El turista de 22 años, de Salamanca, Guanajuato, lleva más de 48 horas desaparecidos tras ahogarse en playa Larga, por lo cual la búsqueda continúa por parte de la Armada de México y Bomberos municipal.
Fue el pasado viernes por la tarde, cuando los salvavidas se movilizaron hacia la referida playa para rescatar a dos turistas que se ahogaban; Ángel Eleazar N, de 21 años, y David N, de 22 años, pero sólo lograron rescatar a Eleazar.
Los paramédicos atendieron a Eleazar en la franja de arena, quien al regresar en sí comenzó a llorar y abrazó a una familiar pues estaba muy conmocionado por lo ocurrido.
Los salvavidas municipales y de la Armada de México desde el viernes hasta domingo han continuado con la búsqueda con embarcaciones en el mar, cuatrimotos en la franja de arena y también al introducirse a nadar en el oleaje, pero no hay resultados positivos.
TECPAN. Debido a la lluvia, una camioneta de redilas volcó hacia un barranco en la carretera federal Acapulco Zihuatanejo a la altura del puente Las Tortugas.
En la camioneta viajaban Blanca Asalea Abarca de 8 años, Blanca Amaro Becerril, de 30, y el conductor Andrés Amaro Becerril de 35 años.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil municipal para apoyar con las labores de rescate y auxilio vial. Los lesionados fueron llevados al hospital básico de Tecpan de Galeana para su atención médica.
ATOYAC. Un accidente que ocurrió la tarde del sábado a la altura de la Preparatoria número 22 dejó un joven lesionado.
De acuerdo con versiones de testigos, el presunto responsable fue el conductor de una camioneta de la empresa Jumex, quién al percatarse de lo ocurrido se dio a la fuga dejando lesionado y tirado sobre el pavimento al infortunado motociclista, por lo que no pudo proporcionar sus datos personales.
Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja para darle los primeros auxilios al lesionado, y enseguida fue trasladado al Hospital General “Dr. Juventino Rodríguez García”, para su valoracion y atención médica.
Más de 30 equipos provenientes de diferentes puntos del estado se dieron cita en el estatal máster de volibol de sala, fueron dos días de intensa actividad, en donde los participantes tuvieron que jugar hasta tres encuentros en un día, pero, el cansancio ni se sintió, puesto que, buscaban su boleto para el nacional.
Fueron dos días de intensa actividad, los municipios que vieron acción llegaron desde el viernes y partieron ayer al termino de las finales. El sábado, que, fue cuando más encuentros hubo, los cuales se desarrollaron en las tres canchas techadas de la unidad deportiva, fueron de alto voltaje, en las gradas, las porras hicieron retumbar el recinto deportivo, en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia.
El presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez, junto a su esposa, se dieron cita en el evento, esto con la finalidad de inaugurarlo y al mismo tiempo desearles suerte a las voleibolistas, en especial los representativos Zihuatanejenses, notablemente emocionado el edil, se dijo contento, puesto que, se tiene una unida deportiva de alto nivel, agregó, que, aún falta mucho por hacer, pero, las obras ya están a la mitad y pronto concluirán.
La Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), celebró en sus instalaciones la ceremonia de graduación de la Generación 2020 – 2022 de Ingenieros y Licenciados “Ing. José Félix Salgado Macedonio”. Este año recibieron su constancia de culminación de estudios un total de 567 egresados de los programas educativos de Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Procesos Alimentarios, Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, Ingeniería en Metal Mecánica, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, Licenciatura en Gestión del Capital Humano y Licenciatura en Gastronomía.
Como testigos de este acto oficial, estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, en representación de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero y de Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación de nuestro estado; el delegado regional del gobierno estatal en Costa Grande, Francisco Chavarría Valdeolivar, en representación de José Félix Salgado Macedonio, padrino de esta generación; el rector de la UTCGG, Francisco Javier Elisea de la Cruz; el presidente municipal de Petatlán, Javier Aguilar Silva; el coronel de infantería, comandante del 75 Batallón, Edilberto Moreno Morales; el secretario académico de la UTCGG, el Mtro. Edgar Justo Ríos Ramos; el secretario general de la Sección LXXII del SUSPEG, Mario Abarca Otero; así como personal directivo y académico de esta máxima casa de estudios.
