Este  jueves  concluye de manera oficial el  ciclo escolar 2021-2022

NOTYMAS

Chilpancingo, Gro. (NOTYMAS) .- El Calendario Escolar establece que las clases iniciaron el  30 de agosto de 2021 y concluyen  este jueves  28 de julio de 2022.

Donde los  estudiantes  en Guerrero, regresan a las aulas, después de  la tercera semana de agosto del año en curso.

En  la entidad, más de  millón 127 mil alumnos culminaran el ciclo escolar 2021-2022 de manera oficial; contando con un balance positivo de aprovechamiento dentro de los andamiajes en  proceso de enseñanza-aprendizaje; todo a  pesar que  las clases se dieron a distancia e híbrido, por la quinta ola de la pandemia.

Por su parte el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que concluye el año lectivo y se van a tomar un receso para regresar en la tercera semana de agosto, para dar inicio el plan de estudios 2022-2023.

Rodríguez Saldaña,  afirmó que se cumplió con el calendario escolar y que, el disminuir los contagios,  les permitió que el personal docente regresar a dar clases  de manera presenciales, tomando en cuenta las medidas sanitarias.

Por su parte, Delfina Gómez Álvarez  titular de la SEP, exhortó a iniciar el Ciclo Escolar 2022-2023 de manera presencial; Donde dijo que tienen la gran oportunidad de no dejar a niñas, niños y adolescentes sin educación.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, exhortó a alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores a acudir a clases presenciales para el Ciclo Escolar 2022-2023, ya que la escuela ha demostrado ser el lugar más seguro de libre contagio de COVID-19. (NOTYMAS)

Destaca IMSS Guerrero que medicamentos, alimentos, picaduras de insectos, clima y contaminación, factores que pueden desarrollar alergias

Boletín

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guerrero, son diversos los factores que pueden desarrollar una alergia como: medicamentos, alimentos, picaduras de insectos, animales domésticos, el clima y la contaminación, lo que origina diferentes síntomas en el organismo.

Las alergias son una reacción del cuerpo a una sustancia o agente externo, que de no atenderse aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias o pulmonares, explicó el médico Edgar Bernardino Ávila, especialista en medicina de familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Por lo anterior, el médico destacó la importancia de recibir atención médica oportuna y evitar cualquier remedio casero, con el fin de evitar complicaciones.

Añadió que, normalmente, el sistema inmunológico combate los gérmenes; sin embargo, en la mayoría de las reacciones alérgicas, se trata de una falsa alarma que registra el organismo, convirtiéndola entonces en una alergia.

Detalló que las alergias puede generar síntomas diversos, como: goteo nasal, estornudos, picazón, sarpullidos, edema (hinchazón) o asma. Mencionó que, si bien una alergia puede provocar un muy mal sentir en la persona, no son padecimientos letales.

No obstante, el especialista reiteró a los padres de familia la importancia de intensificar cuidados mayores en las niñas y los niños con diagnóstico de alergias y, en caso de iniciar algunos síntomas, lo que se recomienda es acudir a la Unidad de Medicina Familiar, donde el médico determinará el tratamiento a realizar.

SUPERVISAN TITULAR DE INSABI Y DE LA SECRETARÍA DE SALUD GUERRERO LAS OBRAS Y EQUIPAMIENTO QUE SE REALIZAN EN EL HOSPITAL DE PETATLÁN

Edwin López

Petatlán, Gro.- El director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer y la secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro realizaron una visita de supervisión en las obras y equipamiento  que el Instituto realiza en el Hospital de la Comunidad de Petatlán.

Durante el recorrido, acompañados del director de la unidad, Ignacio Lacunza de la Cruz, visitaron las áreas de incubación, hospitalización y expulsión, donde se instaló equipo nuevo. También, se revisó el avance en el cuarto de máquinas, indispensable para la operación del nosocomio.

Para asegurar que se cuente con todo el equipamiento y medicamentos necesarios, asistió el Coordinador Nacional de Abastecimiento de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi.

El INSABI y Salud Guerrero trabajan para que las y los guerrerenses sin seguridad social de la Costa Grande reciban atención médica digna, gratuita y de calidad para cumplir con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos.

Firman convenio la SEG y Semaren para promover la cultura del cuidado del medio ambiente en todas las escuelas del estado

Edwin López

CHILPANCINGO. Con la entrega simbólica de 2 mil 500 plantas quedó signado el convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, mismas que serán distribuidas en diferentes centros escolares para ser plantadas y sean un aporte importante para la preservación del medio ambiente, esto como parte de la implementación de acciones en favor de resguardar la biodiversidad de las siete regiones del Estado como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó que uno de los lineamientos del plan de la administración de la gobernadora es la política ecológica para rescatar el entorno, por ello al regresar al ciclo escolar 2022-2023, además de incidir en los niños y jóvenes con publicaciones que transmitan el conocimiento ambiental para generar mayor conciencia en la ciudadanía en general, se sembrarán árboles en distintas escuelas de diferentes niveles educativos.

