Alumna de Chilpancingo gana primer lugar en concurso académico nacional del CBTIS

Edwin López

*Se posiciona por encima de Veracruz, Puebla, SLP y Michoacán

CHILPANCINGO. Anely Guadalupe Coctecón Cantorán, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTis) Núm.134 de Chilpancingo, consiguió el primer lugar en la disciplina de Biología en el Festival Académico de la DGETI 2022 realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 18 al 20 de mayo.

Coctecón Cantorán cursa el sexto semestre de la carrera de Laboratorio Clínico y compitió en una de las siete disciplinas contra 31 entidades federativas que conforman un total de 456 planteles de los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis y CBTis) de todo el país.

La competencia, explicó Anely, consistió en dos etapas, la teórica, donde concursó con alumnos de todos los planteles del país, y la práctica, donde solo fueron seleccionados cinco estudiantes de Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Guerrero.

Anely Guadalupe quedó en el primer lugar -sumando el puntaje teórico y práctico- seguida por los estudiantes de Veracruz y Michoacán.

Para esta alumna chilpancingueña esta competencia ha significado mucho en su vida como estudiante, pues pudo demostrar que “los prejuicios que existen hacia los estados del sur, no limitan el talento”.

“Guerrero es un estado muy rico en talentos, pese a las adversidades que existen en nuestra tierra, comprobé que tenemos la capacidad de sobresalir, que los prejuicios no nos limiten ni nos intimiden”, resaltó la campeona.

Señaló que, pese a que la mayor parte de su estancia en el CBTis ha sido en línea, estos tres meses de trabajo presencial han sido enriquecedores. Además, agradeció a sus compañeros de salón alentarla a participar en el concurso en su fase local, ya que ahí fue donde inició esta gran aventura académica.

 El Festival Académico es la fiesta del conocimiento más importante en México dentro de los subsistemas de educación media superior antes mencionados. Además, es un espacio donde las y los jóvenes pueden convivir, compartir e intercambiar experiencias.

Coordinan acciones y estrategias para erradicar embarazos en adolescentes

Edwin López

*La reunión fue encabezada por la titular de la Semujer, Violeta Pino Girón y la coordinadora del Coespo María de los Ángeles Santiago Dionicio

CHILPANCINGO. Con el objetivo de coordinar acciones y estrategias, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y la coordinadora del Consejo Estatal de Población (Coespo), María de los Ángeles Santiago Dionicio encabezaron la sesión extraordinaria del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA).

La titular de la Secretaría de la Mujer, en calidad de secretaria técnica del GEPEA, explicó que con estas acciones implementan programas para erradicar el embarazo en menores de edad .

Recordó que el GEPEA involucra a 29 instituciones del ámbito federal, como del estado y organizaciones de la sociedad civil, de quienes se requiere de la conjugación de esfuerzos para lograr los impactos y las respuestas puntuales para, prevenir los embarazos en adolescentes.

“Construyamos una estrategia fuerte, que se note que el gobierno del estado tiene el interés para erradicar los embarazos en adolescentes, esta es estrategia importante que reúne todos aquellos elementos para suceda”, afirmó Pino Girón.

En esta primera reunión extraordinaria, se dio a conocer que la Secretaría de la Mujer ejercerá un presupuesto de más de 3 millones de pesos para el desarrollo de foros, consulta y un diagnóstico sobre los retos que enfrentan las adolescentes para ejercer sus derechos.

Asistieron la secretaría de la Juventud y la Niñez de Guerrero, Jessica Maldonado Morales; de Planeación y Desarrollo Regional, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz; de Asuntos Indígenas y Afromexicanos Reyna Mejía Morales; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Armando Baños Rendón; la secretaria Técnica del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Xóchitl Sosa Rumbo, así como el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero.

UNIDEP a punto del desalojo por la fuerza pública

* Directivos de la universidad particular deben el alquiler de poco más de dos años.

Zihuatanejo, Gro., (Mayo 26, 2022).- Ante la reiterada negativa de pagar los últimos 25 meses del alquiler, están a punto de desalojar a la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) de las instalaciones que ocupa desde el año 2010 en la céntrica avenida Morelos de esta ciudad.

