Visitó la sala regional Ciudad de México del TEPJF al IEPC y al TEEGRO

Boletín

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) recibió en sus oficinas centrales al pleno de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como parte de la cuarta mesa de los Diálogos Interinstitucionales: fortaleciendo la justicia electoral y democracia, esta vez en nuestro estado de Guerrero, correspondiente a la IV Circunscripción.

Los temas que fueron objeto de dialogo entre Magistraturas y Consejerías Electorales versaron en torno a la atención a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como es la elaboración de una acción afirmativa para incorporar representación indígena y afromexicana en los Consejos Distritales y Consejo General del IEPC Guerrero, el proceso de cambio de modelo de elección de autoridades municipales de usos y costumbres a partidos políticos en el municipio de Ayutla de los Libres y la elección de diputaciones locales por sistemas normativos propios (usos y costumbres).

Por parte del pleno de la Sala Regional participó la Magistrada Presidenta interina María G. Silva Rojas, el Magistrado José Luis Ceballos Daza y el Magistrado en funciones Luis Enrique Rivero Carrera; en tanto que, por parte del IEPC fue partícipe la Consejera Presidenta Luz Fabiola Matildes Gama, las Consejeras Electorales Cinthya Citlali Díaz Fuentes, Dulce Merary Villalobos Tlatempa, Vicenta Molina Revuelta y Azucena Cayetano Solano, los Consejeros Electorales Amadeo Guerrero Onofre y Edmar León García, así como el Secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz, el encargado de despacho de la Coordinación de lo Contencioso Electoral, Rodolfo Añorve Pérez y el encargado de despacho de la Coordinación de Sistemas Normativos Pluriculturales, Zenaido Ortiz Añorve.

El diálogo entre el IEPC y la Sala Regional Ciudad de México permitió profundizar en el análisis de temas en materia indígena y afromexicana, así como notificaciones y plazos para requerimientos.

Como parte de este Diálogo Interinstitucional en Guerrero, la Magistrada y Magistrados de la Sala Regional se reunieron también en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE) con el magistrado presidente J. Inés Betancourt Salgado y las magistradas Alma Delia Eugenio Alcaraz, Evelyn Rodríguez Xinol e Hilda Rosa Delgado Brito, así como el secretario general de acuerdos del TEE, Alejandro Paul Hernández Naranjo.

Firma la Sefodeco y el Colegio de Contadores convenio para disminuir la informalidad de las empresas

Edwin López

ACAPULCO. Con la finalidad de promover acciones de capacitación gratuita en materia contable y financiera, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, Eduardo Balbuena Herrera.

La funcionaria explicó que, a través de esta firma se busca el cumplimiento de obligaciones fiscales de las MIPYMES e integrar una propuesta de reforma fiscal para disminuir la informalidad de las empresas, principalmente de escala micro y pequeñas empresas para que puedan acceder a beneficios que se otorgan a las empresas legalmente constituidas.

Ramírez Vega dijo que “Estamos realizando acciones que contemplen la diversificación, la innovación, la inclusión, la equidad de género y sustentabilidad, que permitirá atender y promover el desarrollo de actividades económicas para generar bienestar social e ingreso a las familias”.

Agregó que en el convenio se establecen las bases generales de colaboración para realizar acciones conjuntas en materia de cursos de capacitación, talleres, seminarios, diplomados, simposios, asesorías, asistencia técnica, proyectos, investigaciones, vinculación con dependencias de los gobiernos federal y estatal.

En el marco de la firma, de igual forma se llevó a cabo la conferencia presencial “Tengo Problemas con mi Buró de Crédito ¿Cómo lo Resuelvo?”, impartido por Wolfgang Erhardt Varela, Vocero Nacional de la Empresa Buró de Crédito, a integrantes de la CMIC.

Por su parte, el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, Eduardo Balbuena Herrera, reconoció las iniciativas que se están realizando en materia financiera y contable, por lo que expresó que el colegio será aliado para seguir impulsado acciones conjuntas para que las empresas guerrerenses estén legalmente establecidas.

