Niño queda atorado dentro de máquina de peluches en CDMX

Agencias

**Bomberos acudieron a auxiliar al pequeño que se encontraba dentro de la máquina de peluches

Este sábado, Bomberos de la Ciudad de México acudieron a auxiliar a un niño que se encontraba atorado en una máquina de garra expendedora de peluches.

Lo anterior ocurrió en la Avenida Henry Ford, colonia Guadalupe Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En la imagen compartida por el cuerpo de bomberos a través de su Twitter, el menor se observa dentro de la máquina, encima de los peluches.

Los bomberos de la Ciudad de México indicaron que luego de rescatar al menor, lo entregaron ileso a sus padres.

Linchan a padres por golpear y abusar de su hijo de 4 años en EDOMEX

Agencias

Los linchamientos continúan a lo largo del país. En esta ocasión habitantes de Chalco, Estado de México, golpearon a la madre y al padrastro de un niño de 4 años, luego de que fueran sorprendidos golpeándolo. Incluso se especula que el menor de edad sufrió abuso sexual por parte de su padrastro.

De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, los vecinos de esta ciudad buscaron justicia por su propia cuenta al encontrar al pequeño caminando solo por la calle, sin ropa y con golpes en su cuerpo. Pues en unos clips compartidos por las redes sociales se puede ver que uno de los habitantes de la colonia Margarita Morán le pide al menor que muestre los golpes que tiene.

Los vecinos puntualizaron que fue el mismo niño el que señalo a su padrastro como la persona que lo golpeaba constantemente con un palo. De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades del Estado de México, el percance ocurrió ayer por la tarde en las calles de la Colonia Margarita.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya investiga a los señalados por el posible abuso sexual en contra del menor y la agresión física.

Todo un éxito la copa atlética Ixtapa 2022

ALDO VALDEZ SEGURA

En tierras costeñas ya se ha convertido en toda una tradición correr los domingos, día preferido para organizar carreras atléticas, en esta ocasión se desarrolló la copa atlética 2022, alrededor de 200 personas dieron cita para participar, muchos de los corredores aceptaron este reto debido a que buscan mejor su condición física, su calidad de vida y otros más para preparación.

Los competidores llegaron muy temprano a su cita, se dispusieron a realizar sus trabajos de calentamiento y una vez que estuvieron listos comenzar con la prueba de los 10 y 5 kilómetros, en esta ocasión, no estaba nublado, por lo tanto, la resistencia sería un facto de suma importancia para entrar a la meta.

Los ganadores de los cinco kilómetros en la rama femenil fueron; Angeli Suazo, Isis Cuevas y Karime Gómez, mientras que en la varonil, Neri Romero, Ricardo Hernández y Jesús Flores, en los 10 kilómetros varonil los que tuvieron podio fueron; Omar de la Cruz, Heriberto Cruz y Brandon López, a todos ellos se les dio un reconocimiento así como estimulo económico, los encargados de la premiación fue el presidente municipal, Jorge Sánchez y su distinguida esposa, Lizette Tapia, quienes también corrieron.

Kevin “el pachuco” Beltrán hizo valer su condición de local

ALDO VALDEZ SEGURA

Después de muchos años, el centro social de este puerto volvió albergar una función de box, así que, este recinto tuvo vida de nuevo por la noche, los gritos de los ahí presentes se hicieron sentir para apoyar a los pugilistas que tuvieron el valor de subirse al ring y dar su máximo esfuerzo para salir con la victoria.

Esta noche fue especial, debido a que, Kevin “el pachuco” Beltrán volvía a tener actividad, estuvo tres años sin pelear, muchas personas esperaban su regreso y este se dio, antes de este combate, tuvo una ardua preparación, estaba ante su gente y no podía quedar mal, estaba en la obligación de ganar.

Su rival, proveniente de puerto industrial de Lázaro Cárdenas, el Cuate Zamora tenía toda la intención de arruinar la fiesta, cuando les tocó el turno de subirse al ring, se dieron con todo, fue una pelea sumamente apretada, al final, los jueces vieron que el local fue mejor, por tal motivo le dieron el triunfo por medio de decisión unánime.

