El presidente municipal Jorge Sánchez junto a su esposa felicitan a la joven medallista y su entrenador

ALDO VALDEZ SEGURA

El alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez, junto a su esposa, Lizette Tapia, de manera personal le tendieron la mano y felicitaron a la doble medallista de bronce en los juegos nacionales CONADE 2022 en su especialidad de levantamiento de pesas; Daniela Maciel, al igual que a su entrenador, Eduardo Bello.

La primera autoridad del municipio, se dijo contento por este gran logro que consiguió esta pequeña, recalcando que en todo lo que este a su alcance la apoyara para su crecimiento deportivo, “van a contar con el total respaldo por parte del municipio”. Enfatizo.

Mientras que la contador Público, Lizette Tapia, fue notable en su rostro la felicidad de poder conocer a Daniela, mencionando que las mujeres pueden lograrlo y ahí está la prueba, dos medallas, nada fácil. La regidora, Verónica Arreaga se ofreció a darle terapias psicológicas a Daniela, mencionando que, las puertas de su oficina siempre estarán abiertas al igual que su consultorio.

Rinden homenaje al desaparecido basquetbolista Iván Brito

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un cuadrangular de basquetbol que duró dos días, amigos, familiares y toda la comunidad basquetbolera de Zihuatanejo organizaron un cuadrangular para honrar la memoria del desaparecido basquetbolista Iván Brito, quien desafortunadamente perdiera la vida por una complicación de salud hace menos del mes.

Los que se dieron cita, sabían de lo que esto significaba para ellos y su familia, pues, es bonito que se recuerde a una persona y no hay mejor manera de hacerlo que con una competición del deporte que él jugó toda su vida, en todo momento, estuvo presente su retrato junto a unas flores así mismo la ultima camiseta con la que se le vio en la duela.

La cancha municipal se ha convertido en la segunda casa de muchos basquetbolistas, ahí, Iván forjó muchas amistades, muchas personas que se volvieron como su segunda familia, ya que era muy común verlo echar porras y otras ocasiones jugando, en paz descanse, la familia basquetbolera nunca se olvidará de ti.

Presidente Jorge Sánchez encabeza banderazo de arranque de Parque de los Niños y Niñas

Yaremy López

Al dar el banderazo de arranque de la construcción del Parque de los Niños y Niñas de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que fue gracias a la “gran iniciativa de nuestro Cabildo Infantil” que se dio inicio a los trabajos de dicho parque, un espacio recreativo exclusivo “para que nuestros niños puedan disfrutar al máximo”, subrayó.

El pasado viernes, junto a su esposa, Lizette Tapia Castro, síndicos, regidores, directores y jefes de área, el presidente Jorge Sánchez encabezó este acto de arranque de obra donde destacó que derivado de la Consulta Infantil, desarrollada en meses pasados, el resultado fue la construcción de un nuevo parque dentro de la Unidad Deportiva.

Asimismo, agradeció la solidaridad que en todo momento le brinda su Cabildo, al ser esta obra una inversión municipal que fue aprobada a través de los presupuestos participativos los cuales  se destinará una inversión importante  por ello, siendo una muestra de que en este gobierno se trabaja de la mano, sin distinción de colores y partidos políticos.

El presidente, Jorge Sánchez Allec reconoció tanto al Cabildo Infantil y exhortó al Cabildo Juvenil para realizar alguna acción en beneficio de este sector.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec fortalece acciones a favor de emprendedores

Yaremy López

Como parte de las acciones que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta ha venido impulsando en apoyo de las personas que ya desarrollan alguna actividad productiva o que están interesadas en iniciarse en el emprendimiento empresarial, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, inauguró el pasado viernes el curso de capacitación Marketing Digital para tu Negocio, cuya impartición estuvo a cargo de Marco Pedro Gómez Pérez.

Al dar inicio a dicha capacitación, en el Auditorio Zihua, el alcalde Sánchez Allec destacó que “hoy el tema de las Tecnologías de la Información, todo lo que se maneja a través de los medios digitales se vuelve fundamental en el desarrollo del gobierno, de las empresas, de las industria, del turismo, de todo”, por lo que consideró de suma importancia de aprovechar las herramientas que se brindan con los cursos como el impartido el pasado fin de semana aquí en Zihuatanejo.

Mientras que el director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo municipal, Albert Torres León, informó que el curso Marketing Digital para tu Negocio es la sexta edición de la Jornada de Capacitaciones Empresariales del programa Capacítate y Emprende Zihua.