Lo anterior se desprende del juicio presentado en el Juzgado Primero, que resuelve el expediente número 90/2021 2 en contra de la directiva de UNIDEP, que dejó de cumplir con el pago hasta el presente mes de mayo de un total de 25 mensualidades y que no ha mostrado voluntad para un acuerdo conciliatorio.

Precisar que el tema de la emergencia sanitaria por Sars-Cov2 no es pretexto para incumplir el contrato de alquiler del edificio, porque la UNIDEP continuó laborando en la modalidad virtual y asimismo ha cobrado con normalidad sus cuotas al alumnado que cursa las carreras de Derecho, Pedagogía, Contaduría, Administración de Empresas, Mercadotecnia, entre otras que según el sitio web de la universidad privada ofrece a jóvenes de la región.

SE CONSTRUIRÁ EN IGUALA UN NUEVO CENTRO DE JUSTICIA PARA LA MUJER

Edwin López

*Lo anterior fue anunciado en el marco del Día Naranja

*Dará atención integral a las mujeres; un compromiso del Gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado

Iguala, Gro .- En el marco del Día Naranja que se conmemora cada veinticinco de cada de mes, la Directora Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago, en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, asistió a la firma del contrato de donación de un bien inmueble, por parte de la administración municipal que encabeza David Gama Pérez, para la construcción del Centro de Justicia para la Mujer.

Con esta acción, explicó Yenedith Barrientos  la región Norte, se sumará a los centros  existentes en la zona Centro, uno en Chilpancingo y otro en Tlapa en la región de la Montaña, con lo cual se da un paso más en la búsqueda de la erradicación de la violencia contra las mujeres en Guerrero.

La creación de estos centros nace por el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hacía las mujeres para recibir un trato digno en todas sus esferas sociales, expresó la funcionaria estatal.

Agregó que este Centro brindará  atención psicológica, jurídica y médica, además se impartirán talleres de empoderamiento social y económico, ludotecas en temas de desarrollo infantil y albergues temporales.

Con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, se garantiza a todas las niñas y mujeres del Estado el acceso a la justicia y de llevar un proceso de autovaloración para detener y detectar la violencia, además de fortalecer un proyecto de vida libre de violencia e independencia económica, comentó la Directora Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer.

La donación de este predio comprende un total de 2 mil 39.60 metros cuadrados para la construcción de este centro, constituye una de las políticas públicas de CONAVIM más trascendentales y exitosas para brindar atención a las mujeres.

Asistieron el evento el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Francisco Olivares Guzmán; el Notario Público número 1 del municipio de Iguala, Aurelio Ortiz Gutiérrez; la directora de Atención a la Mujer, Tania Fabiola Jiménez Mastache; así como síndicos y regidores.

SE TRABAJA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN MÉDICA EN COMUNIDADES DE LA SIERRA, COMO INSTRUYÓ LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO: AIDE IBAREZ

Edwin López

*La secretaria de Salud, realizó una gira de trabajo para evaluar y atender las carencias de las unidades médicas

Gral. Heliodoro Castillo, Gro., 25 de mayo de 2022.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de fortalecer los apoyos para la región Sierra en todos los rubros, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, realizó una gira de trabajo en Tlacotepec, municipio de Gral. Heliodoro Castillo, donde anunció que de manera gradual se mejorará la atención que se brinda a la población, con más recursos humanos, medicamentos y mejorar la infraestructura física en hospitales y centros de salud.

En su mensaje, dijo que históricamente los pueblos de la Sierra han estado abandonados, primero por su lejanía y por el desinterés de las autoridades.

Afirmó que a ella no le da trabajo subir a la sierra, “no es ningún sacrificio caminar y observar lo que se necesita para buscar soluciones, por eso es importante estar aquí”.

Aidé Ibarez dijo que es una satisfacción buscar la forma de resolver los problemas que hay en el sector Salud, como ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Reiteró la importancia de que los médicos estén en los Centros de Salud que les corresponde para que las comunidades tengan garantizado los servicios que demanda la población.

Para ello, dijo que es importante la participación de los comisarios que deben integrar sus Comités de Salud y estar pendientes de que el personal médico cumpla con sus horarios y funciones, y en caso contrario reportar ante las autoridades de Salud.

Ibarez Castro dijo que aunado a garantizar los recursos humanos en el sector Salud, también se trabaja para tener instalaciones dignas tanto para trabajadores como para los usuarios de los servicios de salud, así como las condiciones salariales y laborales con el fin de que sean servidores públicos comprometidos.

