ALUMNOS DEL CBTIS DE IGUALA GANAN FASE REGIONAL DE CONCURSO EMPRENDE-EDU 2022

Edwin López

*Su proyecto previene la privación de la libertad a través de productos tecnológicos

Chilpancingo., Gro.- Alumnos del CBTis 56 de Iguala, presentaron un proyecto tecnológico que ayuda a la seguridad personal y evitar que se cometan delitos de alto impacto como el secuestro y robo; lo anterior, les mereció ganar la fase regional del concurso EMPRENDE-EDU 2022, organizado por Instituto Guerrerense del Emprendedor y la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.

Los alumnos ganadores fueron Jesús Flores Bernabé, alumnos de sexto semestre; Danniel del Río Rendón de cuarto semestre; Maritza Esther Hernández Quintana e Ivette Karina Flores Encarnación de cuarto semestre, respectivamente, quienes explicaron que el nombre de su proyecto es “SafSty”.

Agregaron que los productos del proyecto se fundamentan en el desarrollo, innovación y adaptación de vestimenta de uso diario con un sistema electrónico que se activa cuando el portador se encuentra en una situación de riesgo para repeler al agresor y evitar ser víctima de un delito.

El objetivo de la creación de estos productos de innovación tecnológica, es llegar a un punto que se pueda lograr su comercialización como productos tecnológicos orientados a prevenir la privación de la libertad por actos como robos, secuestros, acoso y otros delitos, que afectan a la ciudadanía en general y representan una afectación social.

La premiación se realizó el 15 de junio en el plantel Conalep de Iguala con la asistencia del delegado de los servicios educativos de la región Norte, Salomón Beltrán Barrera y el premio consistió en un apoyo económico por 20 mil pesos, para financiar parte de ese proyecto con el que se presentarán a la fase nacional en los próximos días.

MUNICIPIOS DE LA MONTAÑA Y COSTA CHICA RECIBEN  CAPACITACIÓN PARA PREVENIR VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Edwin López

Chilpancingo, Gro. .- En nueve municipios de las regiones de la Montaña y Costa Chica se imparten talleres de capacitación para prevenir y atender la violencia hacia las mujeres, informó la secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón.

Pino Girón dijo que la estrategia se trabaja en los municipios de: Tlapa, Alcozauca, Metlatónoc, Cochoapa El Grande, Xalpatláhuac y Atlamajalcingo del Monte, de la región de La Montaña, además de: Igualapa, San Luis Acatlán y Tlacoachistlahuaca, de la Costa Chica.

A través de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la región de La Montaña y Costa Chica se han impartido cinco capacitaciones, de un total de ocho que se tienen programas, a integrantes de cabildos, funcionarias y funcionarios en estos municipios.

Agregó que por iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se impulsan diversas acciones para garantizar los derechos humanos, a fin de reducir la brecha de desigualdad de género que viven las mujeres y niñas indígenas en sus comunidades.

Por último comentó que se han logrado avances importantes, gracias a la disposición de los presidentes municipales y dependencias del gobierno estatal, la estrecha vinculación con las organizaciones civiles, a través de sus enlaces sociales para incidir en cada uno de los nueve municipios y 24 localidades, en los que de manera estratégica se implementa.

EVALÚA GOBERNADORA EVELYN SALGADO CON MESA DE COORDINACIÓN RESULTADOS DE OPERATIVO REFUERZO CHILPANCINGO

Edwin López

*Detenidos, vehículos asegurados, armas y drogas, aseguran autoridades de los tres niveles de gobierno en Chilpancingo

*Inicia FGE carpetas de investigación por homicidio de ex funcionarios

Chilpancingo, Gro., 17 de junio del 2022. – De manera diaria en sesión con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, atendió los temas relacionados a la seguridad pública en Guerrero y los resultados del Operativo Refuerzo en Chilpancingo, considerado como uno de los municipios prioritarios para el gobierno estatal y federal, con el objetivo de mantener la estabilidad social en la ciudad capital y en las siete regiones del Estado.

