EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA, LA SAIA ORGANIZÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL: “LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL ENTORNO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

Edwin López

Chilpancingo, Gro .- En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA) realizó la Conferencia Magistral denominada “La presencia de la Mujer en el Entorno de los Pueblos Originarios”.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de esta ciudad capital,  fue impartida por la Embajadora de Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Erica Ivonne Popoca Contreras, y contó con la presencia de destacadas mujeres de los distintos niveles de gobierno y titulares de unidades de género de dependencias estatales.

En su mensaje la titular de la SAIA, Reyna Mejía Morales, destacó que para el gobierno del estado que preside Evelyn Salgado Pineda, es de suma importancia realizar este tipo de eventos, que ayudan a concientizar a la población para que las mujeres, adolescentes y niñas indígenas y afromexicanas, vivan una vida libre de violencia.

Además, señaló que la violencia de género afecta a todas las mujeres del estado, principalmente a indígenas y afromexicanas, ya que abarcan aspectos culturales, como la discriminación y desvalorizan, hasta problemáticas estructurales de marginación, desigualdad, pobreza y exclusión.

A la  conferencia, asistieron Yolanda Matías García, Directora General de Promoción Cultural y Apoyo Social de la SAIA; la magistrada Leticia Méndez Abarca, en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la secretaría Técnica de COESPO, María de los Ángeles Santiago Dionisio, y la Directora general de Prevención del Delito, Irma Guadalupe Mendoza Ramírez, entre otros.

MEJOR EDUCACIÓN, CESE DE LA VIOLENCIA E IGUALDAD SUSTANTIVA, ENTRE LOS PLANTEAMIENTOS DEL XIV PARLAMENTO INFANTIL 2022 DESARROLLADO EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín

Chilpancingo, Gro .- Niñas y niños participantes del XIV Parlamento infantil Guerrero 2022 se pronunciaron por el cese de la violencia en todas sus expresiones, así como por una mejor educación, fomento a los valores en escuelas y hogares, trabajar por una verdadera igualdad de género y eficientar las políticas públicas para su bienestar y desarrollo.   

En el Salón de Plenos del Congreso del Estado, por más de cuatro horas se escucharon las voces de las y los 46 parlamentaristas provenientes de las siete regiones de la entidad, quienes reconocieron que en los últimos años, debido a la pandemia, se registraron altos índices de violencia doméstica, donde los más afectados fueron las niñas y los niños.

Por ello pidieron a las autoridades correspondientes que lleven a cabo una amplia difusión en medios de comunicación, lo mismo que en las escuelas, acerca de los derechos de la niñez y la adolescencia, para que tengan conocimiento de qué hacer y dónde acudir en caso de sufrir agresiones, así como endurecer la penalidad para quienes ejercen violencia contra ellos y se les brinde atención psicológica en centros especializados.

Asimismo, se pronunciaron en favor de mejorar las políticas públicas y que se legisle para garantizar a la niñez guerrerense el acceso a un ambiente de paz y tranquilidad, y a los padres pidieron que desde los hogares eduquen con amor y respeto, que les permita convertirse en buenos ciudadanos.

En cuanto a la prevención y erradicación de la violencia escolar, las y los infantes llamaron a las instituciones educativas a poner mayor atención y terminar con la problemática exclusión, intimidación, hostigamiento y abuso de poder, que en muchas ocasiones causa la muerte de niñas y niños.

Dijeron también que Guerrero necesita una educación integral y de calidad para las niñas y niños, pero sobre todo para aquellos que tienen alguna discapacidad, quienes muchas veces son discriminados y no tienen oportunidades de acceder a los centros educativos

De la misma forma, llamaron a los distintos órdenes de gobierno y a todos los ámbitos de la sociedad para coadyuvar en el rescate de muchos niños y niñas en situación de calle, quienes también merecen una vida digna y oportunidades de desarrollo.

Otros temas que abordaron las y los parlamentaristas están relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres, mejorar los espacios públicos para la recreación y evitar que sean presa de la delincuencia organizada, así como adecuar la infraestructura educativa para que las personas con discapacidad puedan moverse con autonomía por las escuelas.