La funcionaria agradeció el respaldo que Guerrero recibe del presidente López Obrador para mejorar el sistema de Salud en la entidad.

En este recorrido la secretaria de Salud presentó a la nueva enfermera para el Centro de Salud de Filo de Caballos y entregó paquetes de medicamentos para mejorar la atención en las comunidades de la Sierra.

Armada de México detiene a 10 y asegura droga y tres embarcaciones

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Diez sujetos detenidos, más de tres toneladas de presunta droga y tres embarcaciones, fue el saldo de operativos de la Secretaría de Marina en la franja costera de Guerrero y Michoacán.

Así lo informó la Armada de México en funciones de Guardia Costera, y precisó que los operativos los realizaron con las autoridades navales del vecino estado de Michoacán.

De acuerdo a los datos que proporcionó, localizaron una embarcación menor a aproximadamente 147 millas náuticas (unos 272 kilómetros), al suroeste de Acapulco, y procedieron a inspeccionarlo.

Fue así que aseguraron 31 bolsas negras que contenían en su interior paquetes en forma rectangular, cuatro bidones con capacidad de 50 litros cada uno, así como la embarcación.

Además de que se llevaron en calidad de detenidos a sus cinco tripulantes.

Asimismo, que en trabajos de campo tuvieron conocimiento de actividades presuntamente furtivas a 54 millas náuticas (cien kilómetros), al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Personal a bordo de dos helicópteros, una patrulla interceptora y una embarcación tipo Defender, detectaron dos embarcaciones con dos y tres tripulantes, que trataron de emprender la huida, por lo que iniciaron su persecución, la cual culminó con su detención.

Les aseguraron 39 bultos de colores que contenían en su interior paquetes en forma rectangular; 25 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, y dos embarcaciones menores.

Llevaban un aproximado de mil 750 kilogramos de polvo blanco con las características de la cocaína, unos 960 litros de combustible, por lo que se abrió una carpeta de investigación para realizar el pesaje y pruebas pertinentes de lo asegurado.

Reclaman normalistas de Ayotzinapa igual interés en la localización de los 43 desaparecidos de Iguala; hacen su protesta mensual en el Antimonumento

NOTYMAS

Acapulco, Gro (NOTYMAS) .- Los normalistas de de Ayotzinapa realizaron su protesta mensual en el antimonumento a los 43 desaparecidos enclavado en la Costera Miguel Alemán y la Vía Rápida, al cumplirse 92 meses de los hechos ocurridos en Iguala.

En autobuses de pasajeros, los manifestantes llegaron al lugar alrededor de las 11 horas de este miércoles, donde realizaron un mitin y colocaron una ofrenda floral.

El principal reclamo fue la lentitud en las investigaciones y la detención de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, y demandaron a los tres niveles de gobierno la misma prontitud en el esclarecimiento y localización de sus compañeros tal y como lo hicieron en el caso de la ubicación y presentación con vida de la joven Yoseline, ocurrido la semana pasada.

Amagaron con que mantendrán su agenda de movilizaciones hasta lograr respuestas a su demanda principal, que es la localización de sus compañeros.

La Secretaría de Seguridad Pública municipal montó un operativo vial para desviar la circulación vehicular, ya que los normalistas bloquearon el carril Centro-Base con los camiones en que se transportaron. (NOTYMAS)

Hospital de tercer nivel del ISSSTE demandan derechohabientes de Acapulco

NOTYMAS

Acapulco, Gro (NOTYMAS) .- En demanda de la construcción de un hospital de tercer nivel del ISSSTE en la Zona Poniente de Acapulco y clínicas en el área conurbada, derechohabientes de esta institución sanitaria protestaron frente a la Secretaría de Salud federal; ante la negativa de las autoridades a recibirlos, bloquearon la Costera Miguel Alemán.

La presión de la protesta sirvió para dos cosas: que las autoridades federales se comprometieran a recibirlos y que la circulación de la principal vía turística y económica del puerto se normalizara.

La demanda para la construcción de un hospital o clínica del ISSSTE en esa zona se debe a que, dadas las precarias condiciones del hospital de zona del ISSSTE en la avenida Constituyentes, les obliga a pagar las citas médicas en clínicas privadas y a la compra de los medicamentos, sin contar con la pérdida de tiempo y gastos en transportación.

