Alumna de Acapulco gana concurso nacional de pintura infantil El Niño y la Mar

Edwin López

CHILPANCINGO. “La Quebrada y Cuauhtémoc” fue el tema con el que Isabela Pineda Vázquez, alumna de 12 años de la región Acapulco, ganó el primer lugar del XLVC Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” que organizó la Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero.

El dibujo fue evaluado por especialistas en Artes Plásticas de Guerrero y el extranjero, quienes tomaron en cuenta criterios como: composición, ritmo, tema, combinación, técnica y calidad del trabajo.

Cada año la SEMAR realiza este concurso para fortalecer y motivar el acercamiento a las expresiones creativas de las niños y niñas de México a través de la pintura.

Este año el tema de concurso fue los “40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc” y participaron 26 niñas y niños de Acapulco, Costa Chica, Tierra Caliente, región Centro y Norte.

El dibujo o pintura debe ser una idea completamente original y para su elaboración solo se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel ilustración, cartulina cascarón o cartoncillo.

En esta edición los especialistas, además de la edad tomaron en cuenta que las pinturas tuvieran una relación con el tema conmemorativo, así como la técnica y otros aspectos antes mencionados.

Juan Emilio Huamán Pablo, estudiante de 8 años de la región Centro fue el ganador del segundo lugar con el dibujo “Buque de colores y la paz”, mientras que Pedro Sebastian Sánchez Castañeda, originario de la zona Norte, obtuvo el tercer lugar.

Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar recibirán un diploma, souvenirs de Marina y un obsequio sorpresa. Los premios serán enviados por paquetería.

Debido a la pandemia por la COVID-19 el concurso no fue presencial, la exposición de dibujos fue virtual y se realizó en la ciudad de Chilpancingo con la presencia del director general de Primarias, Nicanor Adame Serrano; el director de Desarrollo Educativo, Adalid Nava Morales; el jefe del Departamento de Primaria Estatal, Alberto Cortés García; la jefa del Departamento de Primeria Transferido, Alexis Marín Ramírez y la coordinadora estatal del concurso, Ana Bertha García Villalba.

Imparte Sedesol la conferencia “Tendencias, retos y oportunidades en los agronegocios”

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el propósito de ofrecer información sobre alternativas de agronegocios en el estado de Guerrero, en función de las tendencias del sector y los mercados, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega inauguró de manera virtual la conferencia, “Tendencias, Retos y Oportunidades en los Agronegocios”.

En su intervención, la funcionaria expresó que es interés de la gobernadora impulsar programas para desarrollar habilidades en el tema de agronegocios, al contar Guerrero con una vocación productiva y un liderazgo, en producción de coco, mango, café, Jamaica y mamey, entre otros.

Ramírez Vega informó que en esta conferencia participaron representantes del sistema de productos: Café, limón, Jamaica. Agave-Mezcal, Maíz, Plantas Ornamentales, Agricultura Protegida, Mango y Coco, con el fin de conocer las oportunidades que se tienen en estos sectores.

Agregó que la agricultura, es el sector económico que más personas emplea en el mundo y la fuente principal de alimentos e ingresos para muchas familias, es por ello que invertir en los agronegocios resulta esencial para el desarrollo económico de un estado.

La conferencia fue impartida por Carmen López Reyna, Profesora Investigadora de Agronegocios en el Colegio de Postgraduados, Master en Economía del Sistema Agroalimentario por la Universidad degil Atual di Parma Italia y tiene en su haber más de 200 estudios en Agronegocios planes de marketing agroalimentario y desarrollo de modelos de negocios.

Asimismo la ponente explicó que “Saber Producir No Basta” y expuso el escenario de las empresas que actualmente controlan la industria alimentaria, granos, agroquímicos, así también que es necesario repensar los sistemas agroalimentarios, la forma de producir, de transformar, comercializar, distribuir y consumir, pensando por la supervivencia del ser humano y del planeta.

Sefina realiza taller de “elaboración del presupuesto de egresos con perspectiva de género”

Edwin López

CHILPANCINGO. “La administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como principio fundamental disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos y solo mediante este tipo de instrumentos es como se logrará crear las condiciones favorables para compensar la desigualdad de género”.

Afirmó lo anterior el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, durante la inauguración del taller denominado “Elaboración del Presupuesto de Egresos con Perspectiva de Género 2023”.

Segura Estrada, mencionó que aún existen espacios sociales, económicos, civiles y culturales donde las mujeres son objeto de algún tipo de discriminación, por lo que dijo, es necesario implementar diversas acciones, “tenemos que lograr que la distribución del presupuesto sea equilibrado,  de acuerdo a las necesidades e intereses de las mujeres y hombres de Guerrero”.

Finalmente agradeció a los ponentes del taller Lisette González Juárez, subdirectora de Análisis de Recursos para la Igualdad del INMUJERES, y al especialista Salomón García Hernández.

Asistieron el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la secretaria de Asuntos Indígenas, Reyna Mejía Morales; entre otras personalidades.