Las y los parlamentaristas que intervinieron son Luis Fernando Hernández Agama, Diego Iván Vázquez Dimas, Keylin Valle Rentería, Gaincarlo Ávila, Abril Sugey Valle Nario, Christian Jaír Benítez Nájera, Elizabeth Saori Valencia Cruz, Ángel Berru Salgado, José Agustín Téllez Ortega, Jareni Alitzel Casiano Sierra, José Rogelio Soto Cuevas,  Eicker Jharyd Castro Medrano, Sariela Castro Miguel, Jorge Arturo Solano Arroyo, Sergio Yael Catalán Carbajal, Ángel Matthew Silva Gutiérrez, Grecia Rubí del Valle Bibiano, Gala Sariñana Campuzano, Romina Lilibeth Serna Nájera y Stephanie Fabiela Moctezuma.

También participaron Yexalén Santiago Arellano, Larissa Irene Fuentes Marino, Uziel Antonio Sánchez Tapia, Juan Pablo Ruiz González, Melissa Flores Rivera, Jasiel García Hernández, Félix Agustín Ramírez Juvencio, Anthony Emiliano Hernández Trujillo, Baruch de Jesús Núñez Pastrana, Juan Pablo Ignacio Emigdio, Zaira Johana Nava Nava,  Ricardo Lagunas Quintana, Adriana Leyva Añorve, Adrián Tadeo López Bello, Astrid Montserrat Loaeza Romero, Carlos Amezcua Marmolejo, Sergio Bello Flores y Santiago Díaz Gómez, Fátima Domínguez Crisostomo, Jair Efraín Gatica Vázquez, Liliana Ibeth Gutiérrez Carmen y Maximiliano Manzanares Rodríguez y Ana Elisa Rodríguez Tapia   .

La Mesa Directiva que dirigió los trabajos del XIV Parlamento Infantil estuvo integrada por Larissa Irene Fuentes Marino, presidenta; primer vicepresidente, Christian Yahír Benítez Nájera; segunda vicepresidenta, Ana Elisa Rodríguez Tapia; secretario propietario, Sergio Yael Catalán Carbajal; secretaria propietaria, Keylin Valle Rentería; secretarios suplentes José Agustín Téllez Ortega y Melissa Flores Rivera, mientras que Carlos Amezcua Marmolejo fungió como secretario de Estudios Parlamentarios.

Luego de las intervenciones, se hizo la respectiva entrega de reconocimientos a las y los niños que integraron el XIV Parlamento Infantil Guerrero 2022, donde la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, les reiteró que sus propuestas serán retomadas por la LXIII Legislatura, a efecto de lograr leyes de máximo beneficio para las familias guerrerenses.

Se encargó de clausurar las actividades la diputada presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes, Beatriz Mojica Morga, quien también se comprometió para, desde su comisión, trabajar en el análisis de las propuestas hechas en este Parlamento porque representan el anhelo de un cambio benéfico, de paz y progreso para Guerrero.

EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS, EL MANEJO RESPONSABLE Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS: RAYMUNDO SEGURA

Edwin López

Chilpancingo, Gro .- El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, inauguró el curso virtual denominado “Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Semestral del ejercicio fiscal 2022”, dirigido a Poderes del Estado, Órganos Autónomos, entidades Paraestatales y Paramunicipales.

Este taller fue convocado por la Auditoría Superior del Estado, con el objetivo de promover el adecuado cumplimiento del marco normativo, para que los entes fiscalizables correspondientes entreguen de manera ordenada, eficiente y oportuna el Informe Financiero Semestral del presente ejercicio fiscal.

Al dirigir un mensaje, Segura Estrada, enfatizó que la política pública de la presente administración, tiene como principio fundamental la oportuna rendición de cuentas a través del manejo responsable y transparente de los recursos públicos.

“Debemos de atender el llamado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones que se establecen en los marcos normativos de rendición de cuentas, con la finalidad de aumentar la eficacia de las políticas de transparencia y de la información pública gubernamental”, indicó.

El responsable de las finanzas estatales, mencionó que solo mediante la profesionalización de las competencias, se reflejará la valiosa labor de las y los servidores públicos al interior del Gobierno del Estado.

Estuvo presente la encargada de la Auditoría Superior del Estado, Natividad Pérez Guinto; Odiseo Rubio Véjar, coordinador de Planeación Estratégica de la ASE y ponente del taller, así como personal de la SEFINA.

