Atiende gobierno de Guerrero gestión de obras de presidentes municipales

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, se reunió, por separado, con los alcaldes de Igualapa, Ixcateopan y Buenavista de Cuéllar, quienes le presentaron las necesidades de obra pública en sus municipios.

La funcionaria estatal dijo a los ediles que la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de atender personalmente a los gobiernos municipales en sus necesidades de obra pública. Durante los encuentros, Jiménez Montiel y los presidentes dieron seguimiento a la demanda ciudadana que compete a la dependencia y se realiza a través de los ayuntamientos.

Junto al presidente de Igualapa, Omar González Álvarez, revisaron cada uno de los planteamientos presentados en materia de obra pública para beneficio de los habitantes  de ese  municipio.

De igual manera, se reunió con la presidenta municipal de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo Bautista,  quien le hizo entrega de las solicitudes de obras prioritarias.

También, junto al alcalde de Buenavista de Cuéllar, Rubén Salgado Alemán, analizaron cada una de las propuestas de obra y acciones presentadas.

“Estamos escuchando, atendiendo y dando seguimiento a lo que los ciudadanos de diversos municipios requieren del gobierno de Guerrero en materia de obras y acciones, lo hacemos con absoluta transparencia y de cara a la sociedad y sin distinción de ideologías, es la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la estamos cumpliendo”, señaló la funcionaria estatal.

Consolida Semujer acciones de vinculación para la estrategia integral para la justicia y bienestar de las mujeres y las niñas

Edwin López

CHILPANCINGO. Con la finalidad de consolidar acciones de vinculación interinstitucional, en el marco de la Estrategia Integral para la Justicia y Bienestar de las Mujeres y las Niñas en la Región de la Montaña y la Costa Chica de Guerrero, la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón encabezó un taller de seguimiento del Comité Técnico, impartido por expertas del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

La actividad se llevó a cabo en las oficinas del Poder Ejecutivo del estado, en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicación la Violencia contra la Mujer (CONAVIM) con la asistencia de la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida  Flor Dessiré León Hernández, del representante Auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA-México) , Iván Castellanos.

Asistieron también la directora de Participación Social y Política para la Igualdad del INMUJERES, Beatriz Teresa Casa Arellanes, la Oficial Nacional de Programas en Género y Derechos Humanos del UNFPA-México, Dosia Calderón, además de la titular de la Secretaría, de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales.

Así como la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la Procuradora de la Defensa de los Derechos de la Mujer, Yuridia Melchor Sánchez.

El Comité Técnico, como órgano colegiado con capacidad de definir y coordinar acciones para garantizar la adecuada implementación de la Estrategia Integral, así como de promover la vinculación interinstitucional con otras dependencias estatales y federales para brindar servicios directos en los 9 municipios y 24 localidades, articula las acciones para erradicar “las prácticas nocivas de género”

El Representante Auxiliar del UNFPA-México, Iván Castellanos, reiteró la cooperación y acompañamiento permanente al gobierno del estado, en la estrategia, a través de las actividades mantiene, en el marco de la cooperación desde el sur.

“En término de la creación de alianzas y movilización de recursos, porque mucho he escuchado de la importancia del desarrollo económico, como uno de los componentes de la causalidad de la pobreza hacia el matrimonio infantil, y cómo podemos movilizar a otros actores que eventualmente nos acompañen no sólo desde las agencias de las Naciones Unidas, sino desde la cooperación internacional”.

La titular de la Secretaría de la Mujer, Pino Girón agradeció el interés y la participación de las instancias locales y federales, así como de organismos internacionales, para generar los mecanismos que permitan a la mujer el respeto a sus derechos humanos.

La prioridad de la estrategia dijo, es garantizar una coordinación oportuna y eficaz al proporcionar bienes y servicios a las localidades de los municipios de Tlapa, Metlatonoc, Cochoapa El Grande, Alcozauca,, Xalpatláhuac, Atlamajalcingo del Monte, San Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca e Igualapa, involucrados en la Estrategia Integral.

Por segundo día consecutivo en la semana, la Secretaría de Salud no reporta nuevos contagios ni decesos por Covid-19

Edwin López

* Confirman solo 15 casos activos de Covid-19 en 8 municipios de la entidad

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero, la Secretaría de Salud señaló que, por segundo día consecutivo en la presente semana, no se confirmaron nuevos contagios ni fallecimientos por esta causa.

Asimismo, la dependencia estatal destacó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,233 casos confirmados y 6,763 defunciones a causa del Covid-19, con la presencia de 15 casos activos que se ubican en los municipios de Acapulco, con 6; Chilpancingo, 2; Chilapa, 2, mientras que en La Unión, Tecpan, Tlapa, Tlapehuala y Zihuatanejo, con 1 caso cada municipio.