Previo a la toma de protesta y en presencia de autoridades estatales, docentes y padres de familia, Elisea de la Cruz dirigió un mensaje donde reconoció el esfuerzo y la dedicación que demostraron los egresados para poder culminar sus estudios de nivel superior, haciendo énfasis en que lograron superar el reto académico que enfrentaron durante la pandemia por COVID-19: “Sabemos por todo lo que han tenido que pasar, siéntanse orgullosos porque todo el sacrificio ha valido la pena”, mencionó.
Al hacer uso de la palabra, Marbán Galván expresó que esta ceremonia es parte del comienzo de nuevos retos en la vida profesional de cada uno de los jóvenes: “Ustedes han respondido a los retos académicos y sociales que se han presentado a nivel mundial. Sé que ustedes son una gran generación, fuerte y dinámica, capaces de sobrellevar cualquier encomienda relacionada a sus estudios”, señaló.
Chavarría Valdeolivar compartió un mensaje en nombre de Félix Salgado, donde les hizo saber a cada uno de los graduados su atenta felicitación por concluir su carrera profesional: “Considero un privilegio haber sido designado por el senador para representarlo en este evento. En su nombre, amigos y amigas, muchas felicidades. En este momento México los necesita para hacer realidad un nuevo proyecto de nación. Mucho éxito”.
Cabe destacar que esta generación forma parte de un hito histórico para la UTCGG, ya que cumple con los principios de equidad e inclusión que promueve el movimiento social de la cuarta transformación al contar con 283 mujeres y 284 hombres egresados de nivel licenciatura e ingeniería.
De este total, 20 egresados que presentan algún tipo de discapacidad recibieron apoyo pedagógico durante su formación, cumpliendo exitosamente con su integración a este sistema educativo. De esta manera, la UTCGG demuestra una vez más el cumplimiento de su deber en la formación profesional de cada uno de sus estudiantes.
Agentes de viajes que visitaron este puerto el pasado fin de semana, coincidieron en señalar que este destino de playa es fácil de vender, porque a diferencia de otros destinos, aquí encontraron todo en un mismo lugar, registraron cultura, playas limpias y certificadas, variedad en la gastronomía y calidez en su gente, independiente a la limpieza y seguridad.
Erica Rabe de “Rabe representaciones” Agencia de Viajes de Medellín Colombia, comentó que Ixtapa Zihuatanejo es un producto fácil de vender en su país por las características que conforman a este destino de playa, la hospitalidad de su gente y su cultura, además de las bellezas naturales.
Dijo que Ixtapa-Zihuatanejo no se había escuchado en su país, solamente México, Acapulco y Cancún, sin embargo, lleva suficientes evidencias para poder conquistar a sus clientes para que visiten este puerto.
Agregó que va a capacitar a su personal de las agencias para que vendan los viajes a Ixtapa-Zihuatanejo lo que no será nada difícil porque en lo personal no había visitado otro lugar con las características como este.
Por su parte el agente de viajes Genaro Cervantes Vega del grupo divisa de la ciudad de México, comentó que luego de 20 años finalmente regresó a este destino de playa con la intención de obtener información y poder ofrecer loa atractivos de este lugar a través de la empresa; destacó que se ha encontrado con un desarrollo turístico distinto y por demás atractivo.
Agregó que luego del problema de la pandemia, no queda mas que invitar a los mexicanos a que retomen sus vacaciones y para hacerlo no hay lugar más atractivo como este.
Dijo que uno de los atractivos que más le llamó la atención, independiente a las playas, es el paseo del pescador y el avistamiento de las ballenas; es decir, es un destino completo en el que se combina la calidez de su gente con lo atractivo que resulta ser los recursos naturales.
El presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de integrantes de Cabildo, realizó la develación del espectacular mural en las instalaciones del Museo del coco, obra de los maestros, Leonel Maciel y Carlos Maciel Kijano, originarios de la comunidad de La Soledad de Maciel. Este mural cuenta con casi 14 mil piezas que conforman esta obra artística de dos vistas con la temática del coco y la cultura de la Costa Grande.
