Detienen en Michoacán a Gabriel N por presunta responsabilidad en abuso sexual contra su hijastra

Agencias

Zamora, Michoacán. – La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a Gabriel N, presunto responsable de abuso sexual cometido en agravio de su hijastra de 13 años.

Según la investigación de la dependencia, el 24 de enero de 2021 mientras se encontraban en su casa ubicada en el municipio de Jacona, el investigado agredió sexualmente a la víctima. Esta acción se repitió al día siguiente; sin embargo, la adolescente logró ponerse a salvo y pidió ayuda.

Durante las diligencias, el agente del Ministerio Público reunió datos de prueba de la posible participación de Gabriel N en el delito, y solicitó orden de aprehensión en su contra, ya cual ya fue realizada.

El detenido fue presentado ante el órgano jurisdiccional a efecto de que sea resuelta su situación legal.

El día de ayer Ismael N recibió una condena de 40 años de cárcel por el feminicidio de su hijastra de un año y tres meses ocurrido en el municipio de Venustiano Carranza.

Mediante juicio oral, se estableció que el 18 de junio de 2021 Ismael N aprovechó que la madre de la niña había salido a comprar pañales para atacarla sexualmente, golpearla y finalmente asesinarla, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado.

Dentro de los crímenes que siguen dicha tipificación también cabe mencionar el caso del 6 de junio del 2022, cuando un hombre fue condenado a 56 años de prisión al ser encontrado culpable de violación agravada contra su hijastra de nueve años en Uruapan, un hecho que ocurrió de forma reiterada cuando Jorge Antonio N y la menor se encontraban solos.

Atacan a balazos a madre e hijo en Zamora; ella muere

Agencias

Zamora, Michoacán.- En un ataque ocurrido esta madrugada, una mujer murió y su hijo resultó herido tras ser baleados frente a su domicilio por dos individuos que lograron escapar.

Según reportes locales, el hecho sucedió aproximadamente a las 04:30 horas en una vivienda situada en la calle Naciones Unidas del fraccionamiento Altamira.

Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal y de la Guardia Civil, quienes resguardaron la zona en tanto que paramédicos de Rescate confirmaron la muerte de Eva B.B., de 64 años.

Los socorristas auxiliaron a Carlos A.B., de 25 años, quien fue trasladado a un hospital para su atención médica, ya que resultó con una lesión en la cabeza.

Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen llegó a la escena del crimen para integrar la carpeta de investigación y trasladar el cadáver a la morgue local.

Responsabilizan a ciudadanos por reducción de aforos

Víctor M. Alvarado 

El presidente de Grupo Empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, reaccionó al nuevo aforo del 90 por ciento en espacios abiertos y 80 en cerrados decretado en el Periódico Oficial del estado de Guerrero; dijo que la irresponsabilidad de la ciudadanía y la falta de seguimiento para que se cumplan las disposiciones, las siguen pagando los empresarios.

Dijo que pareciera que los hoteleros y restauranteros fueran los culpables de lo que pasa, cuando se observan fiestas y eventos multitudinarios en donde no se respetan las normas de prevención y ahora que se genera un rebrote, a la autoridad se le ocurre ir en contra de los empresarios.

No es reduciendo el aforo en los hoteles y restaurantes como se logrará controlar los contagios del coronavirus, no es castigando a las empresas, el problema no está ahí; remarcó el entrevistado. 

Destacó que los hoteles y la mayoría de los restaurantes, siguen el procedimiento de sanidad para prevenir contagios, el problema no es en este sector, la situación es que hay eventos, como bodas y todo tipo de encuentros masivos en las que no hay control ni quien los supervise.

La reducción no sirve de nada y prueba de ello es que, solo basta salir a caminar y ver alrededor y se observa como todos andan si cubrebocas, por lo que, la reducción de los aforos es un protocolo del gobierno que lo único que hace es fastidiar a los pequeños empresarios.

Aclaró que el aumento de los casos positivos del Covid-19, es una realidad, eso no se puede negar, pero es derivado del descuido de la secretaría de Salud que debe vigilar que esas normas se cumplan.