Reconoce Evelyn Salgado valentía y actos heroicos de las y los bomberos de Guerrero

Edwin López

*En el marco de la celebración del Día de la y el Bombero

CHILPANCINGO. “La transformación significa que vamos a seguir trabajando juntos para tener progreso, bienestar y desarrollo en Guerrero”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al celebrar el “Día de la y el Bombero”, con elementos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, a quienes les expresó su reconocimiento por su labor heroica y humanista con el pueblo de Guerrero, además de reiterar que se continuarán aportando las herramientas y el equipo necesario para que realicen sus labores en condiciones óptimas.

“Desde este gobierno reconocemos y agradecemos la labor que realizan todos los días. Es el primer año, llegamos y encontramos muchas cosas que hacían falta pero, poco a poco, con un gran esfuerzo presupuestal se han ido aportando herramientas para que desarrollen muy bien sus labores con el corazón y la voluntad”, expresó la gobernadora.

Reunidos en la Secretaría de Protección Civil Estatal, la gobernadora Evelyn Salgado, ofreció un convivio a mujeres y hombres Bomberos, Brigadistas y Paramédicos quienes realizan actividades de rescate, salvamento, atención de emergencias y urgencias médicas de Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande, Centro, Norte, La Montaña y Acapulco, a quienes festejó su día, acompañada por el secretario de Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus.

Por su parte, el secretario de Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo, destacó los logros obtenidos durante los primeros 305 días del gobierno que encabeza Evelyn Salgado, con su apoyo, los elementos de esta institución se han actualizado y capacitado permanentemente, además de contar con uniformes nuevos y una mejora sustancial en sus prestaciones y viáticos, además de consolidar la unidad de binomios caninos que están en proceso de creación.

En el evento se rindió un homenaje a los elementos que perdieron su vida en el cumplimiento de su deber, además, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de reconocimientos a la bombera Guadalupe González Morales, así como a los bomberos Lorenzo Rosas Morales, Ernesto Morales, Felipe Gallardo Galeana, Andrés Nazario Juárez, Moisés Radilla Contreras, Manuel Sotelo Sotelo y Heleno Marcelino García, por su heroico valor, así como su destacada pronta reacción al servicio.

La seguridad un asunto de prioridad y atención diaria en Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Revisa acciones con la industria de la Masa y la Tortilla para cuidar la economía familiar de los guerrerenses

ACAPULCO. Como un asunto de prioridad, de atención diaria en materia de seguridad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron todas las incidencias delictivas registradas en el Estado, además de dar seguimiento al diálogo con industriales de la Masa y la Tortilla a fin de realizar las acciones en favor de la economía de las familias guerrerenses.

De manera virtual, la gobernadora Evelyn Salgado, instó a las instancias de seguridad y procuración de justicia de la Mesa de Coordinación a reforzar las acciones a fin de garantizar la paz y seguridad en las siete regiones de la entidad y La Sierra.

Los responsables de las instituciones de seguridad, informaron de los resultados obtenidos a través de una estratégica coordinada que ha permitido dar atención inmediata a la población, con proximidad social y resultados en materia de procuración de justicia para reducir los indicadores delictivos en el Estado.

En materia de salud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio seguimiento a los indicadores de la Pandemia en Guerrero, donde la Secretaría de Salud en el Estado, informó que el Estado se encuentra en el lugar 25 a nivel nacional por el número de casos positivos, con una tendencia que se mantiene a la baja, sin embargo, llamaron a la población a mantener los cuidados sanitarios recomendados y el uso del cubre bocas, además de respetar los aforos permitidos para inhibir la propagación del virus.

Más de 6 mil 319 millones de pesos dejaron turistas que visitaron Guerrero en la temporada vacacional verano 2022

Edwin López

*Los destinos guerrerenses tuvieron una ocupación hotelera promedio del 62.3%; la estadía promedio se incrementó en 42.6 por ciento comparada con la del 2019

ACAPULCO. El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda celebra que Guerrero continúa en la ruta de la recuperación turística al recibir durante la temporada vacacional Verano 2022 a más de 947 mil visitantes nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica de 6 mil 319 millones de pesos.