CONTINÚA EN GUERRERO LA BAJA INCIDENCIA DE CASOS DE COVID-19

Edwin López

* No hubo fallecimientos por esta causa en las últimas 24 horas

* La ocupación de camas para pacientes de Covid-19 es del 3 por ciento

Chilpancingo, Gro.- De acuerdo al informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud señaló que en la entidad se confirmaron 15 casos activos, con un nuevo contagio y ningún fallecimiento por esta causa en las últimas 24 horas.

Agregó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,235 casos confirmados por Covid-19, y que al día de hoy se tienen 15 casos activos en los municipios de Acapulco, con 6; Chilpancingo y Chilapa con 2 cada uno, y La Unión, Tecpan, Tlapa, Tlapehuala y Zihuatanejo, con 1 cada uno.

Destacó que de acuerdo al informe, en las últimas 24 horas no se registró ningún deceso

La Secretaría de Salud informó que como consecuencia de la baja incidencia de nuevos casos, en los distintos centros hospitalarios de la entidad se mantiene una ocupación de camas Covid del 3 por ciento.

BOLETÍN METEOROLÓGICO GUERRERO

Periodo de validez: De las 20:00 del día 25 a las 08:00 horas del 26 de mayo de 2022.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de Tehuantepec, en interacción con divergencia en altura y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Chiapas.

Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% 5 días se localiza a 555 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, se desplaza hacia el oeste – noroeste a una velocidad de 8 a 16 km/h.

Prevalecerá evento de “MAR DE FONDO” con oleaje de 5 a 7 pies (1.5 a 2.1 metros) con un período de 18 a 20 segundos, desde la costa de Chiapas hasta la costa sur de la Península de Baja California, incluyendo al estado de Guerrero.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Fuente de información Servicio Meteorológico Nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado a nublado con ligera probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Viento del suroeste de 8 a 12 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur de 15 a 20 km/h en las primeras horas de la noche, y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas fuertes. Vientos del suroeste de 15 a 20 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado a nublado con ligera probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Vientos del sur de 12 a 15 km/h en las primeras horas de la noche, y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados y ligera probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas. Vientos del sur de 12 a 15 km/h en las primeras horas de la noche, y de calma a débiles el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 16 a 18 °C en las partes altas.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos variables de 12 a 15 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 17 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C sobre las partes más elevadas.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur 12 a 15 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valles y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur de 12 a 15 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Nota: Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y granizo en las partes altas.

Redactó: La Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos

Turista de León a punto de ahogarse en playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista de Guanajuato estuvo a punto de morir en playa Larga, la mañana de este martes, afortunadamente el personal de salvavidas de Bomberos logró rescatarlo y llevarlo a salvo a la orilla.

Fue a las 09 horas cuando los salvavidas establecidos en la citada playa solicitaron apoyo a sus compañeros paramédicos para que revisaran al turista Rafael N, de 52 años, originario de León, Guanajuato, luego de ser rescatado del fuerte  oleaje del mar abierto de playa Larga.

Tras la revisión le informaron que no era necesario trasladarlo a un hospital, por lo que el turista se quedó sentado a orilla de la playa para descansar luego de haber luchado contra la corriente.

Se incendia edificio de un consultorio dental

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se incendió una vivienda en la unidad habitacional Arrecife, la mañana de este martes, lo cual movilizó al personal de Bomberos y Protección Civil del estado, el saldo fue de daños materiales.

Fue alrededor de las 10:30 horas, cuando reportaron que se quemaba el área de la cocina de una vivienda en la calle Delfines, por lo que de inmediato acudieron los cuerpos de rescate con sus camiones cisterna.

Dentro de la casa hay instalado un consultorio dental, el cual afortunadamente no fue alcanzado por el fuego.

Se logró saber que la causa del incendio fue un corto circuito, por lo que varias sillas, muebles de madera, una pantalla y otros objetos resultaron afectados.

Los Bomberos apagaron las llamas con sus camiones cisterna, luego procedieron a sacar los escombros que quedaron del incendio.

