INICIA CAPASEG CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA EN BAJOS DEL EJIDO, COYUCA DE BENÍTEZ

Edwin López

*Se invertirán 37.9 MDP en diversas obras de infraestructura hidráulica en el municipio ubicado en la Costa Grande

Coyuca de Benítez, Gro.- El gobierno del estado a través de la CAPASEG, inició los trabajos del sistema de agua potable en la localidad de Bajos del Ejido en el municipio de Coyuca de Benítez, donde el presente año se invertirán en total 37.9 MDP, en diversas obras de infraestructura hidráulica.

El Director General de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix y el Presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, dieron el banderazo de arranque de la primera etapa del sistema para el abastecimiento del agua en la comunidad de Bajos del Ejido, mismo que consistirá en la perforación y equipamiento de un pozo profundo que beneficiará a más de 5,000 habitantes.

En el evento del banderazo de arranque, donde fue acompañado por autoridades municipales y habitantes, Gastélum Félix indicó que, a nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se está iniciando con esta obra que beneficiará a la localidad más grande, después de la cabecera, obra en la que se invertirán 8.2 MDP de manera tripartita, Conagua, Estado y Municipio.

El titular de la CAPASEG anunció que en próximas fechas se instalará el sistema de energía solar para el bombeo del agua en la cabecera municipal, donde también se iniciará la construcción del colector sanitario principal, obras elementales con las cuales se ejercerá una inversión total de 37.9 MDP en el municipio en este 2022.

JULIO, MES DE REGISTROS GRATUITOS PARA NIÑAS Y NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN GUERRERO

Edwin López

* En la actual administración estatal se busca garantizar la identidad jurídica de la niñez guerrerense

* A través del Registro Civil y DIF Guerrero realizan campaña gratuita de registros a niñas y niños

Chilpancingo, Gro., 10 de julio de 2022.- El gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con la niñez guerrerense, por lo cual se llevará a cabo durante el mes de julio la campaña de registros gratuitos a niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

A través del DIF Guerrero y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil que dirige Silva Rivera Carbajal se brinda a la población en general esta campaña gratuita, con el objetivo de garantizar el derecho a una identidad jurídica a la niñez, y su derecho a la educación y salud. Así como el acceso a los programas sociales del gobierno estatal y federal.

Para la realización del registro de menos de 5 a 7 años, es necesario reunir los siguientes requisitos, la presentación del menor; certificado médico; acta de nacimiento de los padres; comprobante de domicilio; acta de matrimonio de los padres o dos testigos; así mismo, para el registro de menores de 8 a 11 años, es necesario también presentar al menor; constancia de inexistencia de registro; constancia de alumbramiento o certificado médico de nacimiento; cartilla de vacunación; dos fotografías tamaño infantil a color; acta de nacimiento de los padres e identificación oficial de los mismo.

Esta campaña estará vigente durante el mes de julio, en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas, con sede en las oficinas centrales del Registro Civil, ubicadas en el Edificio Juan N. Álvarez, calle Ignacio Zaragoza S/N de la Col. Centro en la capital del Estado.

Guerrero… Empresarios pide a AMLO que baje tarifas en la Autopista del Sol

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Federación Estatal (Guerrero) de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco-Servytur), solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador la aplicación de un “descuento extraordinario” al cobro de peaje en la Autopista del Sol.

El representante de este grupo de empresarios, Alejandro Martínez Sidney, solicitó al mandatario federal la aplicación del descuento en este inicio “de la temporada de verano”.

Ese descuento es con la intención de incentivar al turismo nacional para visitar Guerrero: “Con todo respeto y aprecio la Fecanaco en Guerrero le solicita al presidente Andrés Manuel López Obrador un descuento extraordinario al peaje de la Autopista del Sol”.

A nombre de los empresarios reiteró la necesidad de motivar la actividad turística en la entidad y contrarrestar la “mala imagen y experiencias” de los usuarios que viajan por la Autopista del Sol, tales como el cierre de tramos carreteros y tomas de casetas.

En febrero de este 2022, el gobierno federal aplicó un sexto aumento a la tarifa para circular por la Autopista del Sol, con un ajuste de 7.36 por ciento en promedio, con el argumento de que estos ajustes les permiten cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de esta vía.

Martínez Sidney dijo que en la caseta de Paso Morelos se cobra a los automovilistas 169 pesos, en Palo Blanco, 156 pesos y en La Venta, 138 pesos.