Habitantes denuncian pésimo servicio de CFE en Troncones

Isaac Castillo Pineda

Constantes apagones y daños a sus aparatos electrodomésticos, es la problemática que padecen por el pésimo servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunciaron pobladores, prestadores de servicios turísticos y empresarios hoteleros de la comunidad turística de Troncones, municipio de la Unión de Isidoro Montes de oca.

Los quejosos señalaron que con el paso del huracán “Blas”, hubo apagones y el personal de la CFE nunca atendió el desperfecto lo que les ocasionó pérdidas porque no pudieron atender sus negocios.

Por lo que exigieron al personal de la Comisión Federal de Electricidad, que realice los mantenimientos preventivos y correctivos a la red, principalmente porque han sufrido cortes de energía eléctrica por más de 12 horas.

A la protesta se sumaron vecinos de Lagunillas, cuyo vocero denunció que: “con una lluvia ligera” se quedaron horas sin el servicio, y en ocasiones con un fuerte viento, se va la luz eléctrica por varios días.

Los quejosos entrevistados, ironizaron “pero eso sí los recibos son puntuales y con tarifas altas, sin que nadie atienda nuestro justo reclamo y avisamos que si no hay solución, podríamos movilizarnos”, apuntó.

Protestan empleados del hotel Gamma Inn; exigen pago de utilidades

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana trabajadores del hotel Fiesta de Gamma Inn, se manifestaron porque la empresa no les había entregado las utilidades, ni formó la comisión para dividir esta prestación que corresponde por ley; así lo dio a conocer en entrevista el apoderado legal del sindicato de trabajadores de la industria hotelera de la CTM, el abogado David Torres.

Tampoco informó al sindicato de la caratula de la declaración de ingresos, mucho menos ha cumplido con un punto del Contrato Colectivo de Trabajo que señalan que, en caso de no dar utilidades, debería entregar un bono.

La fecha límite de pago fue el 30 de mayo hasta el pasado fin de semana no había cubierto esta prestación de ley, por lo que está incumpliendo con las obligaciones para con los trabajadores.

El patrón incumplió las obligaciones y por ello representantes de esta agrupación sindical, llegaron al hotel en la zona de Ixtapa y una comisión dialogó con el gerente general para determinar la fecha de pago y de esta manera cubrir la obligación laboral.

Son unos 60 empleados activos, pero también son acreedores a esta prestación, los que fueron empleados por mas de 3 meses en el hotel y ya no están pero que fueron por contrato.

El padrón argumenta que no tuvieron utilidades y quiere pagar una cantidad inferior a lo del año pasado, pero eso les consta que efectivamente no tuvieron altos ingresos porque no había mostrado la documentación que acreditara la postura del gerente y que es la carátula de la declaración fiscal.

Taxistas de La Madera piden ayuda para reparar techumbre dañada por “Blas”

Isaac Castillo Pineda

Taxistas del sitio La Madera hicieron un llamado a las autoridades municipales para que los ayuden a reparar una techumbre que resultó dañada con el paso del huracán “Blas”.

Los trabajadores del volante explicaron que hace unos días los fuertes vientos desprendieron una parte del acrílico que recubre la techumbre, fabricada también con palos de bambú.

Consideraron importante poder rehabilitarla pues además de servir como sitio, es refugio para turistas y habitantes que acceden a playa La Ropa por su propio pie.

Mencionaron que en días pasados hicieron la petición al Presidente Jorge Sánchez Allec, quien les dijo que su gobierno los ayudaría, por lo que confían en que será posible.

Cabe precisar que este viernes, inspectores de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudieron para tomar fotografías y levantar un reporte que harían llegar al alcalde.

Educación, la mejor herramienta para construir la paz: Presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

Al tomarles la protesta a 47 estudiantes de educación secundaria, media superior y superior que se han comprometido a desarrollar  actividades como agentes de la paz en el municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo estar convencido de que en estos tiempos de cambios “la educación es la mejor herramienta para construir la paz”.

En un evento  efectuado el pasado viernes en el Auditorio Zihua, en cuya organización participaron la directora del Comité de Paz en Zihuatanejo, Wendy Carbajal Sotelo, quien también es representante estatal de la Organización Internacional de Ciudades por la Paz, y la regidora de Educación y Participación de la mujer, Verónica Arreaga Valdovinos, el alcalde Sánchez Allec subrayó la importancia de las iniciativas que a nivel local buscan que los estudiantes se conviertan en líderes sociales, “porque necesitamos más bocas, necesitamos más ojos, necesitamos más brazos, más apoyos para fomentar esta cultura de la paz”.