Durante esta reunión de trabajo virtual, se informó que el Operativo Refuerzo Chilpancingo está integrado por elementos de SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía de Guerrero, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal.

Resultado de esta estrategia, del periodo comprendido del 11 al 17 de junio se logró la detención de 13 personas por delitos del fuero común y federal, así mismo el aseguramiento de seis vehículos relacionados con diversos delitos, cuatro armas de fuego y mil 193 gramos de cristal y marihuana, lo que se traduce en una pérdida financiera de casi 160 mil pesos para quienes se dedican a la venta de estos estupefacientes.

Durante la sesión, la Fiscal General de Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón informó que se lograron dos vinculaciones a proceso y el aseguramiento de dos vehículos, por otra parte, con relación a los dos ex-trabajadores de la FGE, privados de la vida en Chilpancingo, señaló que se inició la carpeta de investigación correspondiente.

En la reunión junto a representantes de las fuerzas del orden federal y estatal, también se dio seguimiento al monitoreo del COVID-19, donde el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame, informó que van 38 días sin defunciones por este virus y Guerrero ocupa la posición número 30 con 126 casos activos y solo el 1% en ocupación de camas en hospitales, sin embargo recomendó continuar con las medidas sanitarias como el uso de gel antibacterial y uso de cubrebocas.

Camioneta de Salud federal provoca carambola vehicular en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta de Salud del Gobierno Federal chocó por alcance contra un vehículo y posteriormente lo proyectó contra otro coche, esto en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la Estrella de Oro.

Fue a las 17:50 horas de este jueves, cuando el chofer de una Ram, blanca, del “Sistema de Protección Social de Salud”, por no guardar su distancia se impactó contra un Chevrolet Chevy, rojo, también con placas de este estado, el cual proyectó contra un Volkswagen Pointer, playa, con placas de esta entidad.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron para revisar a los ocupantes del Chevy, afortunadamente no presentaron lesiones leves.

Debido a que los choferes implicados no llegaron a un arreglo, el perito de la Policía Vial intervenido y les ordenó que se trasladaran al corralón para los trámites correspondientes.

Edomex: Dejan a su hija de cinco años dentro de un tinaco y son encarcelados

Agencias

**María Lucila “N” y Javier “N” fueron ingresados al penal estatal de Huitzilzingo, en Chalco, por el delito de violencia familiar

Los padres de una niña de tres años de edad a la que dejaron dentro de un tinaco mientras salieron a la calle fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) e ingresados al penal estatal de Huitzilzingo, ubicado en Chalco, por el delito de violencia familiar.

María Lucila “N” y Javier “N”, los dos acusados, quedaron a disposición de la autoridad judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en donde se determinará su situación legal.

Según la carpeta de investigación, el pasado 13 de junio policías municipales de Chalco realizaron el rescate de una menor de edad, quien lloraba y pedía ayuda, pues se encontraba en el interior de un tinaco que estaba en el patio de una vivienda ubicada en la colonia Santa Cruz Amalinalco.

Por los hechos fueron detenidos María Lucila “N”, madre de la pequeña y Javier “N”, quienes al parecer colocaron a la víctima en el tinaco, por lo que fueron trasladados y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien inició indagatoria por violencia familiar y llevó a cabo diversas diligencias. Posteriormente, los probables partícipes fueron remitidos ante un juez.

38 niños se intoxicaron con marihuana en escuela primaria en EDOMEX

Agencias

**Los niños intoxicados presentaron un comportamiento inusual: algunos se reían y otros estaban nerviosos; otros más presentaron vómito

En Valle de Chalco, 38 niños de una escuela primaria se intoxicaron con marihuana que habría llevado uno de los menores; 13 de ellos tuvieron que ser trasladados a un hospital.

