol que se pasó en el momento en que no había pasado y no se supervisó que no pasara (Sic)”, indicó este martes en entrevista al concluir el cambio de mando de la Guardia Nacional, en esta capital.

Informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe hacer la investigación del caso y que la SSP (Secretaría de Seguridad Pública) proporcionará los videos que captaron las cámaras de vigilancia del C-5, para determinar “en qué momento pasa (la pipa); si había o no alguna unidad (de Tránsito), ya sea municipal o estatal, y si la hubo, pues verlo a través de Asuntos Internos para las responsabilidades correspondientes”.

El lunes 15 de agosto, cabe recordar, una pipa cargada con casi 20 mil litros de gasolina explotó luego de que su chofer perdió el control cuando la unidad se quedó sin frenos y se impactó contra un muro de contención de la avenida Escénica. El conductor falleció en el lugar.

Debido al incidente registrado a la altura del fraccionamiento Pichilingue, de la zona Diamante del puerto, tres personas más resultaron gravemente heridas. El accidente ocurrió poco después de las 12:30 horas.

Al respecto el secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, Evelio Méndez, señaló que el permiso de circulación de la unidad lo otorgó el gobierno de Acapulco que encabeza la morenista Abelina López Rodríguez.

Precisó que ese permiso establece que la unidad sólo podía circular por esa vía de las 00:00 a las 04:00 horas de la mañana. “Entonces, ahí quien está infringiendo sería la empresa”, mencionó el funcionario.

“Tenemos que estar al pendiente las autoridades de Tránsito Municipal, Tránsito Estatal, ver la vialidad. ¿Por qué estaba circulando a esa hora esa pipa? Y determinar la responsabilidad de la empresa que maneja esta pipa”, como lo marca el Reglamento de Vialidad del municipio de Acapulco, señaló.

Consideró que no debe haber “jaloneo” entre las autoridades estatales y municipales respecto a la responsabilidad que tienen en ese incidente, sino coordinarse para evitar eventos similares en el futuro. 

El caso es, dijo, “ponernos de acuerdo en la Mesa Regional de Construcción de la Paz para que Tránsito y Policía Estatal, y Municipal y estar pendiente de que este tipo de vehículos no circulen dentro de las horas que marcan los permisos que tienen autorizados”, expuso.

Agregó: “En la vigilancia, ponernos de acuerdo para nunca dejar libres estos puntos de vigilancia y no permitir que ingresen dentro de los horarios no permitidos, este tipo de pipas”.

Son 900 millones de pesos… Denuncian que el Cecyteg no ha entregado al ISSSTE las cuotas de sus trabajadores

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- En un segundo día de protesta, agremiados al Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Sidececyteg), bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas en Chilpancingo, para exigir solución a sus demandas laborales.

Los manifestantes protestaron frente a la Dirección general del Cecyteg, en esta ciudad capital, en exigencia de reconocimiento a su antigüedad laboral y nombramientos de base, demandas que en su mayoría se tienen pendientes de solución por parte del gobierno federal.

Durante la protesta que mantienen con pancartas ante la Dirección general del Cecyteg, informaron que ese subsistema educativo adeuda alrededor de 900 millones de pesos al rubro de seguridad social, ya que desde la pasada administración estatal se dejó de enterar las cuotas que les descuentan de sus salarios y que deben trasladarse al ISSSTE.

Los trabajadores están solicitando la entrega de unos 900 nombramientos de base para quienes laboran en los módulos de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), recategorización, así como homologación de plazas administrativas, regularización de seguridad social entre otros.

El representante sindical, Margarito Godínez de Dios, informó que después de la protesta del lunes por la tarde, el director general se comunicó con ellos, pero no se logró ningún avance.

Explicó que están solicitando que el gobierno estatal pague al ISSSTE las cuotas descontadas a los trabajadores.

Dijo que los trabajadores no han podido obtener créditos Fovissste y no pueden acceder a préstamos en el ISSSTE: “estamos pidiendo que se enteren los descuentos que se nos aplican quincena tras quincena a los trabajadores para el rubro de prestación social”.

Godínez de Dios puntualizó que en este sentido están exigiendo la aplicación de una auditoría federal para conocer el destino de las cuotas sindicales de los trabajadores, lo que no conocen desde el 2015, cuando Jaime Carmona Huerta asumió la Dirección del Cecyteg.

Señaló que el próximo 19 de este mes participarán en una movilización nacional en la Ciudad de México para exigir solución a las demandas de seguridad social de este gremio en todo el país.

Los trabajadores mantuvieron su protesta después de las 12:00 horas en que una comisión fue atendida por funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), pero hasta la tarde de este martes se desconocían los resultados de esa reunión.

Reitera el secretario de Gobierno: Hay denuncias que indican que la UPOEG está infiltrada por la delincuencia organizada

IRZA

– Ludwig Marcial Reynoso Núñez aseveró que no negociará la cancelación de orden de aprehensión o carpeta de investigación

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, aseveró que el gobierno del estado no va a negociar la cancelación de ninguna orden de aprehensión o carpeta de investigación, “son temas que no son negociables”.

Pero el funcionario dejó en claro que el gobierno del estado mantiene su disposición al diálogo con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Esa organización había determinado el domingo de esta semana, en una asamblea en Ayutla, que se movilizarán en estos días por considerar que hay una “persecución” de la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de cuadros dirigentes de la UPOEG.

La UPOEG basa su afirmación en el hecho de que el 9 de agosto de este año fue detenido su líder Bruno Plácido Valerio, con base a una orden de aprehensión por los delitos de robo específico y daños en agravio de diversas víctimas, en hechos ocurridos en el municipio de Tlapa de Comonfort en el año de 2016, quien sólo estuvo recluido unas horas en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Tlapa, pues al día siguiente fue liberado.

Este martes al concluir el evento de toma de protesta del general Andrés Ramírez Xochicalli, como nuevo coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Guerrero, Ludwig Reynoso negó que el gobierno del estado haya pagado la fianza para que Plácido Valerio fuera excarcelado.

“No, es totalmente falso, ¿por qué tendríamos que pagar la fianza de Bruno Plácido?, ese es un tema personal de él”, dijo el funcionario.

El secretario de Gobierno reconoció que por el momento no hay ningún diálogo con la UPOEG: “ahorita no hemos tenido mayor comunicación, entendemos que ellos tienen su proceso de organización internamente”.

Sin embargo, Ludwig reiteró que en la UPOEG hay delincuentes infiltrados: “se ha hecho público, se ha informado oficialmente por la FGE y por algunas otras autoridades, incluso por muchas denuncias ciudadanas que indican que hay personas de la UPOEG vinculadas a la delincuencia organizada; hay que entender que la UPOEG no solo es la Policía Comunitaria, es una organización social y atendemos esa parte, la vamos a seguir atendiendo”.

Salir de la versión móvil