En Chilpancingo… Se incendian dos humildes viviendas en Petaquillas; quedaron como pérdida total

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La noche de este viernes, dos viviendas humildes viviendas fueron consumidas por el fuego en la comunidad de Petaquillas, en este municipio, sin que se registraran personas lesionadas.

El incendio se registró pasadas las 7:00 de la noche en un andador del Barrio de la Santa Cruz, en la citada comunidad.

Fueron los vecinos los que intentaron apagar el fuego usando cubetas con agua y mangueras que conectaron en otras viviendas.

Luego llegó personal de Bomberos municipales y estatales, sin embargo, las llamas ya habían reducido a cenizas las llamas.

Los habitantes de las casas sólo lograron rescatar sus tanques de gas, pero todo lo demás quedó reducido a cenizas, sólo quedaron las bandas de tabique y cemento, pues las casas estaban hechas en su mayoría con madera y lámina de cartón.

Paramédicos de Protección Civil estatal llegaron al lugar en una ambulancia, pero no hubo necesidad de que intervinieran pues nadie resultó lesionado.

En el lugar se informó que la causa del incendio pudo ser por un cuete de varilla que cayó, pues cerca de las casas se ubica la capilla del Padre Jesús, donde se realizaba una celebración religiosa, acompañada con banda de música, pozole y mezcal.

Las viviendas quedaron como pérdida total.

Anuncia Evelyn Salgado próxima visita de López Obrador a Guerrero

IRZA

-Dijo que vendrá en aproximadamente un mes

-Realizó una jornada de trabajo por la Sierra

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Durante una gira de trabajo por localidades de la sierra de este municipio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que en un mes aproximadamente vendrá a Guerrero el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que lo hará “para analizar una evaluación de los caminos artesanales en la Montaña, y luego nos vamos a enfocar de manera directa en la Sierra y sus caminos, si no hay camino apto no puede haber desarrollo”.

Salió de Chilpancingo y pasó por Amojileca, Omiltemi, Xocomanatlán y Chautipan, con rumbo a Jaleaca de Catalán, y adelantó en breve entrevista que en esta jornada de trabajo entregaría en esta zona serrana diversos apoyos.

Indicó que su objetivo era ir escuchando a los habitantes de esta ruta a la Sierra. “Nos vamos ir deteniendo en las comunidades, nos detuvimos en Xocomanatlán; en este poblado Omiltemi nos están pidiendo el apoyo del gobierno del estado y lo vamos a brindar con mucho gusto, vamos anunciar varias obras en la Sierra”.

Pero señaló que la demanda principal de estas comunidades fueron “la entrega de medicamentos, y estamos trabajando en el abastecimiento de medicamentos, de doctores y de enfermeras, y, obviamente, nos piden caminos”.

Y es que esta carretera solo llega la pavimentación a la localidad de Omiltemi, y después se continúa por una brecha de terracería. “Hay una parte pavimentada, otra parte de terracería; hay un presupuesto asignado, y se harán puentes, caminos, nos vamos a enfocar muchos en la Sierra. Tuvimos una reunión con el subsecretario Nuño, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal”.

Pero aclaró que por el momento esta administración estatal se enfoca en el proyecto de la construcción de los caminos rurales en la Montaña, y en este tema resaltó la próxima visita de López Obrador, para evaluar el avance de esas obras.

Sostuvo que su administración entiende que es indispensable y “que se necesita voltear a la Sierra, porque hay una riqueza natural impresionante, y vamos a ayudarlos”, y añadió que el gobierno federal y el estatal están trabajando para que las miles de familias que se dedican a la siembra de enervantes se dediquen a otra actividad.

“Primero debemos promover que se conozca lo que tienen, hay un programa de Sembrando Vida y están solicitando que se amplíe; creo que hay que darle mucho impulso a este programa, y viene el encargado de ese programa en Guerrero, Alejandro Zepeda, y vamos a dar a conocer si se extiende el programa y obtendremos el apoyo para el campo”.

Añadió que la siembra de enervantes se realiza “por todo este rezago, este olvido a estas tierras, a estas familias, y ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador está interesado en atender en especial a la Montaña y a la Sierra, y estamos haciendo lo propio, brindaremos seguridad medicamento, acceso a la Salud, la Educación a estos pueblos y esas es la llave que abrirá las puertas a las familias para que no haya necesidad que cultiven otra cosa, porque ganan más sembrando frutos que sembrando otra cosa, Sembrando Vida”.

