Fieles intentan linchar a sacerdote en Xochimilco

Agencias

La noche del domingo 21 de agosto, el sacerdote de la Parroquia San Luis Obispo de Tolosa, tuvo que ser auxiliado por policías de la SSC, elementos de la Guardia Nacional y el alcalde de Xochimilco en la Ciudad de México.

Todo tuvo lugar en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, donde una turba agresiva de fieles, quisieron sacar a el sacerdote de su hogar y lincharlo en público, debido a que según los habitantes de la comunidad, hay irregularidades en su administración y porque no los dejó poner la feria del pueblo.

En redes circulan varios videos donde se ve a los feligreses afuera del domicilio del sacerdote, mientras que policías de la SSC, elementos de la Guardia Nacional rodean el lugar para proteger al párroco.

Los pobladores gritaban “fuera… fuera… fuera…” al mismo tiempo de denunciar que no los dejó instalar la feria del pueblo para festejar al santo patrono de la comunidad, además de exigir que abandonara el cargo por las constantes irregularidades durante su mandato en la iglesia de esa zona.

Al domicilio llegó José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco, quien buscó mediar los hechos de manera pacífica. “Formemos alguna comisión, así no vamos a avanzar(…) que ustedes determinen, tranquilos, el asunto no es que se vaya o se quede, es encontrar una solución”, dijo el alcalde. 

Luego de varios minutos, una comisión logró entrar al domicilio del sacerdote y determinaron que dejaría el cargo en la iglesia y se iba a retirar de la comunidad para evitar incidentes. En ese momento, el párroco abandonó su hogar y fue custodiado por policías, militares y el alcalde José Carlos Acosta.

Hasta el momento ninguna autoridad religiosa de la Ciudad de México o el país ha informado sobre el caso o la situación del sacerdote.

Puebla: Explota bodega de “huachigaseros” en Cuautlancingo; hay cinco heridos

Agencias

**Elementos de distintas corporaciones llegaron a la zona para sofocar el incendio y detectaron una toma clandestina cubierta con una alfombra

Una explosión en una supuesta bodega de “huachigaseros” ocurrió la mañana de hoy en el municipio de Cuautlancingo, en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, con un saldo de cinco heridos graves.

Los hechos ocurrieron en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, en las inmediaciones de la planta armadora de Volkswagen, en una bodega operada presuntamente por “huachigaseros”.

Elementos de distintas corporaciones arribaron a la zona para sofocar el incendio y detectaron una toma clandestina cubierta con una alfombra, de la que salían cinco llaves de paso con las que extraían el gas LP.

En el predio fueron localizados un camión marca GMC, color blanco, con caja seca con razón social Harinera de Oriente y una camioneta GMC color blanco, también con caja seca y placas de circulación de Oaxaca.

Poco tiempo después, empleados y derechohabientes del Hospital de Puebla fueron sorprendidos cuando al menos cinco sujetos arribaron pidiendo ayuda debido a que presentaban quemaduras graves de segundo y tercer grado.

Testigos de los hechos señalan que las víctimas gritaban por ayuda, por lo que fueron recibidas y trasladadas al área de quemados del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud.

San Luis Potosí: Camila, la bebé que “murió dos veces”; Fiscalía estatal investiga el caso

Agencias

**Cuando estaban velando a la niña, su madre se dio cuenta que aún estaba respirando y al solicitar los servicios médicos murió rumbo al hospital

El miércoles 17 de agosto, Camila Roxana fue declarada muerta en dos ocasiones en un hospital comunitario de Salinas de Hidalgo, en San Luis Potosí: La primera vez aparentemente fue por deshidratación y luego de 12 horas cuando la estaban velando, su madre se dio cuenta que aún estaba respirando y al solicitar los servicios médicos murió rumbo al hospital, aparentemente por un retén ubicado en la carretera, pero hasta ahora es una versión no confirmada por la fiscalía potosina.

Fue entonces cuando familiares comenzaron en redes a buscar justicia para Camila, presuntamente por negligencia.