Chilpancingo… Bomberos se quejan de que la alcaldesa Norma Otilia Hernández los ignora

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Bomberos del municipio de Chilpancingo exigen a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez que adquiera un camión cisterna, herramientas y vestuario para poder atender las contingencias que se presentan en este municipio, particularmente en esta ciudad capital.

Este sábado por la mañana los bomberos llevaron a cabo una reunión en sus instalaciones, las que se encuentran a un costado del encauzamiento del río Huacapa, al sur de esta ciudad.

Los “tragahumo” colocaron cartulinas donde daban a conocer que están laborando bajo protesta porque carecen de herramientas para atender contingencias, particularmente de un carro cisterna equipado para apagar incendios.

Recordaron que en la semana se registró un fuerte incendio en la colonia Ampliación Independencia, a donde acudieron a prestar auxilio ciertamente insuficiente porque la camioneta que han adaptado para transportar agua sólo tiene capacidad para 200 litros.

Dijeron que no pudieron apagar las llamas que se extendieron por varias viviendas, aun cuando “los vecinos nos ayudaron con cubetas de agua, no podemos seguir trabajando así”.

Dieron a conocer que han solicitado por escrito y de manera verbal que apoye de manera decidida para aumentar y modernizar el equipo contra incendios, pero que “lamentablemente no hay respuesta, se nos ignora”.

La situación también se agrava pues de los 3 camiones cisterna que posee Protección Civil del estado, “no sirve ni uno”.

LA ALUMNA DANIA YÁÑEZ ELIZALDE DEL CET-CSAEGRO, REPRESENTARÁ A MÉXICO EN LA OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE BIOLOGÍA

Edwin López

Ciudad de México.-La joven Dania Yáñez Elizalde, estudiante del Centro de Estudios Técnicos del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CET-CSAEGRO), participará la Olimpiada Iberoamericana de Biología en la que competirán 50 alumnos de alto nivel académico provenientes de Sudamérica, Centroamérica, Portugal y España.

Yáñez Elizalde, representará a México tras ganar la presea de oro en la edición 31 de la Olimpiada Nacional de Biología, realizada en noviembre del 2021 y cuyos resultados se presentaron el pasado 17 de junio.

Ante ello y en representación del gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, extendió su felicitación a la estudiante premiada y a la institución, por el cumplimiento de las expectativas académicas.

Agregó que en la búsqueda de la excelencia educativa, desde 1990 el CET-CSAEGRO participa en las Olimpiadas del Conocimiento en las áreas de Biología, Química, Física y Matemáticas, que organiza la Academia Mexicana de Ciencias.

Se informó que Yáñez Elizalde comenzó su preparación en el CET-CSAEGRO bajo la asesoría de la ingeniera Elena Guadalupe Castrejón Pérez, docente de la misma institución, y al cursar el tercer semestre consiguió su primera medalla, de bronce en la 30 Olimpiada Nacional de Biología, y posteriormente fue seleccionada entre potenciales participantes y realizó la primera prueba con todos los subsistemas a nivel estado.

Gracias a su desempeño, fue elegida junto a 11 alumnos quienes llevaron a cabo una fase de entrenamiento de dos semanas para quedar seis estudiantes, quienes representaron al estado de Guerrero en la Olimpiada Nacional, en la que ganó la presea dorada.

La meta de Yáñez Elizalde, al concluir sus estudios técnicos, es cursar la carrera de Ecología o Biotecnología y mantiene interés en generar conciencia ambiental entre la población de Guerrero, a través de la divulgación científica.

La ganadora de la Olimpiada Nacional invita a todos los jóvenes a no temer al estudio de la ciencia, además de que existen disciplinas, especialidades y carreras interesantes, satisfactorias y necesarias para el desarrollo de la economía, la salud, la productividad y la sociedad, afirmó.

A la fecha, el Colegio ha obtenido 35 preseas en distintas áreas. En Biología una medalla de oro, tres medallas de plata y 12 de bronce; en Química, una medalla de oro, cuatro de plata y 11 de bronce; en Física, dos medallas de bronce, y en Matemáticas, una medalla de bronce.

Autoridades del Colegio, expresaron que las participaciones y resultados obtenidos en las Olimpiadas Nacionales son muestra de la calidad educativa alcanzada en sus más de 46 años de vida académica.

IMPULSA GOBIERNO DE GUERRERO ELABORACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO URBANO

Edwin López

Chilpancingo, Gro., .- La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, llevó a cabo el curso Elaboración de Planes Municipales de Desarrollo Sostenible con visión en Agenda 2030,  impartido a los ayuntamientos por el Centro Municipalista para el Desarrollo (CDM).

