Firman Semujer e Icategro convenio de colaboración para capacitar en actividad productiva a mujeres que han vivido algún tipo de violencia

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de la Mujer (Semujer) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), firmaron un convenio de colaboración para capacitar en el ámbito productivo a mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia.

La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y el director del ICATEGRO, Omar Estrada Bustos destacaron la importancia de coordinar esfuerzos para empoderar a las mujeres en la vida productiva, más allá de un tratamiento legal y psicológico que se les proporciona a través de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer.

Pino Girón dijo: “Como nos lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que hay que conjuntar los esfuerzos, hay sumarlos para que podamos dar respuesta a tanta necesidad que tienen las mujeres y hombres en general”.

El ICATEGRO, capacitará a las mujeres que son atendidas por situaciones de violencia en los diferentes espacios de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer, para que puedan desarrollar alguna actividad productiva y les permita tener ingresos y consecuentemente les genere autonomía y capacidad de decisión.

Asistieron a la firma del convenio de colaboración, la Procuradora de la Defensa de los Derechos de la Mujer, Yuridia Melchor Sánchez, la Subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga.

El estado de Guerrero ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional con 35 casos activos por Covid-19

Edwin López

* Se reitera el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar contagios

* Recomiendan que adultos mayores y mujeres embarazadas, deben hacer resguardo familiar

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que como resultado de las medidas sanitarias puestas en marcha y la participación de la ciudadanía, el estado de Guerrero se ubica en el penúltimo lugar en el rubro de casos por Covid-19 con 35, por lo que reiteró su llamado a no confiarse ni bajar la guardia, porque aunque en menor proporción, la pandemia continúa.

Al hacer un balance de la situación de la pandemia del Covid-19 a nivel nacional, la dependencia destacó que hasta la semana epidemiológica número 22, en México se han confirmado 5,789,401 de casos totales y 325,000 defunciones, y que los 10 estados que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que registran el 65 por ciento de casos en el país.

Agregó que hasta la semana epidemiológica 22, se tienen registrados 22,416 casos activos con una tasa de incidencia de 17.2 por 100 mil habitantes, y con respecto a la tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes, los estados de Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Sinaloa, Yucatán, Colima, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit y Baja California ocupan los primeros 10 lugares.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud precisó que las personas con problemas de diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas, respiratorias y con trasplantes, así como personas mayores de 60 años y mujeres embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

Asimismo, mantener las medidas de prevención como el uso del cubrebocas y el lavado frecuente de las manos, así como mantener ventilados los espacios cerrados y saludar a distancia, no de beso, de mano o brazo, pero sobre todo, mantener la sana distancia. También, señaló que en los adultos mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y poner especial cuidado al visitar a personas mayores.

Anciana murió de un infarto en avión que volaba a Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Los paramédicos acudieron al Aeropuerto para atenderla, pero ya no presentaba signos vitales.

Una anciana murió en un avión de la compañía “Volaris” que estaba por llegar al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, proveniente de Tijuana; los paramédicos de la Cruz Roja que acudieron a revisarla, sólo confirmaron que no presentaba signos vitales.

Fue a las 13 horas de este martes cuando solicitaron apoyo a la Benemérita Institución para que atendieran a la señora Honoria N, de 78 años, quien vive en este puerto pero había vacacionado en Tijuana.

La fallecida estaba en el interior del avión, luego de que los paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales, notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procedieran con las diligencias de ley.

Tras llegar el avión con la pasajera sin vida, casi dos horas después trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicar los estudios correspondientes.

Joven le roba a su patrona más de 94 mil en ropa en Nuevo León; luego, lo presume en redes sociales

Agencias

Una joven que trabajaba en el servicio doméstico en una residencia de la colonia San Agustín Campestre, en San Pedro Garza García, en Nuevo León, fue detenida por agentes ministeriales, bajo acusaciones de robar, entre otros objetos, una blusa marca “Santa Eulalia” adquirida en una boutique de Barcelona, con valor aproximado de 21 mil pesos y una bolsa para dama de la marca “Christian Dior”, con valor estimado en 60 mil pesos.

La acusada presuntamente se delató y fue descubierta por su ex patrona, al publicar en sus redes sociales fotografías con las prendas y objetos robados, que representan un monto global estimado en 94 mil pesos, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La Subdirección de Investigación Centro de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado,  llevó a cabo la orden de aprehensión por el delito de robo, en contra de Gloria “N” de 20 años de edad, el sábado anterior en Cempoala cruz con Coatlicue en la colonia Fama 2 en el municipio de Santa Catarina.

