PLANTEAN REFORMA A LEY DEL MUNICIPIO LIBRE PARA QUE SE TRANSMITAN EN VIVO LAS SESIONES DE CABILDO

Edwin López

Chilpancingo, Gro.– La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que las sesiones de Cabildo de los ayuntamientos se transmitan en vivo mediante las distintas plataformas digitales, y en caso de problemas con la señal de internet, sean grabadas y hechas públicas en un plazo no mayor a las 48 horas.

Esta propuesta de reforma que fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación tiene por objeto consolidar el principio de gobiernos abiertos, fomentar la institucionalidad, la participación ciudadana en los asuntos de carácter público, cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario Morena externó que los ayuntamientos son el gobierno más próximo a la sociedad y, ante esto, debe garantizar un gobierno abierto mediante un Cabildo transparente, que permita tener a una ciudadanía informada; situación que se puede lograr a través del uso de las tecnologías y las plataformas digitales, en busca de mejorar la gobernanza y enriquecer la vida democrática en los municipios.

Reseñó que la legislación, principalmente la que rige a los diversos poderes y órganos de gobierno, debe estar orientada a consolidar el principio democrático de gobiernos transparentes, y si bien es cierto se han dado ya algunos pasos, sobre todo en materia de transparencia y participación social, también es cierto que aún hay mucho camino por recorrer.

Indicó que en el país hay un compromiso por mejorar las gobernanzas actuales, como parte de la Alianza Internacional para el Gobierno Abierto, a través de las innovaciones y modelos adaptables en cada municipio. Ante esto, apuntó Alejo Rayo, resulta importante realizar reformas a la Ley en comento, por ser éste uno de los ordenamientos que rigen las administraciones municipales.

DA EVELYN SALGADO BANDERAZO DE SALIDA A LA DISTRIBUCIÓN DE MÁS DE 4.7 MILLONES DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS EN GUERRERO

Edwin López

*También inició la entrega de mil 268 equipos de cómputo a docentes de las siete regiones de la entidad, representan una inversión de casi 13 mdp

*Concluye con éxito el Ciclo Escolar 2021-2022 con clases presenciales en 95 por cierto de las escuelas en Guerrero: SEG

*Reafirma gobernadora su compromiso para garantizar las condiciones de infraestructura y los insumos para consolidar el desarrollo escolar de los alumnos

Chilpancingo, Gro. – Como parte de la gran Revolución Educativa que se realiza en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de salida a la distribución de más de 4 millones 700 mil ejemplares de Libros de Texto Gratuitos a las más de 9 mil escuelas de nivel básico de todo el Estado, para ser entregados, en tiempo y forma, a los 764 mil 441 estudiantes para el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023.

“Con esto, estamos garantizando que todas nuestras niñas y niños, adolescentes de Educación Básica de todo el Estado, cuenten con sus libros de texto gratuitos desde el primer día de clases del próximo ciclo escolar. Los 764 mil 441 alumnos van a tener absolutamente todos sus libros”, puntualizó Salgado Pineda.

En su mensaje, la gobernadora, reafirmó su compromiso por la transformación del sector educativo desde las aulas en coordinación, con unidad y diálogo, pues afirmó que no se puede quedar ninguna niña o ningún niño sin educación, además de garantizar las condiciones de infraestructura, los materiales y los insumos para consolidar el desarrollo escolar de todos los alumnos.

“Vamos a seguir en la ruta de la Cuarta Transformación con grandes aliados en esta gran labor de cambiar la ruta por la transformación del Estado, en la enseñanza y la educación de nuestros niños y jóvenes guerrerenses. Vamos a trabajar de la mano padres de familia, todo el personal docente y el Gobierno del Estado”, enfatizó Evelyn Salgado.

Durante el evento celebrado en la explanada de la Casa del Pueblo en Chilpancingo, la titular del Ejecutivo estatal destacó que en Guerrero se distribuirán 4 millones 774 mil 369 ejemplares de Libros gratuitos, beneficiando a 764 mil 441 alumnos de nivel básico, así como a 39 mil 607 maestras y maestros de 9 mil 95 escuelas a lo largo y ancho del Guerrero.

Además, con una inversión de casi 13 millones de pesos, Evelyn Salgado, también inicio la entrega de mil 268 computadoras portátiles a docentes de las siete regiones de la entidad, que cumplieron con los requisitos de la convocatoria para mejorar sus capacidades y educar mejor a los alumnos, además de tener herramientas para hacer frente a las clases virtuales.

No me queda duda de que vamos en la ruta correcta, sepan que este gobierno va a seguir apoyando a la educación en todos los niveles y todas las regiones, vamos a garantizar las condiciones para que el derecho a una educación de calidad e incluyente sea una realidad para todo Guerrero, señaló la gobernadora.

