LA UNIÓN.- Un conductor murió y resultó calcinado al volcar su camioneta en la comunidad Las Juntas, tras salirse de la carretera La Unión-Coahuayutla, la noche del martes, por lo cual se movilizaron las corporaciones de seguridad y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se logró saber que fue durante los primeros minutos del miércoles cuando lograron rescatar los restos humanos del conductor de una camioneta Nissan Frontier, roja, modelo 2014, con placas de Guerrero.
La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Estatal, en tanto los agentes del Servicios Periciales realizaron las diligencias por el fallecimiento.
Los restos calcinados del chofer de la Nissan, quedaron pegados al asiento y los sacaron para trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Fue informado que el chofer manejaba bajo la lluvia, la carpeta asfáltica mojada y piedras sobre la misma.
**El periodista independiente fue encontrado sin vida en San Luis Río Colorado, Sonora, por lo que suman 14 periodistas asesinados en lo que va del año
La tarde de hoy la Fiscalía de Sonora informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida del periodista independiente Juan Arjón López, quien desapareció el pasado 9 de agosto de acuerdo con sus familiares.
El cuerpo coincide en filiación y tatuajes del comunicador, el cual fue encontrado en San Luis Río Colorado, por lo que suman 14 periodistas asesinados en lo que va del año.
“Acabamos de tener conocimiento de un hallazgo. Coincide la persona encontrada en este hallazgo, sin vida, con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados respecto al periodista. Esto implica que los tres órdenes de gobierno estamos, desde que tuvimos conocimiento, por redes sociales; empezamos a organizar búsquedas en todos los lugares”, informó en conferencia la fiscal del estado, Claudia Indira.
A través de las redes sociales, familiares y amigos del periodista informaron que fue visto por última vez el día 9 de este mismo mes en un lugar de comida en donde prestaba su servicio.
Un medio local informó que el auto que conducía el comunicador fue encontrado frente a un centro de rehabilitación.
Tras darse a conocer dicha información, la mañana del domingo 14 de agosto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, policía estatal, Madres Buscadoras de San Luis, Grupos de Rescate y representantes de algunos medios locales salieron en búsqueda del Juan Arjón.
Una mujer fue detenida por elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de ser encontrada al interior de su domicilio con los cuerpos sin vida de su mamá y su tío.
Se trata de Karla “N”, de 18 años, quien presuntamente pasó varios días con los cadáveres de su mamá Paola y su tío Juan en su departamento localizado en la Unidad Alfonso XIII en la alcaldía Álvaro Obregón.
Ante ello, la fiscalía capitalina ya realiza las investigaciones para esclarecer los homicidios.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, fue el pasado 6 de agosto cuando vecinos realizaron un llamado al 911 luego de escuchar gritos, ladridos y golpes al interior del departamento en el que vivía la ahora detenida. Pero cuando llegaron las autoridades al lugar, nadie les abrió la puerta y optaron por retirarse.
Siete días después, los vecinos volvieron a llamar a las autoridades, pero ahora por un fuerte olor proveniente del departamento, por lo que los policías ingresaron a la fuerza para encontrarse con Karla utilizando a su perro para impedir el ingreso de los uniformados.
Sin embargo, el animal fue controlado por la Brigada de Vigilancia Animal. Al entrar al departamento, los policías se encontraron con los cuerpos de la madre y el tío de la joven, los cuales presentaban golpes y mordidas de perro.
El empresario turístico de playa La Madera, David Hernández Torres, comentó que esperan una buena temporada de turismo internacional en esta zona, por el momento, él ya tiene reservaciones en libros de un 30 por ciento y también se respetarán los anticipos que dieron los turistas que no pudieron venir durante lo más complicado de la pandemia.
Primero explicó que en esta colonia turística el periodo vacacional de verano no les ha traído mucho visitante, pero esto es debido a que, normalmente en los hoteles no aceptan turismo de autobuses, excepto a los que llegan en vehículos particulares.
Esto tiene un sentido de comprensión y es que no hay capacidad en las habitaciones para hospedar a muchas personas; por ejemplo, en ocasiones rentan un cuarto y dicen que son 4 personas y sucede que entran hasta 10.
Siguió diciendo que hay muy pocos extranjeros por lo que, del mismo modo son pocos los restaurantes que se quedan abiertos hasta muy noche, ya que el turismo nacional solo acude a los desayunos.
En contraparte, esperan que la temporada de turismo internacional estará excelente porque ya hay canadienses y de Los Estados Unidos preguntando por habitaciones.
También esperan que las compañías charteras abran los vuelos para este destino y poder iniciar con las reservaciones.
Destacó que la colonia está tomando una buena imagen urbana, incluso que el ayuntamiento que encabeza Jorge Sánchez les hizo una calle que estaba en muy mal estado y que es la “Eva Sámano de López Mateos” y que se suma a otras obras que embellecen esta colonia turística.
Al transcurrir la segunda semana de los Cursos de Verano “Zihua Kids 2022”, que se desarrollan con la coordinación estrecha del DIF Municipal y varias dependencias del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, las actividades y eventos continúan caracterizándose por la forma organizada en que se llevan a cabo y, sobre todo, cumpliendo con el objetivo de que las niñas y niños del municipio puedan fortalecer sus habilidades y generar aprendizaje, en beneficio personal y familiar, disfrutando de un periodo de verano inigualable.
Como resultado del compromiso de la administración municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez por mejorar la cobertura de servicios básicos en la ciudad de todos, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo realizó la ampliación de la red sanitaria en la colonia El Barril, sector II, con lo que se beneficiarán cientos de familias de esa zona del municipio.
