A 9 años de Ingrid y Manuel más de 200 familias de Tlacotepec siguen sin ser atendidas

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Autoridades de la comunidad de Chicahuales, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), denunciaron que a casi 9 años de haber sido afectados severamente por las tormentas Ingrid y Manuel, unas 244 familias siguen sin ser reubicadas y atendidas por el gobierno federal.

En septiembre del 2013 se registró la tormenta Ingrid y Manuel que dejó severos daños en viviendas, en caminos y en la infraestructura sanitaria en varias partes de Guerrero.

Una de esas localidades severamente afectadas fue Chicahuales, localizada en la parte serrana de Heliodoro Castillo, donde se registraron severos daños y se determinó a través de un dictamen de Protección Civil que por estar en una zona de alto riesgo esas familias deberían de ser reubicadas.

El comisario de Bienes Comunales, Rafael López Sánchez y el comisario municipal, Ruperto Moreno Adame, denunciaron que a casi 9 años de haber sido severamente afectados, el gobierno federal no ha cumplido ninguna de sus promesas de atención.

Informaron que en 2014 la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), les dio un número de folio de atención, pero que a la fecha no se ha cumplido.

De manera temporal se reubicaron en un predio conocido como Risco de Oro, donde con el pasar de los años solo 200 familias se quedaron en ese sitio y 44 familias decidieron regresar a Chicahuales, en esa zona que según el dictamen de Protección Civil es de alto riesgo e inhabitable.

Moreno Adame pidió la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que sean atendidos a la brevedad y la invitó a que visite Chicahuales, “para que vea la condición en que quedó nuestro pueblo, para que constate las condiciones en las que vivimos en el Risco de Oro y que no es vida estar con nuestras familias en esa zona”.

Inclusive hicieron un llamado al presidente, Andrés Manuel López Obrador para que atienda a esas familias de la Sierra: “sabemos que va a venir pronto a La Sierra, le pediremos que atienda nuestro caso y nos haga justicia, ya pasaron muchos años y solamente nos están viendo la cara”.

En Guerrero… Promueven en Morena la creación del “Frente la Nueva Rebeldía Posible”

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Ex aspirantes a consejeros de Morena anunciaron la conformación del “Frente La Nueva Rebeldía Posible y Necesaria” (FNRPyN).

Los promotores más visibles de este Frente, en su mayoría ex perredistas, son Antonio Pérez Díaz, Apolinar Segueda Dorantes, Javier Vázquez García, David Molina Francisco, Andrés Nájera Hernández, Jorge Luis Salas Pérez, Cristina García Florentino, Donaciano Morales Porfirio, Javier Manzano Salazar, Valentín Guzmán Soto, Antonio Carrera Escobedo, José Antonio Nazario López, Magdaleno Gutiérrez Villa y Juan Carlos Catalán.

En conferencia de prensa hicieron una crítica a la elección interna de Morena del pasado 30 de julio, cuando en Guerrero se eligieron 90 consejeros que en breve participarán en una asamblea para elegir a la nueva dirigencia estatal de Morena.

Lamentaron que en la elección interna del pasado 30 de julio, hubo “compra de votos y acarreos, vicios que se cometieron en el pasado. Tristemente sucedieron esos vergonzosos actos que no tiene nada que ver con los principios de no mentir, no robar y no traicionar”.

Aseveraron que en Morena, “hay una clase política seducida por el poder y el dinero, este proceso interno es una alerta para corregir procesos internos, pedimos un alto a la confrontación interna, lo más sano hubiese sido anular el proceso interno, pero lo más sano es llamar a la unidad en estos momentos”.

Apolinar Segueda dijo que el llamado que hizo el senador Félix Salgado Macedonio para que no se formen corrientes en “no es válido, nosotros abonamos a la unidad, disciplina y democracia, no somos otro bloque, ni nos interesa confrontarnos con el bloque Felixista”.

David Molina Francisco dijo que en este proceso para elegir a la nueva dirigencia de Morena “se pueden calentar los ánimos en un partido que ha logrado aglutinar el descontento social en el país, hace falta discusión y reflexión que deben promover la dirigencia formal de Morena”.

Salir de la versión móvil