La titular de la Sejuve, Jessica Maldonado promueve los foros regionales para elegir a integrantes del parlamento juvenil 2022

Edwin López

TLAPA. Con el fin de promover la convocatoria rumbo al Parlamento Juvenil 2022, la secretaria de la Juventud y la Niñez (Sejuve), Jessica Maldonado realizó una gira de trabajo en la región Montaña, para invitar a alumnas y alumnos de instituciones educativas de la zona, a participar en el Encuentro Regional de la Montaña, que se llevará a cabo en esta ciudad el próximo 28 de junio.

En su visita a planteles educativos, la funcionaria estatal hizo hincapié en que es la primera vez que los integrantes del parlamento juvenil se elegirán de manera democrática a través de los foros regionales, en una iniciativa conjunta de la Sejuve, el Congreso del Estado y el Instituto Electoral de Participación Ciudadana.

Asimismo, destacó el interés de la gobernadora del estado, Evelin Salgado Pineda de involucrar a las juventudes en la agenda pública, y a través de estos encuentros regionales, se escucharán todas las voces planteando sus necesidades y proyectos, para que de manera conjunta se trabaje en la búsqueda de las soluciones.

La gira de trabajo de la titular de la Sejuve, comprendió los municipios de Humuxtitlán, Alpoyeca, Atlixtac y Tlapa, donde reiteró a los jóvenes estudiantes, que en el actual gobierno, “estamos ansiosos por escucharlos y abrir espacios para ustedes, para que tengan la oportunidad de compartir sus opiniones y proyectos”.

Da arranque Evelyn Salgado a la Jornada Nacional de Siembra en Guerrero

Edwin López

*Como meta más de 44 millones de plantas serán sembradas en más de 83 mil hectáreas de terreno en Guerrero

MÁRTIR DE CUILAPAN. Con la finalidad de sembrar más de 44 millones de plantas para reforestar más 83 mil hectáreas de parcelas en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio inicio a la Tercera Jornada Nacional de Siembra: “Sembrando Vida, Cosechando Futuro”, que tiene como meta la reforestación de un millón 125 hectáreas en el país con más de mil 188 millones de árboles para enero del 2023.

“Este programa nació de la mente y el corazón de un gran hombre, un hombre que ha transformado la vida de miles y millones de mexicanos, que tiene un amor enorme por Guerrero y por México, y quiero agradecer el apoyo incondicional del Presidente Andrés Manuel López Obrador por estos programas que ayudan a transformar la vida de miles de guerrerenses”, expresó la gobernadora.

Desde el Centro de Capacitación y Aprendizaje Campesino en Apango, Evelyn Salgado, acompañada  del delegado Federal de Programas Sociales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández, destacó que en Guerrero participarán más de 400 mil personas para esta Jornada Nacional de Reforestación.

A través de este programa, Guerrero también estará abonando a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Campaña para la Producción de Autoconsumo, donde Sembrando Vida Guerrero producirá más de 30 mil toneladas de maíz y de 10 a 15 toneladas de frijol, contribuyendo así al Plan Antiinflacionario para garantizar precios justos en la Canasta Básica.

La mandataria estatal, resaltó que en Guerrero se tiene una meta para sembrar 44 millones de plantas que se producen en los centros “Sembrando Vida”, para contribuir al proceso de reforestación en el país, con la participación de más de 400 mil personas, con lo cual se fortalece la vocación ecológica y ambiental de los gobiernos para preservar los recursos naturales y cuidar el medio ambiente.

Durante el evento en la zona Centro del Estado, destacó que el Programa Sembrando Vida representa en Guerrero una inversión superior a los 3 mil 88 millones de pesos, beneficiando a más de 33 mil sembradores con presencia en 72 municipios de la entidad, detona el trabajo comunitario, contribuye al desarrollo del sector rural, garantizando los derechos sociales, la riqueza, así como las nuevas oportunidades del campo, contrarrestando la violencia y la pobreza en el Estado.

El Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, destacó el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los programas federales que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero. “Muchas gracias gobernadora por respaldar este programa y abrazarlo como lo hace siempre con todos los programas del gobierno Federal”, expresó el funcionario federal.

Por su parte, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández, detalló que la Jornada Nacional de Siembra, tiene como meta en el país la siembra de mil millones de árboles, de los cuales, 700 millones ya están sembrados, por lo que, para este año el objetivo para enero 2023, es sembrar 380 millones de plantas en los 21 estados de la República Mexicana con presencia de este programa, entre éstos, Guerrero.

Asistieron la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo; Alejandro Cepeda Castorena, Coordinador Territorial del Programa Sembrando Vida en Guerrero; Leonel Nava Rodríguez, Presidente de las Comunidades de Aprendizaje Campesino Apagando, así como las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, Citlali Calixto y los diputados Bernardo Ortega y Jacinto González, entre otros funcionarios estatales.

Imparten a prestadores de servicios turísticos de Pie de la Cuesta curso de camaristas y ama de llaves

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Turismo impartió a 35 prestadores de servicios turísticos de Pie de la Cuesta el taller Camaristas y Ama de llaves, en el marco del Acuerdo por la Capacitación Turística de México.