La titular de La SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel, dijo que con ello se busca impulsar el desarrollo a nivel municipal en materia de planeación urbana y ordenamiento territorial, y contar con personal capacitado para poder integrar instrumentos de planeación urbana alineados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 y la normativa legal vigente.

La actividad fue dirigida a presidentes municipales, funcionarios y personal técnico

de las administraciones municipales, contando con la participación de 32 ayuntamientos interesados en elaborar su Plan de Desarrollo Urbano.

PRESENTA EL GOBIERNO DEL ESTADO UN PROGRAMA PILOTO DE DELIMITACIÓN DE NÚCLEOS AGRARIOS

Edwin López

*La administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda trabaja en prevenir controversias agrarias y avanzar en la ruta de la pacificación

* La titular del Ejecutivo estatal comprometida con la creación de la Octava Región del Estado

Tecpan de Galeana, Gro., 10 de julio de 2022.- En la ruta de la pacificación del estado, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda anunció este fin de semana en la Región Costa Grande, el Programa piloto de Delimitación de los Núcleos Agrarios ante la Unión de Ejidos “General Hermenegildo Galeana” y el Comité de Seguridad Ciudadana de la Sierra de Guerrero.

Con el objetivo de prevenir las controversias y preservar la paz entre los ejidatarios, el Subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López encabezó en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, la presentación de dicho programa en el “Salón Ganadero” ubicado en el municipio de Tecpan de Galeana.

Este programa se llevará a cabo entre los ejidos de la Sierra de Guerrero, previo convenio entre los colindantes, mismo que será ratificado por el Tribunal Agrario, precisando que “estas acciones ayudan a preservar la paz social” invocando la voluntad de las partes y el respeto al derecho de todas y todos los pobladores.

Durante su mensaje, Cahua López refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la Sierra de Guerrero y su interés por concretar la creación de la octava región del estado, misma que “promete ser una de las más productivas”, manifestó. También, realizó la entrega de Carpetas Básicas certificadas por el Registro Agrario Nacional.

Como parte de los acuerdos, se agendó una visita de campo el próximo 5 de agosto, donde asistirá personal especialista en la materia que llevará a cabo trabajos técnicos de delimitación territorial; así como la asistencia del Subsecretario de Asuntos Agrarios a la Asamblea de Seguridad próxima a celebrarse el día 23 de julio en el Ejido “El Platanillo”, para conocer a fondo la estrategia de coordinación y acuerdos de convivencia ciudadana que han permitido la pacificación y armonía entre los ejidos.

¡Ya siéntese, señora!

Joel Solís Vargas

Sin ápice de sensibilidad, ni de solidaridad con su género –sororidad, le dicen las feministas–, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, aseguró que tiene fotos “comprometedoras” que diputadas federales del PRI habrían enviado al dirigente de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas.

En vez de comunicarse con cada una de ellas por una vía privada, para alertarlas y acordar destruir las fotos en su poder, lo dijo en su programa semanal en Facebook Watch, para que todo México y el resto del mundo se enteraran.

Pero podría estar metiéndose en un lío enorme creado por ella misma.

Las diputadas cuyas fotos están, según ella, en poder del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, primero tendrían que declarar que la posesión de Alito sobre ese material no fue autorizada por ellas, y que en ese caso son víctimas de espionaje o de hackeo. Mientras ellas no se consideren víctimas, sea porque ellas mismas enviaron sus fotos al líder priista, sea porque se acuestan con él, quien está fuera de lugar es la gobernadora.

Para completar el cuadro, el tuit que este viernes subió y de inmediato borró la Presidencia de la República, el que anunciaba que la FGR había abierto una carpeta de investigación a Moreno Cárdenas por posibles tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal, echa por tierra cualquier carpeta de investigación del organismo.

La explicación es simple: la instancia que debe anunciar la apertura de una carpeta de investigación es la propia FGR, porque es un organismo autónomo. Que lo hiciera el Poder Ejecutivo permite suponer que el Presidente tiene ascendencia sobre el fiscal, es decir que tiene autoridad sobre la Fiscalía, que de ese modo deja de ser autónoma, y viola el debido proceso y la presunción de inocencia.

Pero, por otro lado, sirve muy bien para suponer que lo que el régimen busca, en realidad, no es hacer justicia, procesar a Alito y obligarlo a devolver lo robado, sino hacer un teatro con fines electorales, destinado a exacerbar los ánimos sociales para ganar votos en la elección presidencial que viene.

