Al impedir la toma de casetas en la Autopista del Sol, ya no hay afectaciones millonarias

IRZA

– En 5 meses se evitó la “fuga” de 875 millones de pesos

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- En cinco meses la vigilancia y resguardo de las casetas de la Autopista del Sol en Guerrero, han evitado afectaciones al erario por 875 millones de pesos, informó la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

A finales de enero se desplegaron efectivos de la Guardia Nacional (GN) en las casetas de peaje de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta, acompañados de Policías del Estado, quienes iniciaron el operativo Caseta Segura.

El objetivo es evitar la toma de casetas como las que acostumbraban llevar a cabo normalistas de Ayotzinapa para hacerse de recursos económicos pidiendo cooperación a los automovilistas.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez informó que el Plan Caseta Segura ha evitado la pérdida de 875 millones de pesos en las casetas de peaje de la Autopista del Sol en Guerrero.

Dijo que se ha evitado reducir los ingresos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) por 9 mil 106 millones de pesos durante 2022 y de 32 mil 815 millones de pesos de 2020 al 7 de julio de este año, dinero que “se perdía” con la toma de casetas en las autopistas de todo el país.

Esquivel seguirá como coordinador de Morena en el Congreso local

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel seguirá siendo el coordinador del Grupo Parlamentario (GP) de Morena y, en consecuencia, como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, tras afianzar este miércoles su liderazgo interno.

De los 22 legisladores integrantes del GP morenista, once se pronunciaron por la continuidad de Sánchez Esquivel que, con él, conforman un grupo de 12 legisladores.

El bloque que entre el lunes y martes de esta semana disputó la coordinación parlamentaria que encabezaba la diputada Yoloczin Domínguez Serna, se quedó con 10 integrantes, luego de que este miércoles entró en vigor la licencia indefinida que solicitó Jacinto González Varona, quien buscará la Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero y su suplente que entró en funciones, Fernando Agüero García, se sumó al bloque de apoyo a Alfredo Sánchez Esquivel.

En entrevista el diputado Sánchez rechazó que haya “rupturas políticas” en el GP de Morena, el cual, afirmó, “es muy unido”, incluso para el cambio de coordinador, cuyo procedimiento, enfatizó, debe ser por consenso, diálogo y con respeto.

Incluso dijo que de manera permanente dialogan para determinar si el cambio se hace en septiembre o diciembre próximo, pero “de manera consensada” y “donde rija el respeto a una Soberanía”, pero, sobre todo, por acuerdo y consenso sólo entre diputados.

“Los diputados son entes que representan al pueblo de Guerrero y merecen todo el respeto”, enfatizó y sin precisar cuándo, no descartó que “en algún momento dado, bajo un gran acuerdo y diálogo”, se perfile a un nuevo coordinador que goce del respaldo de la mayoría de los 22 integrantes del GP.

– ¿Es un tema interno o hay intereses políticos externos que están influyendo? –

– “Esto es política y va más allá de las rejas de este Poder Legislativo, pero es política y la política como tal se tiene que tomar”.

– ¿Hay intervención o interés del Ejecutivo para este cambio? –

– “En este momento desconozco”.

Cuestionado sobre las motivaciones del bloque de 10 diputados morenistas que buscan sustituirlo, Sánchez comentó que algunos “ven la ruta” de que sea en los primeros días de septiembre cuando se apruebe el cambio; otros, la mayoría, dijo, coinciden en que sea en otro momento, según los consensos, pero insistió en que con todos ellos “tenemos un excelente diálogo”.

Lo que sí enfatizó es que ningún legislador de Morena le ha manifestado algún síntoma de inconformidad en relación a la conducción de la fracción. Por el contrario, resaltó que en ese grupo impera la libertad, que es un principio fundamental.

“No es un tema de dedazos, de imposiciones, sino de libertad. La mayoría tiene que tomar la decisión y esas mayorías siempre se tienen que expresar”, dijo y reconoció que varios diputados tienen capacidad y disposición para liderar al grupo y que él siempre estará dispuesto a respaldar y apoyar, “no restamos, sumamos”, expuso.

Defendió y se asumió como creyente de la “democracia de a deveras” y dijo que desde el Poder Legislativo han aportado “un granito de arena” para dignificar al Poder Legislativo. “Hay democracia y ha quedado demostrado. Hay grupos que pueden no coincidir en un tema, pero la democracia y la libertad se hace patente”.