El alcalde del municipio, Armando García Méndez, informó que a las 11 de la mañana se recibió el reporte de que en la escuela “Belisario Domínguez”, de la colonia San Isidro, varios estudiantes presentaban malestares por algo que habían comido, por lo que personal de emergencias se movilizaron al plantel educativo.

Paramédicos e integrantes de Protección Civil observaron que varios menores, de entre 11 y 12 años de edad, se comportaban de forma extraña: algunos se reían y otros parecían nerviosos.

“Al llegar al lugar encontramos niños con ojos rojos, en estado emocional enrarecido para su edad y en su confusión estaban nerviosos porque probaron una sustancia que llevaban en un contenedor con componentes de marihuana. Propiamente, era marihuana con otros componentes líquidos, para que lo siguieran probando o consumiendo, y fue lo que generó esa situación”, explicó el director de Protección de Valle de Chalco, Manuel Rojas Salas.

Algunos estudiantes presentaron vómito. “La acción inmediata fue trasladarlos al hospital Fernando Quiroz, resultando 13 niños en ese estado”, comentó Rojas.

Ocho niñas y cinco niñas fueron llevados al centro médico, donde fueron reportados como estables.

Según los testimonios, alguno de los alumnos habría llevado un aparato que procesa marihuana en polvo, aunque no la fumaron, solo la inhalaron, y eso fue lo que provocó la intoxicación colectiva en la escuela primaria.

Después de brindarles atención, se realizó una reunión en la primaria en la que participaron los directivos, maestros, padres de familia, así como funcionarios estatales del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, del Instituto de Salud del Estado de México.

Personal del Instituto Mexiquense contra las Adicciones dará seguimiento al estado de salud de los menores que se intoxicaron.

Una madre de uno de los alumnos anticipó que presentaría una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por los hechos ocurridos.

Las clases se suspendieron este jueves en la escuela “Belisario Domínguez”. El alcalde vallechalquense ofreció a las familias el apoyo que requieran por lo que aconteció en la primaria.

Niña de 11 años se suicida tras ser abusada por su profesor en Saltillo

Agencias

Valentina Guadalupe, una niña de 11 años decidió terminar con su vida el pasado 9 de junio tras ser abusada sexualmente por su profesor.

Esto ocurrió en Saltillo, en la Escuela Primaria Federal Urbano Flores. A la que acudieron esta mañana decenas de madres para sacar a sus hijos e hijas tras darse a conocer esta notica. Pues consideraron pertinente llevar a cabo esta acción hasta que las autoridades de Educación y la Fiscalía del Estado realicen las investigaciones pertinentes sobre el caso.

Asimismo, la madre de Valentina exhortó a todas las madres y padres de familia a hablar con sus hijos, para saber si, al igual que Valentina alguno de ellos ha sufrido algún tipo de acoso por parte de la misma persona.

Durante una reunión con autoridades del plantel Urbano Flores, una de las madres expuso que, ya son dos casos de abuso sexual que se dan a conocer dentro de la escuela, y que sin embargo, la directora siempre ha minimizado las cosas, además de pedir no dar detalles sobre el tema, pues según ella la Fiscalía General del Estado le ha pedido no decir nada.

Ha sido hasta la mañana del día de hoy, que medios de comunicación de Saltillo informaron que la Fiscalía del Estado ya indaga en el caso del abuso sexual en contra de Valentina. Además de que la Secretaría de Educación informó a los padres de familia del plante, sobre lo que sabían del aseguramiento del maestro llamado Gerardo “N” y la decisión de destituir a Beatriz Huitrón de su cargo como directora.

Antes de esto, la institución educativa atribuía el deceso de Valentina a un caso de bullying. Pero todo esto cambio cuando Gerardo “N” fue detenido la madrugada de este jueves en la colonia Oceanía, por amenazas a la autoridad, a quien se le está formulando una orden de aprehensión por el crimen de abuso sexual a una menor de edad.