La joven fue internada en el Centro de Reinserción Social Femenil del Estado, por un supuesto robo cometido el 29 de julio de 2021 en la residencia donde laboraba como empleada del servicio doméstico.

Informó la Fiscalía General que a Gloria se le atribuye el robo de una bolsa de mujer marca “Christian Dior” con valor aproximado de 60 mil pesos; un traje de baño de hombre marca “Pull & Bear” con valor aproximado de 700 pesos; unos zapatos deportivos o tenis marca “Nike” modelo “720” con valor aproximado de cuatro mil 500 pesos, y un short de mujer marca “Guess” con valor aproximado de mil 200 pesos.

Además, habría sustraído seis blusas marca “Pull & Bear” y/o “Zara” con valor aproximado de 700 pesos por unidad; una blusa marca “Santa Eulalia” proveniente de una boutique de Barcelona, España, con valor aproximado de 21 mil pesos u 894 euros, y también se le acusó por el robo de dos mil pesos en efectivo.

Árbol cae y bloquea el bulevar Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de la dirección de Servicios Públicos retiró la rama de un árbol que cayó en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la “mezcalera”, por lo cual fue bloqueada la circulación.

Fue la mañana de este lunes cuando los oficiales de la Policía Vial se movilizaron al bulevar para verificar el área bloqueada, por lo que comenzaron a dirigir la circulación y la bloquearon por completo cuando el personal de Servicios Públicos procedió a retirar las ramas y podaron el mismo árbol para evitar otra misma situación.

La circulación se vio afectada por aproximadamente 30 minutos hasta que finalmente quitaron todas las ramas que obstruían la avenida.

Amplían plazo para ingreso a programa de apoyo a discapacitados

Víctor M. Alvarado

Personas con discapacidad que en su momento no se pudieron registrar en el programa de apoyo a partir de esta semana y hasta el día último de este mes, tienen para poder inscribirse, dijo en entrevista el Coordinador de Servidores de la Nacional en este municipio, Imer Leyva Cruz.

Dijo que este lunes retomaron las inscripciones para personas que califican en las reglas de operación del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años.

Son dos módulos los que se instalaron, uno se encuentra en el auditorio municipal y otro en la comunidad de Pantla, por lo que es importante que la población esté enterada y si conoce a una persona que se encuentre en este rango de edad y padezca alguna discapacidad permanente y severa, pueda informar sobre la apertura de estas ventanillas.

Remarcó que se firmó un convenio de colaboración entre la federación y el estado en la que se acordó aportar partes iguales del recurso destinado a la ampliación del programa lo que vino a beneficiar a personas con estos problemas en el rango de edad de 30 a 60 años.

El servicio de recepción de documentos es de 9 de la mañana a 2 de la tarde; primero deberán de acudir al Centro de Salud El Embalse para que un médico certificado avale la enfermedad con un documento; dentro de las discapacidades calificadas están: motriz, visual, auditiva e intelectual.

Posterior presentarse en el módulo que le corresponda, con su acta de nacimiento, curp y INE, comprobante de domicilio, y se procede al llenado de la solicitud y se registra el trámite.

Alcalde Jorge Sánchez Allec encabeza ceremonia cívica de Honores a la Bandera

Yaremy López

Al encabezar la ceremonia cívica de Honores a la Bandera correspondiente al primer lunes de junio de 2022, donde estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia  Castro, autoridades militares, estatales y locales e integrantes del Cabildo, el Ejecutivo municipal mencionó que durante el mes de mayo el gobierno que encabeza participó en eventos y actividades que siguen fortaleciendo a Ixtapa-Zihuatanejo como “el lugar de moda”, destacando  la edición 37 del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela 2022 y el Tianguis Turístico de Acapulco, además de haber traído la Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.

El presidente Jorge Sánchez Allec informó que en el transcurso del mismo mes de mayo y en el tema de infraestructura urbana, se realizó un trabajo de importantes resultados en diferentes colonias y comunidades; “a la fecha llevamos más de 700 obras, y con la participación de la ciudadanía, estoy seguro que llegaremos a las mil”.

En la parte final de su mensaje, el primer edil enfatizó que “Zihuatanejo merece la pena que todos sigamos haciendo esfuerzos, que todos sigamos luchando, la verdad es que también agradezco el apoyo de la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), ya que tanto ella, el secretario de Gobierno y el secretario de Seguridad Pública han estado muy pendientes”.

Complicado, nombrar laguna del Carrizo como reserva ecológica

Víctor M. Alvarado

Nombrar las inmediaciones de la laguna del Carrizo en la comunidad de Barra de potosí una reserva ecológica para proteger la biodiversidad es complicado porque son terrenos ejidales y en algunos casos propiedad privada; explicó el biólogo pablo Mendizábal, presidente de la asociación civil “Biotrópicos”.