Ayuntamiento y DIF organizan con éxito Feria “Pido x mis Derechos en la Salud Mental”

Yaremy López

*Participan más de 400 alumnos de primaria y secundaria en las actividades desarrolladas

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, junto con integrantes del Cabildo y representantes del gobierno estatal, inauguraron el viernes de la semana pasada la Primera Feria “Pido x mis Derechos en la Salud Mental”,  organizada por el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y el DIF Municipal, lográndose la participación de más de 400 alumnos de escuelas primarias y secundarias en las actividades desarrolladas.

El evento tuvo como sede las canchas techadas de la Unidad Deportiva Municipal, donde se instalaron 10 módulos con los temas de La Bolita de la Atención, Teoría del Equilibrio Emocional, Guiando al Gato, Ruleta Feliz, Haz Chuza, Las Canicas de la Prevención, La Ruleta de las Emociones, El Juego de los Alimentos, Tiki Tiki de la Vida y Lotería del Comportamiento, a efecto de que fueran recorridos por grupos de alumnos para determinar a los ganadores de esta dinámica.

Ahí, el alcalde Sánchez Allec expresó que en el gobierno  de Zihuatanejo de Azueta, “de verdad que nos hemos preocupado mucho por el tema de la juventud y la niñez, tan es así que hoy tenemos un Cabildo Juvenil, representado por Luciana, pero además también por una síndica, un síndico y 12 regidores, y un Cabildo Infantil”.

Destacó que derivado precisamente de un acuerdo de los integrantes del Cabildo Infantil, la tarde del pasado viernes se daría el banderazo de arranque a la construcción del Parque de las Niñas y los Niños en Zihuatanejo, “que es una acción pública muy importante, porque hoy lo que estamos haciendo es buscar espacios para todos, buscar espacios para el sano esparcimiento”.

Les dijo a todos los alumnos ahí congregados que “esta Feria la hemos hecho con mucho esmero, todos quienes estamos aquí presentes, Protección del estado, Juconi,  SIPINNA, el DVIF, el Ayuntamiento, los Centros de Integración Juvenil; todos estamos interesados en que nuestra juventud se fortalezca”.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, agradeció el acompañamiento en esta Feria de representantes de Protección Civil del estado, con su Unidad Canina;  SIPINNA Guerrero y la Fundación Juconi, de Puebla, a quienes en el evento se les entregaron sendos reconocimientos.

Explicó que los módulos que ahí se instalaron servirían para que los alumnos participaran en distintos juegos, ”en los que ustedes, jóvenes, van a poder aprender de manera muy fácil cómo tenemos que manejar las emociones y cómo tenemos que darle salida a esa emociones”.

En su momento, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA del Estado, Xóchitl Sosa Rumbo, reconoció que la gestión de Jorge Sánchez Allec y su esposa LIzette Tapia Castro, al frente del Ayuntamiento y del DIF, respectivamente, “se distingue por la innovación de políticas públicas y sobre todo por el compromiso con la niñez y la adolescencia de Guerrero”.

Cabe hacer notar que al finalizar dicho evento, directivos del DIF y dependencias municipales que participaron en su organización, como Salud, Deportes, Educación e INMMUJER, expresaron su satisfacción por los resultados obtenidos.

Inician Domingos Culturales en Petatlán

Madián Jimenez

Se da inicio al programa de Domingos Culturales en Petatlán, con la finalidad de generar espacios culturales de entretenimiento para la población.

El Presidente Municipal, Javier Aguilar Silva, comentó que le es grato comenzar con el proyecto que se esperaba hacía meses por parte de la Dirección de Desarrollo Social en coordinación con la Casa de la Cultura, añadió: “Me llena de alegría poder generar y promover espacios de entretenimiento para las familias del municipio y aun más importante el poder recuperar las tradiciones que marcaron a nuestra generación, donde pasábamos tiempo de calidad en familia”

Así mismo, el Presidente reconoció el esfuerzo y dedicación por parte de los talleres de la Casa de la Cultura que hicieron posible el primer Domingo cultural, además, aprovechó para hacer una extensa invitación para que asistan el próximo 17 de julio, en coordinación de la Dirección de Deportes y el Centro de Atención Múltiple CAM, que será el primer domingo con causa, que tendrá como objetivo recaudar fondos para remozamiento y rehabilitación del inmueble de la institución.

Por su parte, el Coordinador de la Casa de la Cultura comentó que este proyecto busca desarrollar programas de calidad y para descubrir talentos, creatividad y desarrollo pleno de la cultura.