Agregó que, como resultado del respeto de las medidas de prevención por parte de la población, la ocupación de camas para la atención de pacientes con Covid-19 en los distintos centros hospitalarios de la entidad de mantiene bajo, con un 4 por ciento en los últimos días.

En este sentido, la Secretaría de Salud llamó a los guerrerenses a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención  para evitar nuevos contagios, además de estar atentos a la información que sobre la pandemia emita esta dependencia, además de atender las convocatorias que se hagan públicas para completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.

Repartidor de Farmapronto es arrollado por un taxi en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi arrolló a un repartidor de Farmapronto en la avenida Vicente Guerrero esquina con Catalina González del Centro de Zihuatanejo, por lo que al resultar con lesiones necesitó ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja.

Fue a las 22:10 horas de este de este lunes, cuando el chofer Isaac N, de 39 años, de la colonia Los Amuzgos, de una moto Honda, blanca, de la referida empresa, al circular por Catalina González fue embestido por un taxi que circulaba a exceso de velocidad por la Vicente Guerrero.

El taxista se dio a la fuga, quien perdió el conocimiento por unos momentos fue el motociclista ya que golpeó su cabeza contra la banqueta y el casco salió proyectado, afortunadamente las lesiones que se produjo fueron menores.

Los paramédicos informaron que no era necesario trasladar al motociclista a un hospital, mientras que los policías informaron que al darse a la fuga la contraparte en el choque no podían hacer nada.

Detienen a joven por molestar a familiares

Agencias

COYUCA DE BENÍTEZ. Un joven fue atrapado por los integrantes del Anexo al Extremo debido a que molestaba a sus familiares.

La madre llamó desde la comunidad de Los Mogotes en la Colonia 3 de enero municipio de Coyuca de Benítez para trasladar a su hijo David Martínez por chantajearla y por no dejarla dormir durante dos noches

Fue trasladado al centro de rehabilitación donde se determinará por su conducta y su recuperación “si va estar a los 2 años que su madre quiere tenerlo en rehabilitación”.

La afligida madre dijo que “el chantaje es que le duelen las piernas, porque tiene Fierro en los dos pero como le detectaron que consume alguna sustancia le baja le deteriora más bien le le provoca descalcificación en los huesos y posiblemente de ahí viene el dolor”.

Queman el cadáver de una persona en calles de Cuernavaca

Agencias

**El cadáver ardió en llamas frente a la mirada estupefacta de vecinos y transeúntes, y las imágenes circularon en redes sociales, alrededor de las 09:00 horas

La violencia ejercida entre los grupos delictivos escalaron a un nivel de desenfreno, con la quema de un cuerpo humano en calles de la colonia Tulipanes, próximo a la Ciudad del Poder Judicial de la Federación.

El cadáver ardió en llamas frente a la mirada estupefacta de vecinos y transeúntes, y las imágenes circularon en redes sociales, alrededor de las 09:00 horas.

A la calle Tulipán Brasileño llegaron elementos de la Policía Morelos y paramédicos, quienes vieron el fuego y el cuerpo.

Noventa minutos más tarde acudió el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Los vecinos comentaron que no escucharon gritos, y ello abrió la hipótesis entre los policías en el sentido de que los autores materiales llevaron el cadáver hasta ese lugar para quemarlo en una zona abierta, a la vista del mayor número de personas.

A las 10:45 horas, los peritos solicitaron a los auxiliares forenses que levantaran el cadáver.

Padre salvadoreño e hijo mueren ahogados al cruzar el río Suchiate, en Chiapas

Agencias

**Cada año, migrantes centroamericanos arriesgan sus vidas para cruzar las aguas entre Guatemala y México

Un padre salvadoreño y su hijo de siete años murieron en su intento por cruzar el río Suchiate de Guatemala a México, fronterizo entre ambos países, informaron autoridades mexicanas.

“Un hombre de 36 años de edad y su hijo de siete años, originarios de El Salvador, perdieron la vida la noche del miércoles pasado en el cauce del río Suchiate”, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Las dos migrantes murieron en las aguas del río Suchiate al intentar cruzarlo; la fuerza del agua y la lluvia no se los permitieron.

“Avanzaron pocos metros junto a la madre, cuando las fuertes corrientes del río separaron al menor de su padre que lo llevaba en brazos”, comentó el INM.

Cuando el padre fue en búsqueda de su hijo, ambos fueron arrastrados por la corriente, y sus cuerpos fueron encontrados al día siguiente a la altura de El Chical, municipio de Tuxtla Chico, en Chiapas.

La esposa y madre salvadoreña tuvo que recibir atención médica en el Hospital General de Tapachula, Chiapas, por una crisis emocional.

Las autoridades señalaron que el Consulado de El Salvador realizó las gestiones para que este martes se realice la repatriación de los cuerpos y puedan ser sepultados en su lugar de origen.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Beisbolista zihuatanejense estarán a prueba en una universidad de Estados Unidos

ALDO VALDEZ SEGURA

El joven beisbolista costeño, Adrián Pérez González, tiene el futuro en sus manos, se la ha presentado quizás lo que es su mejor oportunidad de demostrar su talento y ser firmado, reclutado por un equipo profesional, o en su defecto, ser becado por la universidad en donde estará aprueba durante tres meses.