Monitorean colonias vulnerables a tormentas

Víctor M. Alvarado

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez dio conocer que desde inicio de semana se comenzó a monitorear las colonias que son vulnerables ante las tormentas y huracanes.

Se han hecho recorridos desde la zona norte en la que se ubica Las Joyas y su ampliación, también el baso regulador de la Presa y demás de ese lugar; se incluye en las supervisiones la parte sur en la que se encuentra Los Pinos, ojo de Agua, Paraíso Limón; es decir todos los puntos identificados en el mapa de riesgo.

Destacó que el huracán “Blas” ya se encuentra fuera del rango de riesgo de Zihuatanejo y va con dirección a Michoacán y Colima; lo que ha quedado es el remanente que está dejando fuertes lluvias y vientos.

Dijo que estamos en temporada de lluvias y huracanes por lo que, el monitoreo es contante y se encuentran listo para auxiliar a la población en caso de ser necesario.

Por las lluvias la tierra se reblandece y el riesgo de deslaves es natural, por ello se invita a la población para que tome las medidas preventivas y esté al pendiente de su entorno.

Por fortuna, el 95 por ciento de la mayoría de las colonias que se tenían en el mapa con zonas de riesgo o vulnerables en años anteriores, en la actualidad cuentan ya con obras de mitigación que el municipio a realizado o los mismos pobladores.

Ya son muy pocos los puntos que se tienen localizado en el que pudiera haber afectaciones; pero aún así, cuando las lluvias son constantes se puede generar algún reblandecimiento de tierra y en el caso de que eso suceda, se debe avisar de inmediato a Protección Civil para tomar las medidas preventivas y de ser necesario trasladar a las familias en riesgo a un refugio.

Gobierno de Zihuatanejo continúa con la colocación de contenedores de basura

Yaremy López

Con la intención de concientizar a la población sobre el deposito correcto de los residuos sólidos, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos y personal de Área Técnica, han colocado un aproximado de 120 contenedores en diferentes puntos de la ciudad en lo que va de este año, estos mismos han sido colocados en Fovissste, Inf. El Hujal, Playas, accesos turísticos, Col. Centro, así como el primer cuadro, entre varios puntos más.

Cabe destacar que estos contenedores llevan un proceso para que puedan ser instalados en la ciudad, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo señaló que esta tarea es un trabajo en conjunto entre la ciudadanía y autoridades municipales, por lo que invitó a los ciudadanos zankas y visitantes “hacer el uso adecuado de estos y  esperar el paso del camión recolector”.

Solicitan ordenamiento marítimo para mejorar imagen

Víctor M. Alvarado

El prestador de servicios turísticos Frederic Bochet comentó que ya es tiempo de que exista un ordenamiento marítimo en la bahía de Zihuatanejo al igual como el que se hizo en el puerto de Acapulco y que mejora mucho la imagen turística.

Es importante para prevenir accidentes o contratiempos a quienes hacen uso del servicio náutico y prueba del desorden, se puede observar a simple vista desde el muelle de la playa Principal.

Hay desordenamiento marítimo desde los anclajes de las embarcaciones, y también se puede ver justo en el momento en el que, los marineros hacen la maniobra para conectarse al muelle.

Por ejemplo, si una persona llega a la bahía con su yate y en una embarcación pequeña se quiere acercar al muelle se va a confundir porque no hay líneas con bollas que indiquen las zonas.

Remarcó que no hay canales de accesos marcados con las boyas, no hay forma de ordenamiento marítimo para indicar las rutas al turismo náutico.

Existe cierta obligación para los prestadores de servicios náuticos y una de estas es delimitar las áreas de trabajo; por ejemplo, para los que hacen buceo, se les exige una boya y bandera, y los capitanes de las embarcaciones, al ver la señal en el agua, deben reducir su velocidad y retirarse.

Del mismo modo los demás deberían hacer la señalización en el agua y ser supervisada por Capitanía de Puerto, quienes son la autoridad que regula todo lo relacionado con la actividad en el mar.       

Salir de la versión móvil