El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que Guerrero cierra el ciclo escolar con éxito pues más del 95 por ciento de las escuelas han estado en clases presenciales para seguir consolidando la transformación educativa en el Estado.

Destacó que este será el último ciclo escolar al que se le entregará este modelo de Libros de Texto, toda vez que para el Ciclo Escolar 2023 – 2024 va a entrar en vigor un nuevo libro de texto, un nuevo plan y programa de estudio que reflejan la nueva escuela mexicana, esto es, con los nuevos principios, los fundamentos de la transformación educativa en México que ha estado impulsando a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron al evento el secretario general de la sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Dagoberto Limones López; la profesora Elvia Morales, Pérez, así como alumnas y alumnos de distintos planteles educativos, así como docentes de la zona Centro de la entidad.

Cumple una semana el paro en Vectores por falta de insumos

Víctor M. Alvarado

Por la falta de materia prima e insumos para realizar su trabajo, personal del departamento de vectores perteneciente a la secretaria de Salud, han permanecido toda la semana en paro laboral.

Son los responsables de realizar las campañas de fumigación para prevenir la propagación de sancudos que generan el trio de enfermedades, dengue, zika y chikungunya.

Al respecto el delgado sindical de la Sección 77 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Francisco Javier Villalobos Zavala, habló sobre esta problemática señalando que además demás del problema de la falta de insumos, hay pagos rezagados de gastos para llevar a cabo las acciones para prevenir y combatir el zancudo del mes de junio.

Existe una serie de problemas por el abandono en el que han permanecido durante años, uno de ellos es que, las unidades motrices que utilizan para hacer los recorridos no han tenido mantenimiento preventivo y algunas descomposturas tienen ya mas de dos años al igual que llantas desgastadas que hacen la actividad de riesgo.

Por señalar otro ejemplo, dijo que en la parte administrativa no cuentan con papelería, les hace falta mobiliario y recursos para los trabajadores de contrato, por lo que hacen un llamado a tomar cartas en el asunto y viten un problema mayor de salud pública.

La plantilla laboral en problemas son 20 trabajadores sindicalizados que suspendieron sus labores, y 18 de contrato que no se les permite laborar por lo mismo, y de manera simultánea están haciendo lo propio 40 trabajadores sindicalizados en el Distrito de Técpan de Galeana.

Alcalde Jorge Sánchez Allec encabeza premiación a ganadores de evento Rally del Agua

YAremy López

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, encabezó este jueves la premiación y entrega de reconocimientos a las instituciones educativas y alumnos que participaron en el evento Rally del Agua, organizado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), como parte del programa de gobierno “Guardianes del Agua”.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec subrayó ante los alumnos participantes en el programa que el Rally del Agua “es un tema importantísimo, porque hoy más que nunca, tenemos que ser muy conscientes del cuidado del agua”, haciendo notar que mientras en estados de la República como Nuevo León, que actualmente están  sufriendo por la escasez profunda del vital líquido, “hoy en Zihuatanejo, nosotros tenemos la fortuna de tener agua”.

Les dijo que por eso se están llevando a cabo estos programas con la participación de ellos, “porque finalmente, ustedes son el futuro de Zihuatanejo, ustedes son las generaciones que van creciendo y que van a ir tomando las decisiones sobre el manejo correcto y adecuado del agua”.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en las canchas techadas de la unidad Deportiva, donde se contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; integrantes del Cabildo y directores municipales, el titular de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, informó que a partir de que se estableció una coordinación con el área de Cultura del Agua, el programa “Guardianes del Agua” se tornó más interactivo; destacando que en la edición de este año del Rally del Agua participaron mil alumnos de 13 escuelas de nivel básico.

Mencionó que al interior de las escuelas integradas al programa y en coordinación con el DIF, DIMAREN, Servicios Públicos y de Salud, se realizaron actividades como la sanitización en los planteles, campañas de limpieza, reciclaje, reforestación y un concurso de carteles.

Cabe resaltar que se entregaron premios a los alumnos que elaboraron los mejores carteles,  a la escuela que cumplió con todas las actividades, por recolectar y reciclar más PET, por recolección de pilas y de aceite; además de que también se dieron reconocimientos a grupos de alumnos y a varias escuelas participantes.

Reabren en Zihuatanejo ventanilla de trámites de la Sagadegro

Víctor M. Alvarado

Luego de seis años de haberse suspendido la ventanilla para la recepción de documentos para ingresar a beneficios tecnológicos para el campo, finalmente en Zihuatanejo se podrán hacer trámites y los agricultores, así como los ganaderos, ya no tendrán que ir hasta la capital del estado Chilpancingo para entregar sus papeles.