Durante la mañana de este 22 de agosto, el fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruíz Contreras, informó que estaban investigando al personal médico, a trabajadores de los ayuntamientos de Salinas Hidalgo y Villa de Ramos, y a trabajadores de la funeraria donde fue velada la menor de tres años.

“Se aperturó una carpeta de investigación de manera oficiosa por parte de la Fiscalía por la pérdida de la vida de la niña y estamos definiendo algunas líneas de investigación, en relación al actuar de los médicos, los servicios funerarios, los ayuntamientos y también de otros particulares”, detalló.

Sin embargo, hasta ahora no se ha determinado si hubo negligencia por parte de los trabajadores del Ayuntamiento, médicos o empleados de la funeraria. Además, invitó a los familiares de Camila que “se acercaran, explicaran y comentaran todas las situaciones que se presentaron para poder abarcar todas las líneas de investigación posibles”.

El fiscal también fue cuestionado sobre el supuesto retén de autoridades policiales sobre la carretera entre Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo, lo cual impidió la circulación de los servicios médicos que atenderían a Camila la segunda ocasión que fue declarada muerta, pero negó conocer este hecho.

Se incendia camioneta frente al ayuntamiento de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se incendió al momento que circulaba por la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al ayuntamiento, por lo cual se movilizó el personal de la dirección municipal de Bomberos para sofocar las llamas.

Fue a las 14 horas de este lunes, cuando reportaron al número único de emergencias 911 que frente al ayuntamiento se había parado  una Nissan Xtrail, blanca, con placas de Guerrero, la cual se incendiaba del área del motor.

En cuestión de minutos llegaron en apoyo los Bomberos para apagar las llamas de la Xtrail, por lo que lograron apagar el fuego a tiempo y evitaron que fuera pérdida total.

La camioneta era conducida por una mujer de nombre Imelda N, a quien le fue informado que la posible causa del incendio fue por un corto circuito.

A plena luz del día, acribillan a balazos a periodista en Chilpancingo

Agencias

*** Su hijo, distribuidor de pollo, fue asesinado el pasado 01 de Julio del presente año en la comunidad del Ocotito, perteneciente al municipio de Chilpancingo

Chilpancingo. Gro. 22 de Agosto de 2022.- A plena luz del día, la tarde de este lunes fue acribillado a balazos el periodista Fredid Román, fundador y Director del periódico La Realidad en el estado de Guerrero.

El hecho ocurrió en Chilpancingo, capital del estado cerca de las 17:00 horas sobre la calle Prolongación Valerio Trujano de la colonia Progreso, cerca del centro de la capital, a un costado del panteón central.

Tras el ataque armado, la víctima quedó sin vida en el asiento del conductor de un auto marca Mazda color vino, lugar al que arribaron corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno que tras confirmar el homicidio, aseguraron la zona, donde más tarde arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes hallaron más de 10 casquillos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados para las investigaciones correspondientes.

Cabe mencionar que el pasado 01 de Julio del presente año fue asesinado a balazos cerca del mercado del Ocotito, un joven de nombre Bladimir de 30 años de edad, quien se dedicaba a distribuir pollo, el cuál era hijo del periodista que fue asesinado la tarde de este lunes.

Al finalizar la trabajos periciales, el cadáver fue trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley.

Faltan docentes en secundarias de la región

Víctor M. Alvarado

El próximo siclo escolar que iniciará el lunes de la próxima semana, alumnos de escuelas secundarias técnicas tendrán calificaciones aprobatorias en materias que no cursarán, esto afecta a la educación de los jóvenes, pero debe ser así por el faltante de maestros de varias asignaturas, explicó el Inspector General de la Zona Escolar 7 de Secundarias Técnicas, Humberto García Soberanis.

Tan solo en el estado de Guerrero, se deben mas de 7 mil horas y que tampoco se cubrirán el ciclo escolar 2022-2023, lo que repercute en la calidad educativa, pero, sobre todo, es considerado como un fraude para el padre y alumno, el hecho de poner una calificación de una materia que no se cursó debidamente.

Son 300 escuelas en la entidad, en las que se deben aproximadamente 7 mil horas, “estamos hablando de 2 mil 600 de horas de adeudo a maestros de secundarias técnicas, en las 300 escuelas que hay en la entidad” dijo el entrevistado.