Día del Abogado en México

Trinidad Zamacona López

“Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado. Eduardo J. Couture”

El día de maña todos los Abogados del País estaremos de fiesta, pues se festeja una de las profesiones más hermosas del mundo “Día del Abogado”. “el término abogado proviene del latín advocatus, llamado en auxilio y hace referencia a aquellos profesionistas que se dedican a defender, en juicio por escrito o de palabra, los intereses o causas de los litigantes, pudiendo ser su representado a particulares, empresas o gobiernos en asuntos jurídicos en los tribunales competentes del país o del extranjero”.

Eduardo Juan Couture Etcheverry, de origen Uruguayo, fue el creador de los 10 mandamientos de los Abogados; los que nos dedicamos a esta noble profesión exaltamos dicho decálogos que ponemos en práctica día a día, al servicio del derecho en busca de la justicia.

Todos en algún momento necesitamos a un Abogado, existe una gran diferencia entre el Licenciado en Derecho y el Abogado, para que no se confunda, mientras que el Licenciado en Derecho es aquel que ha concluido sus estudios en Derecho, un abogado es aquel Licenciado en Derecho que ejerce el litigio, es decir, la defensa o representación de otros (sus clientes) ante los Tribunales Judiciales, por ello es que no es lo mismo; aunque muchos les gusta que le digan abogado sin haber pisado un juzgado, o presentado una demanda; en México se da mucho, sobre todo en los jóvenes que estudian esta carrera.

La pregunta es ¿Qué es lo que hace un abogado dentro de la sociedad? El Abogado que ejerce la Licenciatura en Derecho, es decir aquella patente expedida por la autoridad educativa, que le faculta para, ser el primer escalón de acceso a la justicia; un mediador entre la justicia, las leyes y el juez, por ello es que se considera muy importante su función dentro de una sociedad que cada día reclama más justicia, por la mala aplicación del derecho, o porque el que esta para aplicarla abusa del poder y no lo hace; por eso y muchas cosas más, siempre se va a encontrar al Abogado. Siempre que se presenta una demanda en los tribunales del país, se va en busca de la Justicia, esa que muchas de las veces no llega, pero se pide a través de un documento que se presenta ante el juez, de ahí que el papel del Abogado es el primer peldaño para llegar a la justicia, entonces quien estudia leyes que es un Abogado sirve para canalizar y resolver los diferentes dilemas legales que se presentan en la sociedad.

Decía el Uruguayo, Eduardo Juan Couture Etcheverry (Montevideo, 24 de mayo de 1904 -11 de mayo de 1956) “Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado” Couture Etcheverry, fue el creador de los 10 mandamientos del Abogado. Por ello este me gusta mucho, tengo hijos que son Abogados, y es un orgullo que lo sean más por decisión propia que por recomendación mía, pero si me hubieran pedido un consejo de que estudiar les diría que ser Abogado; muchos han caído en el cumplimento del ejercicio de la profesión, vaya para ellos mi reconocimiento.

Pero ¿en qué fecha se instituyó el día del Abogado en México?, “se celebra el 12 de julio, motivado a que en esa fecha, en el año 1553, se llevó a cabo la primera cátedra para la enseñanza del Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México”.

Empero en el año de “1959, el Diario de México, en voz de Rolando Rueda de León, pidió al Presidente de la República, don Adolfo López Mateos, que se declarara el 12 de julio como el Día del Abogado en México”.

Por ello es que el día del Abogado, en nuestro país, según registros de la historia, en México, desde el año de 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado, sin embargo, la historia de esta conmemoración se remonta a casi 500 años, cuando México aún se encontraba bajo dominio español.

Por esta razón, esta fecha quedó marcada como una fecha conmemorativa para esta profesión, y que fuese luego, en 1960, oficialmente reconocida después de realizada una petición de un comité encabezado por el fundador del Diario de México, Don Federico Bracamontes.

En 1959, el Diario de México, en voz de Rolando Rueda de León, pidió al Presidente de la República, don Adolfo López Mateos, que se declarara el 12 de julio como el Día del Abogado en México.

“Dicha propuesta fue aceptada y puesta en vigor desde 1960. La fecha está anclada en sucesos de relevancia, tal como se expone a continuación: El 12 de julio de 1539 se impartió por vez primera la cátedra de Derecho en América Latina, teniendo como sede la Nueva España. Además, se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno, lo que tuvo como resultado que el rey Carlos V de España, por cédula expedida el 21 de septiembre de 1551, diera la orden de establecer en la virreinal Ciudad de México un Estudio de Universidad de Todas Ciencias y, posteriormente conllevar la inauguración de la Real y Pontificia Universidad, lo que ocurrió durante el mandato del virrey don Luis de Velasco”.