Así lo dio a conocer el delegado regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Ingeniero Agrónomo Luis Alfonso Valdovinos Rodríguez; será el día de hoy y mañana sábado que se apertura la ventanilla para la recepción de solicitudes.

Detalló que hay varios conceptos en materia de apoyos subsidiados, desde sementales, construcción de corrales de manejo, sembradoras, desgranadoras, molinos, bombas de riego, alambre de púas, biofertilizantes; entre otros insumos y equipamiento para el campo y la ganadería.

También hay proyectos para las zonas prioritarias de alta marginación que consiste en apoyos con la instalación de huertos urbanos o de traspatio, estanques rústicos y lechones.

Hay apoyos con subsidio en algunos casos de hasta el 50 por ciento, y en el caso de los corrales de manejo de 20 mil pesos como apoyo máximo, equipamiento 10 mil, o la mitad de precio, como ya se dijo, pero dependiendo del equipo.

Remarcó que todos los trámites se hacían a nivel central en Sagadegro de Chilpancingo, pero en esta ocasión, la gobernadora Evelyn Salgado, instruyó para que se hicieran en las regiones y con ello evitar que los productores deban trasladarse hasta la capital.

Se disminuyen los costos para los beneficiados porque en ocasiones gastaban mas al ir para hacer el trámite que el beneficio que recibían, independiente al riesgo natural que corren al salir de sus comunidades y trasladarse por carretera. 

Por último, dijo que, en el caso de la casilla de Zihuatanejo, estarán recibiendo los documentos de productores de Petatlán hasta Coahuayutla. 

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura nuevas oficinas municipales que fueron dignificadas

Yaremy López

*Salud y otras áreas ubicadas en el Centro Social, con mejor imagen y funcionalidad

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves un evento sin precedentes en la historia de la administración pública de Zihuatanejo, al inaugurar, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y funcionarios locales, las nuevas oficinas municipales ubicadas en el Centro Social del puerto y que el actual gobierno municipal dignificó para que en estos espacios se presten servicios de calidad y en condiciones de confort a la ciudadanía.

Se trata de las áreas de Salud, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, y Diversidad de Género, que anteriormente tenían otra ubicación, así como la coordinación regional del Servicio Nacional de Empleo y la Supervisión de la Zona Escolar número 64.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec empezó por destacar la presencia en dicho evento de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, a quien le hizo un agradecimiento y reconocimiento públicos “por toda la solidaridad en materia de salud con el municipio”.

Respecto a la entrega de las nuevas oficinas de la dirección de Salud, el primer edil enfatizó que las mismas “serán para bien de la población, no nada más van a atender a los funcionarios públicos municipales, sino que van a atender al grueso de la población”, al tiempo de hacer un reconocimiento a todo el personal que ahí labora, bajo la coordinación de su titular, Nieves Elizabeth Manzo Nava.

Aclaró que las anteriores oficinas de esta dependencia municipal, localizadas en Paseo de La Boquita, no serán cerradas, “se quedan para tener nuestro centro de control y de bienestar animal; es decir, ahí vamos a realizar campañas, vamos a realizar cirugías para evitar la reproducción masiva de animalitos, de manera totalmente gratuita para los ciudadanos”.

El alcalde Jorge Sánchez Allec expresó que la inauguración de estas nuevas oficinas municipales, se efectúa “haciendo un llamado a todos a que prestemos un servicio eficiente, un servicio de calidad, pero sobre todo, un servicio en el cual demos todo de nosotros, como lo hacemos en este gobierno municipal, como siempre nos echamos para adelante, porque Zihuatanejo merece la pena”.

Por su parte la titular de la dirección de Salud, Nieves Elizabeth Manzo Nava, resaltó que en el nuevo ciclo que hoy se inicia, la dependencia cuenta con las áreas de servicio a la población, dos consultorios médicos, un consultorio de enfermería, una farmacia totalmente abastecida, oficinas administrativas, espacio de promoción de la salud, la subdirección, la dirección, administración, recursos humanos y archivo, además de que ahora habrá atención a la población en general en servicio de consultas médicas, inyecciones, aplicación de sueros; mientras que con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria 05, también se contará  con sueros antialacrán.

Llaman a egresados a acercarse a bolsa de trabajo del SNE

Víctor M. Alvarado

El coordinador del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en este puerto, Fernando Ríos Baños, dio a conocer que los egresados de las diferentes instituciones educativas de nivel medio superior, y demás jóvenes estudiantes que buscan trabajo durante el periodo vacacional, aquí tienen una oportunidad de encontrar vacantes.

Deben acudir para que vean las listas de empleos disponibles, y también ahí se canalizan a las empresas y si los negocios no tienen contemplado contratar a estudiantes o a jóvenes sin experiencia por ser recién egresado, se hace labor de concientización tratando de encontrar que se les de esa oportunidad.