Dijo estar seguro de que los jóvenes estudiantes que han protestado como Agentes de Paz tendrán una participación importante en los temas de la cultura de la no violencia, de la no agresión, “que nos permita a todos convivir y coexistir en Zihuatanejo”,  al tiempo de hacer notar que a nivel municipal  se ha podido constatar el involucramiento de jóvenes de entre 18 y 21 años de edad en acciones que recientemente generaron una situación de psicosis entre la población.

La regidora Verónica Arreaga Valdovinos comentó que en una primera etapa de estas acciones coordinadas de promoción de la cultura de la paz, se visitarán escuelas de nivel básico, medio superior y superior en colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, e informó que los 47 estudiantes que protestaron como Agentes de Paz están distribuidos entre la Escuela Superior de Turismo del UAGro, el CETMar, el Conalep, dos  telesecundarias y otras instituciones educativas.

Por su parte Wendy Carbajal Sotelo, reconoció que el Ayuntamiento encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec y el DIF estén apoyando los esfuerzos del Comité de Paz en Zihuatanejo, y recalcó que la participación en el nuevo proyecto de Agentes de Paz no solo consistirá en reunirse con buenos deseos o buenas intenciones, “tenemos que sumarnos en acciones que vayan favoreciendo y vayan cambiando la percepción de paz en las  mediciones globales de paz que se hacend el país, de la comunidad, de todos los lugares”.

Mientras que la estudiante de la Escuela Superior de Turismo de Zihuatanejo, Rosario Pérez Guzmán, dijo que la educación para la paz implica valores como justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad, y consideró  que “los jóvenes debemos participar en diversas actividades como la Cultura y Educación para la Paz; también tenemos inquietudes, somos creativos, innovadores, emprendedores”.

Cabe resaltar que en el mencionado evento se contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el segundo síndico procurador, Arturo Arzeta Serna y otros integrantes del Cabildo.

Capacitarán para aplicación de suero antialacrán en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Este inicio de semana está programado un curso de capacitación para la aplicación de suero antialacrán, evento que se estará realizando en el auditorio del ayuntamiento; el objetivo es disminuir el riesgo de perder la vida por la picadura de este arácnido en las colonias y comunidades, explicó la jefa de la jurisdicción sanitaria 05 consta grande, la doctora Laura Paloma Chavarría.

Esta capacitación ya se hizo en los municipios de Atoyac de Álvarez y Técpan de Galeana, y esta vez se ha programado para Zihuatanejo en punto de las 10 horas en las instalaciones del ayuntamiento.

La invitación es para todos los comisarios que estén alejados de la cabecera municipal, deben acudir a este evento para la entrega del antídoto y ser capacitados en su aplicación.

También se hablará de las medidas preventivas evitar o disminuir los riesgos de ser alcanzado por la púa de estos arácnidos, de los cuales, es temporada de reproducción y por ello los casos aumentan.

Remarcó que la presencia de todos es importante, pero de interés prioritario par la secretaría, capacitar a personas que vivan mas retiradas del centro de Zihuatanejo, esto por la distancia y el riesgo que enfrenta la persona picada de alacrán de perder la vida si no es atendida a tiempo.

Rehabilitan más de 700 kilómetros de caminos en Petatlán

Madián Jiménez

Se rehabilitaron más de 700 kilómetros de caminos y ramales de la parte alta, media y baja de la sierra petatleca que unen a más de 600 comunidades serranas.

Tras más de 4 años de estar en el olvido, el Presidente municipal, Javier Aguilar priorizó recursos para conectar a las comunidades serranas, lo que permitirá mayor acceso a la salud ante cualquier emergencia, indicó “Sin duda la conectividad provoca una derrama económica positiva, por la movilidad que los caminos permiten, hemos llegado a donde ningún otro gobierno lo había intentado, rutas que anteriormente transitaban con animales, hoy pueden hacerlo libremente vehículos”.

El programa “Rastreo de caminos rurales” inició el mismo día que arrancó la administración del edil, con el objetivo de aprovechar de manera íntegra la inversión que se llevaría a cabo por la maquinaria y la dificultad de apertura de rutas.

Salir de la versión móvil