Muere chofer tras chocar su camioneta en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- El músico Maurilio N, de 58 años, de la colonia Primer Paso Cardenista, falleció en el Hospital General por las lesiones que se produjo en el tórax, tras chocar en una camioneta en el bulevar Paseo de Ixtapa.

Fue a las 23:30 horas de este viernes que reportaron a la Fiscalía General del Estado que había fallecido Maurilio, a dos horas que el personal de la Cruz Roja lo ingresara al área de Urgencias del hospital.

Fue a las 20:50 horas que reportaron a los cuerpos de rescate que una camioneta Nissan, de reciente modelo, blanca, con placas de Guerrero, se estampó contra una estructura de concreto que protegía un transformador en el puente de Viveros, sobre Paseo de Ixtapa.

De inmediato Maurilio, de oficio músico, fue llevado al Hospital General pero no sobrevivió.El cuerpo inerte de Maurilio fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes por parte del personal de la Fiscalía, luego sería entregado a su familia para que le dieran sepultura.

Normalistas bloquean acceso a la Autopista y consiguen audiencia con la gobernadora

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (ENUF), protestaron en esta capital y bloquearon el carril norte-sur del bulevar, a la altura del Parador del Marqués, en exigencia de una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Primero, los alrededor de 200 normalistas marcharon y en el trayecto bloquearon varios puntos de la ciudad, con la exigencia de material didáctico y computadoras.

Se concentraron en la avenida Insurgentes, al norte, y posteriormente bloquearon la avenida a la altura de la glorieta del monumento a los Derechos Humanos, así como la Vicente Guerrero.

Después de unos 20 minutos cruzaron el centro hacia el sur, y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas esquina la Ruffo Figueroa, donde permanecieron durante media hora en espera de la respuesta de las autoridades a sus demandas.

Denunciaron que a escasos meses de concluir el ciclo escolar el gobierno estatal ha incumplido con la entrega de material didáctico y computadoras para 65 alumnos de primer grado.

Al no tener respuesta avanzaron y bloquearon el carril norte-sur ante el acceso a la Autopista del Sol, alrededor de las 14:00 horas, ante elementos de la Guardia Nacional y antimotines de la policía estatal que ya los esperaban.

Dialogaron con personal de Gobernación estatal, quienes propusieron una reunión con la mandataria estatal a las 20:30 horas.

Fue así que a las 16:40 horas aceptaron la mesa de trabajo con la gobernadora Evelyn Salgado y se retiraron.

Párroco de Taxco pide a diputados no aprobar dictamen sobre el aborto

IRZA

– “No matarás”, les dice el sacerdote Artemio Flores

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- “No matarás”, reza el quinto mandamiento de la fe católica, refirió el párroco de la Iglesia de Guadalupe, de Taxco de Alarcón, Artemio Flores García, al pedir a los diputados del Congreso local frenar la aprobación del dictamen de la interrupción legal del embarazo, lo que se prevé ocurra el miércoles 11 de mayo.

“Esta iniciativa tiene que ser estudiada, analizada y consensuada por los expertos y preguntarle a nuestro pueblo”, opinó el jerarca católico en entrevista en la sede del Poder Legislativo, a la que acudió a buscar reuniones con diputados.

Refirió que el actual gobierno estatal ha enfatizado la frase: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, por lo que pidió consultar libremente a la población en relación a la propuesta impulsada por diputadas de Morena, respecto a la ampliación de los términos para la interrupción legal del embarazo.

“Eso es lo que se les dice a los diputados de Morena, que tanto hablan de que el pueblo y el pueblo, pero quieren hacerlo violando el proceso legislativo, dar un albazo sobre el tema del aborto, pero es importante el diálogo, dialogar, consensuar”, señaló.

Comentó que el quinto mandamiento católico es muy claro: “no matarás”, lo que infiere que toda persona tiene el deber de respetar la vida desde su concepción hasta su muerte natural, pero, sobre todo, defenderla.

“Sabemos que hay políticas e ideologías de género que afectan a estos seres humanos que están en el vientre de su madre, y por eso la defensa de la iglesia en este punto para concientizar y ayudar a que estos niños nazcan, porque tienen el derecho a la vida como tú, como yo, a salir adelante cuando nazcan y buscar una vida como todos”, agregó.

Recordó también que el aborto ya está legalizado en Guerrero mediante tres causales: producto de una violación sexual, malformación congénita y riesgo de muerte para el producto o para la madre.