Por último, destacó que, pareciera que en los restaurantes, centros nocturnos y bares es donde se contagian cuando no es así; esto es derivado de la irresponsabilidad de la sociedad que no participa y al final, los afectados son todos.

Gobierno de Zihuatanejo activa guardias ambientales para intensificar la limpieza de la ciudad

Yaremy López

*Están distribuidos en los puntos que tienen problemas de acumulación de basura y que han provocado problemas de salud y dan una mala imagen

Por indicaciones del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, la dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo trabajos con la finalidad de concientizar a los habitantes la importancia que tiene depositar la basura en su lugar, evitando que se propague en calles y avenidas y para ello se han activado guardias ambientales.
Entrevistado al respecto, el director David Luna Bravo, dijo que, con la finalidad de mejorar los espacios públicos y mantenerlos limpios, los guardias se han instalado en puntos de recolección como son la Calle Camellón las colonias 24 de abril, Morelos y Darío Galeana, quienes además hacen entrega de un folleto en el cual se especifican los horarios y días del paso del camión recolector.

Dijo que para que Zihua se mantenga limpio, “tenemos que comenzar creando conciencia entre los habitantes para evitar la propagación de enfermedades que se generan por fauna nociva”.

Se quejan de bajas ventas en mercadito de La Ropa

Víctor M. Alvarado

Artesanos del mercadito de playa La Ropa, comentaron que las ventas no han sido del todo favorables en los últimos meses; hace falta un poco de promoción o anuncios que indiquen de su existencia, pero, además, desde que se fue la promotora de playas los ingresos se vinieron abajo.

En común denominador comentaron que los puestos quedaron muy bonitos gracias al apoyo del municipio, se ve mucho más ordenado, limpio, vistoso y agradable; el problema es que son poco visitados por los turistas.

Son 46 puestos los que están en operación con la venta de artesanías y demás artículos de recuerdo por la visita a Ixtapa-Zihuatanejo, comentó el líder de los mercaderes Luis Neri Díaz.

Lamentó que muchos turistas van a esa playa, pero se quedan solamente los que pueden pagar la estancia en un restaurante, el resto se regresa y busca otras opciones porque no hay donde refugiarse del sol, es decir, no hay sillas ni sombrillas para ellos.

Lo que hace falta es sombras para que los turistas se queden, porque desde que comenzó la pandemia las ventas bajaron hasta en un 70 por ciento y no se han podido recuperar.

Donde sí se vende y bien, es en el mercado de artesanías de playa Linda, en donde les permiten a los turistas entrar con hieleras, sombrillas, sillas, hay toldos y todas las facilidades para que se queden.   

OCVIZ anunciará nueva campaña en la Ciudad de México

Víctor M. Alvarado

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán, comentó que este fin de semana estarán dando a conocer a más de 200 agentes de la Ciudad de México y representantes de líneas aéreas, cámaras, asociaciones y tours operadores, además de medios de comunicación de circulación nacional, la nueva versión de la campaña “Esto es Ixtapa Zihuatanejo”.

Destacó que la Ciudad de México es uno de los mercados más importantes para este destino de playa y es ahí en donde iniciarán la temporada vacacional de verano 2022.

Hablando de esta promoción, agregó que la expectativa para el periodo vacacional es buena, de la fecha hasta el 31 de este mes, lograr el 80 por ciento como cifra tope y que marca la secretaría de Salud como aforo máximo en espacios cerrados.

Luego de la fecha, la expectativa aumenta porque la tendencia en las ocupaciones hasta antes de iniciado el periodo vacacional, ha sido con porcentajes por arriba del 70 por ciento y los fines de semana un poco más.

Dijo que la promoción y la respuesta de los que gustan hacer turismo ha sido buena, pero se deben respetar los aforos porque desafortunadamente el problema de la pandemia continúa.