Sobre su relación con el Ejecutivo, Sánchez Esquivel defendió la institucionalidad para que a Guerrero “le vaya bien”, pero señaló que ningún poder puede estar sobre otro: “en la parte institucional, siempre refrendaremos nuestro compromiso con la ciudadana gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) y con los diputados, pero hay alguien más importante que los diputados: el pueblo de Guerrero que está ansioso de tener diputados dignos y de valía”.

Organización ciudadana Iniciativa Popular para Guerrero desiste de ser partido político: IEPC

Boletín

CHILPANCINGO. En el marco de la séptima sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), se aprobó la solicitud de la organización ciudadana denominada “Iniciativa Popular para Guerrero A.C.” a través de la cual se desiste de la intención para constituirse como partido político local.

Es importante señalar que, hasta este momento la asociación referida celebró solo cinco asambleas distritales, de las cuales, una fue certificada por el IEPC, la correspondiente al distrito electoral 01, y cuatro fueron canceladas por falta de quórum legal en los distritos electorales 02, 08, 09 y 15. Se informó que, la ciudadanía que en su momento participó en las asambleas de “Iniciativa Popular para Guerrero A.C.”, puede ejercer su afiliación político-electoral con otras de las opciones políticas existentes, con lo que queda salvaguardado este derecho.

Durante la sesión también se aprobaron los “Lineamientos para la desincorporación y baja definitiva de los bienes muebles del IEPC, a través de la enajenación onerosa, enajenación por permuta, enajenación gratuita o donación o, bien, debido a su deterioro, robo, extravío o destrucción accidental”, con lo que se abrogan los “Lineamientos para el procedimiento de desincorporación y enajenación de bienes automotrices, equipo de oficina y de cómputo”, que estaban vigentes desde septiembre del 2016.

Asimismo, se aprobó el proyecto de Resolución 017/SO/20-07-2022, emitido por el Consejo General, mediante el cual se declara el desechamiento del procedimiento ordinario sancionador con número de expediente: IEPC/CCE/POS/011/2022, iniciado con motivo de la vista formulada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en la Resolución: INE/CG115/2022 en contra del Partido Redes Sociales Progresistas, por la presunta infracción al artículo 114, Fracción VIII, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, dado que el sujeto denunciado, partido político nacional con acreditación local en su momento, “Redes Sociales Progresistas”, le fue cancelada su acreditación local por haber perdido el registro, al no obtener el tres por ciento de la votación válida emitida en la pasada elección local de Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos 2020-2021, lo cual actualiza la causal de improcedencia que impide iniciar el procedimiento sancionador respectivo, prevista en el artículo 89 fracción I del Reglamento  de Quejas y Denuncias del IEPC Guerrero. Éste dispone que será desechada de plano cuando: El denunciado, sea un partido o una organización política o ciudadana que, con anterioridad a la admisión de la queja o denuncia, haya perdido su registro.  Además de que el partido en mención, formalmente ya no cuenta con personalidad jurídica propia que le permita responder o afrontar las irregularidades denunciadas en este procedimiento; es decir, formalmente no existe a quien reprochar la conducta infractora.

De igual forma, se aprobó el proyecto de acuerdo sobre el Dictamen General de Resultados por Reposición de la Evaluación del Desempeño de Diana Fajardo Zaragoza, en su carácter de Jefa de Unidad de Organización Electoral, respecto de la competencia clave diseño, mejora y producción de la documentación electoral, del periodo de septiembre 2020 a agosto 2021.

Durante esta sesión también se informó lo relativo al recurso económico entregado en junio del presente año al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), por concepto de multas impuestas por el INE a los partidos políticos nacionales con acreditación local, mediante las resoluciones: INE/CG57/2019, INE/CG1352/2021 e INE/CG112/2022, descontadas de la ministración correspondiente a junio del presente, que asciende a la cantidad de $468,673.80 (cuatrocientos sesenta y ocho mil, seis cientos setenta y tres pesos 80/100 M.N.). Así, de manera general, de acuerdo a los descuentos aplicados hasta el momento en el ejercicio 2022, el COCYTIEG ha recibido $12,751,545.53 (doce millones, setecientos cincuenta y un mil, quinientos cuarenta y cinco pesos 53/100 M.N.).

Finalmente, se dio cuenta de la presentación del informe referente a la participación del IEPC Guerrero en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Eduardo Neri, para la elección de la comisaría municipal de Huitziltepec.

Exhorta Congreso del ESTADO a los municipios para que coadyuven en la prevención de contagios de la variante de coronavirus “Ómicron ba.2”

Boletín

CHILPANCING El Congreso del Estado exhortó a los 80 municipios y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, de forma inmediata, realicen acciones para prevenir y contener los contagios y la propagación de la variante de coronavirus “Ómicron BA.2”, respetando los porcentajes de ocupación y horarios de actividades esenciales y no esenciales, así como implementar los lineamientos que establezcan las autoridades sanitarias estatales y federales.