Pero enfatizó que para la iglesia católica ningún aborto está permitido. Criticó también que los diputados pretenden permitir el aborto a libre albedrio y que se practique con recursos públicos.

“Quieren abrir el aborto para todas y gratuito, que el Estado, con los recursos que nosotros pagamos, con nuestros impuestos, que pueden ser para otros programas, como para las mujeres embarazadas”, opinó.

Cabe mencionar que la discusión del dictamen, en segunda lectura, está prevista para la sesión legislativa del miércoles 11 de mayo, en la que, por mayoría de diputados de Morena, PRD y PT podría ser aprobado.

La decisión de los diputados, consideró el párroco, derivará en muerte para miles de guerrerenses en gestación, por eso enfatizó la necesidad de seguir analizando la propuesta y evitar los “albazos”, como pretenden algunos diputados. (www.agenciairza.com)

El 76% del comercio de Guerrero, en la informalidad: Secretaría de Economía

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA). La secretaria estatal de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Teodora Ramírez Vega, reveló que el 76 por ciento de los negocios o comercios guerrerenses son informales, y agregó que ese estatus les impide acceder a créditos orientados a la reactivación económica.

“Tenemos un problema de la informalidad, el 76 por ciento de las empresas en Guerrero son informales”, dijo. Comentó que el gobierno estatal sí cuenta con un programa de reactivación y un fondo de garantía para facilitarles acceso a financiamiento.

Sin embargo, antes deberán pasar por un programa de capacitación que incluye la formalización y profesionalicemos no solo para acceder al financiamiento, sino para mejorar su productividad y competitividad.

A finales del año pasado, empresarios locales, entre ellos Joel Moreno Temelo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (capítulo Chilpancingo), aseguró que muchas empresas no accedieron al financiamiento, por lo que algunas transitaron a la informalidad y otras cerraron definitivamente, derivado de la crisis económica que provocó la pandemia del COVID-19.

Al respecto, Ramírez Vega comentó que se ha reunido con los líderes empresariales, con quienes han diseñado y acordado estrategias de recuperación.

“No podemos atender la totalidad, pero en el programa de reactivación logramos colocar 57 millones de pesos en crédito, más de 63 créditos a igual número de empresas que ayudaron a contener más de 800 empleos”, dijo.

Aclaró: “quizá algunas empresas no están preparadas para el crédito, pero la intención es ayudarles a que accedan al financiamiento, pero no tienen historial crediticio o en el buró tienen la opinión de que se atrasaron en sus pagos”.

De acuerdo con la funcionaria estatal, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no permite créditos a quienes no lo pueden pagar, pero les ofreció la ayuda del gobierno estatal para sanear sus finanzas y recuperar su capacidad de pago.

También comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas han reactivado su economía en la medida en que aumenta la movilidad social y ejemplificó con el sector educativo, pues las escuelas dinamizan el comercio, pues alumnos y maestros son importantes consumidores y usuarios de servicios.

“Las escuelas están relacionadas directamente con la reactivación de todos los ciudadanos, están directamente relacionadas con movilidad: pagamos pasaje, consumimos alimentos y contratamos servicios”, dijo.

Además, comentó que el gobierno estatal está trabajando con los ayuntamientos para diseñar estrategias que les permita reactivar y fortalecer las actividades económicas.

Ejecutan en Coyuca de Benítez a ex subdirector de Tránsito

IRZA

Coyuca de Benítez, Gro., (IRZA).- De al menos 8 balazos de arma de alto poder fue ejecutado el ex subdirector de Tránsito de este municipio, Marco Antonio Medina Flores.

Con base al reporte policiaco, el también transportista y ex funcionario en el gobierno del exalcalde de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos, fue ejecutado alrededor de las 7:30 de la mañana de este viernes cuando conducía su auto Chevrolet Aveo, color gris, sobre la avenida Las Palmas.

El vehículo con el cuerpo de la víctima quedó a la altura de la puerta de la entrada de la tienda de conveniencia Neto.

Fue hasta dos horas después de la ejecución que llegó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias.

Por medio de un parte ministerial se confirmó que la víctima era Marco Antonio Medina Flores.

CON APEGO A LA LEGALIDAD Y MEDIANTE EL CONSENSO, LA JUCOPO DEL CONGRESO HA DESAHOGADO MUCHOS ASUNTOS DE RELEVANCIA PARA GUERRERO: SÁNCHEZ ESQUIVEL

Edwin López

Chilpancingo, Gro., .- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, sostuvo que con apego a la legalidad, bajo el consenso y por acuerdos, este órgano legislativo ha podido desahogar temas de suma relevancia para la vida política y social de Guerrero.