Sólo pérdidas económicas deja choque en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un accidente por alcance entre dos vehículos sobre el bulevar Juan Álvarez de este municipio dejó pérdidas de miles de pesos al quedar los automóviles en malas condiciones.

Los hechos se dieron cuando una camioneta distribuidora de acero iba a exceso de velocidad y un tanto distraído el conductor, se fue a impactar contra un vehículo estacionado sobre la guarnición del bulevar.

Fue algo fuerte el impacto por la parte trasera ocasionándole serios daños por lo pesado de la unidad y además la carga que llevaba en la caja de la unidad motriz.

La unidad impactada sufrió serios daños, el conductor no se encontraba en su interior por lo que solo quedó en el susto del chofer distraído que se fue con todo contra dicha camioneta.

Estos hechos se dieron sobre el bulevar a la altura de la comunidad de La Y, en los carriles sentido Sur-norte.

Finalmente las autoridades llegaron para realizar el peritaje correspondiente y así mismo deslindar responsabilidades.

Riña entre policía y jóvenes de Ecatepec

Agencias

Un policía de Ecatepec termina peleándose con dos jóvenes de la colonia Izcalli.

Esto ocurrió el día lunes alrededor de las 17: 45 horas. En donde dos agentes municipales acudieron al lugar después de haber recibido una denuncia por parte de uno de los vecinos, en la cual señalaban a dos sujetos que estaban alterando el orden público del lugar.

De acuerdo con el informe municipal, ambos policías fueron insultados y agredidos por varias personas que salieron de sus domicilios al percatarse de la presencia de los uniformados.

El área jurídica de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito presentó una denuncia penal en el Ministerio Público de San Cristóbal en contra de las personas que agredieron al agente municipal.

En el video se muestra como uno de los dos oficiales presentes, recibe múltiples golpes por el residente que viste bermuda blanca, playera negra y zapatos deportivos. En un momento, el oficial cae al suelo por un forcejeo con su rival, mientras que, otro de los residentes presentes decide patearlo mientras sigue grabando la pelea.

También podemos ver y escuchar durante el video que el segundo policía no intervine por su compañero, diciendo únicamente “ya, ya, ya estuvo”.

El ayuntamiento dio a conocer el estado de salud del policía, asegurando que se encuentra bien y simplemente presenta algunos golpes contusos.

Deja 11 muertos balacera en hotel de Celaya; 8 eran mujeres

Agencias

La Fiscalía General del Estado informó que ocho mujeres y tres hombres murieron rafagueados por un comando la noche de este lunes en un hotel y dos bares contiguos en la colonia Valle Hermoso, de Celaya, Guanajuato, en donde se localizaron varias cartulinas con mensajes de un grupo criminal.

Algunas de las mujeres fallecidas trabajaban los establecimientos y otras eran clientas.

La FGE describió  que las víctimas fatales,  de diversas edades, presentan lesiones producidas por impactos de armas de fuego, además otro hombre se encuentra herido de gravedad por quemaduras en el cuerpo.

Alrededor de las 22:00 horas de este 23 de mayo, un grupo de más de 15 hombres con armas de alto poder llegó a la calle Azalea en varios vehículos, en donde disparó por lo menos en 50 ocasiones en contra de las personas que estaban en el hotel, en un bar anexo y otro que estaba enfrente y luego les prendieron fuego.

Los asesinos dejaron varias cartulinas en la zona con mensajes de una organización del crimen organizado.

La fiscalía informó que se realizan los procedimientos legales para la identificación de las 11 personas privadas de la vida, y el hombre lesionado.

El Ministerio Público especializado en homicidios “está recabando toda la información que lleve a esclarecer este crimen y detener a los responsables, para llevarlos ante la justicia”.

“Personal ministerial ejecuta en el lugar de intervención investigación de campo con la práctica de diligencias para buscar e identificar indicios y evidencias, siguiendo los procedimientos señalados por los protocolos”.

“En el lugar fueron asegurados elementos balísticos de diferentes calibres, cartulinas con mensajes alusivos a un grupo delictivo y diversas dosis de droga”, informaron.

Describió que el Ministerio Público despliega acciones y coordina a personal de la Agencia de Investigación Criminal para contar con información que permita la identificación legal de los fallecidos y el esclarecimiento de estos hechos.

Salir de la versión móvil