“Con tal suceso, las facultades que dieron inicio a la historia de la educación superior en nuestro país fueron la de Cánones y la de Leyes. El primer sitio donde se estableció la Real y Pontificia Universidad de México fue la Calzada de Tlacotalpan, al este de la Catedral, en el centro histórico de la ciudad”.

“Otro acontecimiento relevante que dio pie a considerar esta fecha como punto clave para el establecimiento oficial de la celebración, es que el 12 de julio de 1553, don Bartolomé de Frías y Albornoz leyó la Prima de Leyes”.

“Cabe mencionar que el 12 de julio sólo se celebra el Día del Abogado en México y Guatemala, pero no es una festividad exclusiva de ambos países. En Argentina se llevan a cabo dichos festejos el 29 de agosto, en Ecuador el 20 de febrero; Venezuela y Colombia el 23 de junio. En el resto del mundo, tal hecho coincide con el día de San Ivo de Kermartin, santo francés que es considerado patrón de los abogados”

Entonces el 12 de Julio de cada año, cumple con la iniciativa de celebrar en México, a aquellos profesionales del Derecho, enaltece la dignidad de la Justicia, y a quienes sirven con lealtad, habilidades, conocimientos y destrezas esta noble profesión.

Por ello es que en Guerrero, se entregan los premios al Mérito Jurídico “LICENCIADO ALBERTO VÁSQUEZ DEL MERCADO” y “LICENCIADO TEÓFILO OLEA Y LEYVA” 2022. En donde la Gobernadora la Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, hará entrega de esos premios a destacados juristas del Estado de Guerrero. Entre los galardonados está el Dr. Víctor Manuel Arcos Vélez, catedrático de la Facultad de Derecho Chilpancingo, de la Universidad Autónoma de Guerrero; vaya mi reconocimiento también al jurista que bien merecido se lo tiene; como muchos más en nuestra Facultad y de nuestra entidad.

El Licenciado Alberto Vázquez del Mercado, y el Licenciado Teófilo Olea y Leyva, están considerado entre los siete sabios de México; Entre estos sabios encontramos a Manuel Gómez Morín, Alberto Vázquez del Mercado, Antonio Castro Leal, Vicente Lombardo Toledano, Alfonso Caso, Teófilo Olea y Leyva, así como Jesús Moreno Baca, distinguiéndose en las artes, las letras, en su ejercicio profesional y social, además de instituciones de diferentes índoles, pero también en la construcción grandes legados en sus pensamientos jurídicos.

A Vázquez del Mercado, y a Olea y Leyva, “se les conoció con el mote de los siete sabios de México, porque habían integrado en una Sociedad de Conferencias y Conciertos, y que incidían en la comunidad universitaria de la época en la Ciudad de México, se les conoció como Los Siete Sabios o Generación de 1915. Y su mote de Los Siete Sabios de México fue impuesto por sus compañeros en relación a los siete sabios de Grecia (Tales de Mileto, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleóbulo de Lindos, Periandro de Corintos, Quilón de Esparta y Solón de Atenas); primero fue en son de burla, pero después por su prestigio y labor en torno a la sociedad, según el artículo de José Alfredo Botello Montes, publicado en el periódico el Universal. Después se agregaron Narciso Bassols, Luis Enrique Erro, Daniel Cosío Villegas, Juvencio Ibarra, Miguel Palacios Macedo y Manuel Toussaint”.

El sabio del grupo Alberto Vázquez del Mercado, abogado egresado de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Llegó a ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y docente. En 1940 fue considerado por la oposición para ocupar la presidencia de Mexico.

Con respecto al otro sabio Teófilo Olea y Leyva, fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue además de legislador del estado de Guerrero, donde logró una iniciativa que fuera aprobada para reducir el salario de gobernador.

Alberto Vásquez del Mercado nació en Chilpancingo, Guerrero, el 20 de marzo de 1893. Estudió Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Teófilo Olea y Leyva nació en (Miacatlán, Morelos, 8 de enero de 1895 – Ciudad de México, 10 de septiembre de 1956) fue un notable abogado mexicano, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro del grupo intelectual conocido como Los Siete Sabios de México. Olea y Leyva, cursó sus estudios primarios en esta Ciudad Capital; en abril de 1919, fue elegido presidente del Congreso local de Guerrero, en cuyas funciones logró, entre otras cosas, rebajar los sueldos del gobernador y demás altos funcionario, lo que le valió un gran reconocimiento por la sociedad.

Los sabios Vázquez del Mercado y Olea y Leyva, fueron miembros de la Generación de 1915, más conocida como los “Siete Sabios de México”, cuyos integrantes compartieron un intenso entusiasmo por la literatura y el Derecho.