Rodríguez Saldaña, invitó no tan solo a la estructura de la SEG como una base importante para sumarse y conjuntar esfuerzos con la SEMAREN, sino con los propios padres de familia y juntos dejar un legado más saludable “un mejor futuro para las nuevas generaciones y aspirara a tener un desarrollo sustentable”.

Por su parte, el secretario de SEMAREN, Ángel Almazán Juárez, informó que el actual gobierno trabaja en la regeneración del medio ambiente, primero tratando de frenar el deterioro de los cuerpos de agua y el tratamiento a los residuos sólidos con acciones específicas, indicando que ya se está construyendo un compendio de la biodiversidad guerrerense, por ello invitó a las y los académicos para que trabajen en el tema de la flora y la fauna, incluso en la capacitación técnica en lenguas originarias.

Invierte gobierno de Evelyn Salgado más de 9 mdp para mejorar escuelas en Malinaltepec y Atlamajalcingo del Monte

Edwin lópez

*Inician la construcción de nuevas aulas didácticas en escuelas de la Montaña Alta en beneficio de más de 500 estudiantes indígenas

MALINALTEPEC. Dentro de las acciones para mejorar las condiciones escolares en La Montaña Alta del Estado, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, dio inicio a los trabajos de construcción de nuevas aulas didácticas en 6 escuelas de nivel básico de Atlamajalcingo del Monte y Malinaltepec, con una inversión superior a los 9.2 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 500 alumnos, en el marco de la Revolución Educativa que se realiza en Guerrero.

El titular del IGIFE, Martín Vega González, dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de 3 aulas didácticas para la escuela secundaria técnica “Moisés Sáenz Garza”, en la localidad de San Miguel el Progreso con una inversión de más de 2.1 millones de pesos.

Durante la gira de trabajo en los municipios de Malinaltepec y Atlamajalcingo del Monte, el funcionario estatal informó que el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del IGIFE, invierte 9 millones 230 mil 216 pesos en la construcción de infraestructura educativa en estos dos municipios.

En el caso de San Miguel el Progreso, estas obras beneficiarán a 72 alumnos de dicho plantel educativo, y forma parte de los compromisos de la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, de mejorar las condiciones de estudios para los miles de estudiantes de las 7 regiones del Estado.

El director del plantel, Enoch Pacheco Francisco, dijo sentirse contento con “la construcción de las aulas didácticas que tanta falta hacen, gobiernos pasaron y no teníamos una mejora en nuestra escuela, hoy damos gracias a la gobernadora del Estado Mtra. Evelyn Salgado Pineda, por estar pendiente de las necesidades de infraestructura de las escuelas de los más pobres de la montaña alta de Guerrero”.

Posteriormente el titular del IGIFE, supervisó en la localidad de Zilacayotitlan, municipio de Atlamajalcingo del Monte, la obra de la construcción en la escuela telesecundaria “Lázaro Cárdenas”, que tiene proyectado; dos aulas didácticas, además de  unos servicios sanitarios con fosa séptica, cisterna, pozo de absorción, red hidráulica y red sanitaria, que hasta el momento presenta un 30% en su avance físico y cuenta con una inversión de más de 1.5 mdp. para beneficio de 100 alumnos del nivel básico de la localidad.

Acompañaron a esta gira de trabajo, el titular de la oficina de representación del INPI en el Estado de Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, el subsecretario de Asuntos Indígenas y comunidades Afromexicanas, Pánfilo Sánchez Almazán, el presidente municipal de Malinaltepec, Acacio Flores Guerrero, de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán, así mismo los directores de los planteles, sociedad de padres de familia y alumnos.

Reporta Guerrero 3,246 casos activos de Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que la entidad registra 3,246 casos activos de Covid-19, de los cuales 499 y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas.

Ante esto la dependencia dijo que se continúan con los módulos de pruebas gratuitas para identificar posibles casos positivos, en Chilpancingo, Iguala, Taxco, Acapulco y Zihuatanejo, así como en los centros de salud de diferentes localidades.

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, los municipios en donde se concentran el mayor número de casos se encuentran; Chilpancingo 1,233; Acapulco, 696; Taxco, 203; Zihuatanejo, 185; Iguala, 177; Ometepec, 126; Chilapa, 83; Tlapa, 54; Tixtla, 51; y Petatlán 33 casos.

Por lo anterior se hace el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, ventilar espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, y evitar aglomeraciones.