Esto a propuesta de la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura, cuyo documento sometido al Pleno señala que desde que se dio a conocer la aparición de casos de Covid-19, a finales del 2019, se han registrado en el mundo más de 6 millones de muertes por este virus y en México más de 326 mil, hecho por el cual se considera a esta pandemia como la más devastadora de los últimos 100 años.

La diputada Jéssica Ivette Alejo Rayo, en su calidad de integrante de dicho órgano legislativo, refirió que la vacunación contra este virus lleva un avance del 79.7 por ciento de la población del país y en esta entidad un 76 por ciento; sin embargo, la nueva variante del virus es preocupante, dada la gran cantidad de mutaciones que presenta, como la descubierta recientemente denominada “subvariante BA.2”, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es la más contagiosa.

En ese sentido, y dado el aumento de casos de la nueva variante en Guerrero, el Consejo Estatal de Salud acordó implementar acciones urgentes, como modificar los porcentajes de ocupación, aforo y horarios de las actividades esenciales y no esenciales; esto para no afectar las actividades educativas, institucionales, económicas y sociales, manteniendo la apertura de comercios y negocios.

Por ello se consideró necesario exhortar a los ayuntamientos y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las acciones necesarias para contener los contagios, acatando las medidas impuestas por las autoridades sanitarias de salud federal y estatal y privilegiando la salud de las y los guerrerenses.

CFE Y LA EMPRESA GAS Y PETROQUÍMICA DE OCCIDENTE FIRMAN CONTRATOS DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL PARA PLANTA PRODUCTORA DE FERTILIZANTES EN TOPOLOBAMPO, SINALOA

Boletín

CFEnergía y CFE International, empresas filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmaron contratos de largo plazo (15 años) para el suministro de 81,000 millones de BTU por día de gas natural a la planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa, que construirá y desarrollará la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, filial de la empresa suiza Proman AG.

Dicho suministro de gas natural equivale a dos veces el consumo de gas natural que requiere la Ciudad de México y representa para la CFE la posibilidad de aprovechar el excedente de capacidad de transporte de gas natural contratada innecesariamente en la administración anterior. Esta decisión estratégica le permitirá a la CFE generar ingresos por más de 2 mil millones de dólares durante la vigencia del contrato. Con ello, la empresa productiva del Estado se diversifica y se consolida como una empresa de energía, no solo de electricidad.

La construcción y desarrollo de la planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa, representa beneficios tales como un impulso a la inversión extranjera de aproximadamente 5 mil millones de dólares; producción nacional de fertilizantes, de aproximadamente 800,000 toneladas al año, para garantizar la autosuficiencia alimentaria del noroeste de México, atendiendo la política trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la producción nacional de fertilizantes.

Además, representa un importante apoyo a la productividad del campo de México abandonado históricamente en administraciones anteriores, así como la creación de 2,500 empleos directos y 7 mil 500 empleos indirectos durante la construcción de la planta en cuestión.

Con la firma de este trascendente convenio, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la CFE, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Sinaloa, refrenda su compromiso y disposición para impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos que permitan continuar incentivando la inversión privada nacional y extranjera en México.

Fomenta Secretaría de Contraloría el combate a la corrupción mediante la participación ciudadana

Edwin López

*Firma con la Oficina de Representación de la SEDATU el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022

CHILPANCINGO. Para brindarle a las y los beneficiarios del Programa de Mejoramiento Urbano, vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, las herramientas que les permitan vigilar la ejecución de los recursos públicos de dicho programa, se llevó a cabo la firma del Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022, entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) y la Oficina de Representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

El acto, encabezado por el titular de la SCyTG, Eduardo Loría Casanova, y la responsable de la Oficina de Representación de la SEDATU, Edith Sánchez de Aquino, se realizó en cumplimiento a las políticas implementadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de combatir la corrupción a través de la participación ciudadana.

El titular del Órgano Estatal de Control explicó que el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022 que se firmó, consta de una actividad de coordinación interinstitucional, dos actividades de información y difusión, una de capacitación y tres de seguimiento.

Abundó que las actividades proyectadas en este programa se desarrollarán durante cinco meses, en las obras que se llevarán a cabo en los municipios que abarca el Programa de Mejoramiento Urbano, vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.

El funcionario estatal expresó la disposición de la Secretaría de Contraloría para que las y los beneficiarios de dicho programa conozcan y hagan uso de los mecanismos de contraloría social, y queden satisfechos con estas obras.