El director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes dio a conocer que los trabajos de ampliación en la sección II, del Barril, que se suman a las decenas de proyectos de mejora de infraestructura para beneficio de los zankas, consistieron en la introducción de 32 metros lineales de tubería de 8′, construcción de 7 registros y un pozo de visita para conectar al colector principal en la calle Fidel Orbe, en la colonia Agua de Correa.
Asimismo indicó que el organismo a su cargo está trabajando en coordinación con diferentes dependencias municipales, como la dirección de Obras Públicas para complementar las obras urbanas, incluyendo, mejora, sustitución o la ampliación de los servicios básicos de la CAPAZ.
Por último, destacó que con esta acción se resolverá una problemática derivada de falta de infraestructura en la zona, en donde junto con la introducción de la tubería se dejaron listas la preparaciones que darán apertura a nuevas contrataciones, mientras tanto los 45 habitantes del andador 29 ya disponen de un servicio sostenible y garantizado para las nuevas generaciones.
Durante los siguientes días, directivos de escuelas secundarias generales se están capacitando, tomando cursos de actualización, esto con el objetivo de poder integrar los Consejos Técnicos Escolares, además de lo que serán los planes de estudios para el próximo ciclo escolar 2022-2023.
El Maestro Jorge Liera Álvarez, enlace de la Inspección de la zona escolar 24 de secundarias generales, habló sobre la importancia que tienen estos cursos para el desarrollo académico, los que iniciaron desde el lunes anterior.
La capacitación está diseñada para formación personal de directores y subdirectores que conforman el consejo técnico de la zona y tiene dos propósitos básicamente; primeramente, para preparar lo que conocemos como consejos técnicos escolares, sobre todo la primera parte que tiene que ver con la elaboración del programa escolar de Mejora Continua, que todas las escuelas lo deben de elaborar y que será el documento que regirá el trabajo del ciclo escolar.
El segundo propósito es que los directivos tengan nociones o un acercamiento a lo que es el nuevo plan de estudios 2022-2023, de lo que se conoce como “La Nueva Escuela Mexicana” la que tiene en sus campos formativos un enfoque que se está proponiendo con un sentido muy humanista.
Una de las características de este modelo, es permitir o proponer cierta autonomía que se está permitiendo a los docentes para que sean más propositivos; es decir, para que puedan ajustar el servicio educativo de acuerdo con los contextos en los que trabaja, y aporten metodologías didácticas, proponiendo algunos contenidos que sean propios de su contexto, y adecuar metodologías de evaluación de mejor manera a los alumnos.
*Lo que buscamos es que se dé una transformación integral: JSA
Al continuar dotando de infraestructura a la zona urbana del municipio para potencializar a Zihuatanejo como uno de los destinos de playa preferidos por el turismo nacional y extranjero, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, encabezó este martes el banderazo de arranque de la pavimentación de la calle Eva Sámano de López Mateos en uno de los sectores habitacionales y comerciales icónicos del puerto, como lo es la colonia La Madera.
El ingeniero, Juan Galeana Duran agradeció las muestras de apoyo que siempre ha dado a esta colonia el presidente Jorge Sánchez “se siente su mano, incluso hoy, no nos suelta y para muestra esta obra que va a comenzar”, expresó, al tiempo de destacar el respaldo que han tenido por parte del gobierno municipal en la eficiencia de los servicios públicos, “todo en beneficio del turismo y que hoy se le reconoce a Ixtapa Zihuatanejo como uno de los destinos favoritos para visitar”.
El presidente Jorge Sánchez Allec, quien agradeció la presencia del ex presidente municipal de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, dijo que para la administración municipal, el tema de la infraestructura en la ciudad es muy importante y derivado del buen manejo de los recursos se están haciendo muchas obras y con ello se ha ido mejorando la calidad de vida de las colonias turísticas, pero también de las colonias y comunidades.
“Hoy estamos honrando la confianza que nos brindaron ustedes, fue un compromiso de campaña y hoy vamos a dar inicio a una obra integral, se va a meter drenaje y agua potable”, subrayó el presidente y además hizo el anuncio de que se va a realizar la gestión ante CFE y Telmex para que el cableado sea subterráneo y con ello se pueda brindar una mejor imagen a esta obra.
Asimismo informó que se van intervenir los andadores aledaños a esta zona y se va a mejorar la infraestructura de playa “con la única finalidad de que esta sea una colonia que se modernice”.
Para finalizar, Sánchez Allec dijo que todos los días están en las colonias, “porque lo que queremos es que al final de estos seis años se note una diferencia entre el Zihuatanejo que tomamos en el 2018 y el que vamos a entregar en el 2024”.
Previo a la inauguración del Nuevo Hospital en Petatlán, el Presidente Municipal, Javier Aguilar, así como diferentes áreas del Ayuntamiento se reunieron con el Director del Hospital, Sergio Ríos Solís para verificar los últimos detalles de la apertura.
Durante la reunión se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones y se designaron las acciones de apoyo que tendrá a su cargo el alcalde municipal, lo cual constará de la limpieza exterior e interior del precio, así como la pintura de jardineras y guarniciones.
En este evento previo, estuvo presente el Director de Servicios Público, Javier Ambario Portillo, El Director de Servicios Municipales de Salud, el Dr. José Luis Espino, el Director de Obras Públicas, el Arq. Nelson Pino Sánchez, el Director de Eventos de Gobierno, Héctor Ortiz de los Santos, así como el Director de Agua Potable del municipio, Jesús Marino Vieyra.
El edil, Aguilar Silva, agradeció la disposición por parte del INSABI y la Dirección Estatal de Salud para trabajar en coordinación en pro de la pronta apertura del Nuevo Hospital.
Dicha obra, brindará una mejora significativa en la salud de los ciudadanos petatlecos y de comunidades vecinas, con lo que se espera brindar calidad de vida digna para todos.