Indicó que, si bien es cierto hay muchos pendientes, también se reflejan importantes avances, ya que había 150 turnos que estaban en el olvido, 90 de los cuales se han atendido y resuelto, con lo que se abate el rezago legislativo.

En entrevista para un medio local, el también coordinador de Morena señaló que entre los logros de la Jucopo está la integración oportuna, justa y equilibrada de las comisiones ordinarias y comités del Congreso, para lo cual se ponderó el diálogo y el consenso, a efecto de respetar a las diferentes expresiones políticas y los perfiles de cada uno de los y las legisladoras.

Recordó que desde el inicio de la legislatura, en septiembre de 2021, se logró impulsar desde la Jucopo una propuesta unánime de recipiendario de la Presea “Sentimientos de la Nación”. Posteriormente, añadió, hubo estrecha coordinación en la programación y desarrollo de la toma de protesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Esto pone de manifiesto que se puede trabajar dejando a un lado los tintes partidistas”, enfatizó.

Expuso que, siguiendo la base del consenso al interior del principal órgano colegiado del Congreso, se pudo emitir la convocatoria para designar al titular de la Fiscalía General del Estado, pese a que no se concretó el nombramiento en el Pleno porque no alcanzó la mayoría calificada, dejando que la jefa del Ejecutivo ejerciera su facultad de nombrar a la actual fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

“La Jucopo hizo lo que le correspondía, aunque en el Pleno no se logró la votación requerida, situación que también pone de manifiesto que las y los diputados pueden emitir sus opiniones y se les respeta el derecho de decidir libremente el sentido de su voto”, abundó.

Sánchez Esquivel calificó como otros grandes logros los nombramientos del titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado, y del abogado Ricardo Salinas Sandoval como magistrado del Poder Judicial del Estado.

En cuanto al trabajo estrictamente parlamentario, indicó que la Junta ha estado trabajando de manera estrecha y coordinada con la presidenta de la Mesa Directiva, y como resultado lograron avanzar en la Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en materia de Seguridad y Derechos y Cultura Indígena, proceso que concluyó con la aprobación de la nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.

“Esto es muy importante porque damos cumplimiento cabal a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de consultar a los pueblos originarios en relación con las leyes que impactan su vida y territorio”, remarcó.

Por último, el diputado Alfredo Sánchez externó que las y los diputados que integran la Junta de Coordinación Política continuarán cumpliendo el compromiso que les fue conferido, manteniendo la ruta de las coincidencias, a efecto de atender los distintos reclamos de la sociedad guerrerense.

REPORTA LA SSG 23 CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EN GUERRERO

Edwin López

Chilpancingo, Gro., .- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 05 de mayo la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico con 23 casos activos de COVID-19.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,392 casos confirmados y 6,758 defunciones a causa de la pandemia, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Al 05 de mayo, el Estado de Guerrero concentra 23 casos activos en 12 municipios:

Acapulco, 10; Chilpancingo, 2; Taxco, 2; Atlixtac, 1; Chilapa, 1; Eduardo Neri, 1;  Huitzuco, 1; Iguala, 1; Mochitlán, 1; Tlapehuala, 1; Tixtla, 1; y Zirándaro, 1.

El informe indica que en las últimas 24 horas hubo registros de dos nuevos casos de COVID-19 en la entidad, de los cuales 1 corresponde al mes de marzo y 1 a abril, y no se registran nuevas defunciones por la pandemia.

A nivel estatal, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 2%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Motociclista se impacta contra un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones leves al chocar contra un taxi en el semáforo del Montessori, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, suceso que movilizó al personal de la Policía Vial.

Fue alrededor de las 08 horas de este jueves, cuando los el conductor de una moto Honda, blanca, se impactó en la defensa frontal de un Nissan Tiida, marcado con el número 0553 de la agrupación UTAAZ, cuyo chofer maniobra en “u”.

Tras la colisión el motociclista resultó con lesiones leves y de igual forma su Honda no resultó tan deteriorada, sin embargo, al Tiida se le desprendió la defensa frontal.

Los oficiales de la Policía Vial orientaron a los choferes a llegar a un arreglo, además de que evidentemente el transportista cometió un corte de circulación, por lo cual no fueron remitidos al corralón.

Salir de la versión móvil