Fueron elegidos los 4 jóvenes parlamentaristas de grupos prioritarios para el Parlamento Juvenil 2022

Edwin López

*Ya fueron seleccionados los 46 integrantes del Parlamento Juvenil 2022

CHILPANCINGO. Después de elegir democráticamente y con equidad de género a 6 parlamentaristas juveniles por cada una de las 7 regiones de Guerrero, que participarán en el Parlamento Juvenil 2022, este día a través de un sorteo, fueron seleccionados los 4 parlamentaristas jóvenes pertenecientes a los grupos prioritarios.

Al clausurar los trabajos de los Encuentro de Participación Ciudadana de la Juventud Guerrerense, la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), Jessica Maldonado Morales, resaltó el trabajo coordinado del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEyPC) y el Congreso del Estado, que participaron de manera coordinada en la celebración de estos encuentros.

En este sentido, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, fue el encargado de realizar el sorteo de manera democrática, en presencia de los representantes del Congreso del Estado y la Secretaría de la Juventud, eligiendo a Claudia Bello Tecoapa, de las personas con discapacidad; Cristian Yazbeth Dorantes González, de la comunidad LGBTTTIQ+; Carmen Ignacio García, de personas afromexicanas, y Manuel Osbaldo Encarnación Melchor, por los indígenas.

En este importante evento, se contó con la presencia de la diputada local, Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, así como la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEyPC), Luz Fabiola Matildes Gama.

Supervisa Secretaría de Salud e INSABI Hospitales inconclusos de la Costa Chica de Guerrero

Edwin López

MARQUELIA. Con el objetivo de avanzar en la transformación del sistema de salud y acercar los servicios a la población con mayor marginación, como lo ha instruido el presidente López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Aidé Ibarez visitó nosocomios inconclusos para agilizar su apertura.

En gira de supervisión por la región Costa Chica de Guerrero, Aidé Ibarez en compañía del director general de INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, recorrió unidades de salud que se encuentran inconclusas.

Recorrieron el hospital básico comunitario de San Luis Acatlán, en el cual se reunieron con autoridades municipales para coordinar acciones en materia de equipamiento e infraestructura que beneficiará a más de 34 mil habitantes de esa región.

Posteriormente visitaron el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tlacoachistlahuaca, el cual con su apertura beneficiará alrededor de 23 mil habitantes de las localidades, Las Minas y Rancho Cuananchimicha, por lo cual analizaron las diferentes áreas, así como el equipamiento necesario, acompañados de autoridades municipales.

Finalmente recorrieron el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Marquelia, el cual con su apertura y pronto funcionamiento permitirá atender a 18 mil habitantes beneficiados.

A este recorrido asistió también el director de Conservación y Mantenimiento de INSABI, Juan Hernández Olvera; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, Roy Moreno Juanche, y autoridades municipales de Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán y Marquelia.

La Secretaría de Salud llama a los guerrerenses a aislarse 7 días si presentan síntomas de Covid-19


* Confirman 577 nuevos contagios y 3 defunciones registrados en las últimas 24 horas

* Chilpancingo, con 1,396, y Acapulco con 753, los municipios con más casos activos

CHILPANCINGO. Ante el incremento de casos activos por Covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud llamó a los guerrerenses que presenten síntomas, a mantenerse aislados por espacio de 7 días y estar pendientes de la evolución de la enfermedad y en caso de complicaciones, acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención inmediata.

Al presentar las estadísticas sobre los contagios, la dependencia esta tal detalló que al 19 de julio, la entidad registra 3,330 casos activos de Covid-19, de los cuales 527 contagios y 3 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de 29 por ciento en camas para pacientes con el virus SARS-CoV-2.

Asimismo, que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 107,047 casos confirmados y 6,782 defunciones por esta causa, ubicándose a nivel nacional se ubica en el lugar 21 en casos activos, y que los 3,330 casos se concentran en 63 municipios del estado, siendo los principales Chilpancingo, con 1,396; Acapulco, 753; Zihuatanejo, 233; Iguala, 178; Ometepec, 121; Taxco, 100; Tixtla, 73; Chilapa, 51; Petatlán, 35, y Eduardo Neri, 28.

Por otra parte, informó que por el incremento de casos positivos de Covid-19 en las últimas 2 semanas, se deben mantener las medidas sanitarias como uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón, y evitar aglomeraciones.

De acuerdo a las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, de fecha 18 de julio del presente año, el aforo permitido en espacios cerrados será del 80 por ciento y en espacios abiertos del 90 por ciento, con un horario de restricción de las 3:00 A. M.

Salir de la versión móvil