Por ello es que los juristas de Guerrero, reciben estos dos merecidos reconocimientos el día 12 de Julio de cada año; los premios los reciben connotados jurisconsultos de la entidad, y los entregará personalmente la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda.

Mi reconocimiento a todos los Abogados de México, pero en especial de Guerrero, mis compañeros de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la Facultad de Derecho, Acapulco y Chilpancingo; si eres Abogado, te felicito en este día tan especial.

GOBIERNO ESTATAL MANTIENE EL DIÁLOGO CON LA UPOEG PARA AVANZAR EN LA PACIFICACIÓN DE LA COSTA CHICA

Edwin López

* En la reunión se dio seguimiento al proceso de credencialización que realizará la Upoeg

Copala, Gro.- En seguimiento a la apertura al diálogo con todas las organizaciones para atender y escuchar sus demandas en la ruta del entendimiento para pacificar el estado, el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros sostuvo una mesa de diálogo con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), encabezados por Bruno Plácido Valerio.

Durante el encuentro se dio seguimiento a los avances de la estrategia de credencialización que la organización realizará para establecer un control y base de datos y que cumplan con los principios de integridad y honestidad.

El funcionario estatal manifestó el compromiso del gobierno de continuar con el diálogo como una herramienta indispensable para la construcción de la gobernabilidad y los invito a conducirse dentro del marco de la ley para fortalecer el estado de derecho.

MÁS DE MIL 400 MOTOCICLISTAS RECORRIERON DEL GOLFO DE MÉXICO AL OCÉANO PACÍFICO LA RUTA SOL A SOL 2022

Edwin López

*En el rally fotográfico se visitaron los lugares turísticos de Acapulco

Acapulco, Gro., . El evento Ruta Sol a Sol 2022 Reencuentro llegó a su fin tras completarse este domingo el rally fotográfico el cual visitaron los sitios turísticos de Acapulco. El evento se ha consolidado como el mejor y más grande dentro del motociclismo Premium en México.

El rally fotográfico recorrió los diferentes lugares turísticos de Acapulco como Sinfonía, La Quebrada, Paseo del Pescador, Bonfil, entre otros, cuyo objetivo fue promover las bellezas naturales a través de la ruta donde los motociclistas tomaron fotografías del destino de playa.

El viaje inició con una fotografía grupal de los motociclistas en el estado de Veracruz, para partir con destino al Puerto de Acapulco, logrando así recorrer del Golfo de México al Océano Pacífico y cumplir la Ruta Sol a Sol 2022 Reencuentro. El rally contó con la participación de los amantes de motos procedentes de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Veracruz, entre otros.

En la presentación del evento, asistieron el coordinador, Nelson Rodríguez, el Capitán de Carretera del Motoclub BMW, Ciudad de México, Armando Martínez Macías Peña, el Director Operativo de Fidetur Acapulco, Daniel Martínez De Pinillos y el secretario de Turismo Estatal, Santos Ramírez Cuevas.

En entrevista, Nelson Rodríguez, Coordinador del Evento de Sol a Sol en Acapulco, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo de Guerrero y al Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco (Fidetur) por otorgarles todas las facilidades para el éxito del rally.

“Porque queremos proyectar la imagen de Acapulco, la parte de nuestro puerto y todos sus lugares íconos”, manifestó.

Uno de los participantes, Raúl Farías expresó: “Estamos contentos, de este reencuentro, y que nos reciban así en Acapulco, muchas gracias, desde que iniciamos en la Autopista del Sol, vimos las ambulancias, la gente de CAPUFE, todo excelente, estuvo padrísimo y agradecemos a la gente de Acapulco”.

La Ruta Sol a Sol 2022 Reencuentro en Acapulco finalizó con éxito con una fiesta de premiación, el Titular de Sectur Guerrero, Santos Ramírez Cuevas les pidió regresar pronto y vivir Acapulco, este verano.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS A COOPERATIVAS PESQUERAS DE LA COSTA CHICA

Edwin López

San Marcos, Gro.,.- En apoyo a integrantes de la federación de Cooperativas Pesqueras de “Tecomate Pesquería” en el municipio de San Marcos, el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, les entregó apoyos alimenticios.

El funcionario estatal les expresó el apoyo y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el interés por atender este sector de productores.

A la entrega de apoyos asistieron las cooperativas de Pico del Mangle; Estero Luna; Barra de Santa Rosa; Cuapinola; Cerro del Tabaco; Poza del Roble; Pureza del Tecomate y Tecomate Pesquería.

Con estas acciones el gobierno estatal refrenda su compromiso con atender la demanda social de la ciudadanía, promoviendo el diálogo y el trabajo de territorio en todas las regiones de Guerrero.

Salir de la versión móvil