Hay materias que nadie cubre, los alumnos no toman esas clases porque hay maestros que no cubren con el perfil de la asignatura, otros ya tienen tiempo completo, en pocas palabras, el alumno solo tiene calificación, pasa de año, pero no lleva el conocimiento.

La esperanza es que el gobierno estatal, y el federal para el caso de las secundarias técnicas, cubra los adeudos de las horas que hacen falta y se cubran las vacantes, de lo contrario, el problema continuará, alumnos sin el desarrollo de habilidades en las materias, pero si, con calificación aprobatoria.

Por último, agregó que con este problema se encuentran algunas escuelas de la zona escolar 7, que son las que él represente y entre las que se encuentran: la 14 “Vicente Guerrero” de Petatlán, la 106 “España”, 52 “Caritino Maldonado Pérez” de El Embalse, la 186 “Adolfo López Mateos” del Infonavit El Hujal, la 219 “Luis Donaldo Colosio” de Los Almendros.

Gobierno de Zihuatanejo  cumple con manejo responsable de cartón, vidrio y PET

YAremy López

La Dirección de Servicios Públicos, a cargo de David Luna Bravo, continúa trabajando a toda su capacidad para contribuir al cumplimiento del compromiso del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, de cuidar el medio ambiente con el acopio de cartón, vidrio y PET, para su respectivo proceso de reciclaje.

Así lo destacó el titular de la citada dependencia municipal, al informar que a través del departamento de Reciclaje se trabaja coordinadamente “para que Zihua siga amigable y responsable con el medio ambiente y así poder prevenir los problemas de contaminación que se pudieran generar”.

Dio a conocer que se ha mantenido una respuesta aceptable de la ciudadanía y sector empresarial de Ixtapa-Zihuatanejo, apoyando esta actividad  que es de vital importancia para nuestro medio ambiente.

Mencionó que el departamento de Reciclaje trabajo a diario para mantener un acopio en las instalaciones de Servicios Públicos y así cumplir con los lineamientos y procesos finales de la recolección de cartón y vidrio.

El funcionario explicó que estas actividades se llevan a cabo con el apoyo de dos camionetas para cubrir dos rutas del turno matutino en el primer y segundo cuadro de la ciudad; mientras que en el turno vespertino, de una sola ruta,  se trabaja principalmente en la recolección en empresas, hoteles y restaurantes.

Cabe resaltar que diariamente se recolecta un promedio de tres toneladas de cartón, que es compactado en la prensa,  acomodado por boques para su acopio y ser embarcado para su proceso final; en tanto que en la recolección de vidrio, se mantiene un estándar aproximado de 40 toneladas por mes.

Finalmente, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se siga sumando al hábito de reciclar y depositar la basura en su lugar.

Justifica director de la Eva Sámano cuota escolar

Víctor M. Alvarado

El dinero que se pide durante el periodo de inscripciones, en la escuela secundaria “Eva Sámano de López Mateos” es para solventar los gastos que debería cubrir la Secretaría de Educación y no lo hace, por ejemplo, la compra de gel antibacterial y demás insumos para prevenir la propagación de Covid-19; explicó el director de esta institución Raymundo Arroyo Mendiola.   

Remarcó que hay muchos gastos que se deben hacer y que la autoridad educativa, teniendo esa responsabilidad no lo hace, es por ello por lo que, el comité de padres de familia fijó una cooperación, recurso que va destinado para estos fines.

Destacó que el padre de familia que no pueda aportar la cooperación solo tiene que manifestarlo y por ningún motivo se le prohibirá al menor su registro de inscripción a esta escuela.

La matrícula por ambos turnos es de mil 200 alumnos, y tan solo para sanitizar sus manos con gel antibacterial, se requiere mínimo de 20 litros de alcohol en gel a la semana, entre otros insumos para limpiar las aulas.

Las clases serán presenciales ahora que regresen de vacaciones y en el caso de que un alumno presente síntomas relacionados con el Covid-19, se regresará a casa o simplemente el padre no deberá mandarlo; para este regreso se instalan los filtros y se requieren de esos insumos.