Sólo hay que atar cabos: ella ataca –no se sabe si por orden de alguien con autoridad sobre ella, pero ya el lector se lo puede imaginar– al dirigente del partido cuyos diputados se negaron a aprobar la contrarreforma energética del presidente López Obrador, al líder del partido que pactó con otros dos una moratoria constitucional, que significa que sus legisladores no autorizarán cambios a la Constitución en lo que resta de este sexenio.

Morena (o la Presidencia, o el Presidente) ya tomó nota de las estadísticas de las votaciones más recientes: en la jornada de revocación de mandato sólo votaron 17.77 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, y de esos, 91.85 por ciento (es decir 15.15 millones, 16.3 por ciento del padrón electoral) votaron por que siguiera AMLO. Este ejercicio democrático sirvió pare medir con mucha exactitud el tamaño del voto duro de López Obrador (pues ese día fueron a votar quienes tienen un real, fuerte y profundo lazo emocional con él): 15.15 millones.

En la elección de gobernadores de este año votaron 52.68 por ciento de los electores inscritos en el padrón de los estados implicados. El promedio de los votos que esos electores depositaron en las urnas a favor de Morena o sus coaliciones fue de 50 por ciento. ¿Y cuánto es 50 por ciento de 50 por ciento? En efecto: 25 por ciento del padrón. Esta cifra es la suma del voto duro más el voto movilizado por el calentamiento de los ánimos debido a las campañas electorales. Es decir que el voto blando de Morena es de 9 por ciento.

En la elección presidencial normal votan más. Se trata del voto indeciso, el de última hora. ¿Y cuántos son esos votos? Esta es la duda de los líderes del régimen, duda que tratan de disipar con encuestas. Pero éstas, por lo visto, no los tienen satisfechos, pues el régimen está echando mano de tretas como la que ahora trae de un ala a Alito.

Así, las acciones de la gobernadora Layda Sansores muestran que el interés de quien la patrocina no es la justicia, sino el circo. Cualquier abogado sabe que, si se abriera un juicio sobre los delitos que se deducen de los diálogos que contienen las grabaciones supuestamente privadas de Alejandro Moreno, que ella ha estado haciendo públicas, entonces estas grabaciones no servirían en un juicio tan sólo por el modo en que fueron obtenidas: subrepticio y ostensiblemente ilegal.

Si una prueba ha sido obtenida de manera ilegal, el juez tiene la obligación de desecharla (por eso los jueces liberaron a los detenidos por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, porque estos lograron probar que habían sido torturados, sea con amenazas, sea con golpes, y por tanto, todas sus confesiones y declaraciones autoincriminatorias fueron eliminadas, así hayan confesado la verdad, y sin éstas, los procesados tenían que ser liberados). Y encima de ello, al difundirlas, como lo ha hecho la gobernadora semana a semana en su programa de Facebook Watch, el acusado ha sido exhibido como (lo que de seguro es:) un corrupto, es decir que ella se ha adelantado a la sentencia del juez y en los hechos ha declarado culpable ante la opinión pública al acusado. Eso es violación al debido proceso y a la presunción de inocencia. Cualquier juez desecharía los alegatos basados en las grabaciones difundidas.

No es de creer que Layda Sansores no sepa esto o no tenga quien la asesore en esta materia, así que no queda más que concluir que quienes empujan este linchamiento político de Alito no desean llevar el caso a los tribunales, sino hacer un circo mediático con miras a la elección del 2024.

Pero con el asunto de las diputadas que ella dice que enviaron sus fotos en cueros a su dirigente sí que se excedió. ¿De qué podrían acusarlo a él si ellas le enviaron sus fotos en cueros? Él no las ha divulgado; es más, hasta antes de este sainete, nadie sabía que tenía esas fotos. Quien asegura que él tiene ese material gráfico es la gobernadora Layda Sansores.

Si esas fotos existen y si la mandataria las hace públicas, quien habrá cometido el delito sería ella.

Las diputadas son mayores de edad (y se supone que le habrían enviado a Moreno Cárdenas sus fotos siendo ya mayores de edad) y son libres de regalar sus fotos íntimas a quienes ellas quieran y de acostarse con quien ellas prefieran. De eso también se trata el empoderamiento de la mujer, ¿que no?.

Otra cosa es que él hiciera públicas esas fotos sin el consentimiento de ellas, porque entonces ellas podrían acusarlo de pornovenganza digital (una violación a la Ley Olimpia), y entonces él podría ser perseguido y procesado por la justicia.