La dársena y una franja seca es zona federal y ahí no hay problema; la situación se encuentra en los puntos fuera de la línea en la que pudiera haber desarrollo inmobiliario.

A manera de ejemplo comentó que esta laguna tiene una isla en la que se descubrió durante el conteo de aves que se realiza todos los años en el mes de diciembre, una cantidad importante de garza cucharón o pico de bote, especie que no es común en esta zona, lo que indica la riqueza de este refugio de ave; y es un reto poder conservarla intacta.   

Lo que se puede hacer, es concientizar a los propietarios sobre la importancia que tiene para el medio ambiente y plusvalía que tiene un predio cerca a una zona rica en biodiversidad para que la protejan.

Este problema no es propio de la costa grande, de Zihuatanejo o Petatlán; es una situación que se vive en todo el país, ya que estos lugares ricos en vida silvestre son atesorados por los inversionistas por el potencial económico que les representa.

La lagua del Carrizo tiene una superficie de 18 hectáreas con espejo de agua, espacio que alberga una gran cantidad de especies acuáticas entre ellas, las aves migratorias que llegan de otras partes del continente americano.

Trabajamos en favor de las mujeres: Jorge Sánchez

Yaremy López

*Se realizó una sesión más Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

En la búsqueda de retirar la Alerta de Género que hace unos años fue declarada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec informó ante la directora Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer, de la Secretaria del Gobierno de Guerrero, Yenedith Barrientos Santiago, que se siguen redoblando esfuerzos a través de las diferentes dependencias municipales y atendiendo a las mujeres como no se hacía en otras administraciones.

Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que se desarrolló este lunes en el Auditorio Zihua, el presidente Jorge Sánchez subrayó que “una de las rutas a seguir en esta administración, es el tema de trabajar en todo lo que tiene que ver con Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Asimismo, agradeció a su esposa Lizette Tapia Castro “por siempre estar al pendiente de estos temas”.

Cabe mencionar que en esta Décima Tercera Sesión Ordinaria la regidora Verónica Arreaga Valdovinos, presentó el programa “Estudiantes como agentes de paz” y además las direcciones integrantes de este sistema presentaron las actividades que se realizaron durante el mes de mayo y se informó sobre la agenda de actividades del mes de junio.

Estuvieron presentes en la sesión, el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, quien es el presidente de este Sistema Municipal, así como la directora de INMMUJER, Maribel Landeros Reséndiz.

Advierten por aumento de picaduras de alacrán

Víctor M. Alvarado

Durante la primavera es la época de reproducción del alacrán, por ello, es que las autoridades en materia de salud ponen especial atención a las picaduras del arácnido y dotan del suero a los centros de salud para prevenir la muerte; comentó en entrevista la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 costa grande, la doctora Laura Paloma Chavarría.

Al sector salud estatal le corresponde los centros de salud, pero en este caso también se promueve para su dotación en las casas de salud y si no hay ninguna de las dos en la comunidad, existen promotores capacitados para atender de manera inmediata al paciente.

Explicó que aparte de los programas que llevan como prevención y que son propios de la temporada de lluvias, tal es el caso de la reproducción del dengue, zika y chikunguña a los que se suma las enfermedades diarreicas agudas y la conjuntivitis, también están los piquetes de alacrán.

Destacó que en una semana se presentaron en toda la jurisdicción 65 casos de picadura de alacrán registrados, cifra elevada en comparación con otras estaciones del año, pero al respecto se está trabajando.

Recordó que tuvieron el caso de un paciente grave que fue traído de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza para que recibiera atención medica de urgencias por el piquete de alacrán.

Es importante las medidas preventivas que debe tomar la población; mientras tanto el sector salud hace lo propio y se ha repartido en los centros de salud que les corresponde el antídoto o suero antialacrán.

Otras de las estrategias que aplican es la capacitación a todos los médicos y promotores de salud, para que tengan el suero para las poblaciones que están alejadas de las clínicas y hospitales de la cabecera municipal.

Se les está enseñando la forma de aplicación del suero y con ello, la persona picada de alacrán no llegue con un alto grado de intoxicación.

Invitó a la población para que, en caso de una picadura, no se espera para ver si presenta reacción, mucho menos automedicarse; tiene que acudir de inmediato para que le suministren el antídoto.

La reacción de la intoxicación es la sensación de algo extraño en la garganta y la dificultad para respirar ni pasar saliva; esta es la principal reacción.

Salir de la versión móvil