La cooperación es de 300 pesos, pero insistió, la inscripción es gratuita y la aportación es voluntaria, en caso de que el padre no quiera o pueda, no pasa nada, por lo que el alumno será inscrito.

Presidente municipal Javier Aguilar Silva hace entrega de aparatos de movilidad a personas con capacidades diferentes

Madián Jiménez

Petatlán Gro; Como parte de las acciones que realiza el gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la población, en días pasados la Presidenta del DIF Municipal la Sra. Elsa Guerrero gestionó ante la presidenta del DIF Guerrero la Ing. Liz Salgado Pineda, Sillas de ruedas  para adulto, sillas de ruedas infantiles, bastones y muletas.

En su mensaje el edil agradeció la atención brindada por DIF Guerrero así como  su voluntad política y la solidaridad hacia quienes más lo necesitan, el edil en su mensaje enfatizó la importancia que tiene para el municipio coadyuvar esfuerzos con el gobierno estatal y poder fortalecer el proceso de inclusión social de la población que padece algún tipo de discapacidad.

Los apoyos funcionales entregados constaron de Sillas de ruedas adulto, sillas de ruedas infantiles, bastones y muletas.

Estos beneficios son gratuitos y se entregan previa valoración médica, buscando que sean funcionales a las necesidades de la población a los que van dirigidos.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca techado de patio cívico de secundaria Eva Sámano

Yaremy López

“Usted es un hombre de palabra y de gran corazón”, le dice un alumno al alcalde JS

Con la convicción de que las obras de infraestructura educativa  contribuirán en gran medida a consolidar la transformación de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, regresó este lunes a la escuela secundaria general “Eva Sámano de López Mateos” para dar el banderazo de arranque a la remodelación del patio cívico de este plantel fundado hace varias décadas en el puerto.

Al saludar a directivos, alumnos, docentes y padres de familia de dicha institución, el alcalde Sánchez Allec recordó que hace casi un año, cuando junto con el ex gobernador Héctor Astudillo Flores encabezaron la entrega de obras de remodelación y ampliación de estas instalaciones, hizo el compromiso de que con la aprobación del Cabildo se programarían los recursos necesarios para sustituir todo el patio cívico de la escuela, que consistirá en la construcción de más de mil 400 metros cuadrados en el espacio que actualmente está hecho de estructura metálica y lámina galvanizada, principalmente.

“Este es el corazón de la escuela, aquí se realizan las actividades (cívicas), y quisimos empezar, justamente antes del ciclo escolar, para prevenir muchos riesgos”, destacó el Ejecutivo municipal, al explicar que por espacio de una semana se tendrá que trabajar en el desmonte de todo el material existente en el espacio a remodelarse.

Abundó que  ”vamos a hacer un trabajo de buena calidad, como todo lo que hacemos desde el gobierno municipal, hacemos cosas que sean duraderas, hacemos cosas que funcionen, y hoy es el caso de esta techumbre que vamos a realizar y que la vamos a dejar en las mejores condiciones para que niñas, niños puedan hacer uso seguro, sin problemas de las lluvias ni de los contratiempos del clima”.

En el evento, el alumno del segundo año “B”, Salvador Miranda Morales, reconoció que el presidente Jorge Sánchez Allec “es un hombre de palabra y de gran corazón, porque este día viene a cumplir su promesa, dando inicio a los trabajos de reparación de la techumbre del patio cívico de nuestra institución, una obra que beneficia a toda la comunidad educativa de esta escuela”.

Confió en que pronto la obra se esté inaugurando “en un ambiente de alegría y fiesta”,  al tiempo de agradecer el inicio de una bella realidad y afirmar que “con usted, Zihuatanejo y la Eva Sámano se transforman”.

Mientras que el director de la escuela, Raymundo Arroyo Mendiola, al dar la bienvenida al  primer edil de Zihuatanejo y acompañantes, dijo estar seguro de que Jorge Sánchez Allec sabe de la importancia del mejoramiento de los espacios educativos, por lo que agradeció el inicio del techado del patio cívico de la “ Eva Sámano de López Mateos”.

Salir de la versión móvil