Se informó que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 110,226 casos confirmados y 6,788 defunciones por COVID-19, de acuerdo con el reporte diario que elabora la SSG. A nivel nacional la entidad se ubica en el lugar 18 en incidencia de casos activos.

A nivel estatal, el porcentaje de ocupación de camas para atención a pacientes con COVID-19 es del 24%.

Por último se dijo que se mantiene las medidas de restricción sobre los aforos en lugares públicos y privados, los cuales son de 80 por ciento en lugares cerrados y 90 por ciento en abierto, así como un horario nocturno de 3 de la mañana en todo el Estado.

Identifican a los fallecidos y heridos del accidente en San Jerónimo

Corresponsal

Atoyac . Los cuerpos de los difuntos del accidente de está mañana ya fueron reclamados y responden a los nombres de Maribel Dircio Flores, vecina de la comunidad del Ciruelar, Amada Fierro Benítez de la colonia 18 de Mayo , Estefany García Barragán de la colonia centro, su cuñada Estela Mesino Morales.

Los hermanos Amairani, Jose Elías ,e Imara Martínez García de la colonia centro y vecinos de la Calle Anuahiac de Atoyac .

Mientras que los Heridos son Carmelo Mesino Martínez, quién resultó con golpes en la cabeza y cuerpo, Petra Fierro Benítez fue traslada a el hospital de Acapulco.

Vehículo se salió de la Acapulco-Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Las Salinas, en el municipio de La Unión.

Fue a las 17 horas de este martes, cuando el chofer de un Chevrolet Aveo, color gris, con placas de Guerrero, perdió el control en una curva y se salió de la vialidad.

El Aveo se detuvo entre la maleza, resultó con daños en la parte frontal y en los neumáticos, mientras que los ocupantes lograron salir ilesos.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Aveo al corralón para los trámites correspondientes.

En Chilpancingo… Tío y sobrino murieron en una casa por intoxicación de gas L.P.

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Por intoxicación por gas L.P. fallecieron tío y sobrino dentro de una casa en la colonia Guadalupe Oriente, localizada a espaldas de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo.

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a las 22:40 de la noche del lunes, elementos de la Policía Investigadora Ministerial arribaron al domicilio en la calle Tlapizaco del citado asentamiento humano, donde ya se encontraba acordonado por personal policial estatal que actuaron como primer respondiente.

Señaló que en el lugar elementos de Protección Civil informaron que un cilindro de gas L.P. tenía una fuga en su conexión, por lo que el deceso de las dos personas fue por intoxicación.

Los cuerpos fueron identificados como Porfirio Román Martínez, de 64 años y Pedro Luis Román Rodríguez, de 24, tío y sobrino, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El primer reporte policiaco indicaba que en la vivienda había una persona herida a balazos, pero los elementos al ingresar al domicilio corroboraron que se trataba de dos hombres muertos y la causa de su deceso fue por intoxicación por gas L.P.

Velan en Morelos a Margarita Ceceña, mujer a la que prendieron fuego por una casa

Agencias

**Margarita Ceceña está siendo velada en Ecatepec tras ser atacada con gasolina por sus familiares

El día de hoy se continúa velando el cuerpo de Margarita Ceceña en la colonia San Isidro Atlautenco, ubicada en la parte alta de Ecatepec. Margarita era madre de tres menores de edad, y quien fue rociada con un líquido, aparentemente gasolina, el 1 de julio, lo cual le provocó la muerte el domingo pasado.

La hermana de Margarita, Daniela Ceceña, exigió a las autoridades del estado de Morelos que detengan a los siete probables responsables que habrían participado en la agresión que posteriormente le costó la vida a su familiar.

Se prevé que sea durante las próximas 15 horas de este martes sepulten a Margarita en el panteón de San Isidro Atlautenco, cerca del penal de Chiconautla, localizado también en Ecatepec.

La incineración de Margarita a manos de sus familiares por la disputa de una casa en Cuautla, Morelos, quedó grabada en un clip con duración del 2:45 minutos. En las imágenes captadas por el hijo mayor de la víctima de feminicidio se aprecia a Primitivo “N”, presuntamente concuño de Margarita, cargando una garrafa de gasolina.

Al feminicida se le puede observar caminando directamente hacia Margarita, levanta la garrafa con el combustible y lo arroja sobre el cuerpo de la víctima. “Échale un cerillo, échale un cerillo”, le gritan las mujeres que lo acompañan para agredir a Margarita y a su familia.

Las horribles escenas del ataque muestran cuando cuatro mujeres y tres hombres ingresan en una calle de la colonia Ex Hacienda de El Hospital. Se acercan hacia la casa en la que habitaba Margarita, sus tres hijos y su madre Andrea Martínez.

Salir de la versión móvil