Las empresas tienen en claro que este es un periodo en el que los estudiantes buscan la oportunidad de emplearse, incluso en muchas de estas, tienen trabajos para ellos y si no fuera así, insistió, se busca la manera para que se les de esa primera oportunidad.

Hay muchas áreas de oportunidad para los jóvenes, las empresas son sensibles, incluso algunas diseñan jornadas de medio tiempo para los estudiantes.

La bolsa de trabajo se actualiza cada semana y se tienen en promedio unos 120 puestos vacantes cada semana, incluso llega a ser el doble en ocasiones.

Se ofrecen puestos de todo tipo, la mayoría son operativos y periódicamente surgen algunos lugares para profesionistas.

La oportunidad está ahí, se ofrecen alternativas con las listas que se colocan en las oficinas que se ubican en las inmediaciones del centro social, a un costado del nuevo centro de salud en el centro de Zihuatanejo.  

Entrega Javier Aguilar 45 certificados del IEEJAG

MADIÁN JIMÉNEZ

Se llevó a cabo la entrega de 45 certificados para nivel primaria y secundaria por parte del Presidente Municipal, Javier Aguilar, en compañía de la Directora General del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Dra. Haydee Mares, el Delegado de Servicios Educativos de la Costa Grande, Marcos Luna Reséndiz.

Además, se hizo el acto protocolario de firma de convenio que tiene como principal objetivo llevar a cabo acciones que den atención al rezago educativo.

Durante el acto, la Dra. Haydee Mares, reconoció la disposición del edil de Petatlán, así como las facilidades para llevar acabo la firma que beneficiará a muchos ciudadanos que quieran iniciar o concluir sus estudios.

Javier Aguilar, reconoció el interés por parte del IEEJAG-INEA, además del hecho de que hayan tomado en cuenta al municipio para que se realizará la firma del convenio.

Así también, indicó que la Administración que dirige continuará trabajando para generar espacios educativos adecuados y accesibles que tenga como objetivo principal disminuir el índice de rezago educativo.

Sin medicamentos en hospital de Tecpan, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. “Sin vacunas para el tétanos y rabia hay en el hospital, señaló Guadalupe Alonso Chino quien es comerciante de comida en los autobuses y fue mordida por un perro y al acudir al hospital básico le dieron esa noticia.

Como es conocida Lupita Alonso Chino quien se dedica a vender sus productos de comida a los pasajeros de la terminal de la Estrella de Oro dijo que la mordió un perro y acudió de inmediato al hospital básico donde le desinfectaron la herida.

Pero esta preocupada porque en el hospital le dijeron que tenía que estar vacunada contra tetanos y rabia, pero ahí no tenían de esas vacunas.

Por lo que pidió ayuda a las personas por si y si alguien podría informarle dónde podría conseguirla ya que es urgente que se vacune.

Tormenta eléctrica daña bomba de agua en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a qué un rayo cayó en la bomba principal que abastece el municipio de Atoyac quemó la bomba por eso no hay agua en el municipio, por lo que los pobladores tienen que comprar pipas o tinacos.

 Ante esto el Director Municipal de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado Saneamiento del Municipio de Atoyac, (Capasma) Marcelino Villa Cárdenas informó que las causas de la suspensión del servicio de agua  no es por adeudo a la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) , sino por una descarga eléctrica de un rayo que quemó la bomba principal.

Los desperfectos de las fallas del sistema de bombeo,se debe a una descarga eléctrica que en días pasados a consecuencia de las recientes lluvias una tormenta eléctrica ocasionó que 

un fuerte rayo cayera sobre la estructura del motor de la bomba al grado de dañar la estructura de la misma por tal motivo se suspenderá el servicio en estos días.

Cabe hacer mención que desde administraciones pasadas a los motores de las bombas no se le realizaron el manteniendo adecuado.

más sin embargo con esta administración que encabeza la presidenta; Clara Elizabeth Bello Ríos se han realizado trabajos de manteniendo al sistema de distribución del vital líquido a si como a la red del suministro.

Por lo tanto el  compromiso es con los usuarios  de que tenga agua en sus casas.

por ello a marcha forzadas se están llevando a cabo los trabajos de  reparación de los dos motores de las dos bombas a reserva de la sustitución en  caso que uno de los motores presente fallas se pongan en funcion el otro motor de la bomba .

A raíz de está situación se espera  que a la brevedad posible el sistema de bombeo haga la función de la distribución del flujo del líquido  llegué al tanque de almacenamiento para restablecer el servicio.

“pedimos la comprensión a la ciudadanía por estás fallas en el sistema de distribución a consecuencia del mal tiempo climatológico”.Dijo Villa Cárdenas.

Salir de la versión móvil