ACTURMEX es una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que por medio de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística (DGPyCT),  posibilita acciones de capacitación gratuita, en las modalidades presencial y a distancia para prestadores de servicios turísticos a través de instituciones educativas públicas, privadas u oficinas estatales de turismo.

A través de la Subsecretaría de Servicios Turísticos se da puntual seguimiento a este programa, el cual se encuentra totalmente alineado a las políticas en materia de turismo que sigue la administración estatal encabezada por Evelyn Salgado Pineda.

La maestra Nelly Mejía Cienfuegos, fue la anfitriona de esta entrega de constancias que fue presidida por el subsecretario de Servicios Turísticos, Iván Ruiz Vargas, en representación del secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas.

También participaron el director general de Formación y Cultura Turística, Sergio Hernández Tapia, y la subprocuradora estatal del Turista, Patricia Domínguez Sánchez.

Vuelca vehículo en el entronque de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo volcó al circular exceso de velocidad por la carretera federal Zihuatanejo Lázaro-Cárdenas, en el tramo de La puerta al entronque de Ixtapa, ya que había una gran cantidad de agua encharcada por la lluvia.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 de la noche del martes, cuando el conductor de un vehículo Honda City, color rojo, con placas de Guerrero, perdió el control al pasar por los charcos y esto generó que saliera ligeramente de la cinta asfáltica y se volteara.

Fue informado que el chofer logró salir ileso, el Honda fue remitido al corralón para los trámites correspondientes por parte de la Guardia Nacional.

Motociclista choca con auto en Cacalutla

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un choque entre un auto y una motocicleta sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Cacalutla, dejó un lesionado y daños materiales por varios miles de pesos.

Un jovencito a bordo de una motocicleta quien circulaba sobre la carretera Acapulco Zihuatanejo se vieron involucrados en un accidente carretero con un vehículo de la marca Chevrolet tipo Aveo color blanco.

El motociclista llevó la peor parte quedando tirado sobre el pavimento mal herido e inconsciente.

Arribaron al lugar de los hechos los paramédicos de la Cruz Roja para auxiliarlo y llevarlo al hospital general, los golpes que recibió por el impacto contra la carpeta asfáltica fueron de consideración según el parte médico.

Al lugar llegaron efectivos de la guardia nacional quienes procedieron a realizar las diligencias correspondientes y dar vialidad a dicha carretera federal.

En Morelos, adolescente violó a su amiguito; ya fue detenido el infractor

Agencias

Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur Poniente cumplimentaron en el municipio de Xoxocotla la orden de aprehensión librada contra un menor de edad por su presunta participación en la comisión del delito de violación.

Elementos de la AIC aprehendieron al adolescente de 16 años de edad, requerido por el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA) por el delito de violación agravada, en perjuicio de otro menor de edad. La detención de este menor en conflicto con la ley se dio en la carretera Alpuyeca-Jojutla, colonia La Pintora, de Xoxocotla.

La madre del menor agraviado declaró que en los primeros meses del año 2021 comenzó a notar comportamientos inusuales en su pequeño hijo, con quien dialogó en varias ocasiones sobre su actitud, pero el menor le negaba cualquier situación anormal.

En el mes de febrero del 2020, después de varias conversaciones, el menor confesó a su mamá haber sido agredido sexualmente por un menor, mayor que él.

La mamá del afectado recurrió ante la Unidad Especializada de Delitos Sexuales de la Fiscalía regional, donde denunció los hechos a fin de que se realizaran las respectivas indagatorias.

Tales investigaciones arrojaron la posible participación del adolescente en esta conducta antisocial, razón por la cual se obtuvo el mandato para su aprehensión y sea la autoridad judicial la que determine su situación jurídica.

CDMX: Le cae un poste de concreto encima y sobrevive al accidente

Agencias

Un camión de carga derribó un poste de concreto, el cual cayó sobre un hombre que caminaba por calles de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. La víctima resultó con diversas lesiones, mientras que el chofer fue detenido.

Fue alrededor de las 8:00 de la mañana de este miércoles que ocurrió el accidente entre las calles 10 y Toltecas, en la colonia San Pedro de los Pinos.

En el punto circulaba el vehículo de carga, cuyo conductor no se percató de que el vehículo pesado alcanzaba los cables que colgaban de los postes de energía eléctrica y los comenzaba a jalar.

Al seguir avanzando el camión, provocó que uno de esos postes se derrumbara y cayera encima de un hombre de unos 60 años que caminaba por ahí, ocasionándole heridas en la cabeza y las piernas, además de una fractura en un brazo.

Otro de los postes de concreto también resultó dañado y con el tiempo colapsó; sin embargo, fue detenido por los cables sostenidos de otras estructuras.

Tras darse cuenta del percance, el chofer de la unidad se detuvo para saber qué había ocurrido y al llegar las autoridades al lugar, fue detenido y llevado a la agencia del Ministerio Público para declarar sobre lo ocurrido.

En tanto, el lesionado fue atendido por paramédicos que arribaron al sitio y trasladado a un hospital, donde se reporta estable de salud.

Salir de la versión móvil