Pero en la actual circunstancia, si esas fotos empezaran a circular en redes sociales, ellas deberían querellarse contra quien resultara responsable, no necesariamente contra Alito, pues ya no es seguro que el indiscreto haya sido él si las fotos se las robaron y ahora las tiene la gobernadora. Porque el hecho de que uno tenga en su celular fotos de sus parejas sexuales en cueros no es delito. Delito es divulgarlas sin permiso.

Ahora bien, ¿qué hará Layda Sansores, la gobernadora que en los hechos no parece que se dedique a gobernar? Si hace públicas las fotos, podría meterse en un gran lío judicial; si las entrega a alguna fiscalía o al Poder Judicial, podría estar divulgando material privado sin tener autorización y sin demostrar legítimo interés jurídico en ello.

Va un consejo gratuito: que se reúna con cada una de las diputadas de las fotos y que, ante cada una, destruya las fotos correspondientes. Y que ruegue al santo de su devoción que nadie que posea copia de esas fotos las haga públicas, porque las afectadas podrían acusarla a ella.

LA SECRETARÍA DE CULTURA REINAUGURA EN ACAPULCO EL CENTRO DE LECTURA Y FORMACIÓN LECTORA “CARLOS FUENTES”

Edwin López

Acapulco, Gro., .-  Con el objetivo de ofrecer a la población un espacio literario para promover actividades de lectura y escritura, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo reinauguron en el interior del Centro Cultural Acapulco, el Centro de Lectura y Formación Lectora “Carlos Fuentes”.

La funcionaria estatal dijo que es un compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda rescatar espacios culturales de todas las regiones del estado para que la población  y en especial las niñas, niños y jóvenes tengan más oportunidades de desarrollar su talento artístico.

Durante la reapertura se puso en marcha el Curso-taller de iniciación a la Escritura Creativa “Guerrero Escribe: Acapulco 2022”, en el que participan de forma gratuita 22 jóvenes de 15 y 27 años de edad y que tiene el propósito de fomentar la lectura y desarrollar la expresión  creativa de los asistentes a través de la imaginación y la palabra.

El curso taller lo imparte Tonantzin Romero Hernández y se lleva a cabo los días sábados del 9 de julio al 5 de noviembre, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

El Centro de Lectura y Formación Lectora “Carlos Fuentes” fungirá como foro literario, con el objetivo de realizar actividades de fomento a la lectura y escritura y se realizarán presentaciones de libros, charlas literarias, funciones de cuenta cuentos.

Asistieron el subsecretario de Planeación para el Desarrollo, Geovanni Manrique Pastor y la directora de Administración y Finanzas de la Secretaría de Cultura, Celia Ramírez Martínez.

Zihuatanejo se abre camino para posicionarse como sede del Turismo Musical de la mano con MUXIC: Music Tourism Office.

Boletín

MUXIC busca ciudades y/o proyectos con el potencial de renovar y fortalecer la imagen de México en el mundo a través de proyectos culturales que reflejen el México actual. Empezando por la Ciudad de México, MUXIC avanza por el país aliandose con el sector público y privado para desarrollar estrategias especializadas, generar vínculos y oportunidades para promover el Turismo Musical como herramienta clave para ponerlos en la mira del enorme mercado musical global y su alcance masivo en nuestro país.

El Turismo Musical es un potente impulsor económico, generador de empleos, inclusión, identidad, comunidad, vínculos e intercambios entre los individuos y las naciones. Es uno de los principales potencializadores del turismo hoy en día, creador de tendencia y visibilidad internacional.

Para lograrlo, es importante trabajar en construcción de nuevos públicos y fortalecer a la nueva generación de talento nacional y promover el intercambio cultural. Es por eso que MUXIC El Gobierno Municipal de Zihuatanejo y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo colaboran en un primer evento con la presencia de Vivir Quintana (Mx), El David Aguilar (Mx), La Chica (Fr), Renee Mooi (Mx), Carmen Ruiz (Mx) y Natále (USA).

Zihuatanejo es actualmente uno de los destinos turísticos más importantes del estado y del país, debido a la gran variedad de playas, su ubicación geográfica, su variedad gastronómica y la gran afluencia de turistas tanto nacionales como internacionales.

“Zihuatanejo is a city set to music” dice M.L. Lyke para el Washington Post
Un lugar donde tradición y vanguardia conviven para satisfacer los oidos más exigentes de cualquier parte del mundo y exponer con orgullo el talento, las playas e incontables atractivos turísticos.

Los esperamos el próximo 10 de julio a partir de las 6pm en la Cancha municipal de Zihuatanejo, un evento completamente gratuito.

Salir de la versión móvil