Retomó y dijo que hay efectos favorables de la promoción, y prueba de ello son los arribos con agencias que llegan prácticamente diario a este destino; se suma el de Puebla, otro de Alaska, de San Francisco, otro de Los Ángeles; es decir, se tiene una gran conectividad que generan buenas expectativas de ocupación y se sigue trabajando al interior del país con más campañas como la que se realiza este fin de semana en la Ciudad de México.

Cerrito de Olivares luce obras de infraestructura entregadas por alcalde Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

*Habitantes de esta colonia agradecen la construcción de andadores y un espaci

En una reiterada demostración de que los esfuerzos que encabeza al frente del gobierno de Zihuatanejo, se incluyen todos los núcleos poblacionales del municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, subió este miércoles hasta la colonia Cerrito de Olivares para cortar el listón inaugural de tres andadores y un espacio público, obras que para las familias beneficiadas son representativas de la atención gubernamental que ahora tienen.

El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que se trata de obra totalmente integral que viene a mejorar las condiciones de vida “de mis amigos del Cerrito de Olivares con una vista espectacular” con nuevos andadores así como la construcción de un espacio recreativo que beneficia a niños y jóvenes, destacando en todo momento que gracias al buen manejo de los recursos públicos lo que permite dar resultados con este tipo de obras.

“Vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta administración porque tenemos muchas ganas de que a Zihuatanejo le vaya mejor y esto es una muestra clara de que la ciudad se puede ir transformando”, subrayó el alcalde Sánchez Allec.

Abogados reconocidos por la UAGro

Trinidad Zamacona López

“No existe abogado que no luche por la justicia todos los días en México”

El día martes la Universidad Autónoma de Guerrero, y el Colegio de Profesionistas del Derecho “Vicente Guerrero Saldaña, A.C. juntos con el Posgrado en Derecho, y el Doctorado en Derecho, reconocieron a varios profesionistas en leyes, dentro del “día del Abogado en México”. Entregaron el reconocimiento al mérito jurídico, a destacados juristas del Estado de Guerrero.

El lugar fue el auditorio de Rectoría en donde se dan las sesiones del H. Consejo Universitario, ahí concurrieron varios juristas que el consejo de dicho colegio, determino entregar a los reconocidos.

Dentro de los reconocidos estuvieron tantos miembros del colegio y personas externas que por su destacada trayectoria académica, aportes a las ciencias jurídicas y excelente desempeño en el ámbito jurídico a favor de las y los Guerrerenses.

El reconocimiento fue firmado por el Rector José Alfredo Romero Olea, Rector de la máxima casa de estudios, Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, Presidente del Colegio de Profesionistas del Derecho “Vicente Guerrero Saldaña” por el Maestro en Ciencias Tonatiuh Astudillo Méndez, Director de la Facultad de Derecho, campus Chilpancingo, el Doctor José Antonio Soto Sotelo, Coordinador del Posgrado en Derecho y del Dr. Juan Manuel Ávila Silva, Coordinador del Doctorado en Derecho ambos de la misma casa de estudios.

A dicho evento asistieron personalidades como la Diputada Flor Añorve Ocampo, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, del Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia, Doctor Raymundo Casarrubias Vázquez, de la Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama, entre otros invitados de honor.

Fueron muchos los reconocidos, a los que el Rector Romero Olea, les exalto en su mensaje, de que el derecho debe de ser invocados todos los días por aquellos que estudiaron las leyes, para pedir justicia; por ello es el compromiso que tiene la universidad en su formación, se estudia derecho para luchar por la justicia en Guerrero y en México, todos los días.

Por su parte el del Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia, Doctor Raymundo Casarrubias Vázquez, recalco que el compromiso que tienen los jueces es de impartir justicia, con prontitud, imparcialidad, con profesionalismo, pero sobre todo con estricto apego a derecho, el compromiso de la institución que el representa esta en esa mística de servicio, la sociedad así lo reclama y el Poder Judicial responde a esos reclamos.