Por la mañana, un grupo de hombres y mujeres se presentaron en las oficinas de la Secretaría de Salud federal, en el llamado edificio inteligente, en busca de atención a sus demandas; no obstante, no fueron atendidos por lo que decidieron el bloqueo en la Costera Miguel Alemán en el carril Base-Centro.

Alegaron que la demanda es añeja e incluso, aseguraron que ya hay un presupuesto destinado y un predio en el área del Pedregoso para el hospital de tercer nivel que exigen. (NOTYMAS)

INAUGURA TITULAR DEL IGIFE OBRAS EN LA TELESECUNDARIA DIEGO RIVERA EN CHILPANCINGO

Edwin López

Chilpancingo, Gro .- Ante la situación de abandono en la que se encontraba la telesecundaria Diego Rivera de Chilpancingo, donde las clases se impartían en salones improvisados  o al aire libre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó la construcción de nuevos espacios educativos a fin de que maestros y estudiantes contaran con una escuela digna.

Lo que el día de hoy se hizo realidad, al entregar el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Martín Vega González,  las nuevas aulas en la telesecundaria que se ubica en la colonia Niños Héroes, donde refrendó el compromiso de la gobernadora con el sector educativo guerrerense.

El funcionario explicó que las obras representaron una inversión de un millón 184 mil 970 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, y consistieron en construcción de 2 aulas didácticas, plaza cívica, muro de contención, red eléctrica y equipamiento.

El titular del IGIFE destacó que los trabajos que se llevan a cabo de mejoramiento de infraestructura física en las escuelas de la entidad, permitirán elevar y consolidar la calidad educativa al contar los estudiantes con instalaciones dignas.

Maestros y estudiantes agradecieron al gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, por el apoyo otorgado para que esta institución cuente con instalaciones dignas, lo que hoy se hace realidad en beneficio de la educación y bienestar de las y los jóvenes estudiantes, para transformar Guerrero.

CONVOCAN A NIÑOS Y JÓVENES A PARTICIPAR EN LA AUDICIÓN Y SELECCIÓN PARA INTEGRAR LA ORQUESTA INFANTIL DE MÉXICO

Edwin López

Chilpancingo, Gro .- Para fomentar la música entre las niñas y niños, la Secretaría de Cultura Federal y Estatal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, convocan a participar en la audición y selección para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) en su edición 2022.

En el marco de la realización del 30 Campamento de Estudio y Gira Nacional de Conciertos este año la orquesta reunirá a más de 130 niñas, niños y jóvenes que toquen instrumentos como: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, piccolo, oboe, corno inglés, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón tenor, trombón bajo, tuba, arpa, piano y percusiones.

Podrán participar  mexicanos o extranjeros que acrediten su condición migratoria; tener entre 8 y 17 años de edad; contar con el nivel técnico requerido de acuerdo con el repertorio musical por instrumento; formato de solicitud puede obtenerse en la página snfm.cultura.gob.mx/ que estará disponible hasta el domingo 29 de mayo de 2022 y copia del acta de nacimiento y la Clave Única del Registro de Población (CURP); así como la carta de autorización de la madre, padre o tutor.

La documentación deberá enviarse por correo electrónico en formato PDF 5. Videograbación exclusivamente en el siguiente formato: • LIGA A UN SITIO DE INTERNET (YouTube, Vimeo, GoogleVideo, etc.) que contenga grabados TODOS los fragmentos del repertorio (por instrumento) disponible en la página web de la OSIM, además de una obra de su repertorio a libre elección, con duración de 10 minutos como máximo.

Los instrumentistas seleccionados se harán acreedores a una beca del 100% que incluye: Hospedaje, alimentación y transportación, además se les impartirán talleres de restauración de instrumentos, clases magistrales, profesores especializados de cada uno de los instrumentos sinfónicos, en el campamento intensivo de estudio que se llevará a cabo durante el mes de julio.

La fecha de publicación de resultados se dará a conocer el lunes 27 de mayo de 2022 y el cierre de la publicación será el 29 de mayo de 2022 o para mayor información consulta las bases en el siguiente link: https://www.cultura.gob.mx/…/con…/detalle/3415/osim-2022.

Salir de la versión móvil