Al alcalde de Zihuatanejo, Sánchez Allec lo acompañó su esposa, Lizette Tapia Castro teniendo como anfitrión al Arq. Jesús Espino Mercado, Regidor de Desarrollo Rural y Turismo quien junto a sus compañeros de la comuna porteña para atestiguar este gran evento.
*Lleva cuatro salvamentos en lo que va de esta temporada
José Gutiérrez Gómez el “Guero” ha rescatado 4 personas de las aguas del mar en las inmediaciones del Palmar II, frente al restaurante Tanta Vida donde labora.
Los salvavidas cubren su horario, pero, muchos visitantes llegan y se quedan por la tarde sin atender las recomendaciones de no entrar a nadar y menos tan dentro del mar abierto.
El “Guero” realiza sus labores como empleado en el Tanta Vida, muchos saben de que ha sido hombre de mar y por eso la confianza de pedirle ayudar a quienes estén pasando problemas al nadar.
El último rescate fue de una jovencita, quien junto a otra persona del sexo masculino simplemente fueron arrastrados por la corriente y no podían salir, aparte alto oleaje de la zona.
No dudo y logro entrar, no cualquiera puede ingresar y arriesgarse, pues el mar y el que esta en problemas pueden complicarse.
Sin embargo, buzo y conocedor del mar, el “Guero” lograron sacar a los 2 visitantes. Para finalizar el “Guero” espera que se le apoye con una “salchicha” con la que podrá ayudar mejor, pues no cuenta con ella para seguir rescatando de las olas a todos los que lo requieran.
Zihuatanejo se ha consolidado como un destino para la realización de diversos eventos y este fin de semana se llevó a cabo la edición número 11 del Torneo de Pesca la Gran Calentona. El primer lugar fue para la embarcación Hilary con un Pez Vela de 38kg., el segundo lugar para Blanca espuma, mientras que el tercer lugar lo obtuvo la embarcación Victoria.
En representación del presidente Jorge Sánchez Allec asistió a la premiación el secretario general del ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza. Cabe destacar que el gobierno de Zihuatanejo dio el respaldo a la Cooperativa Triangulo del Sol para la realización de este evento.
El desarrollo de Barra de Potosí el pasado fin de semana fue visitado por un grupo de más de 300 agentes de viajes europeos, así como de américa latina, independiente a los que llegaron de la república mexicana, Estados Unidos y Canadá.
El objetivo de la visita es que conocieran y fuera tomado en cuenta como un atractivo más para los turistas que visiten Ixtapa-Zihuatanejo, dijo en entrevista del subsecretario de servicios Turísticos Iván Ruiz Vargas.
Remarcó que los productos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo están evolucionando y la misión ahora es aprovechar de manera sustentable estos puntos, por ejemplo, la vista que se tienen del amanecer en la playa de Barra de Potosís, el avistamiento de ballenas y aves, además de los recorridos en embarcaciones al interior de la lagua.
Son experiencias inigualables y que se deben aprovechar porque ahora, luego de la pandemia, los turistas están buscando nuevas rutas o alternativas siendo Barra de Potosí una de tantas que se encuentran en la costa grande de Guerrero.
Es importante destacar -dijo- que este Ixtapa-Zihuatanejo es uno de los 5 destinos con naturaleza que no se puede dejar de visitar.
Retomó y dijo que ahí mismo en el municipio de Petatlán, están las salinas, otro atractivo turístico que se debe aprovechar y que estará siendo tomado en cuneta para ofrecer a los visitantes que lleguen a Zihuatanejo.
Son experiencias nuevas y que en lo sucesivo se estará invitando a los turistas para que se animen a vivir la experiencia a la que se suma, en la comunidad del Coacoyul el Museo del Coco.
El desarrollo turístico en la actualidad debe ser comunitario y salir un poco de los principales atractivos turísticos de los destinos ya conocidos; se tiene detectado ya mas de 27 puntos que están en crecimiento y pueden ser complementarios de los centros ya consolidados, como es en este caso los de Petatlán para Ixtapa-Zihuatanejo.