Dentro de los reconocidos ese día fueron, Javier Saldaña Almazán, José Alfredo Romero Olea, Josefina Román Vergara, Isaías Sánchez Nájera, Felipe de Jesús González, Mosso, Víctor Manuel Arcos Vélez, Smirna Romero Garibay, Raymundo Casarrubias Vázquez, Luz Fabiola Matildes Gama, Tonatiuh Astudillo Méndez, Esmeralda Hernández Hernández, el que esto escribe Trinidad Zamacona López, José Antonio Soto Sotelo, Miguel Ángel Parra Bedrán, entre otros más que fueron bien reconocidos.

Reconocer a quienes luchan por la justicia, es resaltar a quienes se prepararon para defender a los demás, de la arbitrariedad y del abuso del poder, en su ardua labor saben que la imparcialidad, la legalidad, seguridad jurídica, la constitucionalidad, son pilares fundamentales para hacer respetar los derechos humanos en nuestro país.

En dicho evento también se realizó el cambio de la mesa directiva de dicho órgano colegiado, en donde dejó la Presidencia el Doctor Miguel Ángel Hernández Gómez, quien es el fundador de dicho colegio de profesionistas del derecho, quien realizó un excelente labor, mismo que ha posicionado a los colegiados en la referencia jurídica al llevar a cabo ciclos de conferencias a nivel nacional e internacional, con temas de actualidad jurídica;  Hernández Gómez, es un operador político nato dentro y fuera de la Universidad Autónoma de Guerrero; además de que tiene una carrera dentro de la administración pública, en donde ha sido Síndico Procurador de Chilpancingo, capital del Estado de Guerrero, como académico formó el cuerpo académico “Democracia y Sociedad” ha publicado libros y capítulos de libros dentro de su actividad académica, por lo que deja la presidencia para que otros sigan el camino que

La nueva mesa directiva también está encabezada por destacados juristas, en la Presidencia quedó Cinthya Citlalli Díaz Fuentes, Vicenta Molina Revueltas, Irán López Maganda, Margarita Salazar Otero, Adela Herrera de la O, y Víctor de la Paz Adame; por lo que tiene un camino hecho por el Doctor Miguel Hernández Gómez, a quien se le reconoció el trabajo por resaltar esa noble labor de los abogados de luchar por la justicia en Guerrero,

Eduardo J. Couture Etcheverry, de origen Uruguayo, estableció en sus diez mandamientos que “La Abogacía es un ardua fatiga puesta al servicio de la justicia” por ello No existe abogado que no luche por la justicia todos los días en México” la justicia se da cuando existen buenos jueces, justos con la ley, y justos con los derechos de los que piden justicia.

No existe derecho sin justicia, ni justicia sin abogados, alguien la pide, alguien la aplica, desde los más modestos cargos de la función jurisdiccional.

Si tenemos un fin sin fin de leyes y códigos en México, entonces porque tenemos a una sociedad inconforme con las instituciones que la imparten, los jueces insisto que hablan a través de las sentencias que dictan; cuando el derecho se aplica con estricto legado de la ley, muy pocos recurren a la impugnación, porque el juez fue justo en el dictado de la sentencia.

Por ello es que los juristas de Guerrero, reciben estos dos merecidos reconocimientos el día 12 de Julio de cada año; los premios los reciben connotados jurisconsultos de la entidad, pueden ser del poder ejecutivo, legislativo, de las universidades, de las asociaciones de abogados, en fin, reconocerles ser el primer peldaño de acceso a la justicia, es justo.

Mi reconocimiento a todos los Abogados de México, pero en especial de Guerrero, mis compañeros de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la Facultad de Derecho, Acapulco y Chilpancingo; mi gratitud a Miguel Hernández Gómez, por su arduo trabajo al frente del Colegio de Profesionistas del Derecho “Vicente Guerrero Saldaña” mil gracias amigo. 

Aumentaron los homicidios dolosos en Chilpancingo, informa el gobierno federal

IRZA

CHILPANCINGO. Chilpancingo es uno de los 16 municipios de los 50 prioritarios en el país que el gobierno federal considera como prioritarios en la estrategia de Seguridad, por el aumento de homicidios dolosos.