El que ahora, Pérez González tenga esta oportunidad de oro, no es casualidad, a trabajado duro para conseguirlo, a los ocho años de edad comenzó su andar en este deporte, actualmente tiene 19 años, en todo este tiempo a tenido logro significativos, tales como, seleccionado de Zihuatanejo, así como del estado y formo parte de la selección mexicana de beisbol en la categoría pre junior. Ha pasado por todos los procesos de formación.

Su potencial lo ha llevado también a firmar en el año 2016 un contrato con el equipo profesional, Sultanes de Monterrey, tuvo que emigra al estado de Oaxaca, en donde egresó de la academia de beisbol Súper Ratón, justamente ahí fue visto para partir a territorio norteamericano.

La temática de esta prueba es sencillo, estará en la Universidad del condado de Iowa, Adrián tiene varias oportunidades una vez estando ahí, por cierto, el viaje a lo que será su destino lo hará este jueves, estará tres meses, en dado caso que pase los filtros podrá quedarse en la universidad, la otra opción, será que estando jugando o entrenando sea visto por un visor de un equipo profesional y lo firmen, en resumido y como lo dije al principio, Adrián, tiene su futuro en sus manos y todo depende de él.

Daniel el rayito Olea regresa con todo a los entrenamientos

ALDO VALDEZ SEGURA

Daniel el rayito Olea no quita el dedo del renglón, sabe que tiene el potencial necesario para ser una figura del boxeo guerrerense y porque no, del país, desde febrero de este año regreso a los entrenamientos y regreso con todo, ya que diariamente se le ve en el gimnasio que se ubica en la unidad deportiva haciendo sus entrenamientos, los cuales varían dependiendo el día y lo que tenga programado su entrenador.

Daniel Olea sabe que debe estar activo, en óptimas condiciones, puesto que, en cualquier momento puede sonar su celular móvil y ser requerido para pelear, el joven, tiene fama de buen pugilista y saben los promotores que es cartelero, mientras eso pase, él, sigue con su preparación.

Entrevistado al respecto, esperará un par de meses para ver si se le presenta alguna oportunidad de formar parte de una cartelera ya sea en el estado a fuera, de lo contrario, estará buscando algunos combates en el extranjero, en donde ya ha asistido y le ha ido bien, de esta manera, el rayito Olea está de regreso.

Producción de maíz local, vital para evitar alza al producto: tortilleros

Víctor M. Alvarado

Coinciden industriales de la masa y la tortilla al señalar que la única manera de frenar el alza en este producto de la canasta básica es la producción local del maíz, materia básica que ha estado aumentando en los últimos años y que ahora se duplica por el acaparamiento en los mercados internacionales.

En entrevista Fernando Leyva Camarena integrante de este sector de la producción, señaló que la respuesta se encuentra en hacer producir el campo, tecnificar el proceso, mejorar el grano como producto final y, sobre todo, no venderlo fuera del municipio; incluso, este proyecto pudiera aplicarse en el estado.

Dijo que muchas personas quizá desconozcan que el precio por tonelada de maíz depende mucho de los mercados internacionales; por ejemplo, la guerra entre Ucrania y Rusia ha sido factor importante en esto, ya que Ucrania es uno de los países que mas cosecha el grano en el mundo siendo uno de los principales consumidores Estado Unidos y al afectar este mercado, esta potencia acapara la producción de otros países y es ahí cuando inicia la especulación de los precios y desabasto.

En contraparte, Rusia es uno de los países potencia en la fabricación de fertilizante; esto ha originado al alza por tonelada de maíz y a que se encarezca la línea de producción porque el fertilizante también aumentó demasiado; independiente a los insumos como el gas LP y combustibles.

Calcularon que la tonelada de maíz va a aumentar a los 10 mil 500 pesos, mucho en comparación a hace un par de años que se compraba en prácticamente la mitad y ahora se consigue hasta en 9 mil 500; es decir, el incremento va acelerado derivado de ese conflicto bélico.

Dijo que como sector están buscando los medios para proponer que se intensifique la siembra, empezando por el municipio de Zihuatanejo, porque aquí no les vende nada de grano debido a que, la siembra y cosecha es para autoconsumo de los agricultores.

Pero también se enfrentan a otro problema porque para producir es necesario el fertilizante insumo agrícola que también a aumentado y un bulto pudiera costar hasta los mil 200 pesos; el problema es serio, pero tiene alternativas y la única inmediata es sembrar maíz con el apoyo del gobierno y tendrán la venta asegurada ya que se requieren miles de toneladas para abastecer el mercado en este puerto. 

Salir de la versión móvil