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, presentó los resultados de la temporada vacacional, donde señaló que el promedio de ocupación hotelera fue de 62.3 por ciento en el estado, estadística que comparada con la afluencia en este mismo periodo del 2019 refleja una recuperación importante, y cotejada contra la cifra del 2021 se visualiza un incremento de 26.5 puntos porcentuales.

Dijo que los visitantes gastaron más dinero y permanecieron más días, la estadía promedio del turista aumentó, pasando de 1.59 registrada en 2019 a 2.26 días; el aumento del gasto promedio diario por persona alcanzó un incremento a 2 mil 808.25 pesos más que el registro del año 2019, que fue de mil 463 pesos.

Ramírez Cuevas destacó que la derrama económica de 6 mil 319 millones de pesos, representa un aumento de 75.4 por ciento en comparación a la que se registró en 2021 y un incremento del 9 por ciento comparada con la observada en la misma temporada del 2019.

En ese sentido, dijo que se mantiene la recuperación turística, en la que de nueva cuenta como en la temporada pasada de semana santa, así como en fines de semana largos, se siguen presentando resultados favorables para los destinos turísticos del estado.

Acompañado de representantes del sector turístico, precisó que Acapulco registró una afluencia de 750 mil 707 turistas, generando una ocupación hotelera promedio del 61.1  por ciento y una derrama económica por  4 mil  991 millones de pesos.

En relación a Taxco de Alarcón, el aumento en afluencia es sobresaliente por la llegada de   35 mil 121 paseantes, que generaron una ocupación promedio en hospederías del 41 por ciento e ingresos económicos de alrededor de 123 millones de pesos.

En cuanto al binomio de playa Ixtapa- Zihuatanejo, arribaron 161 mil 282 vacacionistas, que propiciaron una ocupación hotelera del 68.20 por ciento y una derrama económica de mil 205 millones de pesos.

También, el titular de la Secretaría de Turismo destacó la demanda en condominios por arriba del 40 por ciento y en tiempos compartidos por encima del 50 por ciento, tanto en Acapulco como en Ixtapa Zihuatanejo.

Reconoció también que estos resultados positivos fueron posibles en gran medida gracias al impulso de la iniciativa privada, integrantes del sector turístico y la coordinación de esfuerzos con el Fideicomiso de Promoción Turística, las OCV’S y los ayuntamientos.

Subrayó que, para lograr estos resultados favorables en verano, se realizó un trabajo de promoción previo a la temporada y dijo, además, que se cuenta con un escenario para contrarrestar los efectos negativos de la temporada baja, que iniciará de forma inmediata, al término de la temporada vacacional de verano. 

Finalmente, adelantó que para los meses de septiembre, octubre y noviembre, ya se ha trabajado en la atracción de eventos que mantendrá la actividad turística en los destinos turísticos de la entidad.

Continúa a la baja la tendencia de los casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*De acuerdo al reporte técnico, se registran 518 casos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que de acuerdo al informe técnico sobre Covid-19, al 21 de agosto se registran 518 casos activos, de los cuales 9 casos y 2 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, y la ocupación hospitalaria se mantiene en 8 por ciento.

Asimismo, detalló que desde el inicio de la epidemia, Guerrero acumula 115,216 casos confirmados y 6,825 defunciones, concentrándose los casos activos en 43 municipios, siendo los principales Chilpancingo, con 149; Acapulco, 82; Iguala, 68; Taxco, 59; Tlapa, 22; Chilapa, 14; Zihuatanejo, 14; Arcelia, 12; Atlixtac, 11, y Huitzuco, 8.

Tras señalar que la entidad se ubica en el lugar 25 a nivel nacional en casos activos, la Secretaría de Salud informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno.

Por último, reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones para disminuir el riesgo de nuevos contagios.

Salir de la versión móvil