En la conferencia de prensa “mañanera” de este miércoles en Palacio Nacional, se informó que Guerrero se mantiene en el octavo lugar de asesinatos en el país, por encima de estados con alta incidencia delictiva como Zacatecas o Nuevo León.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mostró una lámina con las cifras de homicidios dolosos de enero a junio de este año: Guanajuato tiene hasta el mes pasado mil 566 asesinatos, Michoacán mil 421, Baja California mil 300, Estado de México mil 265, Jalisco mil 24 y Chihuahua con 929 homicidios dolosos.

En el séptimo lugar se ubica el estado de Sonora con 875 homicidios dolosos; en octavo lugar Guerrero con 688 asesinatos, Zacatecas con 635 crímenes y Nuevo León con 622 homicidios dolosos; en promedio en el país se cometen 33 asesinatos al día, informó el gobierno federal.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez indicó que en los 50 municipios de atención prioritaria por homicidio doloso, 16 muestran un incremento del 19 por ciento en promedio.

Uno de esos 16 municipios es Chilpancingo, donde de enero a junio de este año se han registrado 47 homicidios dolosos, mientras que de enero a junio del 2021 se registraron 30 asesinatos, de acuerdo a las cifras proyectadas en la lámina en la conferencia matutina.

En Acapulco de enero a junio de este año se han registrado 213 homicidios dolosos, en tanto que en el mismo período, pero del año pasado, había un registro de 236 asesinatos; Iguala que también se encuentra entre los 50 municipios prioritarios tiene de enero a junio 63 asesinatos y en ese mismo período, pero del año pasado se tiene un registro de 11 homicidios dolosos.

En Guerrero… Llega al Congreso el primer diputado integrante de la comunidad lésbico-gay

IRZA

-Fernando Agüero García sustituye a Jacinto González

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Este miércoles se consumó la asunción del primer integrante de la comunidad lésbico-gay como diputado al Congreso de Guerrero. Se trata de Fernando Agüero García, quien sustituyó a Jacinto González Varona.

Tras rendir protesta ante la Mesa Directiva, durante la sesión de la Comisión Permanente, Agüero informó que retomará los asuntos que ha impulsado durante décadas el movimiento LGBTQ+.

Agüero García fue presentado en conferencia de prensa por un grupo de diputados del Grupo Parlamentario de Morena, encabezados por su coordinador Alfredo Sánchez Esquivel.

“Es una persona que viene a hacer una función disruptiva, luchar por una comunidad, representar una comunidad que es muy valiosa para nosotros los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena. Mi reconocimiento a su esfuerzo”, dijo el líder morenista, quien, a nombre de la fracción, le manifestó respaldo y apoyo.

Expuso que siempre será la conciliación, la concordia y la unidad lo que regirá al GP de Morena, porque “el respeto siempre será la ruta”, y confió en que Agüero García defenderá e impulsará los derechos de su comunidad.

En entrevista, el diputado Agüero anunció que propondrá la creación de la Comisión de la Diversidad Sexual del Congreso local, como una de las primeras acciones que habrá de impulsar, para estar en contacto directo con la comunidad LGBTQ+.

“Como acabo de entrar, es un poquito apresurado, pero sí tengo planeado algunas reformas; está ahorita en análisis la del Matrimonio Igualitario, que espero ya salga la resolución aprobatoria y por ende le seguirá la de Identidad de Género”, expuso.

Anunció que iniciará cabildeos con todos los diputados, especialmente con los de la Comisión de Justicia, para que aceleren la dictaminación de la reforma al Código Civil en materia de matrimonios igualitarios.

Agüero García fue acompañado por líderes de organizaciones de la diversidad sexual, ante quienes resaltó su lucha. Pertenecerá de ahora en adelante a los guerrerenses, les dijo.

“Por primera vez una persona diversa de la comunidad LGTB llega a una curul en el Congreso del estado, asumiendo la diputación dentro de este parlamento, y sé estaré cobijado por toda la 63 Legislatura y la Junta de Coordinación Política”, resaltó.

Salir de la versión móvil